Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Venezuela Bolivariana -  El Problema Español

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (13.11.2007)-FIDEL CASTRO: REY DE ESPAÑA TUVO WATERLOO IDEOLÓGICO FRENTE A CHÁVEZ

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MARTES 13 DE
NOVIEMBRE DE 2007

-FIDEL CASTRO: REY DE ESPAÑA TUVO WATERLOO IDEOLÓGICO FRENTE A CHÁVEZ

-NO HAY CORRUPCIÓN EN ALTAS ESFERAS DEL GOBIERNO Y ESTADO CUBANOS

-MUSEO CUBANO DE BELLAS ARTES EXPONDRÁ EN GALICIA OBRAS DE PINTORES ESPAÑOLES

-HILLARY CLINTON PROMETE "SUSPENDER" LOS TLC SI LLEGA A PRESIDENTE

-ENFOQUE AMERICANO: LULA REITERA QUE BRASIL SE CONVERTIRÁ EN GRAN PRODUCTOR PETROLERO

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-RESPONDE CHÁVEZ A REY JUAN CARLOS DE ESPAÑA
-MUJERES CON ESPÍRITU DE LUCHA POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
-DISMINUYE NÚMERO DE MUERTES POR ACCIDENTES LABORALES EN CUBA
-ANUNCIAN EJERCICIO NACIONAL MILITAR EN CUBA
-DANIELLE MITTERAND SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO CUBANO
LATINOAMÉRICA
-IZQUIERDA RETIENE GOBIERNO EN MICHOACÁN
CARIBE
-FIRMAN EXTENSIÓN DE LEY DE INCENTIVOS INDUSTRIALES
ESTADOS UNIDOS
-LLUVIAS Y VIENTOS EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE
CANADÁ
--CORTES ELÉCTRICOS EN LA COSTA OCCIDENTAL CANADIENSE
EUROPA
-ACEPTAN RENUNCIA DE PRIMER MINISTRO BOSNIO
ASIA
-ARRESTAN A KHEMERES ROJOS
ÁFRICA
-AUMENTA CRISIS HUMANITARIA POR ÉXODO MASIVO

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros:
wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-069
FIDEL CASTRO: REY DE ESPAÑA TUVO WATERLOO IDEOLÓGICO FRENTE A CHÁVEZ
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 13 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El convaleciente presidente
cubano, Fidel Castro, consideró que el Rey de España sufrió un "Waterloo ideológico"
cuando le dijo al mandatario venezolano, Hugo Chávez, en medio de la sesión de
clausura de la Cumbre Iberoamericana en Chile "¿Por qué no te callas?".
"En ese instante todos los corazones de América Latina vibraron", escribió el
líder cubano en un nuevo artículo publicado por la prensa cubana bajo el título
"El debate de la Cumbre", el segundo suyo sobre ese tema desde el domingo pasado.
" Las paredes, la distancia y el tiempo se redujeron a cero. Parecía irreal.
Nunca había tenido lugar un diálogo parecido entre Jefes de Estado y de Gobierno,
que en casi su totalidad representaban países saqueados durante siglos por el
coloniaje y el imperialismo. Ningún hecho podía ser más didáctico", expuso el
dirigente para abrir su comentario.
Estimó que "el sábado 10 de noviembre de 2007 pasará a la historia de nuestra
América como el día de la verdad".
Agregó que "el Waterloo ideológico ocurrió cuando el Rey de España le preguntó a
Chávez de forma abrupta: "¿Por qué no te callas?". En ese instante todos los
corazones de América Latina vibraron. El pueblo venezolano, que debe responder sí
o no el próximo 2 de diciembre, se estremeció al vivir de nuevo los días
gloriosos de Bolívar. Las traiciones y los golpes bajos que recibe diariamente
nuestro entrañable hermano, no harán cambiar ese sentimiento de su pueblo
bolivariano", estimó.
"Al llegar Chávez al aeropuerto de Caracas, procedente de Chile, y escuchar
directamente de su boca los planes de mezclarse con las multitudes, como lo ha
hecho tantas veces, comprendí con absoluta claridad que, dadas las circunstancias
actuales y la victoria ideológica de gran trascendencia obtenida por él, un
asesino a sueldo del imperio, un oligarca envilecido por los reflejos que sembró
la maquinaria de publicidad imperial, o un perturbado mental, podrían poner fin a
su vida. Es imposible apartarse de la impresión de que el imperio y la oligarquía
se esmeran por conducir a Chávez a un callejón sin salida poniéndolo fácilmente
al alcance de un disparo", advirtió Fidel Castro.
"En el caso de Venezuela, la victoria no se debe convertir en terrible revés sino
en victoria mucho mayor, para evitar que el imperialismo conduzca al suicidio a
nuestra especie. Hay que seguir luchando y corriendo riesgos, pero no jugar todos
los días a la ruleta rusa o al cara o cruz de una moneda. Nadie escapa de los
cálculos matemáticos", subrayó Castro.
"En tales circunstancias deben usarse preferiblemente los medios modernos de
comunicación que transmitieron al mundo en vivo y en directo los debates de la
cumbre", aconsejó finalmente.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-070
NO HAY CORRUPCIÓN EN ALTAS ESFERAS DEL GOBIERNO Y ESTADO CUBANOS
POR CORY LÓPEZ

LA HABANA, 13 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Una alta funcionaria de la
Fiscalía General de la República de Cuba, subrayó que las autoridades nacionales
están envueltas en un amplio esfuerzo por erradicar la corrupción, pero aclaró que
ese fenómeno no llega a las altas esferas del Estado y el Gobierno.
Osiris Martínez López, jefa de la Dirección de Procesos Penales en la Fiscalía
General de la República, dijo en entrevista con un medio de la prensa local que
en el caso cubano la corrupción resurgió a causa del "período especial", un lapso
de severa crisis económica que comenzó desde fines de la década de los años 80
causada por la desaparición del principal mercado internacional de la Isla, la
Unión Soviética, y también en la vigencia aún en curso de dos monedas nacionales,
una de ellas con valor comparable a las divisas extranjeras.
La funcionaria dijo que "en la actualidad estamos en mejores condiciones para
enfrentar la corrupción". En sus declaraciones al periódico Trabajadores, esta
semana, Martínez López, dijo que de ese flagelo "no escapa ningún país". “Ahora
(en Cuba) tenemos mayor conciencia de la necesidad del intercambio respecto a las
formas, métodos, estructuras, planes maestros para resolver el fenómeno. Por esta
razón ha sido de gran importancia escuchar las consideraciones, opiniones, e
investigaciones de otras naciones, con el objetivo de evaluar y analizar qué nos
puede servir para nuestra propia lucha”, expuso a propósito de celebrarse en La
Habana la semana pasada una conferencia internacional sobre corrupción.
“En Cuba hablamos, esencialmente, de corrupción administrativa y económica. Por
ejemplo, estamos en presencia de esto desde el momento en que un maestro oferta
clases y las cobra, ‘vende’ los exámenes; alguien paga para acceder a las cámaras
en un programa de televisión o existe apropiación de bienes del Estado en
beneficio privado", reveló. Consideró que ese tipo de actos pueden darse en
cualquier sector pero "son más frecuentes en el comercio, la gastronomía, en la
administración de pequeñas entidades. Por suerte, en las altas esferas del Estado
y el Gobierno no tenemos corrupción política, por eso decimos que aquí este mal
no ha minado la esencia de la sociedad".
Subrayó que en Cuba “no tenemos escándalos como los que ocurren en la mayoría de
los países, relacionados con presidentes de bancos o ministros corruptos". Agregó
que "en nuestro país, a esos niveles, puede darse un caso, una persona; pero esos
son los que más temprano se detectan y los que más severamente se sancionan.
Ejemplos hemos tenido, e incluso se han publicado en la prensa”, expuso.
Martínez López estimó que aunque en su país "la corrupción no está
suficientemente estudiada", reconoció que antes de la crisis de los años 90 el
fenómeno "no estaba completamente ausente en nuestra sociedad (aunque) tampoco
era mayoritario". "Antes nos encontrábamos ante la malversación sencilla de un
trabajador de comercio o de los servicios. Hoy, con la presencia de firmas
extranjeras, tenemos hechos más graves", manifestó.
“Los llamados CUPET (estaciones de expendio de combustibles) y la intervención de
los trabajadores sociales fue un caso muy conocido. Aquellas esferas donde se
manejan grandes cantidades de recursos y dinero fueron, poco a poco, mellándose
de estilos capitalistas de vida", afirmó. Dijo además que “eso nunca caracterizó
nuestra sociedad, y ahora, con alguna frecuencia, encontramos contratos
perjudiciales por la sencilla razón de que las personas que tienen que ver con
este proceso han recibido dinero para favorecer a los capitalistas extranjeros en
detrimento del país".
“Esto está relacionado con algo que se ha estudiado en los últimos años que es la
pérdida de valores, como la honestidad, la responsabilidad, el amor al trabajo.
En este sentido, la sociedad debe hacer un esfuerzo para rescatarlos, con un
papel protagónico de la familia y la escuela. Ello también debe ser un tema de
atención en los colectivos laborales, donde es fundamental que los trabajadores
conozcan y analicen el presupuesto”, aseguró.
La funcionaria citó un discurso a fines de noviembre de 2005 del presidente
cubano Fidel Castro, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, durante el
cual el dirigente dijo que "el ser humano tiene instintos y la naturaleza lo hace
egoísta. Solo la educación, la cultura, la formación de valores, es lo único que
puede convertirlo en una persona distinta".
RL/CL
-------------------------------------------------------------------------
WDS-071
MUSEO CUBANO DE BELLAS ARTES EXPONDRÁ EN GALICIA OBRAS DE PINTORES ESPAÑOLES
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 13 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El Museo Nacional de Bellas de
Artes, de Cuba, (MNBA) expondrá a inicios del próximo año en Galicia una selección
de obras de varios pintores españoles contemporáneos, entre ellos, el valenciano
Joaquín Sorolla (1863-1923) pertenecientes a los fondos de la institución,
confirmaron a WDS fuentes de la instalación.
La exhibición es el primer proyecto conjunto entre Caixa Galicia y el MNBA tras
la firma este mes en La Habana de un convenio de colaboración bilateral que
promoverá exposiciones de pintores gallegos en Cuba; y en Galicia, muestras como
la que llevará Bellas Artes en enero del 2008.
Aunque integrada por 15 de los 30 cuadros de la colección Sorolla del MNBA, la
exposición no es sobre Joaquín Sorolla, explicó a WDS Manuel Crespo, especialista
del museo y comisario de la muestra. "Se trata de contextualizar al artista y dar
un panorama de la pintura española en el período más fructífero de Sorolla
(1900-1910)".
Piezas de los catalanes Hermenegildo Anglada y Santiago Rusiñol, del andaluz José
Moreno Carbonero, del valenciano Cecilio Plá y del vasco Ignacio Zuloaga
completan la muestra, integrada por unas 60 obras.
"En ese período la pintura española se polariza en una corriente iluminista, que
es la de Sorolla, la cual tiene una visión más optimista, y que se mezcla con la
generación del 98 que acude más al simbolismo. El otro polo lo lidera Zuloaga",
dijo Crespo. Después de Sorolla, es Zuloaga, quien expuso en Cuba en 1925, el
creador más representado en la exhibición con unos ocho cuadros, precisó el
experto.
La exposición permanecerá en Galicia del 24 de enero al 30 de junio del 2008,
primero en Ferrol y luego en Santiago de Compostela.
A inicios de este año, el MNBA mostró por primera vez su colección completa de
Sorollas. A los 14 cuadros que se exhiben permanentemente, sumaron los otros 16
que conserva el museo desde que en 1920 adquirió su primer Sorolla, Niño comiendo
sandía.
RL/LM
-------------------------------------------------------------------------
WDS-072
HILLARY CLINTON PROMETE "SUSPENDER" LOS TLC SI LLEGA A PRESIDENTE
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 13/11/2007.- La precandidata a la presidencia de Estados Unidos
por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, prometió a activistas sindicales con los
que se reunió en Dubuque, estado de Iowa, que si llega a la Casa Blanca suspenderá
las vigencias de los Tratados de Libre Comercio que se estén desarrollando en ese
momento para estudiar sus efectos y conocer "si están o no desangrando" el mundo
laboral en su país.
Estos tratados son derivaciones del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las
Américas), un proyecto que lanzó en su momento el marido de Hillary, Bill
Clinton, cuando era presidente norteamericano, pero que bajo el gobierno actual
de George W. Bush fracasó al repudiarlo gobiernos y sectores latinoamericanos.
Los Tratados se firman con grupos de naciones o con naciones individualmente, en
intentos de evadir el grave rechazo regional.
En Estados Unidos, tales acuerdos también son rechazados por trabajadores y sus
representaciones sindicales que los culpan de hacer desaparecer empleos
estadounidenses. La ex Primera Dama dijo que de ganar la presidencia en 2008 se
pronunciará por la suspensión de los tratados ahora vigentes con Colombia, Panamá
y Corea del Sur.
Como ejemplo de una de las razones por las cuales se opone a tales tratados, dijo
que “estoy muy preocupada por la historia de violencia contra los líderes
sindicalistas en Colombia”. En respuesta desde Bogotá, el presidente colombiano,
Álvaro Uribe, consideró que la Clinton está "muy equivocada" al respecto.
La precandidata demócrata expuso que de conseguir la Casa Blanca -es una
favorita de los sondeos- nombrará un funcionario para asegurarse que se cumplan
las disposiciones de los acuerdos comerciales, "destinadas a proteger la mano de
obra y las normas ambientales", de su país. La Clinton hizo esas declaraciones
ante unos 250 delegados en una conferencia regional de la entidad sindical
United Auto Workers.
Analistas, no obstante, advierten sobre esa posición de Hillary Clinton que se
encuentra condicionada a una búsqueda intensa de votos entre los trabajadores
norteamericanos con vistas en los comicios presidenciales del año próximo.
RL/FM
--------------------------------------------------------------------------------
WDS-073
ENFOQUE AMERICANO: LULA REITERA QUE BRASIL SE CONVERTIRÁ EN GRAN PRODUCTOR PETROLERO
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 13/11/2007.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,
aseguró que su país se convertirá en gran productor petrolero a partir de
yacimientos descubiertos en el sudeste del país, pero aclaró que ello "no será
mañana" y por ende no abandonará planes sobre la producción de biocombustibles y
otras alternativas energéticas.
Al hablar en su programa de radio "Café con el presidente", Lula advirtió que
"obviamente que ese petróleo no será extraído mañana" y precisó que "vamos a
tener que esperar al menos unos cinco o seis años mientras Petrobras se prepara,
desde el punto de vista tecnológico, para llegar al petróleo que está casi a seis
mil o siete mil metros de profundidad". El anuncio de ese ente pretrolero la
semana pasada sobre el hallazgo dijo que este es crudo liviano acompañado de gas
natural en el campo Tupy, en el litoral del sudeste de Brasil. Análisis indican
que ello puede llevar al país sudamericano a convertirse en un productor como
Venezuela y países árabes.
El mandatario anunció inversiones "para que ese petróleo comience a generar las
riquezas que nosotros tanto necesitamos y también porque Brasil, a partir de ahí,
pasará a ser un gran exportador de petróleo". "Fue una bendición de Dios para
Brasil el tener una empresa que tenga experiencia en encontrar petróleo a tanta
profundidad como Petrobras", puntualizó.
Otra fuente dijo que quizá para 2013 los nuevos yacimientos produzcan cerca de un
millón de barriles diarios en 10 plataformas marítimas.
No obstante el propio Lula anunció que Brasil "no abandonará" los
biocombustibles. En el mismo programa radial dijo que "nosotros vamos a continuar
invirtiendo en los biocombustibles"."Sigo diciendo que es inexorable que el mundo
tiene que adoptar una mezcla de biocombustible en el petróleo" o que "a la
gasolina, por ejemplo, se le agregue un porcentaje de biodiesel o diesel
producido con productos como soja y ricino", entre otros. Ese país es el primer
exportador mundial de etanol, que se extrae de la caña de azúcar.
Los biocombustibles son objeto de una amplia polémica internacional. Quienes se
oponen a su uso subrayan que este resta posibilidades al consumo de los
alimentos, y encarece los precios mundiales de estos. También reducen las
posibilidades de aliviar el hambre que azota a millones de personas
universalmente, exponen sus críticos.
Lula dijo que Brasil prosigue con un programa de diversificación energética y que
por tanto impulsará la producción de gas, cuyo consumo promedio brasileño es de
42 a 46 millones de metros cúbicos al día, de los cuales al menos 26 millones son
importados de Bolivia. "Brasil depende hoy del gas de Bolivia, Argentina depende
del gas de Bolivia, Chile depende del gas de Bolivia, y necesitamos hacer
inversiones en Bolivia para que podamos producir más" y atender el mercado
doméstico de esa nación andina y de los vecinos, dijo Lula.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS- 074
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 13/11/2007.-
RESPONDE CHÁVEZ A REY JUAN CARLOS DE ESPAÑA
A su llegada al aeropuerto de Maiquetía, el presidente venezolano Hugo Chávez,
respondió al rey Juan Carlos I de España que si él callara, "gritarían las piedras
de los pueblos de América Latina que están dispuestos a ser libres de todo
colonialismo".
El líder bolivariano hizo esas declaraciones en el aeropuerto Simón Bolívar, de
regreso de la XVII Cumbre Iberoamericana que se celebró en Chile del 8 al 10 de
noviembre. Chávez resaltó la importancia de estar acompañado en la actualidad por
presidentes como Evo Morales, Daniel Ortega, Rafael Correa, Luiz Inacio Lula da
Silva, o Tabaré Vásquez pues son jefes de estado que responden a la misma línea de
apoyo en la lucha por el bienestar popular.
-MUJERES CON ESPÍRITU DE LUCHA POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Desirée Santos, del Comando Zamora, afirmó que las mujeres son vitales para difundir
la reforma constitucional y convencer al pueblo para que vote por el Sí en el
referendo del 2 de diciembre venidero en Venezuela. Para la dirigente femenina, ese
sector de la población sabe "interpretar cuánto recoge de anhelo y de lucha por
nuestros derechos esta propuesta", hecha por el presidente venezolano Hugo Chávez.
"Esa lucha fue larga, tenaz, consecuente, cada quien desde su ámbito de acción. Se
lograron conquistas bien importantes en organismos internacionales, en leyes
nacionales, pero estoy segura de que no fue sino hasta 1999 cuando toda aquella
lucha se hizo verdad", subrayó.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-075
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDSde este mes dirigido a

WORLD DATA SERVICE, 13 /11/2007.-Más informaciones de interés en el día
-DISMINUYE NÚMERO DE MUERTES POR ACCIDENTES LABORALES EN CUBA
LA HABANA.-En Cuba ocurrieron 62 muertes por accidentes laborales entre enero y
septiembre de 2007, lo cual significa una reducción frente a igual período de 2006,
cuando 52 personas perecieron por esos motivos. Un artículo del periódico
Trabajadores dijo esta semana que, sin embargo, en ese período se elevó el número de
lesionados por el mismo motivo. Ese medio reveló que en toda la Isla 200 entidades
desarrollan un proceso de aplicación de las normas cubanas de seguridad y salud en
el trabajo.
-ANUNCIAN EJERCICIO NACIONAL MILITAR EN CUBA
LA HABANA.- Las autoridades cubanas anunciaron la maniobra militar Moncada 2007, del
19 al 23 este mes, como un "ejercicio de jefes y órganos de dirección y de mando
para perfeccionar la cohesión del trabajo de estos y las acciones de las unidades de
las diferentes categorías de tropas para enfrentar la agresión militar del enemigo",
expuso una nota oficial. Durante el lapso mencionado el ejercicio se llevará a cabo
en los territorios de los ejércitos Occidental y Central y en las grandes unidades
de subordinación directa al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pero,
aclara la nota, en las provincias orientales del país, azotadas recientemente por
una catástrofe causada por las lluvias, la maniobra será postergada. "Estos
ejercicios, desplegados anualmente, se inscriben dentro del Sistema de preparación
del personal para la defensa de nuestro país y constituyen las actividades más
importantes en el alistamiento de los órganos de dirección y de mando en los peri!
odos en que no se ejecuta el ejercicio estratégico Bastión", dijo la nota. Se
anunció que intervendrán en el ejercicio órganos de dirección y de mando de las
estructuras de la defensa nacional, unidades de las armas y los aseguramientos de
las tropas regulares y las Milicias de Tropas Territoriales, además de una parte de
la población integrada a las zonas de defensa. También tendrán lugar maniobras con
vuelos de la aviación y helicópteros, y movimiento de diferentes tipos de técnica
militar.
-DANIELLE MITTERAND SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO CUBANO
LA HABANA.-Danielle Mitterrand ex primera dama de Francia, viuda del ex presidente
francés Francois Mitterrand, tuvo un encuentro en esta capital con Ricardo Alarcón,
presidente del parlamento cubano. Mitterand encabeza la Organización No
Gubernamental France-Libertés, la cual tiene como objetivo la inclusión en todas
las constituciones del mundo el derecho al acceso al agua. En respuestas el lunes a
la prensa Mitterrand dijo que no tiene previsto reunirse con el líder cubano Fidel
Castro, a quien deseó una pronta recuperación. Participa además en el XV Encuentro
de Solidaridad de los Ayuntamientos con La Habana, que comenzó hoy en esta capital y
se prolongará hasta el día 15 próximo.
LATINOAMÉRICA
-IZQUIERDA RETIENE GOBIERNO EN MICHOACÁN
MORELIA, MÉXICO.- El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Leonel Godoy, encabeza con más de un tercio de los votos la elección para gobernador
de Michoacán, sin contar los votos de los partidos aliados. Salvador López, del
Partido Acción Nacional (PAN), del presidente Felipe Calderón, iba a la zaga con
alrededor de 30% de los votos, y Jesús Reyna, del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) quedó tercero con 24%.
CARIBE
-FIRMAN EXTENSIÓN DE LEY DE INCENTIVOS INDUSTRIALES
SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo, firmó la extensión de la
Ley de Incentivos Industriales para otorgar beneficios a las empresas que se
establecen en Puerto Rico, con un marco legal vigente hasta junio de 2008. La Ley de
Incentivos Industriales se aprobó por primera vez en 1978 y luego recibió enmiendas
periódicas para permitir el asentamiento de compañías extranjeras con favorables
condiciones contributivas y exenciones fiscales
ESTADOS UNIDOS
-LLUVIAS Y VIENTOS EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE
SEATTLE.- Los meteorólogos estadounidense pronostican lluvias torrenciales y vientos
de hasta 80 kilómetros por hora en los estados de Washington y Oregón por una
tormenta procedente del Pacífico. Un frente frío avanza por el valle de Ohio y la
parte inferior del valle del Mississippí, con lluvias y tormentas eléctricas, y
probabilidades de granizo, con avance hacia los estados de Pennsylvania y Nueva York

CANADÁ
--CORTES ELÉCTRICOS EN LA COSTA OCCIDENTAL CANADIENSE
VANCOUVER.- Las brigadas trabajan intensamente en toda la Columbia Británica para
tratar de restaurar la energía eléctrica cortada por la más reciente de las
tormentas otoñales en la costa occidental de Canadá. Unas 73 mil personas carecen de
energía eléctrica, dijo la portavoz de BC Hydro, Gillian Robinson. Los desastres
naturales golpearon a Vancouver y algunas de sus comunidades lo que causó la
cancelación de viajes de transbordadores en diversas rutas.
EUROPA
-ACEPTAN RENUNCIA DE PRIMER MINISTRO BOSNIO
SARAJEVO.- La presidencia tripartita de Bosnia aceptó la renuncia del primer
ministro Nikola Spiric, con lo que comenzaron difíciles conversaciones sobre un
nuevo gabinete y posibles elecciones anticipadas en ese país balcánico. Spiric
continuará en el cargo hasta que los tres grupos étnicos principales, que están
enfrentados, acuerden un candidato de compromiso para la jefatura del gobierno y, si
no coinciden, deberán celebrarse elecciones generales.
ASIA
-ARRESTAN A KHEMERES ROJOS
PHNOM PENH.- El tribunal de genocidios mantiene bajo su custodia a los ex cabecillas
del grupo khemeres rojos de Cambodia, Ieng Sary y su esposa Khieu Thirith, tras
acusarlos formalmente de crímenes masivos. Sary fue viceprimer ministro y canciller
del régimen de Pol Pot y Khieu era cuñada del jefe del régimen, el fallecido Pol
Pot. Ambos fueron acusados de crímenes de lesa humanidad y de guerra, según el
vocero Reach Samhath.
ÁFRICA
-AUMENTA CRISIS HUMANITARIA POR ÉXODO MASIVO
MOGADISCIO.- Los residentes de esta capital somalí continuaron un éxodo masivo para
aumentar la crisis humanitaria mientras las fuerzas gubernamentales respaldadas por
tanques etíopes incrementaron sus esfuerzos para aplastar a los insurgentes
islamistas.
Por lo menos 70 personas murieron en más de una semana de combates que ha llevado a
centenares de miles de somalíes a abandonar sus hogares para escapar de las cruentas
batallas entre las tropas somalo-etíopes y los guerrilleros.
RL/FFM/CIC
FIN


Delete & Prev | Delete & Next
Mover a:

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 13/11/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 989 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE