Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de AméricaTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (26.10.2007) -BAILARINES CUBANOS CONQUISTAN EL TEATRO SADELR S WELLS EN LONDRES Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2007
-CUBA ANUNCIA VISITA DEL RELATOR ESPECIAL DE ONU SOBRE DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
-ENTREVISTA: SAN VICENTE Y GRANADINAS: AVANCES Y RAZONES
-GOBERNADOR DEL ESTADO DE NUEVO MÉXICO CRITICA A BUSH POR NUEVAS MEDIDAS ANTICUBANAS
-BAILARINES CUBANOS CONQUISTAN EL TEATRO SADELR S WELLS EN LONDRES
-ALICIA ALONSO LLAMA A INTELECTUALES Y ARTISTAS EN EEUU A RECHAZAR EL BLOQUEO A CUBA
-ESPECIALISTAS CUBANOS COMBATIRÁN LA LEPTOSPIROSIS EN NICARAGUA
-ENFOQUE AMERICANO: DIVERSAS CORRIENTES DE OPINIÓN EN COLOMBIA SOBRE PROPÓSITO DE PAZ
-VENEZUELA Y MÉXICO TRATAN DE ORGANIZAR ENCUENTRO PRESIDENCIAL BILATERAL
-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-FUNDACIÓN DEL BANCO DEL SUR QUEDÓ APLAZADA PARA DICIEMBRE
-DESTACAN PARTICIPACIÓN FEMENINA EN CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA
-PRESENTAN NUEVAS DENOMINACIONES MONETARIAS
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
- DISMINUYERON EN CUBA MUERTES POR ACCIDENTES DEL TRÁNSITO
LATINOAMÉRICA
-ESTABLECEN NORMA PARA VENTA DE TERRENOS
ESTADOS UNIDOS
-CONVOCAN A MARCHA MULTITUDINARIA POR IMPUGNACIÓN
CANADÁ
-REDADAS CONTRA PRONEXETAS EN ONTARIO
EUROPA
-RUSIA PODRÍA INSPECCIONAR RADARES ESTADOUNIDENSES
ASIA
-ASISTIRÁ PRIMER MINISTRO CHINO A REUNIÓN EN TASHKENT
ÁFRICA
-FORMAN EQUIPO PARLAMENTARIO DE PAZ
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0159
CUBA ANUNCIA VISITA DEL RELATOR ESPECIAL DE ONU SOBRE DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 26 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- Jean Ziegler, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, llevará a cabo una visita oficial a Cuba del 28 de octubre al 6 de noviembre en el contexto de la "voluntad cubana de reiniciar esta modalidad de cooperación con los mecanismos universales y no discriminatorios" de ONU "en la esfera de los derechos humanos", dijo una nota informativa cubana al respecto.
"La visita del Relator se inscribe en la voluntad cubana de reiniciar esta modalidad de cooperación con los mecanismos universales y no discriminatorios de Naciones Unidas en la esfera de los derechos humanos, tras la decisión del Consejo de Derechos Humanos de descontinuar el espurio mandato de la denominada Representante Personal de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para Cuba, en junio de este año", subrayó el comunicado, que aparece este viernes en el diario oficial Granma.
La visita de Ziegler tendrá lugar tras años de conflicto en la ya desaparecida Comisión de ONU de Derechos Humanos que operaba en Ginebra y en el seno de la cual los gobiernos norteamericanos lucharon desde mediados de la década de los 80 del siglo pasado por imponer sanciones a Cuba, a partir de manejos diplomáticos, tráfico de influencia, maniobras políticas y presiones económicas sobre naciones miembros de esa entidad.
Después de ser disuelta la Comisión, el nuevo Consejo decidió por votación mayoritaria eliminar tal asesoría sobre Cuba.
En ese sentido, Washington logró imponer una "asesoría" sobre Cuba en esa comisión tras el nombramiento del Representante Personal de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para Cuba. El gobierno cubano nunca recibió a ese representante a partir de considerar todo como una maniobra anticubana de Estados Unidos y un intento de lesionar su soberanía.
Ahora, dijo la nota, "el señor Ziegler visitará varios proyectos y programas que desarrolla nuestro país para asegurar la alimentación de todos los cubanos y para seguir avanzando en la construcción de una sociedad cada vez más justa, solidaria y equitativa, en las difíciles condiciones generadas por la guerra económica, comercial y financiera que han impuesto al país las autoridades de Washington". También "cumplimentará un intenso programa de actividades, que incluirá encuentros con dirigentes cubanos y visitas a varias provincias del país", expuso el comunicado.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0160
ENTREVISTA: SAN VICENTE Y GRANADINAS: AVANCES Y RAZONES
POR CARLOS IGLESIAS
LA HABANA, 26 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- El viceprimer ministro, canciller y ministro de Comercio de San Vicente y las Granadinas, Louis Straker, definió que los tres pilares de la política nacional son educación, erradicar la pobreza y lograr una buena gobernabilidad.
En entrevista con World Data Service, Straker subrayó que su país logró cumplir sus objetivos y va más allá, a asegurar la satisfacción de las Metas de Desarrollo del Milenio, establecidas por la ONU. El segundo de la administración de Kingstown quiso, ante todo, expresar gratitud a Cuba "por su gran asistencia a San Vicente y las Granadinas y otros pueblos del Caribe". San Vicente y las Granadinas tienen en total una superficie de 389 kilómetros cuadrados y se compone de la isla San Vicente (Hairouna para los aborígenes) y las dos islas de Granadinas, todas ubicadas en el arco de las Antillas Menores, en el Mar Caribe oriental.
La población alcanza 119,000 habitantes, con una densidad de 307 por cada kilómetro cuadrado y el producto interno bruto es de 342,000 dólares (individual de 7,493). En el sector educacional, Straker apuntó que las pequeñas islas cuentan con un nivel secundario universal, lo que debe considerarse un gran avance, porque apenas seis años atrás, el acceso era de apenas 39%. En cuatro años, dijo, se introdujo la educación secundaria para cada niño, y los que no tienen suficiente talento, pueden encontrar una oportunidad en las escuelas técnicas.
En el trío de islas existe una campaña para eliminar el analfabetismo entre la población adulta, de forma que las deserciones puedan ponerse al día, y un programa universal para la educación pre-escolar (niños de 3-5 años). Straker destacó que la asistencia cubana ha ofrecido oportunidades a los sanvicentinos, con 200 becas actuales a jóvenes que terminaron la enseñanza secundaria, para que continúen estudios.
Kingstown también exhibe avances en la formación de un sistema de atención médica, en particular, para enfrentar la epidemia del VIH-SIDA. Cuba, continuó, construye un centro de diagnóstico. Esta moderna instalación está a cargo totalmente de los cubanos y servirá en amplia medida para satisfacer las necesidades de la población, en particular, de los que padecen diabetes.
El primer ministro Ralph Gonsalves inició recientemente un programa para crear conciencia en la población en el cuidado de las enfermedades transmisibles y darle mejor calidad de vida.
En opinión de Straker, San Vicente y las Granadinas, enfrenta otro gran desafío en la agricultura, sobre todo, en la industria bananera, debido a enfrentamientos provocados por la Organización Mundial del Comercio. Como el banano es la principal actividad económica, en tales condiciones "el principal desafío es diversificar la economía y avanzar en el sector del turismo", dijo el viceprimer ministro.
Hasta ahora, la economía nacional de ingresos bajos y medianos depende de la producción de bananos, con un sector de servicios basado sobre todo en una creciente industria turística. La dependencia a un solo cultivo hace que el desempleo se mantenga en 22%, a lo que se suman desastres naturales que destruyen partes sustanciales de las tierras cultivadas como en 1994 y 1995. En 1998 y 1999 hubo otros huracanes, en particular el Lenny, de ese último año. También ha habido fuertes erupciones del volcán La Soufriere, en 1902 (2,000 muertos y grandes daños) y abril de 1979.
Por eso, se considera que una solución debe ser el fomento del turismo, con énfasis en la próxima década cuestión que ayudó a su promoción la filmación en San Vicente y las Granadinas de "Piratas del Caribe". No obstante, para Straker, el paso fundamental es contar con una adecuada infraestructura, a partir de la construcción de un aeropuerto internacional, a cargo de Cuba y Venezuela. "Una vez que contemos con esa instalación creo que nuestra economía va a despegar", dijo el viceprimer ministro, canciller y ministro de Comercio y Comercio Exterior.
El canciller Straker subrayó que su política exterior marcha estrechamente junto a Cuba, con apoyo mutuo. "Hemos dejado bien claro que no queremos confrontación con ningún otro país, pero nuestra política exterior se hace en San Vicente y las Granadinas, en interés de toda la población". El jefe de la diplomacia sanvicentina precisó que "todos los que no gustan de esa política y la critican deben recordar que somos un país soberano que toma sus propias decisiones".
Todo este panorama da lugar a que Kingstown de fuerte respaldo a Cuba en Naciones Unidas y otros foros internacionales, en particular, el Movimiento de Países No Alineados. La política exterior de San Vicente y las Granadinas da importancia al rechazo del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y al abrigo que otorgan ciertos países a terroristas internacionales, que deben ser llevados ante la justicia, apuntó. "Mantenemos una estrecha colaboración y solidaridad con Cuba, estamos orgullosos de su ayuda a los países del Caribe y no pedimos disculpas a nadie por esa posición", aseguró. Straker visitó a Cuba en víspera del aniversario de la independencia de Gran Bretaña, alcanzada el 27 de octubre de 1979, para participar en las sesiones de la Comisión Intergubernamental.
San Vicente y las Granadinas son parte de la Mancomunidad Británica y de la Comunidad del Caribe (CARICOM), además de otros foros internacionales. Existe un tradicional espíritu de resistencia desde que los aborígenes caribes impidieron el asentamiento europeo hasta el siglo XVIII. Esclavos africanos llegados de la vecindad se mezclaron con los nativos y dieron origen a los garifunas o "caribes negros". Esa parte de la población, encabezada por Joseph Chatover, enfrentó a los británicos hasta 1796, cuando el general Ralph Abercromby aplastó la revuelta y deportó a más de 5,000 a la costa de Honduras. Finalmente, la esclavitud fue abolida en 1834, pero la falta de fuerza laboral motivó la importación de trabajadores en condiciones de semiesclavitud, entre 1840 y 1880.
San Vicente y las Granadinas fue la última de las islas en esta parte del Caribe que se independizó de la corona británica.
RL/CIC
----------------------------------------------------------
WDS-0161
GOBERNADOR DEL ESTADO DE NUEVO MÉXICO CRITICÓ A BUSH POR NUEVAS MEDIDAS ANTICUBANAS
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 26/10/2007.- El Gobernador del estado de Nuevo México y precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bill Richardson, criticó esta semana en un foro organizado por la Red de Nuevos Demócratas (NDN) en la Universidad de California en Los Ángeles, las nuevas medidas anticubanas del presidente estadounidense, George W. Bush, anunciadas recientemente, y subrayó que el bloqueo que aplica su país a la Isla caribeña es "un fracaso".
Richardson igualmente se opuso a las restricciones impuestas sobre las visitas familiares de los cubanoamericanos a la Isla así como al envío de remesas y calificó la actual política de la administración estadounidense como "inmóvil y reactiva".
También en recientes declaraciones a la televisora CNN, Richardson expuso que la política hacia Cuba tras 48 años de vigencia está fracasada, y añadió que si llega a la Casa Blanca dejará sin efecto el bloqueo y también las iniciativas anunciadas este miércoles por Bush, e inmediatamente denunciadas por el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en La Habana como "invocación a la violencia" anticubana y un producto del "odio obsesivo" de Bush contra Cuba.
El Presidente republicano presentó esta semana nuevas "iniciativas" contra el país caribeño descritas como la creación de un llamado "fondo internacional para la libertad" con el supuesto objetivo de ayudar a "reconstruir" Cuba, usar a Organizaciones No Gubernamentales y grupos religiosos para brindar acceso a los ciudadanos cubanos a Internet, y promocionar becas entre jóvenes isleños (familiares de disidentes) con el fin de “ayudarles a tener igual acceso a mejores oportunidades de educación”.
Richardson dijo que él pondría fin a la "tradicional" política oficial norteamericana, muy agresiva contra Cuba desde 1959, año del triunfo de la Revolución Cubana, y permitiría viajar libremente a los cubanoamericanos a su país -cuestión muy restringida por la administración Bush- además de estimular el comercio para abrir un diálogo con el gobierno cubano.
Richardson visitó Cuba en dos ocasiones, el 19 de enero y luego el 10 de febrero de 1996, en las que sostuvo extensas entrevistas con el presidente cubano, Fidel Castro.
RL/FM
------------------------------------------------------------
WDS-0162
BAILARINES CUBANOS CONQUISTAN EL TEATRO SADLERS WELLS EN LONDRES
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 26 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- El bailarín cubano Carlos Acosta, primera figura del Royal Ballet de Londres, y siete de sus más renombrados colegas del Ballet Nacional de Cuba están teniendo una excelente temporada en el teatro Sadlers Wells en Londres con el estreno de una obra del primero que mezcla el clasicismo y elementos afrocubanos.
Carlos Acosta y amigos es el título de la coreografía que muestra en todo su esplendor la peculiar y distinguida forma de bailar de los egresados de la Escuela de ballet cubana, quienes asumen los ballets clásicos desde su propia identidad nacional. Los primeros bailarines Anette Delgado, Viengsay Valdés y Víctor Gilí; los bailarines principales Yolanda Correa y Javier Torres y los primeros solistas Verónica Corveas y José Lozada son los protagonistas de Carlos Acosta y amigos.
Fragmentos de las obras clásicas El río y el bosque, Muñecos, El Corsario y Paso a tres, del Premio Nacional de Danza, de Cuba, Alberto Méndez, fusionadas con música cubana tocada en vivo por el pianista Aldo López-Gavilán y su grupo, son los principales elementos de la obra, que desde el pasado día 24 está en cartelera en el Sadlers Wells.
Mientras los amigos de Acosta ensayaban la pieza en La Habana, él confesó a un medio noticioso en Londres que su propósito era levantar al público de los asientos y ponerlo a bailar. Lograr que los espectadores se identifiquen con el espectáculo es el mayor reto de los artistas, y a juzgar por las críticas de la prensa especializada, lo consiguieron.
Igual sucedió en el 2003, cuando Acosta llevó a Londres, Nueva York y México, después de estrenarla en La Habana, su coreografía Tocororo, fábula cubana, que incluye pasajes de su propia vida. Ese mismo año, el cubano fue proclamado Mejor bailarín en Inglaterra, país donde reside y trabaja desde finales de la década de 1990. Acosta, a quien la crítica internacional considera uno de los cinco mejores bailarines del mundo, ha integrado los elencos de varias de las más prestigiosas compañías del mundo. Recientemente fue llamado por el Ballet de la Ópera de París y se convirtió en el tercer bailarín cubano, después de la gran Alicia Alonso y Josefina Méndez, en ser requerido por la compañía francesa.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-0163
ALICIA ALONSO LLAMA A INTELECTUALES Y ARTISTAS EN EEUU A RECHAZAR EL BLOQUEO A CUBA
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 26 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- La directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, envió hoy un mensaje a intelectuales y artistas de Estados Unidos llamándolos a que rechacen públicamente el bloqueo que los gobiernos de Washington aplican ya por 48 años contra la Isla.
"Levanten sus voces con el fin de rechazar tan injusta medida" expuso la prima ballerina assoluta del ballet cubano en una declaración expuesta en rueda de prensa esta mañana en la sede del Centro de Prensa Internacional de esta capital. "He hecho público este llamado por la gran necesidad de que acabe el bloqueo.Estamos sufriendo mucho, nosotros, ellos, los pueblos del mundo", expuso a los periodistas.
La declaración fue descrita como parte de una campaña de manifestaciones de colectivos y personalidades cubanas e internacionales contra el bloqueo, días antes de que el próximo día 30, la Asamblea General de las Naciones Unidas vote una resolución presentada por La Habana para condenar y pedir el levantamiento de la acción. En los últimos más de 10 años el bloqueo ha sido rechazado por esa Asamblea por gran mayoría de naciones y Estados Unidos ha quedado aislado junto a un grupo pequeño de países.
La "carta a los intelectuales y artistas estadounidenses", que fue leída por el esposo de Alonso, Pedro Simón, calificó al bloqueo de "cerco inhumano e injustificable". (...)" Trabajemos juntos para que los artistas y escritores cubanos puedan llevar su talento a los Estados Unidos y que a ustedes no les impidan venir a nuestra isla a compartir sus conocimientos y valores", dijo la artista de 87 años de edad.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-0164
ESPECIALISTAS CUBANOS COMBATIRÁN LA LEPTOSPIROSIS EN NICARAGUA
POR CORY LÓPEZ
WORLD DATA SERVICE 26/10/2007.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció esta semana que una brigada de especialistas cubanos colaborará a combatir una epidemia de leptospirosis en el departamento de Chinandega, al noroeste del país, situación que tuvo hasta el momento un saldo de dos muertes y 190 personas contagiadas.
Ortega dijo que las autoridades cubanas tuvieron una rápida respuesta tras la solicitud nicaragüense de auxilio médico para combatir la enfermedad que transmiten los roedores. Los municipios más afectados de Chinandega están a alrededor de 150 kilómetros de Managua, capital del país centroamericano.
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, quien es la Primera Dama, informó por su parte que los expertos y epidemiólogos cubanos llevarán a cabo investigaciones para detectar el tipo de bacteria que está afectando a la población. Tras cumplir con ese objetivo administrará los medicamentos requeridos para controlar los brotes, dijo Murillo.
Se anunció que la brigada médica cubana llegará a Managua mañana sábado en un avión especial con un cargamento de medicamentos y raticidas para combatir a los roedores, transmisores de la enfermedad.
Esta epidemia en Nicaragua tiene su origen en intensas lluvias e inundaciones típicas en América Central durante esta época. Ratas y ratones contaminan las aguas y alimentos con sus heces y orinas.
RL/CL
-------------------------------------------------------------------------
WDS-0165
ENFOQUE AMERICANO: DIVERSAS CORRIENTES DE OPINIÓN EN COLOMBIA SOBRE PROPÓSITO DE PAZ
POR RENATO VILACÍS
WORLD DATA SERVICE, 26/10/2007.- La revista Insurrección del Ejército de Liberación Nacional (ELN) presentó lo que llama "diversas corrientes de opinión nacional" a propósito de la paz y la pacificación en Colombia.
La publicación señala que el presidente Álvaro Uribe mantuvo en una reunión con sus pares Hugo Chávez, de Venezuela, y Rafael Correa, de Ecuador, que su gobierno usará la fuerza en contra de sus opositores para forzar la paz. En tales condiciones, considera "complejo lograr un acuerdo humanitario con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-la mayor guerrilla colombiana) y tortuoso tratar de pactar acuerdos para un ambiente de paz y participación con el ELN".
La revista estima que la política de confrontación genera confrontación y hacen falta otras acciones si se busca realmente un ambiente de paz y reconciliación en el conflicto armado colombiano. Respecto a las corrientes, empieza por que "la violencia no es un valor" y explica que el pueblo sólo responde de esa forma a la violencia de las clases dominantes y que "la resignación y el sometimiento tampoco son valores". La segunda tesis abordada es "la legitimidad nace de la búsqueda de la paz". La publicación apunta que la legitimidad nace de procesos que crean consensos y de la lucha de resistencia a regímenes tiránicos y terroristas.
"La rebeldía contra las minorías violentas y explotadoras, está consagrada en los principios fundadores de las Naciones Unidas", comentó Insurrección, mientras recordaba que, según el difunto Papa Juan Pablo II, a veces a la violencia brutal y sistemática tiene que oponerse una resistencia armada. De acuerdo con la publicación del ELN, la tesis de que "la violencia no construye democracia" debe tener en cuenta que si el gobierno no escucha las demandas populares, hay que buscar como rectificar esa "anti-democracia". En Colombia, apuntó, la democracia "quedó reducida a las elecciones y al manejo de la opinión pública, insuficientes para remover al mal gobierno".
La revista asegura que "la violencia que el régimen ejecuta contra sus opositores, destruye la democracia y provoca distintas luchas de resistencia, entre ellas, la insurgencia armada. Por eso, añade, "se requiere de la organización de un movimiento extra parlamentario, como fuerza que presione y condicione al andamio del Estado que no actúa al servicio del pueblo".
"Lo que le confiere espíritu democrático al uso de la fuerza es que se haga al servicio de las mayorías, no de una minoría privilegiada ni de intereses extranjeros". El órgano del ELN estima cierta la tesis de que "el conflicto interno afecta más a los pobres" y agrega que el terrorismo de estado está diseñado para esos fines fundamentado en la llamada Doctrina de Seguridad Democrática.
Esa estrategia clasifica a la población como "enemigo interno" y enfila las armas contra todo el que proteste o se oponga, opina la revista. Insurrección considera que "el conflicto interno es social, político y armado, por lo que la solución debe ser integral y que "una deducción equivocada de esta tesis insinúa que la insurgencia debería desmovilizarse, para que dejen de sufrir los pobres".
Otra tesis examinada es la de que "la guerrilla debe dejar las armas, convertirse en movimiento político y acogerse a las instituciones democráticas". La publicación de la segunda guerrilla izquierdista colombiana recuerda que el régimen violento se ha desarrollado durante toda la vida republicana del país. Ese régimen y "el imperialismo cebado en el saqueo y la agresión, deben dejar de hacer el uso ilegítimo de las armas en contra del pueblo", según la revista de la Insurgencia.
La democracia exige desarrollar un modelo económico que favorezca a los pueblos, como el que se busca con la creación de una Unión Latinoamericana de Naciones, indica Insurrección. Esa entidad -puntualiza- "pretende establecer otras reglas de juego con las potencias, pero los imperialistas conspiran y amenazan esta integración". A la vez, recuerda que la persistencia en soluciones políticas tiene que mantener a la vista que, en Colombia, desde Luis Emilio Gaitán hasta Camilo Torres, pasando por Unión Patriótica, la política renovadora fue respondida "de forma violenta por la oligarquía".
La publicación del ELN también muestra desconfianza al recordar que desmovilizaciones insurgentes como la de los Comuneros de París en 1781 y la de Guadalupe Salcedo en los 1950, enfrentaron este tipo de respuesta. El artículo en Insurrección concluye que el ELN respeta a quienes buscan salida políticas y lucha por una solución política del conflicto interno, pero reafirma su condición insurgente a partir de esa experiencia histórica.
RL/RV
--------------------------------------------------------------
WDS-0166
VENEZUELA Y MÉXICO TRATAN DE ORGANIZAR ENCUENTRO PRESIDENCIAL BILATERAL
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE. 26/10/2007.- Los gobiernos de Venezuela y México analizan actualmente la posibilidad de que se encuentren próximamente los presidentes Hugo Chávez, venezolano, y Felipe Calderón, mexicano, en el contexto de un proceso de normalización de las relaciones bilaterales que quedaron sumamente dañadas durante la administración del ex presidente mexicano Vicente Fox.
El subsecretario para América Latina de la cancillería mexicana, Gerónimo Gutiérrez, dijo en rueda de prensa en la capital de México que se estudia un posible encuentro entre Chávez y Calderón durante la próxima Cumbre Iberoamericana que se realizará en Chile en noviembre venidero. Gutiérrez subrayó que "hay una voluntad de ambos gobiernos de que se concrete" tal reunión.
También adelantó que "se estudia" una reunión de Calderón con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, en el contexto de esa Cumbre. "Puedo confirmar que hay conversaciones entre las cancillerías a efecto de promover dichos encuentros, (pero) aún no han sido confirmados", dijo.
Fox, cuyo gobierno actuó de manera incondicional, según acusaciones, al lado de Estados Unidos en cuanto a política internacional, tuvo un conflicto ideológico con Chávez que derivó a prácticamente un quebrantamiento de las relaciones con Venezuela. Antes, el ahora ex mandatario mexicano había transitado el mismo camino con Cuba.
Tan pronto asumió la presidencia durante un proceso electoral turbulento en el cual surgieron acusaciones de fraude contra el Partido de Acción Nacional (PAN), el mismo de Fox, Calderón se alejó de las actitudes de su predecesor con respecto a Cuba y a Venezuela y expresó públicamente su objetivo de restablecer las relaciones con cada uno de esos países a un nivel normal.
Recientemente las dos naciones nombraron respectivos nuevos embajadores en México. El venezolano es el ex canciller de Venezuela, Roy Chaderton.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS- 0167
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 26/10/2007 .-
-FUNDACIÓN DEL BANCO DEL SUR QUEDÓ APLAZADA PARA DICIEMBRE
CARACAS.- El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, anunció que el Acta fundacional del Banco del Sur se firmará en la capital venezolana el 5 de diciembre próximo y no la próxima semana como se previó inicialmente.
En declaraciones a la emisora estatal de televisión VTV desde Uruguay, donde asiste a la IV Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el canciller no expuso las razones para el aplazamiento. Para esa ceremonia deben reunirse en Caracas los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El capital inicial de la entidad será de siete mil millones de dólares. Chávez y el presidente argentino, Néstor Kirchner, anunciaron en junio pasado la creación del Banco del Sur bajo el concepto de romper la dependencia de otras entidades de crédito como el FMI y el Banco Mundial, que tiene la región. En aquel momento Kirchner dijo que "el memorándum de entendimiento que firmamos para poner en marcha el Banco del Sur determina que se pueden sumar, cuando lo deseen, todos los países (de Sudamérica); es decir, nace bilateralmente, pero sin abandonar la filosofía multilateral, que evidentemente es la que nosotros prete!
ndemos, lo que deseamos, y lo que es el fin último a lograr".
-DESTACAN PARTICIPACIÓN FEMENINA EN CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA
El ministro para la Participación y Protección Social, David Velásquez, destacó la participación de las venezolanas en la construcción del socialismo mediante la conformación del poder popular y el apoyo a la reforma constitucional. Velásquez habló en la inauguración del I Congreso Nacional de Puntos de Encuentros que tuvo por sede el Parque Central en ocasión del VIII aniversario del Instituto Nacional de la Mujer, con participación de más de 2,000 mujeres. El ministro dijo que la población femenina debe impulsar la creación de los Consejos de Mujeres del Poder Popular, como se ha avanzado en la conformación de los consejos de estudiantes, pescadores, obreros y campesinos.
-PRESENTAN NUEVAS DENOMINACIONES MONETARIAS
El presidente del Banco Central de Venezuela, Gastón Parra, presentó oficialmente el nuevo cono monetario a estrenar en 2008 conformado por seis billetes y siete monedas. Los nuevos billetes y monedas mantienen la denominación Bolívares, pero transitoriamente se les llamará Bolívares Fuertes para distinguirlos de la moneda actual, explicó Parra. Las denominaciones expresan una menor escala monetaria para hacer más sencillas las transacciones e incorporan imágenes de héroes populares, promueven parques nacionales e incorporan animales autóctonos en peligro de extinción.
RL/CIC
----------------------------------------------------------------
WDS-0168
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 26 /10 /2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA:
- DISMINUYERON EN CUBA MUERTES POR ACCIDENTES DEL TRÁNSITO
LA HABANA.- El teniente coronel Reynaldo Becerra, de la Dirección de Tránsito en Cuba, anunció que de enero a septiembre pasados ocurrieron en la Isla 104 accidentes de tránsito y a causa de ellos 99 fallecimientos y 206 lesionados, estadísticas que denotan una reducción de esas cifras frente a igual lapso en 2006. Becerra dijo durante un Taller Científico Nacional sobre la prevención de accidentes de tránsito, celebrado ayer en el Ministerio de Transporte, que de mantenerse esa tendencia, "se pronostica concluir diciembre con cifras inferiores a las obtenidas en el 2006, periodo que mostró las estadísticas más bajas de decesos por accidentes de tránsito en los últimos 17 años (9,6 por cada 100 000 habitantes) y de lesionados en más de cuatro décadas", Subrayó que en los últimos seis años el país ha logrado reducir paulatinamente estos parámetros a partir de la puesta en práctica de medidas encaminadas a elevar la seguridad en las carreteras y la disciplina vial. No obstan!
te anuncio nuevas medidas para neutralizar "cierto incremento en la indisciplina vial", entre estas adelantamientos indebidos, el exceso de velocidad, la conducción de autos bajo los efectos de la ingestión de bebidas alcohólicas y las violaciones al derecho de vía.
LATINOAMÉRICA
-ESTABLECEN NORMA PARA VENTA DE TERRENOS
SANTO DOMINGO.- La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo estableció mecanismos para cualquier contrato de venta de terrenos por parte de los cabildos (ayuntamientos) dominicanos. Quedó normado que los contratos de venta de tierras deben ser acompañados de un estudio técnico que establezca que no están ubicadas en áreas protegidas, para evitar que ocurran nuevamente casos como el de Baní.
ESTADOS UNIDOS
-CONVOCAN A MARCHA MULTITUDINARIA POR IMPUGNACIÓN
WASHINGTON.- El movimiento por la impugnación de Estados Unidos convocó a decenas de miles de personas en todo el país a participar en marchas callejeras este 27 de octubre en las que se exigirá el fin de la guerra en Iraq. Las protestas estarán dirigidas también a demandar la impugnación del presidente George W. Bush y otras figuras principales de su administración, entre ellas, el vicepresidente Richard Cheney.
CANADÁ
-REDADAS CONTRA PRONEXETAS EN ONTARIO
TORONTO.- La policía del Área del Gran Toronto desató una ofensiva contra un grupo de proxenetas violentos conocido como North Preston Finest, que actúa en las cercanías de Halifax, en Nueva Escocia. Los miembros de la banda fuerzan a jóvenes a prostituirse en centros nocturnos de los alrededores de Ontario meridional y les ordenan ingresar por lo menos mil dólares por noche, o sufrir consecuencias fatales ellas o sus familias.
EUROPA
-RUSIA PODRÍA INSPECCIONAR RADARES ESTADOUNIDENSES
PRAGA.- Inspectores rusos podrían recibir la autorización para supervisar el ensamblaje y operación de la base de radares de Estados Unidos en la República Checa, dijo el primer ministro Mirek Topolanek. El jefe del gobierno checo pretextó que con esa medida deben quedar disipados los temores del Kremlin haciéndose eco de declaraciones previas del secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.
ASIA
-ASISTIRÁ PRIMER MINISTRO CHINO A REUNIÓN EN TASHKENT
PEKÍN.- El primer ministro chino Wen Jiabao asistirá al sexto encuentro de jefes de gobierno de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai, que tendrá lugar en Tashkent, Uzbekistán del 2 al 6 de noviembre. La OCS está integrada por China, Rusia, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Kazajastán, y fue fundada en junio de 2001. Son observadores Pakistán, Mongolia, Irán y la India.
ÁFRICA
-FORMAN EQUIPO PARLAMENTARIO DE PAZ
KAMPALA.- Legisladores de 11 países de la Región de los Grandes Lagos y el Cuerno de África formaron un equipo de paz que se reunirá con el presidente del Congo Democrático Joseph Kabila y el líder insurgente, general Laurent Nkunda.
El equipo quedó conformado en Arusha, Tanzania a principios de este mes y se dirigirá primero a Darfur, en Sudán y entre sus propósitos está reunirse con todas las partes en conflicto del área, dijo Onyango Kakoga, presidente del grupo en Uganda.
RL/FFM/CIC
FINArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 27/10/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1017 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA