Sección: Documentos, opinión, debateTítulo: : : Tras la Presidencia Federal, por Javier Navascués : : Texto del artículo:
Tras la Presidencia Federal
Javier Navascués (miembro CF del PCE / 19 dic 07)
Si algo demuestra lo sucedido el martes en la Presidencia de IU es la determinación de Gaspar Llamazares y quienes comparten con él el proyecto de refundar una 'izquierda verde' a partir de IU por llevar adelante sus intenciones antes de las elecciones generales del 9 de marzo. La creación de IPV en julio, la autorefundación de IU en Asturias, la oferta de apoyar una escisión encabezada hecha a los "críticos" de Andalucía, son hechos que muestran esa determinación por agotar los plazos y llegar a las elecciones con el embrión de esa "confederación de izquierdas periféricas". Donde geográficamente es imposible ser periférico, como Madrid, se queman etapas cerrando un acuerdo con la "periferia política", es decir por fuera de la práctica totalidad de IU de Madrid en todas sus variantes.
¿Qué se busca? Crear una situación de hecho para el 10 de marzo en la cual no quede ningún vínculo políticamente operativo con el proyecto inicial de IU. Confiando en mantener el apoyo mediático del que ahora se disfruta se espera obtener un resultado electoral lo suficientemente bueno como para que la atrevida maniobra se justifique por si misma. Si, como es perfectamente posible, el PSOE varía su táctica y tras su excursión preelectoral por el centro invierte motores con una OPA sobre el electorado de izquierdas, quedarán a lo sumo dos escaños por Madrid, ninguno de cuyos ocupantes tendrá ningún interés por los restos de una IU endeudada hasta las cejas y rota en mil pedazos.
Hay compañeros que piensan que no. Que tras las elecciones vendrá la Asamblea y que en ella se podrá recomponer la situación. La alianza de federaciones que sería capaz de gestionar un cambio de dirección. Según eso, habría que aguantar el tirón, incluso aceptando que se desautorice a la dirección de EUPV y organizar las primarias para sacar al candidato de la mayoría del País Valenciano. Cometen a mi modo de ver dos errores: el primero es creer que si saliera éste eso impediría que IPV se presente a las elecciones (perdiendo 1.786 votos repecto a 2004, se pierde el escaño). El segundo es no valorar el impacto en la organización valenciana de tal concesión en forma de división y desmoralización. No es comparable la situación con la de Andalucía donde el endiablado proceso previo dejaba pocas salidas diferentes de la adoptada.
Pero desde mi punto de vista el error mayor que cometen es no valorar el escenario posterior al 9 de marzo. Un grupo parlamentario, con algún escaño más o menos, absolutamente independiente de la organización, salvo milagros. Una organización federal arruinada y sin control sobre el grupo, finanzas incluidas. Aceptar la lista de Madrid que se está pergeñando, a mi modo de ver, es lo menos indicado. Cómo lo es aceptar una coalición con IC si se confirma que ésta apoya una lista de IPV alternativa a la de EUPV. Por supuesto, si se mantiene una mínima perspectiva federal. De lo ocntrario, se puede uno conformar con los cargos institucionales locales y autonómicos y suponer además que todos ellos se vayan a quedar.
Tal y como se perfilan las cosas, para el PCE por una vez lo urgente y lo importante coinciden. El recurso al pacto interno, anteponiendo la estabilidad a los principios, esta vez es imposible. Cualesquiera de los escenarios previsibles deja mal al PCE. Si el resultado electoral es bueno, demostrará su irrelevancia. Si es malo, será el culpable. Todo esto lo podemos dar por descontado. Sólo cabe una opción a corto plazo, responder políticamente a lo que en último extremo no es más que una operación política.
Responder políticamente sin romper con quienes creen que hay una posibilidad tras el 9 de marzo obliga al PCE a hacer dos cosas. Una de ellas es concentrar su esfuerzo por obtener unos buenos resultados donde las candidaturas no son contradictorias con el proyecto y existe un mínimo de posibilidad de sacar el escaño, empezando por Valencia, combatiendo activamente si fuera necesario cualquier competencia desleal. La segunda es proponer un discurso electoral y programático alternativo, claramente identificable y nítido sobre las cuestiones más candentes: salario, impuestos, vivienda, condiciones de trabajo y de vida, servicios públicos, etc. Son los elementos que estaban presentes en el discurso de Marga Sanz en el Consejo Político Federal. Un discurso comunista, abierto a la convergencia interna pero también y sobre todo a la externa. Por tanto, que que no se disuelva en un cúmulo de reivindicaciones radicales. Que haga posible influir en el programa, hacer campaña y fijar la posición para el día después. No tanto por lo que pueda afectar a Llamazares y compañía, que ya se sabe lo que estas cosas le importan, sino por anclar un punto de partida político para la recomposicón posterior. Sino ¿qué vamos a hacer? ¿Pastelear el reparto de la miseria?
De aquí al día después, ya veremos. Es de esperar que quienes piensen que lo adecuado es la conciliación no lleguen al punto de aceptar que IC o nadie del federal apoye la operación IPV. Difícilmente es creíble un proyecto de recomposición federal que renuncie también a Valencia. Para eso, mejor ir pidiendo la entrada en la federación del exterior de IC.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: Javi C. - Fecha: 19/12/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 784 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA