Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Estados Unidos de América

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (12.9.2007) -FIDEL CASTRO: EEUU ENGAÑÓ AL MUNDO AL EXPLICAR SUCESOS DEL 11/9

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 12 DE
SEPTIEMBRE DE 2007

-FIDEL CASTRO: EEUU ENGAÑÓ AL MUNDO AL EXPLICAR SUCESOS DEL 11/9

-MINISTRO CUBANO REITERA QUE FIDEL CASTRO SE RECUPERA DE MANERA SATISFACTORIA

-CUBA NOMBRA NUEVO EMBAJADOR EN MÉXICO

-BALLET NACIONAL DE CUBA ESTRENARÁ EN VENEZUELA OBRA SOBRE MANUELITA SÁENZ

-PRESIDENTE HONDUREÑO FIRMARÁ EN OCTUBRE EN LA HABANA ACUERDO CON CUBA

-CUBA-VIETNAM: AMISTAD SÍMBOLO DE NUESTRA ÉPOCA

-FÚTBOL CUBANO CLASIFICÓ PARA SEGUNDA RONDA DE ELIMINATORIAS OLÍMPICAS DEL CARIBE

-ENFOQUE AMERICANO: DENUNCIAN PROYECTO BÉLICO DE EEUU EN MÉXICO

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-SEGUNDA DISCUSIÓN DE REFORMA CONSTITUCIONAL
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA
-OTORGAN PREMIO ONU-HABITAT 2007 A HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA
LATINOAMÉRICA
-DETIENEN A JEFE NARCO MÁS BUSCADO
CARIBE
-INVESTIGAN DERRAME DE PETRÓLEO
ESTADOS UNIDOS
-PROHIBIDAS PROTESTAS CONTRA LA GUERRA EN ESCUELAS PÚBLICAS
CANADÁ
-CIERRAN ESCUELAS POR TIROTEOS
EUROPA
-AMENAZA DE BOMBA A UNA BASE ESTADOUNIDENSE
ASIA
-LLEGAN EXPERTOS ESTADOUNIDENSES A COREA DEL NORTE
ÁFRICA
-CONFIRMAN BROTE DE ÉBOLA EN CONGO DEMOCRÁTICO

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros:
wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-055
FIDEL CASTRO: EEUU ENGAÑÓ AL MUNDO AL EXPLICAR SUCESOS DEL 11/9
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 12 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).-El convaleciente líder de Cuba,
Fidel Castro, acusó al gobierno de Estados Unidos de engañar al mundo sobre los
ataques terroristas hace seis años en Nueva York y Washington. "Fuimos engañados
al igual que los habitantes del resto del planeta", expuso el presidente cubano en
su artículo número 44 desde que recomenzó a escribir editoriales en marzo pasado en
medio de su convalecencia. "Hoy se cumplen seis largos años de aquel doloroso
episodio. En la actualidad se conoce que hubo desinformación deliberada. No recuerdo
haber oído hablar ese día de que en los sótanos de esas torres, en cuyos pisos
superiores radicaban bancos de multinacionales junto a otras oficinas, había
depositadas alrededor de 200 toneladas de barras de oro. La orden era disparar a
muerte contra todo el que intentara penetrar hasta el oro", expuso.
"Los cálculos sobre estructuras de acero, impactos de avión, cajas negras
encontradas y lo que estas revelaban, no se ajustan a los criterios de
matemáticos, sismólogos, especialistas en información y especialistas en
demolición, etcétera, etcétera. Lo más dramático es la afirmación de que
posiblemente nunca se conozca lo que verdaderamente ocurrió. Consta sin embargo
que varias personas que viajaban de New Jersey a San Francisco, conversaron con
familiares cuando ya la nave aérea estaba bajo el control de individuos ajenos a
su tripulación normal", subrayó.
"Analizando el impacto de aviones similares al proyectado contra las torres,
caídos por accidente en ciudades densamente pobladas, se concluye que ningún
avión se estrelló sobre el Pentágono y que sólo un proyectil pudo generar el
orificio geométricamente redondo que en dicha instalación creara el supuesto
avión. Tampoco aparece pasajero alguno que allí pereciera. Nadie en el mundo
tenía dudas sobre las noticias recibidas de un ataque al edificio del Pentágono.
Fuimos engañados al igual que los habitantes del resto del planeta", expuso.
Fidel Castro enfermó a fines de julio de 2006 y atravesó hasta ahora un período
de recuperación. En este artículo de una serie con el título general de
"Reflexiones del Comandante en Jefe", el dirigente reveló que su gobierno alertó
a Ronald Reagan, cuando era presidente de Estados Unidos, de un posible complot
contra su vida. Expresó además que se preocupó por el estado de salud de Reagan
cuando este fue atracado a balazos en plena calle en marzo de 1981.
"Cuando llegó a Cuba la noticia el 30 de marzo de 1981 de que se había producido
un atentado contra Reagan, con disparos de un arma de pequeño calibre le enviamos
un mensaje expresándole nuestra condena al hecho. Una bala de plomo calibre 22 se
alojó en uno de sus pulmones, causándole riesgos y sufrimientos personales. El
mensaje está contenido en la conversación que por instrucciones precisas sostuvo
el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Isidoro Malmierca, con Wayne
Smith, Jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana", narró.
En su artículo el líder cubano también expuso que "una información entregada muy
confidencialmente en el verano de 1984 a un oficial responsable de la seguridad
de los representantes cubanos en ONU alertaba sobre un plan de atentado contra el
presidente Ronald Reagan, por parte de un grupo de extrema derecha en Carolina
del Norte. Al conocerla, decidimos informar de inmediato a las autoridades
norteamericanas. Nuestro oficial sugirió entregarla a través de Robert C. Muller,
jefe de seguridad de la misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, con el
cual se tenía contacto para la protección de delegaciones cubanas que visitaban
al organismo internacional".
"La entrega de la información se realizó en un encuentro con Muller en un
edificio situado en la calle 37 y la Tercera Avenida, a dos cuadras del edificio
de la misión cubana", narró.
El presidente cubano terminó su reflexión afirmando: "¡Qué enorme diferencia
entre la conducta del gobierno de Cuba y la del gobierno de Estados Unidos! ¡La
Revolución, que se basa en la verdad, y el imperio, que se basa en la mentira!"
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-056
MINISTRO CUBANO REITERA QUE FIDEL CASTRO SE RECUPERA DE MANERA SATISFACTORIA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 12 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El ministro de Cultura de Cuba,
Abel Prieto, consideró que el líder cubano, Fidel Castro, continúa una recuperación
satisfactoria de una enfermedad que sufre hace más de un año.
Tras asistir a una conferencia de prensa durante la cual fue presentada la nueva
edición del libro Desde la soledad y la esperanza, sobre cinco presos cubanos en
Estados Unidos que son considerados como héroes antiterroristas , Prieto dijo a
los periodistas que "yo no tengo noticias directas de la salud de Fidel, pero
por lo que leo de lo que ha estado escribiendo, me doy cuenta que es una persona
que esta en buen estado de salud". Prieto hizo similares declaraciones a inicios
de este mes durante el lanzamiento de otro libro con discursos del dirigente
cubano sobre el medio ambiente.
"Nadie que ha estado agonizando puede hacer esos análisis, puede hacer ese
periodismo analítico", expuso refiriéndose a los más de 40 artículos publicados
en la prensa cubana y escritos por el presidente cubano desde marzo pasado. "No
puedo hablar a partir de un parte médico, yo puedo hablar de la impresión que
saco de la lectura de esos textos, que es iluminadora", dijo.
El libro presentado hoy es una colección de cuentos, obras, poesías y dibujos de
artistas cubanos muy conocidos. Contiene un prólogo del presidente de la
institución cultural con sede en La Habana Casa de las Américas, Roberto
Fernández Retamar, y un epílogo de Ricardo Alarcón, quien encabeza el parlamento
cubano.
Prieto dijo que la campaña internacional encabezada por Cuba que demanda las
liberaciones de los cinco hombres condenados a severas penas en Estados Unidos
desde hace nueve años se ha expandido y que "se han ido abriendo fisuras en el
muro de silencio" en la prensa mundial y especialmente norteamericana sobre el
caso.
Recientemente un grupo de alcaldes estadounidenses solicitó a las autoridades de
su país que otorguen visas a familiares residentes en Cuba de esos prisioneros,
que no han podido verlos por años. El mes pasado abogados y personalidades de
varios países, incluyendo Estados Unidos, asistieron en Atlanta a una vista oral
de apelación de las condenas contra esos hombres.
RL/FFM

---------------------------------------------------------
WDS-057
CUBA NOMBRA NUEVO EMBAJADOR EN MÉXICO
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 12/9/2007 .- Mientras que Cuba designó un nuevo embajador en
México -el hasta ahora viceministro de Relaciones Exteriores Manuel Francisco
Aguilera de la Paz- el gobierno mexicano de Felipe Calderón reiteró esta semana
que continúa un esfuerzo para normalizar las relaciones entre ambos países, que
estuvieron al borde del rompimiento durante la presidencia de Vicente Fox.
Una nota oficial publicada este miércoles en La Habana anunció el nombramiento de
Aguilera de la Paz. En la capital de México, mientras tanto, Gerónimo Gutiérrez
Fernández, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de
Relaciones Exteriores de ese país, dijo que Calderón "brindará una nueva
dinámica" a los vínculos no solo con Cuba sino también con Venezuela, estos
últimos también muy afectados durante el mandato de Fox.
"Los contactos establecidos y el avance para establecer nuevos embajadores
dibujan un horizonte en el cual se desahogan los temas bilaterales a través de
los canales diplomáticos", comentó Gutiérrez Fernández a la prensa en México.
Al referirse específicamente a Cuba el alto funcionario gubernamental reveló que
se busca integrar una agenda bilateral amplia "producto de acuerdos implícitos y
de alto nivel en los campos comercial, de migración, de derechos humanos y
cooperación".
Mencionó además dentro de los puntos "el adeudo que tiene la isla con el Banco
Nacional de Comercio Exterior".
Acerca de Venezuela, reconoció que "todavía no hay nada escrito y una vez que ya
estén los embajadores de ambos países instalados, se va a empezar a trabajar en
la construcción de la agenda entre México y la nación sudamericana".
Durante su conferencia en la sede de la cancillería mexicana Gutiérrez
Fernández expuso que en la agenda mexicano-venezolana serán primordiales los
temas comercial y de inversiones.
Recordó que el comercio de México y Venezuela es cercano a los dos mil 700
millones de dólares.
Incluyó temas como el de seguridad y el combate a la delincuencia organizada, y
la firma de convenios en materia de justicia a la agenda con Venezuela. Dijo que
el nuevo embajador de Venezuela en México, Roy Chaderton Matos, entregará sus
cartas credenciales esta semana. Lo mismo hará Jesús Mario Chacón Carrillo,
designado como embajador mexicano ante el gobierno venezolano, en los próximos 10
días.
"El gobierno del presidente Calderón es ahora el que fija la política exterior
mexicana, y por otra parte es muy respetuoso de la libertad de expresión que hay
en México, por lo que los comentarios de diferente actores políticos no reflejan
el sentir del país", expuso el alto funcionario de la cancillería mexicana al
ser interrogado por los periodistas sobre recientes "observaciones" de Fox sobre
la conducta internacional de México. "Afianzar la presencia de México en la
región de Latinoamericana es una tarea permanente que registra avances a lo
largo de este año. Una estrategia de política exterior atraviesa por fases de
una cadencia natural: contactos, desarrollo de contenidos y consolidación",
agregó.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-058
BALLET NACIONAL DE CUBA ESTRENARÁ EN VENEZUELA OBRA SOBRE MANUELITA SÁENZ
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 12 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El Ballet Nacional de Cuba (BNC)
estrenará en Maracaibo en octubre próximo una obra que gira en torno a la vida de la
venezolana Manuelita Sáenz, también conocida como la libertadora del Libertador
Simón Bolívar.
Fuentes de la compañía precisaron que el nuevo ballet del coreógrafo cubano
Eduardo Blanco es uno de los tres que llevará la troupé al Festival Internacional
de Danza de Maracaibo, que transcurrirá entre el 30 de septiembre y el 7 de
octubre.
Las otras dos son Al encontrarse, una de las más recientes creaciones de la
directora y fundadora del BNC Alicia Alonso y el pas de deux de Coppelia, de
Arthur Saint-Léon. En el caso de la primera, la música fue compuesta por el
pianista cubano Chucho Valdés, ganador de cinco de los 11 Grammy a los que ha
sido nominado. Los bailarines asumirán de Coppelia la versión de la propia Alonso
y la de Marius Petipa. Coppelia fue uno de los primeros ballets que montó el BNC
tras su fundación en 1948 bajo el nombre Ballet Alicia Alonso.
La de Venezuela sería la sexta presentación internacional del BNC en lo que va de
año. Guatemala, México, Costa Rica, España y Francia vieron actuar a la compañía
que en París, el mes pasado, se echó el Grand Palais en un bolsillo durante la
temporada que realizó allí.
Antes de partir hacia Maracaibo, la agrupación se presentará en la sala Mirta
Pla, en el municipio habanero de Güira de Melena. Tan pronto regresen de
Venezuela, actuarán en el Gran Teatro de La Habana, sede de la compañía.
En diciembre, el BNC llevará Cascanueces a Canadá, específicamente a las ciudades
de Hamilton y Ontario.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-059
PRESIDENTE HONDUREÑO FIRMARÁ EN OCTUBRE EN LA HABANA ACUERDO CON CUBA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE 12/9/2007.- El presidente hondureño, Manuel Zelaya, viajará a La
Habana en octubre próximo con el fin de participar personalmente en la firma de un
tratado con la Isla descrito en Tegucigalpa, capital de Honduras, como de
delimitación marítima en el Caribe.
En rueda de prensa, el canciller hondureño, Milton Jiménez, informó que "tenemos
ya listo el tratado de delimitación entre Honduras y Cuba que va a ser suscrito
con ocasión de la visita oficial que el presidente Manuel Zelaya realizará a La
Habana entre el 7 y 9 de octubre de este año". Agregó que el acuerdo será
suscrito por el mismo Jiménez y el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque. Agregó
que el documento será además firmado por Zelaya y el presidente provisional de
Cuba, Raúl Castro, ambos como "testigos de honor".
"Esperamos que de forma muy pronta tanto el órgano Legislativo de Cuba, como
nuestro Congreso Nacional ratifiquen este tratado" para que entre en vigor,
dijo. Expuso que el convenio "viene a reafirmar derechos soberanos que tiene
nuestro país en una cuenca tan importante como es el caso del mar Caribe".
Honduras restableció relaciones con Cuba el 26 de enero de 2002, las cuales
estuvieron rotas desde que en 1961 el gobierno de entonces en ese país
centroamericano se sumó a un blñoque anticubano auspiciado por Estados Unidos.
RL/FM
------------------------------------------------------------
WDS-060
CUBA-VIETNAM: AMISTAD SÍMBOLO DE NUESTRA ÉPOCA
POR SHIN TOKUNAGA

WORLD DATA SERVICE. 12/9/2007. Cuba Y Vietnam se aprestan a la XXV sesión de la
Comisión Intergubernamental de Colaboración Comercial, Económica y
Científico-Técnica, programada en La Habana, en días venideros.
Las 24 sesiones previas han confirmado a ese órgano bilateral como instrumento
para incrementar las relaciones de cooperación entre las dos partes. Vietnam y
Cuba hacen esfuerzos para promover la colaboración multifacético y las
inversiones, desarrollar la cooperación científico-técnica, la cultural, la
educación, el turismo, el deporte, la radio y televisión, la construcción y otras
esferas.
Esas labores tienen como sustento fundamental el aprovechamiento de los potenciales
y capacidades de Hanoi y La Habana. Cuba proporciona su experiencia de décadas en la
biotecnología y productos farmacéuticos (algunos exclusivos en el mercado
internacional), construcción de puentes y otras vías de comunicación, y formación de
profesionales.
Vietnam contribuye en estos vínculos con el Plan de Desarrollo del Arroz Familiar
y Popular, suministro de equipos y componentes electrónicos y otros productos de
consumo. La próxima ronda de la Comisión Intergubernamental deberá consolidar
las tendencias a constituir empresas mixtas en la construcción, y en la
prospección, exploración y explotación petrolera en tierra y aguas profundas.
Entretanto, el intercambio comercial crece cada año respecto al anterior.
El encargado de negocios de Vietnam en Cuba, Nguyen Ngoc Huong, afirmó que "todo
el mundo ya sabe muy bien que entre Vietnam y Cuba han existido profundos
sentimientos de especial amistad y hermandad que nos unen, los cuales constituyen
un símbolo de nuestra época". Ese símbolo tuvo uno de sus momentos cruciales
cuando durante la guerra contra la agresión estadounidense, La Habana abrió una
embajada en los territorios liberados del Sur y luego Fidel Castro fue el único
estadista en visitar esas áreas, en septiembre de 1973.
Los intercambios de delegaciones de alto nivel parecen confirmar esa idea por su
intensidad.
De la parte cubana viajaron a Vietnam el presidente Fidel Castro, del 21 al 23 de
febrero de 2003, y el general Raúl Castro, en abril de 2005. Por su parte, el
secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nong Duc Manh, visitó
a Cuba del 6 al 9 de marzo de 2004 y luego regresó a la isla caribeña en 2007.
Esta última visita motivó a Fidel Castro a aparecer en televisión por primera y
única vez desde su convalecencia tras ser operado de una enfermedad intestinal.
No se trataba del primer encuentro entre los dos líderes, pero las circunstancias
eran diferentes, debido al acelerado desarrollo vietnamita. Castro aclaró en
aquel momento que no había podido ver a Nong Duc Manh cuando viajó a La Habana
para participar en la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, en
septiembre de 2006. Durante la estancia en la isla, el líder vietnamita visitó
diferentes hospitales, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la
provincia de Santiago de Cuba, en el este.
Además de entrevistarse con Fidel Castro, el secretario general del PCV platicó
con el general Raúl Castro y otros dirigentes cubanos. El convaleciente líder
cubano recordó que durante su visita a Vietnam sintió un gran calor y que sus
traslados fueron por aire, que era la única forma, por lo que pudo ver los
puentes, los cráteres de las bombas y los efectos de las bombas de racimo
lanzadas por la aviación de Estados Unidos. Más tarde, durante un viaje por
carretera, la caravana –señaló Castro- tuvo que ayudar a unos campesinos heridos
por las bombas de racimo.
Señaló que conversó con combatientes vietnamitas que tenían enfrente a medio
millón de soldados bien entrenados y en fortalezas de acero, que fueron tomadas
por gente experimentada y de mucho valor. También se lamentó de que "con quien
único no pude hablar fue con Ho Chi Minh. Fue doloroso, pero sí visité el lugar
donde vivía. ¡Qué dignidad de todos los que luchaban por el socialismo!",
subrayó.
Del Vietnam actual concentró su atención en la reducción de la tasa de
analfabetismo por debajo de 10% y que cuenta con 5,58 médicos por cada 100,000
habitantes, casi tres veces más que lo recomendado por la Organización Mundial de
la Salud (OMS).
"Es importante recordar que ahora en Vietnam la esperanza de vida es de 71,4 años,
el 58% de la población rural dispone de agua potable y el 55% de las instalaciones
sanitarias modernas", destacó. "En 2010 –prosiguió Castro- aspiran a que el 85% de
la población acceda a las instalaciones médicas y el 70% al agua potable". En el
curso pasado, añadió, Vietnam tenía más de 14,000 escuelas primarias, 10,300
secundarias y 2,300 de nivel superior, con casi 20.000,000 de estudiantes y más de
600,000 maestros y profesores.
Ese país, reveló en conversación conocida como "mini Mesa Redonda" (5 de junio de
2007) que Vietnam se ha comprometido a garantizar 400,000 toneladas de arroz
anuales a Cuba. El líder cubano comentó que ese cultivo tiene cosechas
impresionantes en Vietnam, con una dedicación por cada mata, que los ha hecho
pasar de importadores a exportadores. Esos logros destacados por Castro son
resultado de la Renovación adoptada por el VI Congreso del PCV, en 1986, que
Nguyen Ngoc Huong calificó de "decisión lúcida".
Durante el X Congreso (18 al 24 de abril de 2006) fueron revisados los
resultados, sobre todo, desde la IX convocatoria en 2001
Nguyen Ngoc Huong destacó cinco logros: La economía dejó de decrecer y el PIB creció
7,5% de promedio anual. Fueron resueltos muchos problemas sociales y las familias
pobres se redujeron de 17,5% en 2005 a 7%, mientras se creaban 7.500,000 de empleos.
Crecieron la estabilidad social, la independencia, la soberanía, la integridad
territorial y el prestigio internacional. Aumentó la unidad nacional. La
construcción del PCV tuvo resultados positivos.
Según el consejero político de la embajada en Cuba "el país salió de la crisis
económico-social y logró cambios básicos y multifacéticos". En el período
2006-2010, los lineamientos incluyen consolidar los logros anteriores de la
Renovación y crear una infraestructura para que Vietnam se convierta básicamente
en" un país industrializado y con tendencia moderna en el año 2020". El PIB debe
llegar en 2010 a 2,1 veces el de 2000 y en 2006-2010 el crecimiento anual
promedio del PIB debe continuar en 7,5%-8%.
Pero, esas espectaculares transformaciones no han mellado las relaciones de
amistad y hermandad con Cuba a la que Hanoi ofrece su invariable apoyo.
RL/ST

------------------------------------------------------------------------
WDS-061
FÚTBOL CUBANO CLASIFICÓ PARA SEGUNDA RONDA DE ELIMINATORIAS OLÍMPICAS DEL CARIBE
POR SIXTO MONTANA

LA HABANA, 12 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Cuba demostró que al menos en el
área del Caribe habrá que contar con ella en lo que se refiere al fútbol al aplastar
a Puerto Rico en un partido en La Habana ocho goles por cero en un partido que la
llevó a una segunda ronda de eliminatorias en la región con vistas en las olimpiadas
de Pekín en 2008.
De esta manera la selección cubana acumuló ya seis puntos. Su actuación en la
primera ronda incluyó empates con Islas Caimán y Bermudas, ambas sin goles.
Puerto Rico acumuló solo tres puntos en la etapa, mientras que los otros dos
competidores solo lograron uno cada uno.
El técnico cubano, Raúl González Triana, dijo a la prensa que "No esperaba una
victoria tan fácil". Sin embargo, dijo haberse percatado de que el equipo que
dirige es superior al puertorriqueño. Cuba tendrá que enfrentar en las segundas
eliminatorias a
Trinidad y Tobago y San Vicente y las Granadinas.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-062
ENFOQUE AMERICANO: DENUNCIAN PROYECTO BÉLICO DE EEUU EN MÉXICO
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 12/9/2007.- Denuncias en México indican que empresas privadas
de Estados Unidos dedicadas a la rama militar se preparan para operan en territorio
mexicano bajo la cobertura de contratos civiles realizados por el gobierno
norteamericano.
Un comentario esta semana publicado por el diario La Jornada y cuyo autor es
Carlos Fazio, dijo que "bajo el disfraz de contratos civiles realizados por el
gobierno de Estados Unidos, empresas privadas dedicadas al “arte de la guerra” se
aprestan a operar en México.
La denuncia original es del grupo parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados. De acuerdo con esta la firma
Sycoleman Corporation, con sede en la base de la CIA en Arlington, Virginia,
está contratando mercenarios de nacionalidad estadounidense para operar un
centro de espionaje aéreo en Veracruz. "El proyecto, auspiciado por el
Pentágono, se inscribiría dentro del plan que en materia de seguridad vienen
negociando en secreto Estados Unidos y México y contaría con el aval de Felipe
Calderón", expuso la denuncia.
Fazio escribió que la convocatoria se denomina Centro de Operaciones del staff de
vigilancia aérea Veracruz, México y establece, entre otros requisitos para los
aspirantes, contar con antecedentes militares mínimos de tres años,
específicamente en la operación de vehículos aéreos no tripulados (aviones que
cuentan con cámaras de visión nocturna y envío de imágenes en tiempo real) y
mantenimiento de helicópteros o “ala fija”. De preferencia se pide “experiencia
internacional” en aviación y programas de seguridad, acreditada con servicios a
“clientes” de Centro y Sudamérica.
"De acuerdo con lo revelado por el general Roberto Badillo, diputado del PRI y
secretario de la Comisión de la Defensa Nacional en el Palacio Legislativo de San
Lázaro, se trataría de una típica acción de tercerización o mercenarización de la
“guerra” a las drogas y el terrorismo en territorio nacional. Siguiendo la
tendencia mundial, en años recientes ha sido una práctica habitual del Pentágono
“subcontratar” la guerra a mercenarios que se hacen llamar contratistas militares
privados. Los contratistas, también conocidos como perros de guerra o soldados
free lancer, van adonde el Pentágono prefiere no ser visto", subrayó el analista.

El artículo de La Jornada consideró que esos ejércitos privados "se dicen
legales, pero no rinden cuentas a nadie y son un medio efectivo de extender el
alcance militar cuando el Congreso y la opinión pública estadounidenses se niegan
a pagar más soldados; en años recientes han ido a Bosnia, Nigeria, Macedonia,
Colombia, Ecuador y otros lugares conflictivos del mundo".
"El beneficio de esa forma de delegación de la participación en la guerra es
obvio: en Estados Unidos significa que, apenas sin hacer olas políticas, se
interviene en acciones militares en otros países", precisó. Advirtió que en
tiempos de paz, los soldados disfrazados de civiles pueden actuar como un
ejército secreto fuera del escrutinio público.
"En tiempos de guerra, mientras desempeñan funciones cruciales para el combate,
no son propiamente soldados. No están obligados a cumplir órdenes o a seguir los
códigos militares de conducta. Su obligación legal depende solamente de un
convenio laboral, no de su país", expuso.
El comentario citó a Adam Isackson, miembro del Centro de Política Internacional
de Washington, quien señaló que la contratación por el Pentágono de empresas
privadas, como Sycoleman, puede ser una cortina de humo para encubrir operativos
contrainsurgentes: “Si ellos cruzan la línea entre la guerra a las drogas y la
contrainsurgencia, la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos sería menos
directa, pues es una empresa privada. Y si alguno llega a morir, habrá menos
presión para la Casa Blanca que si se trata de un soldado estadounidense”.
La Jornada relacionó al Plan Colombia con tal proyecto en México. También con la
instalación de un Centro de Operaciones Avanzadas (FOL, por sus siglas en inglés)
en la base aeronaval de Manta, sobre el Pacífico ecuatoriano, "al que se suman
los de Comalapa, en El Salvador, y los de Aruba y Curazao, todos bajo control del
Pentágono".
"El programado centro de espionaje aéreo de Veracruz sería un eslabón más, ahora
en territorio mexicano, del nuevo andamiaje de seguridad estadunidense post
Panamá en el hemisferio americano", expuso.
"Todo indica que, al igual que en Colombia, la fuente de financiamiento será el
gobierno estadunidense en el contexto de la “asistencia” militar contemplada en
el Plan México. Sólo que hablar de “ayuda” militar es una falacia, porque de ahí
saldrán los recursos para pagar los helicópteros y aviones producidos por Estados
Unidos, la contratación de las compañías privadas, las asesorías y los
entrenamientos. En el caso del Plan Colombia, el presupuesto no fue ninguna
donación directa de Washington al gobierno colombiano; Estados Unidos mantiene la
autonomía en el manejo de esos recursos", consideró el diario mexicano.
"De consumarse el plan, México habrá entrado de lleno en una fase de
“colombianización”. Ante tal perspectiva Felipe Calderón deberá explicar a quién
le rendirán cuentas estos Rambos sin dios y sin ley: ¿al gobierno de Estados
Unidos o a sus contratos? Y en México, ¿quién asumirá la responsabilidad?", se
preguntó.
RL/AF

----------------------------------------------------------------

WDS- 063
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 12/9/2007.-
-SEGUNDA DISCUSIÓN DE REFORMA CONSTITUCIONAL
El segundo debate sobre el Proyecto de Reforma Constitucional comenzó en la Asamblea
Nacional de Venezuela con el primer punto del informe de la Comisión Mixta sobre la
modificación del Título II "Del Espacio Geográfico y de la División Política". De
acuerdo con el artículo 343 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, la segunda
discusión del Proyecto de Reforma Constitucional se hace por Título o Capítulo,
pero la propuesta es llevar al debate los seis Títulos, quince capítulos y nueve
secciones relacionados con los 33 artículos a modificar. El diputado Carlos Escarrá
explicó que los artículos 16 y 18 del Proyecto de Reforma afectan la denominación
del Título II con la concepción de la nueva geometría del poder está vinculada a la
prohibición de latifundios, a la propiedad social, pública y comunal.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-064
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 12/9/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA
-OTORGAN PREMIO ONU-HABITAT 2007 A HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA
LA HABANA.- El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, fue
designado ganador exclusivo del Pergamino de Honor de ONU-HABITAT 2007, concedido
por esa institución de Naciones Unidas. una nota de prensa distribuida en La Habana
expuso que el comité internacional encargado de adjudicar dicho lauro decidió
otorgarlo unánimemente a Leal Spengler "por muchos años de carismática dirección, de
minuciosa dedicación a la restauración y conservación del Centro Histórico de La
Habana". El Pergamino de Honor fue instituido por el Programa de las Naciones
Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT) en 1989 y es considerado uno de
los reconocimientos mundiales más importantes referidos al hábitat humano. Esta
distinción, que se concede anualmente, se entregará en las celebraciones por el Día
Mundial del Hábitat que tendrán lugar el próximo 5 de octubre en Monterrey, México,
en el marco de la Conferencia Internacional sobre Ciudades Seguras, explicó la not!
a.
LATINOAMÉRICA
-DETIENEN A JEFE NARCO MÁS BUSCADO
BOGOTÁ.- Una operación conjunta del Ejército y la Policía secreta capturó a Diego
Montoya, alias "Don Diego", el narcotraficante más importante de Colombia, quien
figuraba en la lista de los 10 prófugos más buscados por el FBI de Estados Unidos.
Montoya era jefe del cartel del Norte del Valle, y fue arrestado en una zona
montañosa del Departamento del Valle del Cauca, unos 200 kilómetros al oeste de
Bogotá, tras lo cual fue mostrado ante las cámaras de TV esposado y escoltado por 40
soldados. La fiscalía informó que el narco será deportado a Estados Unidos.
CARIBE
-INVESTIGAN DERRAME DE PETRÓLEO
PONCE, PUERTO RICO.- El director ejecutivo de la Autoridad del Puerto, Fernando
Bonilla, declaró que si el derrame de petróleo del pasado 30 de agosto fue causado
por un barco hundido, la responsabilidad recae sobre sus dueños. Bonilla adelantó
que se llevará a cabo un inventario para establecer con precisión donde se
encuentran los pecios alrededor de Puerto Rico y prevenir futuros derrames de
petróleo. El funcionario dijo que en este momento se examinan los restos para
determinar las causas del desastre.
ESTADOS UNIDOS
-PROHIBIDAS PROTESTAS CONTRA LA GUERRA EN ESCUELAS PÚBLICAS
ALBUQUERQUE, NUEVO MÉXICO.- Las Escuelas Públicas de Albuquerque decidieron prohibir
las protestas contra la guerra y no dar acceso a sus estudiantes o recintos a grupos
que llevan a cabo tales demostraciones antibelicistas. Un grupo de activistas,
Proyecto Organizativo del Suroeste, había demandado el mismo acceso a los
estudiantes y recintos que los reclutadores militares, pero se determinó que sólo se
permitirá entregar literatura contra la guerra a estudiantes que la soliciten y por
discreción de los directores de escuelas.
CANADÁ
-CIERRAN ESCUELAS POR TIROTEOS
LANGLEY, COLUMBIA BRITÁNICA.- Un residente de esta localidad canadiense fue enviado
al hospital cuando fue herido en un tiroteo mientras conducía junto con uno de sus
hijos adolescentes hacia la escuela, acción que forzó el cierre temporal de dos
establecimientos educacionales cercanos. La policía dijo que el hombre chocó con un
árbol después que dos o tres personas dispararon y que el hijo de 14 años de edad no
resultó herido. Las escuelas cerradas fueron la secundaria D.W. Poppy y la primaria
Peterson, dijo el portavoz del distrito educacional de Langley, Craig Spence.
EUROPA
-AMENAZA DE BOMBA A UNA BASE ESTADOUNIDENSE
BERLÍN.- La policía de Alemania ha desencadenado una gran operación en la base
militar estadounidense de Spangdahleim, en el oeste del país, después que las
fuerzas del Pentágono recibieron amenazas de bomba por una llamada telefónica
anónima. La policía argumentó que quien llamó habló en alemán con un acento
extranjero, posiblemente ruso o turco. Esta operación sigue a otra hace menos de una
semana en la que fueron arrestados tres sospechosos de planificar ataques contra
aeropuertos y otros lugares frecuentados por los estadounidenses.
ASIA
-LLEGAN EXPERTOS ESTADOUNIDENSES A COREA DEL NORTE
PYONGYANG.- Un equipo de funcionarios estadounidenses y expertos en cuestiones
nucleares cruzaron la línea de demarcación para una visita a Corea del Norte con el
fin de examinar las instalaciones nucleares del país y se les unirán otros
especialistas de Rusia y China. Esta inusual visita responde a una invitación de
las autoridades de Corea del Norte y Washington la ha calificado de otro paso clave
hacia la desnuclearización de la Península Coreana y necesario para la próxima fase
del desmantelamiento nuclear.
ÁFRICA
-CONFIRMAN BROTE DE ÉBOLA EN CONGO DEMOCRÁTICO
KINSHASA.- La Organización Mundial de la Salud alertó sobre un brote del virus de
Ébola en la República Democrática del Congo, con cinco casos confirmados en Kasai
Occidental, en el centro del país, después de que varias decenas de personas
murieron por enfermedades no identificadas en meses recientes. El virus del Ébola
provoca sangramientos bajo la piel con shocks y fallos de diversos órganos que
llevan a un coma y en muchos casos a la muerte. Esta enfermedad causó unas 450
muertes en la República Democrática del Congo desde 1976
RL/FFM/CIC
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 13/09/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 825 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE