Secciones: Cuba Socialista - Yugoslavia y la autogestión socialistaTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (11.10.2007) -FIDEL CASTRO DEDICA OTRA REFLEXIÓN A GUERRA EN YUGOSLAVIA EN 1999 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2007
-FIDEL CASTRO DEDICA OTRA REFLEXIÓN A GUERRA EN YUGOSLAVIA EN 1999
-RECUERDAN HOY EN RUSIA LA "CRISIS DE OCTUBRE" O DE LOS "COHETES"
-ZELAYA FORTALECIÓ RELACIONES CON CUBA Y ELOGIÓ PROGRAMAS SOLIDARIOS DE LA ISLA
-CUBA Y ALEMANIA ESTUDIAN AMPLIAR COOPERACIÓN BILATERAL ENERGÉTICA
-ENFOQUE AMERICANO: NO QUIERE EVO MORALES A MILITARES DE EEUU EN BOLIVIA
RÁPIDAS DE VENEZUELA
-CHÁVEZ RECIBE A PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA
-APOYA LA UNIÓN EUROPEA MEDIACIÓN DE CHÁVEZ ANTE FARC
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
-LANZA CUBA INTENSA CAMPAÑA TURÍSTICA EN ESPAÑA
-CANARIOS DE CUBA PIDEN AGILIZAR TRÁMITES A AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
LATINOAMÉRICA
-CONDENAN A PRISIÓN PERPETUA A SACERDOTE GENOCIDA ARGENTINO
-GRAN CRECIMIENTO POBLACIONAL CHILENO
CARIBE
-GUYANA ESPERA SOLUCIONAR ESCASEZ DE ARROZ DE JAMAICA
ESTADOS UNIDOS
-BUSH QUIERE MÁS PODER DE VIGILANCIA
CANADÁ
-ALCANZAN ACUERDO SOBRE INGRESOS DE ULTRAMAR
EUROPA
-COMIENZA CONFERENCIA SOBRE EL ENTORNO
ASIA
-HOMENAJE A CHÉ
ÁFRICA
-PREDICEN PEOR EPIDEMIA DE MENINGITIS
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-062
FIDEL CASTRO DEDICA OTRA REFLEXIÓN A GUERRA EN YUGOSLAVIA EN 1999
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 11 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- El líder de Cuba, Fidel Castro, dedicó hoy otra de sus Reflexiones del Comandante en Jefe a la guerra en Yugoslavia con el fin de contribuir a "pensar y luchar contra los peligros que amenazan en la actualidad a la especie humana", escribió.
El convaleciente presidente cubano también mencionó en su artículo de este jueves, redactado el miércoles y que publican todos los medios informativos locales, que "hoy (10 de Octubre) es un glorioso día patrio, la fecha en que Carlos Manuel de Céspedes inició la guerra de independencia contra la metrópoli española". "En su ejemplo se inspiraron las generaciones posteriores de cubanos. La lección que nos impone es el deber de pensar y luchar contra los peligros que amenazan en la actualidad a la especie humana", expuso.
El comentario bajo el título El silencio cómplice se refirió a una reunión del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, con José María Aznar, en ese momento jefe del Estado español. "(Se reunió) Clinton con Aznar el 13 de abril de 1999 en la Casa Blanca, donde se tomó la decisión de intensificar los bombardeos y se sugirió por Aznar atacar la televisión, la radio y otros puntos que costarían la vida a incontables civiles indefensos, estaban el presidente Clinton, el Consejero de Seguridad Nacional Sandy Berger, la Secretaria de Estado Madeleine Albright y otros colaboradores cercanos al Presidente, entre ellos el que recibió de Berger la orden de no tomar nota cuando se hablaba de Cuba", expuso Castro.
"Tal vez en declaraciones de prensa o en algún libro o memoria, algunos de ellos escribiera aisladamente sobre la aventura, pero no en el contexto de la situación de peligro real y guerras suicidas hacia los que Estados Unidos conduce a la humanidad. Existen documentos secretos para ser publicados dentro de 200 años como legado histórico de algún Presidente, cuando al paso que vamos ya no habrá publicidad ni lectores", agregó el dirigente cubano, quien traspasó provisionalmente sus cargos de dirección al Primer Vicepresidente cubano, Raúl Castro, el 31 de julio de 2006 por sufrir un sangramiento intestinal que lo llevó a varias intervenciones quirúrgicas.
Sobre la guerra de 1999 en Europa, Fidel Castro manifestó en su nueva Reflexión -serie de artículos que viene escribiendo desde marzo pasado- que "han transcurrido menos de diez años desde entonces. En Europa y en otras partes tienen muchos cómplices que guardan silencio".
En su comentario resaltó la posición constructiva y en favor de la paz de Cuba ante el conflicto a partir de lo que dijo el 30 de marzo de 1999 al entonces Ministro de Transporte de Italia, que visitó brevemente Cuba. "Comencé preguntándole por qué habían invadido a Serbia. Cómo iban a encontrar una solución. Que en mi opinión era un gran error y los conduciría a un callejón sin salida si los serbios resistían. ¿Qué necesidad tenía Europa de desintegrar a Yugoslavia, que había llevado a cabo muchas reformas y que, estrictamente hablando, finalizada la Guerra Fría, no podía ser calificada como un Estado comunista ni mucho menos enemiga de Europa?. Que Europa, por satisfacer la demanda del gobierno alemán, había promovido y apoyado la separación de Croacia, donde en realidad, durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi organizó los temibles grupos chetniks que cometieron infinidad de crímenes y masacres contra los serbios y el movimiento de liberación dirigido por T!
ito", citó ahora Castro sus propias declaraciones ante el titular italiano.
"Ni Europa ni el mundo, con sus actuales y agobiantes problemas económicos, ganarían absolutamente nada con este curso de los acontecimientos", advirtió.
"Europa sabe que la lucha por tierra sería muy costosa en vidas humanas y además inútil. Que si los serbios aplican la propia concepción que nosotros aplicaríamos en nuestro país en caso de una invasión de Estados Unidos, en lo cual demostraron ya extraordinaria experiencia, la guerra desatada por la OTAN sería inútil y repulsiva, destinada a la condena universal contra un genocidio en pleno corazón de Europa.", expresó Fidel Castro.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-063
RECUERDAN HOY EN RUSIA LA "CRISIS DE OCTUBRE" O DE LOS "COHETES"
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 11/10/2007.- Veteranos de las Tropas Coheteriles Estratégicas (TEC) de Rusia, junto a cubanos que participaron en esos acontecimientos, conmemoran hoy en Moscú el 45 aniversario de la "Crisis de Octubre" o "de los misiles" ocurrida en 1962 con Cuba como centro y que puso al mundo al borde de la guerra nuclear.
La agencia ITAR-TASS dijo que la conferencia fue dirigida por la Organización Social Interregional de Combatientes Internacionalistas Veteranos y participan ex combatientes cubanos y el jefe del Estado Mayor de las TEC, teniente general Andréi Shvaichenko. También representantes de las Fuerzas Armadas de Rusia, veteranos y participantes de la operación y el embajador de Cuba en Rusia, Jorge Martí Martínez.
El conflicto que involucró a Cuba, a la ya desaparecida Unión Soviética y a Estados Unidos, ha sido el motivo de libros,estudios, reuniones de análisis históricos y conferencias en las últimas dos décadas. En un importante encuentro en La Habana los días 10 y 11 de octubre de 2002 para celebrar el 40 aniversario del hecho, uno de los principales líderes protagonistas, y el único superviviente, el presidente cubano, Fidel Castro, citó un refrán popular para resumir la crisis: "el hombre propone y dios dispone".
Pero la tésis cubana al respecto desborda con mucho el refrán. De acuerdo con lo dicho por Castro en 2002 la Crisis de Octubre, tal como la llaman en Cuba, o Crisis de los cohetes o misiles, tal como la mencionan en Estados Unidos y otras partes del mundo, se gestó desde mucho antes de 1962 desde el mismo momento del triunfo revolucionario de Castro el 1 de enero de 1959 sobre el régimen pronorteamericano de Fulgencio Batista (1952-1956). En aquel momento Washington habría decidido que las nuevas autoridades cubanas eran peligrosas para sus intereses y determinaron destruirlas de algún modo.
En un discurso que clausuró el encuentro de 2002 en La Habana al que asistieron personalidades rusas y norteamericanas, entre estas últimas quien fuera el secretario norteamericano de Defensa Robert MacNamara durante el gobierno de John F.Kennedy, el presidente cubano defendió como una acción de legitima defensa la colocación de los cohetes nucleares rusos en Cuba en 1962.
Fidel Castro dijo durante ese encuentro que en octubre de aquel año a Cuba no la salvó ni la URSS ni los acuerdos que concluyeron la Crisis de los Cohetes.
"Lo que salvo a nuestro país es la calidad de su pueblo, el apoyo a la revolución y su propia potencialidad para salvar obstáculos", subrayó en aquel momento.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-064
ZELAYA FORTALECIÓ RELACIONES CON CUBA Y ELOGIÓ PROGRAMAS SOLIDARIOS DE LA ISLA
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 11 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo en La Habana antes de finalizar el miércoles una visita oficial a Cuba, que la Isla desarrolla un proyecto generoso cuando brinda ayuda médica, educativa y en otros sectores, bajo términos de solidaridad, a países que la necesitan.
"Se están creando principios propios de una nueva sociedad que deberían estar vigentes en las relaciones internacionales", expuso el mandatario, quien pasó dos días en la capital cubana, se reunió aquí con el presidente provisional cubano, Raúl Castro y otras personalidades, y fortaleció, en términos generales, las relaciones cubano-hondureñas.
En declaraciones hechas el miércoles en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en las afueras de esta capital, ante estudiantes hondureños que cursan allí estudios totalmente costeados por el estado cubano, Zelaya dijo que esos vínculos bilaterales están basados "en el respeto y la solidaridad desinteresada" y no sólo en el intercambio comercial.
En la ELAM cursan estudios cerca de 10 mil jóvenes de unos 30 países, procedentes de sectores de bajos recursos económicos de sus localidades de residencia. Tras su inauguración en 1999 son cuatro mil 500 latinoamericanos, entre ellos 461 hondureños, los egresados del centro. Actualmente en la matrícula están otros 400 jóvenes nacidos en Honduras.
Un medio informativo oficial cubano citó a Zelaya poco antes de regresar a Tegucigalpa, cuando dijo que "la visita que concluimos esta noche cumplió las expectativas. Se ha abierto una nueva página en las relaciones entre nuestros dos países". Lo despidieron en el aeropuerto internacional habanero Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado y Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores.
Durante su estancia, el presidente de Honduras esperaba firmar un tratado con Cuba referente a límites marítimos entre los dos países, pero ello fue pospuesto a última hora. Fuentes hondureñas en La Habana y en Tegucigalpa anunciaron la posposición de la firma del acuerdo.
''Se ha tenido que posponer, en virtud de que tenemos que esperar que se nos entreguen los mapas definitivos con relación a la sentencia dictada el día de ayer (lunes), por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el diferendo limítrofe de carácter marítimo con Nicaragua''', dijo el canciller hondureño Milton Jiménez en una nota oficial divulgada en su país y en Cuba. No obstante subrayó que las negociaciones con Cuba al respecto "no se interrumpen en lo absoluto''.
Esta es la primera visita de un presidente hondureño a Cuba en el último casi medio siglo. Por ello se ha considerado su estancia como histórica. Siguiendo a Estados Unidos, el gobierno hondureño en el poder en 1961 rompió relaciones con la Isla, las cuales se restablecieron a fines de 1999.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-065
CUBA Y ALEMANIA ESTUDIAN AMPLIAR COOPERACIÓN BILATERAL ENERGÉTICA
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 11 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- Las autoridades de Cuba y Alemania analizan actualmente la posibilidad de ampliar su cooperación bilateral energética, especialmente en el sector del uso racional de fuentes de energía renovable, reveló la publicación cubana Opciones.
La página web de ese periódico reseñó una conferencia este mes auspiciada por la Cámara de Comercio de Alemania para Centroamérica, México y el Caribe, la Cámara de Comercio de la República de Cuba y el Ministerio de la Industria Básica de la nación caribeña, en la cual participaron el embajador de la República Federal de Alemania en La Habana, Claude-Robert Ellner; el delegado de la Cámara regional de ese país, Johannes Hauser, y el representante de la Agencia Alemana para la Energía (DENA), Konrad Bauer. También el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Raúl Becerra, el jefe del Grupo de Coordinación e impulso para el desarrollo de la energía eólica en Cuba, Manuel Menéndez y el director técnico del Ministerio de la Industria Básica (MINBAS), Juan Manuel Presa.
El embajador alemán en La Habana dijo que en su país el 7% de la generación de electricidad procede de la eólica y -en total-, más del 10% de lo que se genera proviene de las fuentes renovables, cifra que para el 2010 debe llegar a 12,5% de la energía total.
"Me complace comunicarles el gran interés y la disposición de mi gobierno de cooperar directamente con el de Cuba, como está establecido en otros muchos países de Latinoamérica, Asia y Africa", precisó.
El diplomático destacó "las favorables condiciones en Cuba para la instalación de plantas de energías alternativas, como la eólica, de biomasa y la solar, y sobre todo, la voluntad política del Gobierno, al igual que en mi país, de enfrentar los desafíos que imponen el cambio climático global y la preservación de nuestro medio ambiente de una manera enérgica y sostenible". Agregó que ambos países "se han trazado las mismas metas en el campo multilateral en cuanto al tema en cuestión, en escenarios como la Asamblea General de Naciones Unidas".
Por su parte, Hauser en nombre de la Cámara de Comercio que representa, pidió que "sigamos cooperando de la misma manera cordial y profesional que lo venimos haciendo pues de hecho, ya hay empresas alemanas vinculadas a la producción de biogás en Cuba".
RL/FFM
-------------------------------------------------------------------------
WDS-066
ENFOQUE AMERICANO: NO QUIERE EVO MORALES A MILITARES DE EEUU EN BOLIVIA
WORLD DATA SERVICE. 11/10/2007.- El presidente boliviano, Evo Morales, expuso a la prensa este semana en La Paz, capital del país, que los militares estadounidenses no podrán permanecer más tiempo en Bolivia por una cuestión de "dignidad" nacional.
"Felizmente está terminando (la cooperación militar de Estados Unidos) y vamos a terminar; aquí no operará ningún uniformado extranjero", precisó.
En rueda de prensa en esta capital Morales rechazó además las críticas que recibió de sectores minoritarios pero poderosos en el país por haber asistido en Bolivia a un homenaje al guerrillero Ernesto Che Guevara en el 40 aniversario de su muerte. Pidió a esos críticos que se pronuncien en contra de la presencia militar en el país de potencias como Estados Unidos.
"Si han luchado contra un movimiento político e ideológico (guerrilla del Che), por qué no han luchado también contra los militares norteamericanos que comandaron a las fuerzas armadas y a la policía con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico", preguntó el mandatario a sectores militares que lo criticaron.
Los ex combatientes bolivianos que enfrentaron a la guerrilla estaban mal orientados porque cumplían una instrucción, no de los militares sino del imperio, precisó. "Levantar las armas es entrar al juego del imperio", señaló.
El pasado día 8, cuando se conmemoró el aniversario del asesinato de Guevara en la localidad boliviana de La Higuera tras ser capturado herido por el ejército de ese país sudamericano, Morales, asistió en la localidad de Vallegrande a un acto en homenaje al guerrillero.
"Estoy segurísimo de que habrá algunos comentarios de repudio, de resistencia de mi presencia (en este acto), pero no tengo porqué ocultarlo. Somos guevaristas, humanistas, revolucionarios", dijo. La ceremonia fue organizada muy cerca de la fosa donde fueron encontrados los restos del guerrillero y de algunos de sus compañeros, tras 30 años de estar ocultos.
"El Che vive y seguirá viviendo para siempre" y su lucha "heroica" y la de los revolucionarios del continente continuará hasta "acabar con el capitalismo salvaje e inhumano", subrayó el presidente. "Es la lucha de los pueblos, es la lucha de Fidel (Castro), de Hugo Chávez, de muchos revolucionarios", apuntó.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-067
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 11/10/2007 .-
-CHÁVEZ RECIBE A PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió al Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Eugene Stiglitz, con quien intercambió ideas y compartió puntos de vista sobre la situación económica. Los temas abordados por ambos en el Palacio de Miraflores abarcaron las instancias de financiamiento, los mercados globales y el comportamiento de los indicadores mundiales.
En la reunión participaron además el ministro para las Finanzas, Rodrigo Cabezas, y el presidente del Banco de Venezuela, Michell Goguikian. Stiglitz visita a Venezuela para participar en el foro "Estrategia para Mercados Emergentes".
-APOYA LA UNIÓN EUROPEA MEDIACIÓN DE CHÁVEZ ANTE FARC
La Unión Europea (UE) apoyó la mediación del presidente Hugo Chávez entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Bogotá para liberar a los retenidos de la principal guerrilla colombiana. El mensaje de la UE se conoció en víspera de la reunión entre Chávez y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe en la frontera de los dos países para tratar sobre el canje de los retenidos de las FARC por rebeldes prisioneros.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-070
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 11/10/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA:
-LANZA TURISMO CUBANO INTENSA CAMPAÑA TURÍSTICA EN ESPAÑA
MADRID.- Representantes cubanos de la esfera del turismo en la Isla concluyeron una campaña turística en España con una sesión a turoperadores, empresarios y hoteleros españoles en Madrid que apuntó a la promoción de la llamada industria del ocio en la Isla. Fuentes madrileñas informaron que la campaña cubana alcanza además a Portugal. Un representante de la Oficina de Turismo del ministerio del Turismo cubano Antonio Esquivel, señaló como una promoción efectiva el uso de un ómnibus con su carrocería totalmente cubierta de imágenes de Cuba que recorrió cuatro mil 200 kilómetros desde el aeropuerto de Barajas -su kilómetro cero- hasta su regreso a esta capital, pasando en 18 días por ciudades de gran importancia como Lisboa, Oporto, Santiago de Compostela, Bilbao y Sevilla, entre otras. "En cada parada del ómnibus las reuniones eran masivas con hasta más de 200 participantes, lo que demostró una vez más el importante poder de convocatoria de la isla caribeña", dijo Esquivel.
-CANARIOS DE CUBA PIDEN AGILIZAR TRÁMITES A AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
MADRID.-El presidente de la Asociación Canaria en Cuba, Carmelo González, pidió en La Palmas de Gran Canaria, España, que agilicen la emisión de partidas de nacimientos para la nacionalización de los emigrantes, sus hijos y, en breve, también de los nietos, reportó la agencia EFE. Durante una visita al archipiélago canario, González dijo que en Cuba viven un millar de personas nacidas en Canarias, 50.000 hijos de canarios y un número aún mayor de nietos "que, con el cambio de ley anunciado por el Gobierno español comenzarán a pedir partidas de nacimiento". Explicó que los documentos, al ser tan antiguos, pueden haber desaparecido por cualquier motivo, la guerra o incendios, en cuyo caso necesitan el certificado de la negativa de su existencia para recurrir a las iglesias a solicitar las partidas bautismales, pues ambos certificados juntos también son válidos para obtener la nacionalidad española. Agregó que el cambio normativo debe entrar en vigor a finales de este año e!
implantarse en 2008
LATINOAMÉRICA
-CONDENAN A PRISIÓN PERPETUA A SACERDOTE GENOCIDA ARGENTINO
BUENOS AIRES.- El ex capellán policial Christian Von Wernich fue condenado esta semana por el Tribunal Oral 1 de La Plata a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. En una sentencia considerada como histórica -por vez primera un miembro de la jerarquía católica es condenado por los crímenes de la dictadura militar- el Tribunal Oral condenó al sacerdote Von Wernich por el asesinato de siete personas y la tortura de otras 30, además de 42 casos de secuestro. El sacerdote utilizaba su condición de cura para sacar información a sus víctimas en diferentes centros clandestinos de detención. Era, además, el confesor del siniestro Ramón Camps, dueño de la vida y la muerte en la provincia de Buenos Aires durante el régimen. Durante tres meses más de cien testigos relataron cómo Von Wernich los visitaba en los centros de detención donde se encontraban y trataba de convencerlos para que revelaran lo que sabían a sus torturadores, a q!
uienes daba ánimo en la tarea. "Tu vida depende de Dios y de que colabores", decía el cura, que también justificaba el secuestro de niños con el argumento de que "los hijos tienen que pagar las culpas de sus padres".
-GRAN CRECIMIENTO POBLACIONAL CHILENO
SANTIAGO DE CHILE.- La población urbana de América Latina creció 240% en las últimas tres décadas y la rural apenas 6,1%, señaló José Luis Machinea, director de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe. Machinea advirtió en la XVI Conferencia Ministerial sobre Viviendas y Áreas Urbanas que es difícil moverse adelante en la cohesión social cuando las ciudades están fragmentadas como ocurren en gran parte de la región.
CARIBE
-GUYANA ESPERA SOLUCIONAR ESCASEZ DE ARROZ DE JAMAICA
GEORGETOWN.- El presidente Bharrat Jagdeo declaró que la decisión jamaicana de importar arroz de Estados Unidos con el argumetno de que Guyana no cubre las necesidades se puede resolver con facilidad. "Tengo la impresión de que Jamaica respetará los arreglos de CARICOM", añadió.
ESTADOS UNIDOS
-BUSH QUIERE MÁS PODER DE VIGILANCIA
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, presionó para que sea renovada bajo sus criterios la ley que permite vigilancia sin autorización a los objetivos de la inteligencia extranjera o vetará la "Ley de Protección de América". Un intento de actualizar la Ley de Inteligencia Extranjera de 1978 fue puesta a consideración con seis meses de límite y expirará en febrero próximo
CANADÁ
-ALCANZAN ACUERDO SOBRE INGRESOS DE ULTRAMAR
OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció que el gobierno federal alcanzó un acuerdo con Nueva Escocia sobre los ingresos de ultramar y los pagos de equiparación. Harper y el primer ministro de Nueva Escocia, Rodney MacDonald, consideraron que el entendimiento es un hito significante y una vía sensible para vencer una disputa que duró más de 20 años.
EUROPA
-COMIENZA CONFERENCIA SOBRE EL ENTORNO
BELGRADO.- La VI Conferencia Ministerial sobre el Entorno en Europa comenzó con un llamamiento del ministro serbio del ramo, Sasa Dragin a tomar las medidas que garanticen el estado del medio ambiente. En opinión del titular, todo depende en buena medida de un sistema de monitoreo y evaluación, al que se atribuye buen progreso, un buen marco legislativo y una cooperación internacional. La conferencia concluirá el 12 de octubre.
ASIA
-HOMENAJE A CHÉ
TOKIO.- El Atelier Donguri y la Embajada de Cuba en Japón auspiciaron la X Exposición de Arte Contemporáneo de la isla en la Galería Tenji del Centro de Ciudadanos de Takanawa, dedicada al 40º aniversario del asesinato de Ché Guevara. El sitio de honor de la exhibición fue ocupado por una obra alegórica del reconocido pintor cubano Roberto Fabelo que presenta la imagen del Ché con una corona de estrellas. La muestra reunió 70 obras de consagrados de la pintura cubana.
ÁFRICA
-PREDICEN PEOR EPIDEMIA DE MENINGITIS
OUAGADOUGOU.- La Organización Mundial de la Salud vaticinó que el fin de la temporada lluviosa podría desatar la peor epidemia de meningitis en una década en África, que está mal preparada para enfrentarla. Por lo menos 80.000,000 de personas que viven en 21 países desde Etiopía a Mauritania forman parte de una región que a menudo recibe el nombre de "cinturón de la meningitis", con apogeo en diciembre-mayo.
RL/FFM/CIC
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 12/10/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1280 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA