Secciones: Sáhara Occidental - El Problema Español - ConvocatoriasTítulo: Envia tu protesta por la VISITA A MARRUECOS DE LA MINISTRA DE CULTURA- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
La Ministra de Cultura, Carmen Calvo, se encuentra de visita en Marruecos para firmar un acuerdo de cooperación cultural entre ambos países. Una muestra más de las buenas relaciones que quiere mantener el gobierno español con una dictadura que no respeta la legalidad internacional ni los derechos humanos.
Curiosa forma de entender las relaciones internacionales la del gobierno español, que de momento sólo siembra la incertidumbre con declaraciones confusas y contradictorias y que, como única medida aprueba el aumento de las ayudas a los refugiados cuando la única solución posible es que termine la invasión del territorio del Sahara Occidental y todos los saharauis puedan volver a su tierra.
Carmen Calvo habla de colaborar con Marruecos en la “conservación del patrimonio cultural”, mientras que Marruecos está haciendo todo lo posible por destruir el patrimonio cultural saharaui en las zonas ocupadas.
En Cultura no se enteran de la destrucción del Fuerte de Villa Cisneros a pesar de los correos de protesta que hemos enviado entre todos y de las preguntas que se ha hecho a la Ministra o, lo que es más grave, les da exactamente igual. Y mientras el Cervantes aún no contesta.
Os enviamos la noticia del acuerdo de colaboración y os adjuntamos al final nuevas direcciones de email para enviar correos de protesta por la destrucción del Fuerte. Añadimos dos textos tipo, en español e inglés por si os sirven.
Un saludo a todos
Poemario por un Sahara Libre
España y Marruecos firman un acuerdo de colaboración cultural para los dos próximos años
EUROPA PRESS
MADRID.- La ministra de Cultura, Carmen Calvo, y su homólogo marroquí, Mohamed Achaari, han firmado en Rabat un acuerdo de colaboración cultural entre ambos países para los dos próximos años, 2005-2006, que ha quedado plasmado en el Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Cultura de España y el de Marruecos.
En éste se recogen, entre otras, actuaciones conjuntas en ámbitos como la arqueología, la conservación de bienes culturales, el cine, la danza, teatro, artes plásticas o la traducción de obras literarias.
Estas actuaciones se van a llevar a cabo mediante la organización de un Programa Cultural de España en Marruecos y de Marruecos en España que se denominará Tiempo de Marruecos en España y de España en Marruecos.
En el texto del citado Memorándum, que alude al "actual clima de entendimiento" entre ambos países, así como el "potencial cultural" del que disponen, se acuerda la celebración de un Encuentro Cultural España-Marruecos "que facilite el fortalecimiento de la cooperación y pueda servir de base para la realización de acciones estables y duraderas en materia cultural".
Este programa consistiría en la organización de un intenso programa pluridisciplinar que acogería distintas actividades encaminadas a la formación de profesionales de la cultura, con especial énfasis en el campo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, en materia del conocimiento del patrimonio documental y bibliográfico, así como de su conservación y restauración, y de la gestión museística.
Entre las propuestas contempladas se encuentra una reunión en Rabat o Madrid de la Subcomisión Mixta de Arqueología y Patrimonio.
Teatro Cervantes de Tánger
El Memorándum también hace referencia al compromiso entre ambos países por conceder "un interés particular" a la traducción de obras literarias en sus respectivas lenguas y favorecerán los programas de edición comunes entre Marruecos y España.
Por último, ambos países se comprometen a favorecer la realización de proyectos culturales conjuntos "para la conservación y la revaloración de su patrimonio común" y, en este marco, ambos Ministerios anunciaron que estudiarán, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, "las vías y medios destinados a rehabilitar el Teatro Cervantes de Tánger, con vistas a convertirlo en espacio cultural que una las dos orillas del Mediterráneo".
NUEVAS DIRECCIONES DE ENVIO DE PROTESTAS
PUNTO DE CONTACTO CULTURAL. MIN CULTURA
pcc.cultura@dgcc.mcu.es
Dirección General de Cooperación
y Comunicación Cultural
EUROPEAN HERITAGE NETWORK
info@european-heritage.net
CONSEJO DE EUROPA
Head of the Cultural Heritage Division Council of Europe
Daniel Thérond
F-67075 STRASBOURG cedex
Tel: 03 88 41 22 52
Fax: 03 88 41 27 55
email: daniel.therond@coe.int
UNESCO
Sra. Mounira Baccar
División del Patrimonio Cultural
Apellido Baccar
Nombre Mounira
Institución Sección del patrimonio material, Estados Árabes
Posición Especialista del programa
Experiencia / Competencias Argelia, Jamahiriya Árabe Libia, Mauritania, Marruecos, Túnez
Correo Electrónico m.baccar@unesco.org
UNESCO
Sr. Hervé Barré
División de las Políticas Culturales y del Diálogo Intercultural
Apellido Barré
Nombre Hervé
Institución Sección de cultura y desarrollo
Posición Especialista del programa
Experiencia / Competencias Proyectos relacionados con el turismo cultural
Jefe del proyecto transversal "Estrategias para un desarrollo sostenible del turismo en el Sahara"
Correo Electrónico h.barre@unesco.org
Laboratorio de Investigación de Monumentos Históricos.
info@culturalheritage.net
IIC. International Institute For Conservation of Historic and Artistic Works.
iicon@compuserve.com
ICCROM. Centro Internacional para el estudio de la preservación y restauración de Bienes Culturales.
iccrom@iccrom.org
Association pour le Développement des Entreprises et des Compétences (ADEC)
SITE ADEC
B.P. 54
67350 PFAFFENHOFFEN
37, rue d'Engwiller
67350 LA WALCK
Tél. : 03 88 72 29 10
Fax : 03 88 72 29 19
Email : info@adec.fr
TEXTO TIPO EN ESPAÑOL
El patrimonio cultural saharaui en peligro (El fuerte de Villa Cisneros).
Estimados Sres.,
El pasado 2 de julio de 2004, las autoridades de ocupación marroquíes iniciaron la destrucción del Fuerte de Villa Cisneros (Dajla), cuya construcción se remonta al año 1884, cuando Emilio Bonelli, militar y arabista de prestigio enviado por el gobierno de Cánovas tras los acuerdos de Berlín, establece en Río de Oro la factoría de Villa Cisneros, casi simultáneamente con las de Medina Gatell (Cabo Blanco) y Puerto Badía (Bahía de Cintra) abriendo una puerta hacia el hasta entonces desconocido e infranqueable Sáhara.
Desde entonces, el fuerte de Villa Cisneros, como se le llamó siempre, ha sido testigo de la evolución histórica del Sáhara Occidental y de las miles de pequeñas historias de otras tantas personas de diferentes culturas _saharaui, española y marroquí_ que a lo largo de los últimos 120 años han alimentado sus sueños a la sombra protectora de sus muros blancos.
El fuerte de Villa Cisneros es el símbolo del fin de una época del Sáhara y el inicio de otra. Para los tres pueblos que lo han habitado, su presencia simboliza modernidad y tradición a la vez.
Modernidad, en cuanto significó el cambio de un tipo de vida nómada a otro sedentario; de rivalidades y escaramuzas tribales a la convivencia pacífica con otros pueblos; del misterio de lo desconocido allende las arenas a la calidez del amigo hospitalario... Tradición, porque su presencia, su conservación, es señal de respeto al pasado, a los orígenes, riqueza y patrimonio de un pueblo; porque no podemos olvidar que un pueblo no es nada sin su pasado.
Con esta demolición Marruecos avanza en su estrategia deliberada de borrar definitivamente parte de la historia y el patrimonio nacional saharaui. Esta conducta está en contra del espíritu y la letra de la Declaración de la UNESCO que concierne a la destrucción intencionada del patrimonio cultural adoptada por unanimidad en la Conferencia General de la UNESCO durante su 32 periodo de sesiones (París, septiembre / octubre 2003). Condenamos enérgicamente estos hechos y lanzamos un llamamiento urgente a la Comunidad Internacional, a los organismos internacionales y en particular a la UNESCO, a la MINURSO y al señor Álvaro Soto, enviado especial del Secretario General de Naciones Unidas para el Sahara Occidental, para que intervengan ante las autoridades de ocupación marroquíes y detengan la destrucción del Fuerte así como que se abstengan de cualquier acción que ponga en peligro el patrimonio saharaui, que constituye un bien común de la humanidad en su conjunto.
En la historia moderna del Sáhara Occidental el Fuerte de Villa Cisneros ocupa un lugar primordial. Si no es ya demasiado tarde, los gobernantes marroquíes, respetando la citada Declaración de la UNESCO, deben demostrar que tienen la suficiente sensibilidad e inteligencia como para detener este trágico atentado contra el patrimonio cultural saharaui, preservándolo de todo ataque total o parcial e invirtiendo dinero y esfuerzos en restaurar este importante enclave histórico, rescatando para las generaciones futuras este referente universal de una época y de un nuevo conocimiento de África en general y del Sáhara en particular.
Atentamente,
TEXTO TIPO EN INGLES
Saharawi People's Heritage Endangered
Dear Sir,
On July, 2nd 2004, the Moroccan occupation authorities started the destruction of Villa Cisneros Fort, which construction goes back to 1884 when Emilio Bonelli, a renowned Arabist and military man, sent by the government of Cánovas after the Berlin Agreements, set up a factory in Río de Oro, as well as the ones in Medina Gatell (Cabo Blanco) and Puerto Badía (Bahía de Cintra), opening the first door to the unknown and impassable Sahara.
Since then, the Fort of Villa Cisneros, as it has always been called, has been a witness of the historical evolution of Western Sahara and the hundred stories of people from different cultures, Saharawi, Spanish and Moroccan, who over the last 120 years have cherished their dreams under the protective shade of its white walls.
The Fort of Villa Cisneros symbolizes the end and the beginning of a time in Western Sahara. For the three peoples who have lived with it, it stands for modernity and tradition at once.
Modernity, inasmuch as it meant the change from a nomad lifestyle to a sedentary one; from tribal skirmish and rivalry to peaceful coexistence with other peoples; from mystery of the unknown beyond seas of sand to a warm welcome from a hospitable friend.... Tradition since its presence, its conservation, is a respectful signal to the past, to the origins, to the wealth and heritage of a people; tradition because we must not forget that a people without its past is nothing.
With this demolition, Morocco takes another step in its deliberate strategy of erasing part of the Saharawi history and heritage for good. This attitude stands against the spirit of the UNESCO Declaration, which concerns intentioned destruction of cultural heritage adopted unanimously in the UNESCO General Conference during its 32nd period of sessions, Paris, September/October 2003.
We strongly condemn these acts and make an urgent call to the International Community, to International Organisms, and particularly to the UNESCO, to the MINURSO, and to Mr. Alvaro Soto, Secretary-General Kofi Annan's personal envoy for Western Sahara, to intervene before the Moroccan occupation authorities to stop the Fort destruction as well as to refrain from taking any action which may endanger the Saharawi heritage, a common wealth for us all.
In modern history of Western Sahara, the Fort of Villa Cisneros occupies an essential place. If it is not already too late, the Moroccan authorities, respecting the above mentioned UNESCO Declaration, must show that possess enough sensibility to stop this tragic offence against the cultural heritage of the Saharawi people, preserving it from any partial or total attack and investing money and efforts to restore this important historical setting, rescuing for future generations this universal time reference and a new knowledge of Africa in general, and Western Sahara in particular.
Yours sincerely,
-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Miercoles de 16 a 17 (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
Bahia M.H.Awah y Conx
http://poemariosahara.blogspot.com/Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 739 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA