Secciones: Cuba Socialista - Yugoslavia y la autogestión socialistaTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (5.10.2007) -REVELA FIDEL CASTRO MENSAJES QUE INTERCAMBIÓ CON MILOSEVIC EN 1999 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2007
-REVELA FIDEL CASTRO MENSAJES QUE INTERCAMBIÓ CON MILOSEVIC EN 1999
-RESTOS DEL CHE GUEVARA QUE DESCANSAN EN CUBA SE VERIFICARON CON PRUEBAS DE ADN
-GARANTIZAN A LOS CUBANOS QUE NO HABRÁ "APAGONES"
-WASHINGTON: ¿GONZALES FUE EL GRAN INQUISIDOR?
-ANUNCIAN A CUBANOS QUE ESTADOS UNIDOS LLEVARÁ JUGADORES PROFESIONALES A MUNDIAL DE BÉISBOL
-ENFOQUE AMERICANO: TRAS APOYO POPULAR CORREA AJUSTA CUENTAS CON PETROLERAS
-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-INICIAN CAMPAÑA PARA ERRADICAR LA RUBEOLA
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA
-SON CENTENARIOS MÁS DE DOS MIL CUBANOS
-SEPULTARON EN CUBA A ACTIVISTA NORTEAMERICANA PRO DERECHOS HUMANOS
LATINOAMÉRICA
-ACUERDOS DE PAZ SON RESPONSABILIDAD ESTATAL
CARIBE
-ASUME DIRECTOR DE LA JUNTA DE TURISMO DE DOMINICA
ESTADOS UNIDOS
-ABANDONÓ A LOS VETERANOS DE IRAQ
CANADÁ
-RECHAZAN A DIRIGENTAS DE CODEPINK
EUROPA
-PROSIGUE HUELGA DE MAESTROS BÚLGAROS
ASIA
-PEDIRÁN A AUSTRALIA QUE VOTE POR EL BLOQUEO A CUBA
ÁFRICA
-SALVAN CASI DOS MIL MINEROS
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-037
REVELA FIDEL CASTRO MENSAJES QUE INTERCAMBIÓ CON MILOSEVIC EN 1999
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 5 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- Nuevamente el convaleciente líder de Cuba reveló hoy documentos relacionados con la guerra en Serbia en 1999, al publicar en una de sus "Reflexiones del Comandante en Jefe" mensajes que intercambió con el entonces presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic.
En su tercer artículo esta semana relacionado con ese tema, el presidente cubano divulgó los "Mensajes 2 y 3 a Milosevic y su respuesta", de acuerdo con su título. En la Reflexión de este viernes presentó una nota del 2 de abril de 1999 que "envié a través de nuestra Misión en ONU", y un tercer mensaje, tres días después, " a través de nuestras Misiones en ONU y Yugoslavia".
"Sería aconsejable no enjuiciaran a los tres prisioneros norteamericanos. La opinión pública internacional está muy sensibilizada y se generaría un fuerte movimiento en contra de los serbios", aconsejó Castro a Milosevic en el primero de los mensajes.
El 5 de abril envió otro al presidente yugoslavo en el cual le expuso que "los felicitamos por la decisión tomada con los tres prisioneros según informan las agencias de prensa. Es muy inteligente y correcta la promesa de tratarlos bien y liberarlos cuando cesen los bombardeos. Ha destruido la maniobra que venía realizando Estados Unidos para sensibilizar contra Serbia a la opinión pública interna que está muy dividida en relación con la agresión. Los despiadados bombardeos contra objetivos civiles y la heroica resistencia del pueblo serbio están causando impacto dentro y fuera de Europa incluso en el seno de la propia OTAN", escribió en aquella época Castro, quien está recuperándose aún de una enfermedad que lo llevó el 31 de julio de 2006 a traspasar provisionalmente sus cargos de dirección al primer vicepresidente cubano, Raúl Castro.
Milosevic respondió a Castro el mismo 5 de abril de 1999. "Deseo extender mi gratitud al Presidente y al pueblo de la República de Cuba por su simpatía y solidaridad con nuestro pueblo y país, víctimas de la agresión Estados Unidos-OTAN. Espero la continuación de sus muy útiles esfuerzos con líderes de los estados, especialmente con los líderes de los países No Alineados para que comprendan el peligro extremo que se deriva del precedente creado con la agresión Estados Unidos-OTAN contra la soberanía y la independencia de un pequeño país, para las relaciones internacionales en su conjunto", expuso.
"Quiero invitarlo y pedirle que envíe un mensaje personal a los presidentes Mandela, Nujoma, Mugabe, Obasanjo, Rawlings y Vajpayee para pedirles que condenen la agresión, y si ya lo han hecho, pedirles que repitan esa condena porque la agresión sigue rechazándose, a fin de movilizar el apoyo más amplio posible de los No Alineados a Yugoslavia en este momento tan importante", solicitó Milosevic al líder cubano,
"Con relación a los 3 militares norteamericanos prisioneros, aprecio mucho su amistosa sugerencia y deseo informarle que estos soldados penetraron fuertemente armados en el territorio yugoslavo en profundidad utilizando algunos vehículos blindados. Las investigaciones sobre este hecho están en marcha. Ellos están siendo tratados de forma humana y seria. Su sugerencia ha sido entendida y prácticamente aceptada. No tenemos apuro en llevar a los soldados ante la justicia. No lo haremos ahora. Quizás luego, o quizás no lo hagamos. No lo haremos con apuro", prometió Milosevic en su carta de respuesta a Fidel Castro en abril de 1999.
RL/FFM
----------------------------------------------------------
WDS-038
RESTOS DEL CHE GUEVARA QUE DESCANSAN EN CUBA SE VERIFICARON CON PRUEBAS DE ADN
POR FRANK MARTIN
LA HABANA, 21 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).-A los restos del guerrillero Ernesto Che Guevara, que descansan en Cuba, se les aplicó una prueba de ADN, lo cual despejó cualquier duda sobre su autenticidad, dijo en La Habana el especialista Jorge González Pérez, quien encabezó la búsqueda y hallazgo en 1997 en Vallegrande, Bolivia, de la osamenta del combatiente.
González Pérez, actual rector del Instituto Superior de Ciencias Médicas de esta capital, disipó campañas surgidas en Estados Unidos sobre la autenticidad de los restos del Che al señalar que sobre estos se realizaron pruebas en Cuba de ADN para validar el método de búsqueda. Guevara fue capturado por el ejército boliviano y asesinado a balazos en La Higuera, remota localidad boliviana, el 9 de octubre de 1967. Después su cuerpo fue mutilado y enterrado en un lugar que se mantuvo en secreto hasta noviembre de 1995, cuando el ex general boliviano Mario Vargas Salinas confesó que el cadáver se encontraba en una fosa común.
A partir de esa declaración los restos del Che y de otros de sus combatientes en Bolivia fueron encontrados en una fosa cercana a una vieja pista de aviación de Vallegrande.
En sus declaraciones a la prensa cubana, el especialista dijo que la búsqueda se llevó a cabo con gran meticulosidad así como la comprobación de los restos. Para esto último se usaron datos sobre el físico del Che, una radiografía tomada en 1954 que permitía conocer las particulares de su cráneo, los detalles de la autopsia y los estudios de antropología dental. Tras el traslado de la osamenta a Cuba para colocarla en un mausoleo en la ciudad de Santa Clara, a unos 260 kilómetros al este de esta capital, donde descansa ahora, se le hicieron las pruebas de ADN con el fin de "validar el método de búsqueda", dijo esta semana el especialista durante un acto de homenaje al guerrillero en el 40 aniversario de su muerte.
Este viernes, la prensa cubana publicó también criterios y narraciones del convaleciente líder de Cuba, Fidel Castro, sobre el Che, entre estas sobre su carta de despedida al pueblo cubano, su participación en las guerrillas de África, su regreso a Cuba tras esa misión africana para preparar la de Bolivia y otras. Esos criterios de Castro fueron publicados originalmente en el libro 100 horas con Fidel, estructurado mediante una larga entrevista del dirigente con el periodista francés Ignacio Ramonet hace dos años.
"No tuvo conflictos con los soviéticos; pero es obvio que él era más partidario, o veía con mayor simpatía a China", contó el presidente cubano sobre los viajes que hizo el Che Guevara cuando aún era dirigente en Cuba. "Incluso visitó Yugoslavia, a pesar de la autogestión y todas esas cuestiones que a mí, realmente, no me agradaban mucho. Porque una cooperativa tenía hoteles y otras actividades que la apartaban de su objetivo original, y ya yo había visto algunas en Cuba que, a veces, en vez de dedicarse a la agricultura, se dedicaban al comercio y al turismo", agregó Fidel Castro.
"El Che decía: "Hay que crear dos, tres, muchos Vietnam". Yo le doy toda la razón, y afirmo que doce años después de su muerte, en 1979, ya se había acabado la guerra de Vietnam, y triunfa el movimiento sandinista en Nicaragua, con un tipo de lucha como la que nosotros llevamos a cabo y como la del Che. También se desarrolla el movimiento salvadoreño con temible fuerza, uno de los que más experiencia adquirió", expuso Castro.
"El Che no era hombre que pudiera caer prisionero; pero una bala le obstruye su fusil, y, ya muy cerca, lo hieren. Está herido y sin fusil, así es como lo apresan y llevan a un pueblito cercano, La Higuera. Al día siguiente, el 9 de octubre de 1967, al mediodía, lo ejecutan a sangre fría. El Che sí que no habría temblado jamás, porque, al contrario, cuando tenía una situación de peligro era cuando más se crecía", recordó el mandatario cubano.
"El Che es un ejemplo. Una fuerza moral indestructible. Su causa, sus ideas, en esta hora de lucha contra la globalización neoliberal, están triunfando. Y luego, en junio de 1997, ¡qué mérito el de los que encontraron su cadáver y el de otros cinco compañeros! Hay que agradecer, incluso, a los bolivianos, a las autoridades; cooperaron, ayudaron. Ese hombre, Jorge González, que hoy es rector de nuestra Facultad de Ciencias Médicas, ¡qué mérito!, cómo lo encontraron, eso es milagroso", precisó Fidel Castro.
RL/FM
------------------------------------------------------------
WDS-039
GARANTIZAN A LOS CUBANOS QUE NO HABRÁ "APAGONES"
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 5 DE OCTUBRE (WORLD DATA SERVICE).- El vicepresidente cubano, Carlos Lage, garantizó a los cubanos que la capacidad generadora de electricidad en la Isla satisface la demanda, y aseguró que ello es garantía de que "no existan" apagones (cortes eléctricos) en el país.
En declaraciones expuestas durante la inauguración de un grupo electrógeno en el occidente de Cuba, Lage consideró que ese éxito se debe al programa energético desarrollado nacionalmente desde 2004, en un momento en el cual las interrupciones eléctricas tuvieron un clímax. En La Habana, en ese momento, los cortes podían ser de alrededor de ocho horas al día. Para analizar y buscar soluciones, el presidente cubano, Fidel Castro, convocó entonces a especialistas a comparecencias por televisión. El resultado fue el programa económico titulado "Revolución Energética", que aún se apoya en campañas de ahorro, inversiones en grupos electrógenos por localidades y sustitución de artículos electrodomésticos muy gastadores que estaban en manos de la población como bombillos incandescentes, refrigeradores y televisores viejos, y otros.
Estadísticas oficiales indican que fueron sustituidos en ese proceso hasta el momento dos millones de refrigeradores, unos tres millones de cocinas eléctricas, así como se vendieron nuevos equipos de cocción eléctricos como hornillas, ollas arroceras y ollas de presión. Todos se venden a la población a precio subsidiado en moneda nacional y con posibilidad de pago a plazos.
"El país tiene hoy capacidad para generar tres mil 500 megavatios, lo cual está por encima de la demanda que es de dos mil 500, y garantiza que no existan apagones por problemas de capacidad de generación" dijo Lage. A partir del programa descrito, Cuba tiene ahora un sistema eléctrico "descentralizado", cuya capacidad es "excedente ante la demanda". Recordó que este incluye aún la reparación de las redes de transmisión y distribución.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-040
WASHINGTON: ¿GONZALES FUE EL GRAN INQUISIDOR?
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 5/10/2007.- El ahora ex secretario de Justicia de Estados Unidos, Alberto Gonzales, uno de los hombres "de oro" del presidente norteamericano, George W. Bush, puede haber jugado el papel de "gran inquisidor" para el mandatario republicano al autorizar de manera secreta torturas contra prisioneros, de acuerdo con denuncias en la prensa norteamericana esta semana.
Gonzales quien renunció a su cargo tras interrogatorios y fuertes presiones en el Congreso en Washington por sus manipulaciones y parcialidades al nombrar jueces, es acusado ahora por la llamada "gran prensa" estadounidense de emitir "opiniones legales" secretas en 2005 que autorizaron el uso de duras técnicas de interrogación, léase torturas, contra los sospechosos. Todo ello habría ocurrido después que su departamento repudiara públicamente la tortura, llamándola ''abominable''.
Al parecer Gonzales dio autorización explícita de aplicar a prisioneros "tácticas físicas y psicológicas" o sea golpes en la cabeza, ahogamientos simulados y someterlos a gélidas temperaturas. En su presunto interés de satisfacer a Bush -quien ha vendido la imágen de ser un presidente "duro" y sin leyes contra "el terrorismo- Gonzales pasó por encima de la oposición de James B. Comey, un subsecretario de Justicia que renunció por "fuertes choques con la Casa Blanca".
El influyente The New York Times reveló esta semana que esas "opiniones legales" de 2005, "permanecen en efecto, de acuerdo con funcionarios familiarizados con la política sobre interrogatorios del gobierno de George W. Bush. Una dio la justificación legal para el uso de una serie de tácticas agresivas, y la segunda dijo que las técnicas no constituían ''prácticas crueles, inhumanas ni degradantes'', según los acuerdos internacionales".
Una reacción inmediata a las denuncias fue la del senador Patrick J. Leahy, demócrata por Vermont que encabeza la Comisión Judicial del Senado. Dijo que los abogados del Departamento de Justicia se ''revirtieron a sí mismos y reinstauraron un régimen secreto, en esencia reinterpretando la ley en secreto''. Afirmó que su comisión había estado buscando información sobre las interpretaciones del Departamento de Justicia sobre la ley y pidió al gobierno que cooperara.
La comisión que encabeza Leahy llevará a cabo el próximo 17 de octubre audiencias de confirmación sobre la nominación de Michael B. Mukasey como secretario de Justicia.
La Casa Blanca negó enseguida que el Departamento de Justicia haya dado luz verde hace dos años en secreto, al uso de la tortura sobre detenidos. "Este país no tortura. La política de Estados Unidos es que no torturamos y no lo hacemos", dijo el jueves el portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino. Pero las declaraciones de Perino se estrellaron contra un mar de demandas de que se den explicaciones más claras.
Pero el portavoz se limitó a decir que "este presidente ha creado, dentro del marco de la ley, las herramientas necesarias en la lucha global contra el terrorismo".
RL/FM
--------------------------------------------------------------------------------
WDS-042
ANUNCIAN A CUBANOS QUE ESTADOS UNIDOS LLEVARÁ JUGADORES PROFESIONALES A MUNDIAL DE BÉISBOL
POR SIXTO MONTANA
WORLD DATA SERVICE. 5/10/2007.- La prensa deportiva cubana advirtió hoy a los fanáticos del béisbol en Cuba que Estados Unidos empleará peloteros profesionales en la Copa Mundial a realizarse en noviembre próximo en Taipei.
"Será esta la octava ocasión en que Estados Unidos se apoye en jugadores profesionales para participar en un torneo internacional", expuso el cronista deportivo Raúl Arce para su periódico Juventud Rebelde este viernes. El artículo examinó la trayectoria de algunos de los norteamericanos ya seleccionados, como Heath Phillips, enrolado en ligas menores por el Chicago White Sox, y Lee Gronkiewicz, del Toronto Blue Jays, ambos en la categoría Triple A. Los dos estuvieron en La Habana el año pasado y jugaron en el estadio Latinoamericano, capitalino.
"Phillips y Gronkiewicz fueron parte del equipo norteño que ganó -en la última fecha- el preolímpico 2006; entonces Cuba fue subtitular, en el parque del Cerro, y ambos elencos clasificaron hacia los Juegos de Beijing 2008", recordó Arce. "Ninguno de los 24 norteamericanos recién convocados aparecía en la nómina de 25 jugadores activos -por cada uno de los 30 conjuntos- que concluyeron en septiembre último el calendario regular de las Mayores", subrayó
"Será esta la octava ocasión en que Estados Unidos se apoye en jugadores profesionales para participar en un torneo internacional, incluyendo los Panamericanos de Winnipeg 1999; la Olimpiada de Sydney 2000; la Copa Mundial Taipei 2001; el Preolímpico Panamá 2003; la Copa Mundial Holanda 2005 y el Preolímpico La Habana 2006".
En la Copa Mundial de Taipei participarán 16 conjuntos, divididos en dos grupos de ocho. En el A estarán Estados Unidos, Taipei, Italia, Japón, México, Panamá, África del Sur y España y el en B Australia, Canadá, Cuba, Alemania, Corea del Sur, Holanda, Tailandia y Venezuela.
El anuncio es un aliciente para los cubanos, que ya confrontaron su béisbol con el mundo profesional del deporte en el Primer Clásico Mundial en San Diego, Estados Unidos, a inicios de 2006 y salieron airosos al proclamarse subcampeones detrás de Japón. El equipo que irá a Taipei está formado por la gran mayoría de las estrellas que estuvo en San Diego.
No obstante la Isla no parece interesada en dormirse en sus laureles. Se anunció en La Habana que la robusta selección nacional cubana participará desde el martes próximo en la Liga Latinoamericana y Caribeña de Béisbol en Venezuela. Esto fue anunciado, y reproducido en Cuba, por Argémino Bollón, miembro de la Federación Venezolana. El técnico dijo que se hacen gestiones por las autoridades deportivas de su país para que varios de los jugadores venezolanos que se desempeñaron en las Grandes Ligas norteamericanas se incorporen a la selección nacional.
RL/SM
--------------------------------------------------------------------------------
WDS-043
ENFOQUE AMERICANO: TRAS APOYO POPULAR CORREA AJUSTA CUENTAS CON PETROLERAS
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 5/10/2007.- Después de obtener un notable apoyo popular en las elecciones para estructurar una Asamblea Constituyente que redefinirá las bases constitucionales en el país, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, emitió esta semana sorpresivamente un decreto que reduce de manera drástica los ingresos de las compañías petroleras extranjeras por concepto de ganancias extraordinarias y los otorga al estado nacional.
Correa, quien tiene como objetivo de gobierno establecer una sociedad más justa que rechace principios neoliberales, determinó que a partir de ahora el estado ecuatoriano recibirá el 99 por ciento de las ganancias por los ingresos extraordinarios que están percibiendo las petroleras debido a los altos precios del crudo. Antes de la medida los ingresos se distribuían, desde 2006, en un 50-50 por ciento.
El presidente dijo que el decreto es "parte de la política de su gobierno, que busca recuperar la soberanía energética". "Estamos poniendo punto final a las pérdidas extraordinarias", expuso ante la prensa. Agregó que "el gobierno de la revolución ciudadana considera que es insuficiente que el estado ecuatoriano reciba el 50% de las ganancias extraordinarias de los contratos de participación, como sucedía en años anteriores".
La antigua distribución de los ingresos petroleros extraordinarios, determinaba que por cada 100 barriles extraídos por las transnacionales en Ecuador, "para el país quedaban apenas entre 46 y 48 barriles", dijo Correa. El ministro de Petróleo de Ecuador, Galo Chiriboga, rebatió acusaciones opositoras y de portavoces de las empresas al negar que esta medida implique la nacionalización del sector petrolero, que produce un poco más de 500 mil barriles diarios de crudo.
"Tengan la seguridad que ahora, con el gobierno de la revolución ciudadana, el petróleo ya es de todos'', afirmó Correa durante la ceremonia de firma del decreto. "Que jamás volveremos a permitir que se haga con este recurso no renovable lo que se ha hecho en los últimos años, es decir, prácticamente perder la propiedad del mismo'', precisó.
El decreto subraya que la Constitución establece que es deber fundamental del Estado "defender el patrimonio natural del país y preservar el crecimiento sustentable de la economía, así como el desarrollo equilibrado y equitativo en beneficio colectivo.''
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS- 043
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 5/10/2007.-
-INICIAN CAMPAÑA PARA ERRADICAR LA RUBÉOLA
El Ministerio para la Salud de Venezuela inició una Jornada Nacional de Vacunación para inmunizar gratuitamente a la población entre 18 y 39 años contra el virus y síndrome de la rubéola, con una inversión de 30,000.000,000 de bolívares (unos 14.000,000 de dólares). Nancy Pérez, viceministro de Redes de Salud Colectiva, llamó a toda la colectividad para que reciba gratuitamente las vacunas y puntualizó que la jornada no responde a una epidemia, sino a una prioridad del gobierno bolivariano de garantizar la salud a todos los ciudadanos. "Nosotros podemos decir con satisfacción que desde el mes de abril tenemos lo que se denomina "silencio epidemiológico" en sarampión", apuntó, además de que sólo se han reportado 69 casos de rubéola todavía sin confirmar.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-044
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 5/10/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA
-SON CENTENARIOS MÁS DE DOS MIL CUBANOS
LA HABANA.- Un estudio sobre longevidad en Cuba arrojó como resultado que cerca de dos mil 500 ancianos tienen cien años de edad o más. El doctor Roberto Diéguez Dacal, especialista principal de geriatría y gerontología de la Dirección Nacional del Adulto Mayor del Ministerio cubano de Salud Pública, dijo que el propósito del estudio, cuyos resultados actuales son solo preliminares, es caracterizar cognitiva y funcionalmente a los longevos cubanos. La cifra se obtuvo mediante un sondeo poblacional en La Habana, que es la capital del país. Más del 55 por ciento de los encuestados provenían de padres que vivieron 80 años o más, por lo que se cree que la supervivencia se sustenta en una teoría que plantea que los hijos de los longevos denominados "filtros genéticos", se enferman menos y por tanto viven más. De los 270 entrevistados, 210 fueron mujeres, y esta preponderancia de las féminas puede estar relacionada con la presencia de estrógeno y la disminución de hierro debido !
a los períodos menstruales, expuso la doctora Katy Hind Selman-Housein, integrante del equipo de investigación.
-SEPULTARON EN CUBA A ACTIVISTA NORTEAMERICANA PRO DERECHOS HUMANOS
LA HABANA.- La luchadora estadounidense por los derechos humanos Jane Rudel Jackson fue sepultada en la ciudad cubana de Santiago de Cuba "cumpliendo la voluntad de su familia", dijo hoy un medio informativo oficial cubano. La noticia divulgada también por la radio local expuso que Rudel Jackson hizo en su país "vigorosas denuncias a la política de bloqueo recrudecida con particular saña por la administración de George W. Bush, que intenta liquidar los contactos con la Isla, proscribe la entrada a la Unión de científicos, artistas y profesores y desoye el clamor de condena de la comunidad internacional". Jackson nació en 1934 en Nueva York, y falleció en la ciudad de Santiago de Cuba donde recibía atención médica. Una de las ofrendas florales en sus funerales era del presidente del parlamento cubano Ricardo Alarcón, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y de la entidad cubana Instituto de Amistad con los Pueblos. Al despedir el duelo el intelectual santiaguero Os!
car Ruiz Millares dijo que "de esta forma los cubanos cumplen la solicitud de las hijas de Jane Jackson de sepultar sus restos en la Ciudad Héroe de la República de Cuba".
LATINOAMÉRICA
-ACUERDOS DE PAZ SON RESPONSABILIDAD ESTATAL
CIUDAD DE GUATEMALA.-Héctor Nuila, secretario general de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) afirmó que el cumplimiento de los acuerdos de paz es una responsabilidad del estado y no de la cooperación internacional. Nuila indicó que, sin subestimar bajo ningún punto de vista el papel de la cooperación internacional, a ésta no le corresponde honrar los compromisos estatales guatemaltecos, aunque ha aportado para que se cumplan los convenios asumidos.
CARIBE
-ASUME DIRECTOR DE LA JUNTA DE TURISMO DE DOMINICA
ROSEAU.- Los directivos de la recién creada Junta de Turismo de Dominica nombraron para el cargo de director ejecutivo y de Turismo a Steve Bornn, quien será el máximo responsable de formular e instrumentar la estrategia del sector. Bornn es un veterano con 28 años de experiencia en la esfera del turismo, fundamentalmente en puestos de dirección.
ESTADOS UNIDOS
-ABANDONO A LOS VETERANOS DE IRAQ
WASHINGTON.- Unos 28,000 soldados estadounidenses heridos en Iraq han retornado a su país con la salud física y mental quebrantada pero un especial de Link TV considera en dos nuevos documentales que no reciben un adecuado tratamiento oficial. Los documentales "Cuando Regresé a Casa" y "Cuerpo de Guerra" abordan el asunto y apuntan que no se ha cumplido el contrato implícito de honrar y respetar el sacrificio de esos veteranos, al clasificarlos como desmovilizados por "desórdenes de la personalidad".
CANADÁ
-RECHAZAN A DIRIGENTAS DE CODEPINK
OTTAWA.- Canadá rechazó permitir la entrada a su territorio a Medea Benjamín y la coronela retirada y antigua diplomática Ann Wright, co-fundadoras de la organización CODEPINK, integrada por mujeres en contra de la guerra. Ambas activistas se dirigían a Toronto para participar en discusiones sobre asuntos de paz y seguridad por una invitación de la Coalición Detengan la Guerra de esa ciudad de la provincia canadiense de Ontario, pero las detuvieron en el puente de Buffalo-Niagara Falls y devueltas a EEUU.
EUROPA
-PROSIGUE HUELGA DE MAESTROS BÚLGAROS
SOFÍA.- La huelga de la Unión de Maestros Búlgaros, con participación de 70% de los 100,000 educadores, entró en su décimo día cuando las autoridades nacionales fracasaron en los intentos para resolverla. El presidente Georgi Parvanov y el ministro de Educación Daniel Velchev, reiteraron que no se podía cumplir la demanda de los maestros para que les incrementen los salarios actuales (320 dólares) en 100%, y alegaron que sólo se puede asumir 30% de incremento para julio
ASIA
-PIDE ESTADOS UNIDOS A AUSTRALIA QUE VOTE A FAVOR DEL BLOQUEO A CUBA
CANBERRA.- La administración de George W. Bush ha pedido a su buen aliado el gobierno del primer ministro australiano John Howard, un último favor: que contribuya a aliviar la aplastante derrota diplomática que espera en la votación contra el bloqueo en la ONU. El 30 de octubre está programada la 16ª votación anual en la Asamblea General. En 2006, la resolución que demanda el fin del bloqueo fue aprobada por 183-4 (Estados Unidos, Israel, Islas Marshall y Palau) con una abstención y Australia votó a favor de la iniciativa cubana.
ÁFRICA
-SALVAN CASI DOS MIL MINEROS
MINAS DE ELANDSRAND, SUDÁFRICA.- Unos dos mil mineros fueron rescatados en una operación que duró toda la noche y otros 1,250 permanecen atrapados a casi dos kilómetros en las profundidades de una mina de oro sudafricana. Los trabajadores -entre ellos 200 mujeres- quedaron atrapados cuando se rompió un cable de electricidad del elevador principal de la instalación en un accidente y los rescatados fueron sacados en otro más pequeño para evitar riesgos
RL/FFM/CIC
FINArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/10/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1312 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA