Secciones: Cuba Socialista - ChileTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (6.9.2007) - -SILVIO RODRÍGUEZ YA NO ESTÁ ACUSADO EN CHILE Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2007
-DIRIGENTE CUBANO REITERA QUE "HABRÁ QUE CAMBIAR LO QUE DEBA SER CAMBIADO"
-MÉDICOS CUBANOS EN NICARAGUA ELUDIERON EL HURACÁN Y COMENZARON A ATENDER PACIENTES
-SILVIO RODRÍGUEZ YA NO ESTÁ ACUSADO EN CHILE
-VATICINAN DESDE LA HABANA MEJORES RELACIONES DE CUBA CON MÉXICO
-FUERZA AÉREA DE ESTADOS UNIDOS TRANSPORTÓ "POR ERROR" OJIVAS NUCLEARES
-ENFOQUE AMERICANO: ENFRENTAMIENTO POLÍTICO EN BOLIVIA
-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-PROGRAMAN CONGRESO FUNDACIONAL DEL PSUV
LATINOAMÉRICA
-RÁPIDAS DE HOY:
LATINOAMÉRICA
-ESTIMULAN PRODUCCIÓN NO TRANSGÉNICA
CARIBE
-PRIMER MINISTRO DE TRINIDAD TOBAGO SE REUNIRÁ CON RAÚL CASTRO
-CRECEN LA POBREZA Y LOS CASCOS AZULES
ESTADOS UNIDOS
-REDUCEN TURNOS DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
CANADÁ
-AMENAZA DE TORMENTAS EN CANADÁ
EUROPA
-ADVIERTEN SOBRE PEORES RESULTADOS ECONÓMICOS
ASIA
-ESPERAN PROGRESOS EN RELACIONES
ÁFRICA
-SECRETARIO GENERAL DE LA ONU EN DARFUR
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-029
DIRIGENTE CUBANO REITERA QUE "HABRÁ QUE CAMBIAR LO QUE DEBA SER CAMBIADO"
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 6 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- En un discurso que recordó una rebelión contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1958) en la ciudad cubana de Cienfuegos hace 50 años, un alto dirigente del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura recordó la indicación del convaleciente líder cubano, Fidel Castro, de que en el país habrá que "cambiar todo lo que debe ser cambiado".
"Fidel, hace ya siete años, nos llamó a cambiar todo lo que debe ser cambiado. Con ese espíritu debemos apropiarnos de las ideas expuestas por el compañero Raúl y por el propio Comandante en Jefe en sus reflexiones, con la convicción de que lo único que no admite cambios es nuestra decisión de construir y defender el socialismo", expuso Machado Ventura, quien es miembro del Buró Político del PCC.
En un análisis del futuro inmediato en Cuba llamó a "cada compañero" a exponer "con sinceridad sus criterios, analice con espíritu crítico y creador cada problema, pensando más en los medios a nuestro alcance para resolverlo que en lo que nos falta si se partiera de una situación ideal". No obstante, aclaró que "no podemos confundir deseos con realidades ni pensar que va a venir alguien desde otro lugar a resolver problemas que son nuestros".
"Se requiere actuar en consecuencia con una verdad demostrada por la vida muchas veces: la mejor solución a un problema nace de la inteligencia colectiva de los encargados directamente de resolverlo. La actual es también hora de heroísmos en el trabajo y la defensa, de disposición permanente a hacer cuanto sea necesario para el avance de la Revolución, con el mismo espíritu de quienes la iniciaron y de los que la han llevado adelante generación tras generación. La batalla de hoy está en prepararnos para derrotar cualquier intento de agresión militar del enemigo; enfrentar las dificultades del bloqueo y eliminar nuestros propios errores y deficiencias", dijo.
El alto funcionario partidista mencionó como un programa central de la economía cubana "la Revolución Energética, en particular el ahorro de combustible, (que) sigue siendo una tarea estratégica para el país, como parte de la decisiva batalla económica en la producción de alimentos, la elevación de la productividad, la recuperación de la industria, la sustitución de importaciones y el aumento de las exportaciones"
"La discusión del Plan de la Economía para el 2008 es una importante oportunidad de demostrar hasta dónde cada colectivo ha interiorizado las ideas expresadas por el compañero Raúl (Castro, presidente interino) sobre cómo enfrentar los retos en la esfera de la producción y los servicios. Debe ser un análisis, a la vez que crítico y creador, realista y presidido por la voluntad de aportar esfuerzo y sacrificio, que sacuda a quienes se escudan en las dificultades y a los insensibles ante las necesidades de la población".
"No podemos sentirnos satisfechos hasta sumar a cada trabajador y dirigente administrativo al combate por la eficiencia, por la organización y exigencia sistemáticos como única vía para alcanzar la efectividad en la producción, la docencia o los servicios; a la batalla contra la indisciplina social y laboral, la deficiente contabilidad, el control superficial que es fuente de baja calidad y se traduce en mal aprovechamiento de los recursos, contra procedimientos absurdos que nada tienen que ver con el socialismo, contra las actitudes burocráticas generadoras de rutina, indolencia y esquematismo", expuso.
"Nuestro pueblo tiene la responsabilidad histórica de demostrar que el socialismo, además de ser el régimen más humano y justo que existe, puede producir con calidad y eficiencia, incluso en las condiciones de un país bloqueado y agredido como Cuba", consideró Machado Ventura. "No basta con que la verdad esté de nuestro lado, hay que exponerla de forma convincente y desenmascarar las mentiras de un enemigo que cuenta con poderosos medios de difusión y vasta experiencia en cómo moldear los estados de opinión", manifestó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-030
MÉDICOS CUBANOS EN NICARAGUA ELUDIERON EL HURACÁN Y COMENZARON A ATENDER PACIENTES
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE 6/9/2007.- Un grupo de 57 médicos cubanos que desarrollan un programa de atención solidaria a la población del Caribe norte de Nicaragua, se las arregló para salir indemne de los embates del huracán Félix y tras su paso reinició de inmediato consultas a sus pacientes.
Una fuente diplomática en Managua, capital nicaragüense, dijo que ninguno de los cubanos sufrió percances. Explicó que el grupo ya brinda sus consultas y entrega medicamentos a los damnificados. Esos médicos están destacados en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), de Nicaragua, desde fines de agosto pasado.
En declaraciones a la prensa, el jefe de la brigada de médicos cubanos, Carlos Ávila, dijo que tras pasar el ciclón, el cual atacó al territorio nicaragüense con vientos de categoría cinco en una escala de cinco puntos, la brigada comenzó a trabajar a "tiempo completo" . "En el hospital de Waspán, punto fronterizo con Honduras, se encuentran 40 médicos que ya han brindado atención a 21 pacientes, ninguno de gravedad", subrayó. Anunció que este jueves los médicos serían trasladados a Puerto Cabezas, capital del Caribe norte de Nicaragua. Llevarán consigo tiendas de campaña, debido que el hospital de la ciudad portuaria sufrió daños en su infraestructura.
De acuerdo con Ávila otros médicos cubanos estaban originalmente en Puerto Cabezas y allí ya asistieron a 171 pacientes, de los cuales 11 resultaron con heridas leves, producto del huracán. "Tenemos otros galenos desplazados en el Triángulo Minero, que integran los municipios caribeños de Siuna, Rosita y Bonanza, productores de oro y otros metales", dijo. Agregó que 28 nicaragüenses graduados de médicos en la Escuela Latinoamericana de La Habana trabajan junto a los cubanos.
El huracán Félix causó en Nicaragua por lo menos nueve muertes y 200 desaparecidos. También destruyó la comunicación terrestre, deterioró la infraestructura vial, de telecomunicaciones y de fluido eléctrico.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-031
SILVIO RODRÍGUEZ YA NO ESTÁ ACUSADO EN CHILE
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 6 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El trovador cubano Silvio Rodríguez aseguró que los abogados que lo demandaban en Chile "por supuesta violación de la Ley del consumidor" retiraron los cargos en su contra.
"Hace sólo unos días los abogados querellantes retiraron su acusación", dijo a la prensa el autor de Ojalá. El cantante y compositor enfrentaba una demanda ante la Corte de Apelaciones de la sureña localidad de Talca por cancelar un concierto en el Teatro Regional del Maule el 8 de marzo de este año para el que se habían vendido todas las entradas. El recurso fue interpuesto por los abogados chilenos Rodrigo González y Eduardo del Campo en nombre de algunos de los mil 30 espectadores que se quedaron con los boletos en la mano.
Rodríguez alegó entonces que suspendía el recital, el último de la gira que hizo en marzo pasado por Chile, atendiendo a las quejas de varios ciudadanos debido a la carestía de las entradas.
Poco después el músico prometió a los habitantes de Talca, a través de un comunicado hecho público en Santiago de Chile por su representante chileno Eduardo Contreras, regresar al país austral para actuar gratis, pero precisó que no lo haría por penitencia sino como regalo a los espectadores que prefirieron no acusarlo. "No he cometido infracción alguna y en ningún momento pretendí ofender al pueblo de Talca", dijo el trovador en esa ocasión
El artista reveló que era la primera vez en su vida que se veía envuelto en un proceso legal.
También es la primera vez que el cantante y compositor inscribe su nombre entre los nominados a los Grammy. Silvio Rodríguez aparece, con su disco Érase que se era, entre los cinco contendientes del apartado Mejor Álbum Cantautor.
Al respecto, y citado por la agencia EFE, ha dicho que agradece haber sido tomado en cuenta y que prefiere asumir la noticia con optimismo. El artista se dispone a dar una serie de conciertos en España entre octubre y noviembre próximos. Con un itinerario que incluye nueve ciudades. la gira comenzará en Barcelona y terminará en Madrid. Entre la localidad catalana y la capital española recorrerá Valencia, Alicante, Murcia, Castellón, Granada, Tenerife y Las Palmas.
Pero antes, en La Habana, protagonizará el próximo día 17 en Casa de las Américas, el lanzamiento del CD 37 Canciones de Noel Nicola. El disco es una antología con la que Rodríguez y otros músicos le rinden tributo al co fundador del Movimiento de la Nueva Trova, quien murió en agosto del 2005.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-032
VATICINAN DESDE LA HABANA MEJORES RELACIONES DE CUBA CON MÉXICO
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 6 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El Historiador de La Habana Eusebio Leal, quien encabeza la Sociedad Cubano-Mexicana de Relaciones Culturales pronosticó esta semana aquí que los vínculos de su país con México mejorarán.
En una reunión académica en la Universidad de La Habana citada por la agencia oficial mexicana Notimex, Leal subrayó que esas relaciones "alcanzarán en un tiempo predecible el nivel que siempre han tenido".
El Historiador de La Habana participó en la clausura de la presentación de un libro sobre la gestión del extinto embajador mexicano en Cuba, Gilberto Bosques, auspiciada por la embajada de México y la Cátedra Benito Juárez de la casa de estudios. En ese contexto elogió al embajador saliente de México, José Ignacio Piña, quien será reemplazado por Gabriel Jiménez Remus.
También ayer miércoles, en Ciudad de México, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo que pide al Ejecutivo federal "tome las medidas necesarias" para normalizar, de manera expedita, las relaciones diplomáticas y políticas con la República de Cuba. Gerardo Buganza, presidente de esa comisión, expuso que "la relación que México ha tenido con Cuba o Venezuela, aun con ciertos problemas se está reconstruyendo. Hay pláticas, hay gente de la Secretaría de Relaciones Exteriores atendiendo dicha situación".
El legislador, que representa al gobernante Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que "el titular del Ejecutivo ha sido preciso en enlazar a toda Latinoamérica, siendo México el hermano mayor de todos los pueblos latinoamericanos".
Por su parte, el secretario de la Comisión legislativa, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, manifestó que "con Cuba tenemos una relación histórica de años; Benito Juárez estuvo exiliado en La Habana; se ha tenido una relación entrañable". "Con Cuba podemos reanudar nuestras relaciones comerciales, además está pendiente la renegociación de la deuda de 500 millones de dólares que tiene la isla con México".
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-033
FUERZA AÉREA DE ESTADOS UNIDOS TRANSPORTÓ "POR ERROR" OJIVAS NUCLEARES
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 6/9 /2007 .- Con un error que pudo devenir en Apocalipsis, la fuerza aérea de Estados Unidos reconoció que uno de sus aviones de alcance estratégico, un B-52, hizo un vuelo de tres horas y media con varios misiles crucero de los cuales no fueron desmontadas, como exige la seguridad, cinco ojivas nucleares.
De acuerdo con fuentes informativas norteamericanas, el bombardero fue cargado con misiles de crucero que debían ser desmantelados como parte de un proceso de desarme, pero cinco ojivas nucleares no fueron eliminadas cuando se hizo el transporte aéreo el jueves de la semana pasada. El avión salió de la base aérea de Minot, en Dakota del Norte hasta la base aérea de Barksdale, en Louisiana. Las ojivas nucleares transportadas son del tipo W80-1, con una potencia de cinco a 150 kilotones.
Sobre el hecho, el teniente coronel Ed Thomas, portavoz de la fuerza aérea, dijo que ese cuerpo militar "mantiene los más altos niveles de seguridad" . Sin embargo, prometió que "no escatimaremos esfuerzos para asegurar que este asunto sea investigado a fondo".
Especialistas norteamericanos dijeron a la prensa en nombre del gobierno que de haberse estrellado el B-52 con sus ojivas nucleares estas no hubieran estallado. Pero no pudieron negar que la posibilidad de una filtración de plutonio, material muy radiactivo, habría sido alta, con sus consiguientes mortales secuelas entre la población civil y daños al medio ambiente.
RL/FM
-------------------------------------------------------------------------
WDS-034
ENFOQUE AMERICANO: ENFRENTAMIENTO POLÍTICO EN BOLIVIA
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 6/9/2007.- Enemigos del gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, lanzaron acciones tanto en el principal órgano legislativo de la nación como en las calles de Sucre y La Paz en un enfrentamiento en el cual "los campesinos quieren salvar el debate democrático mientras que la burguesía convoca a la lucha callejera", comentó hoy la agencia Bolpress.
"Mucha sangre derramada y siete años de permanente lucha le costó al movimiento popular boliviano obligar a las elites a debatir asuntos de los que casi nunca se hablaba: la democracia representativa, el neoliberalismo, el latifundio, en fin, la sostenibilidad misma del sistema capitalista. Pese a sus limitaciones, el debate finalmente se abrió en la Asamblea Constituyente, y puso en evidencia los intereses contrapuestos de la subdesarrollada burguesía nacional y de los mayoritarios sectores sociales empobrecidos. Y aunque parezca irónico, los movimientos sociales, que se abrieron paso recurriendo a la acción directa callejera, ahora son los abanderados de la continuidad del debate democrático, mientras que la derecha exacerba los sentimientos provincianos y está dispuesta a desatar una guerra civil sangrienta por dar gusto a un minúsculo grupo político centralista al que se le ha ocurrido que el traslado de la sede de gobierno a Sucre es más importante que la construcció!
n de un nuevo Estado más incluyente", expuso un despacho de ese medio.
En las últimas horas, medios de prensa en Bolivia reportaron choques callejeros entre policías y manifestantes, con decenas de heridos y lesionados, en Sucre, que es la capital oficial de Bolivia, y donde está radicada la ahora paralizada Asamblea Constituyente, que busca colocar las bases para transformar al país.
Pudo verse en imágenes de televisión este jueves participantes en grupos violentos que trataban de forzar a patadas varias puertas del Teatro Gran Mariscal Sucre, sede de la Asamblea, y colocaban llantas incendiarias en la entrada principal. La agresividad de sectores enemigos de los cambios en Bolivia continuó incluso después que Morales decidiera abrir un diálogo. De inmediato los llamados dirigentes cívicos de Sucre aceptaron el diálogo pero exigieron como condición que la Constituyente no se reanude en la ciudad.
En La Paz, en la noche del miércoles, una mayoría opositora en el Senado, archivó el proceso contra cuatro de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional acusados por el gobierno de prevaricato. Mientras tanto, en un acto público en el centro del país, el presidente denunció que la maniobra obedece a una defensa por motivos políticos por parte de la oposición de "defender a esos tribunos, que no están con el pueblo, sino están con las transnacionales''.
''La Cámara de Senadores ha establecido que se debe comunicar que los magistrados hoy mismo pueden regresar a su lugar de trabajo y reiniciar a sus labores'', dijo a la prensa el jefe del bloque de senadores de la fuerza opositora de derecha Podemos, Oscar Ortiz.
Una llamada Junta Democrática, que ha sido estructurada por los enemigos del gobierno de Morales en seis departamentos del país, dijeron dar "un plazo hasta el lunes" a las autoridades, para que la Asamblea sea "reencaminada" a partir de conceder exigencias a la oposición sobre esta, especialmente el denominado respeto a los dos tercios de voto en la aprobación de las reformas y anulando la resolución que excluyó del debate la demanda de capitalidad plena para Sucre.
La junta amenazó con abrir huelgas de hambre en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Cochabamba.
Por su parte el movimiento social boliviano, que apoya a Morales, ratificó que llevará a cabo una cumbre social en Sucre, "con el objetivo de garantizar la continuidad de la Asamblea", de acuerdo con un anuncio de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Podrían asistir a la cumbre alrededor de 50 mil personas.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS- 035
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 6/9/2007.-
-PROGRAMAN CONGRESO FUNDACIONAL DEL PSUV
El Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se inaugurará el sábado 20 de octubre y será la máxima instancia de funcionamiento, organización y desarrollo de las políticas de la organización. El coordinador de la comisión promotora, Jorge Rodríguez, indicó A LA Agencia Bolivariana Nacional que el Congreso asumirá, de manera determinante, la lucha para lograr la aprobación multitudinaria de la propuesta de reforma constitucional. Rodríguez convocó a todos los aspirantes a militantes del PSUV a seguir participando de manera activa en las asambleas de batallones, que continuarán todos los sábados, de acuerdo con el cronograma de actividades de conformación del PSUV.
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-036
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 6/9/2007.-Más informaciones de interés en el día
LATINOAMÉRICA
-ESTIMULAN PRODUCCIÓN NO TRANSGÉNICA
LA PAZ.- El programa Soya Solidaria, aprobado en la firma del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) es implementado en Santa Cruz de la Sierra y se busca generar un mercado para los pequeños agricultores, además de otros hábitos de consumo.
Bolivia es una de las naciones que aprovecha la expansión de la producción de soya en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y cerca de 10 comunidades rurales del norte de santa Cruz de la Sierra se benefician de las cualidades de la soya.
CARIBE
-PRIMER MINISTRO DE TRINIDAD TOBAGO SE REUNIRÁ CON RAÚL CASTRO
LA HABANA.- Patrick Manning, Primer Ministro de la República de Trinidad y Tobago, llegó hoy a Cuba en visita oficial durante la cual celebrará conversaciones oficiales con el presidente interino cubano, Raúl Castro, se infirmó hoy en esta capital. El Primer Ministro trinitario encabeza una delegación formada por Hazel Manning, Ministra de Educación; Kenneth Valley, Ministro de Industria y Comercio; Joan Yville-Williams, Ministra de Cultura, Asuntos Comunitarios y Asuntos de Género; y Keith Rowley, Ministro de Viviendas, entre otros funcionarios del gobierno. También lo acompaña una amplia delegación cultural. El diario oficial cubano Granma dijo hoy que Maning sostendrá conversaciones con Castro, quien es Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y que sustituye provisionalmente en su cargo al líder de Cuba, Fidel Castro, convaleciente de una enfermedad. El huésped dejará inaugurada la Oficina de Facilitación del Comercio de Trinidad y Tobago en L!
a Habana, entre otras actividades.
-CRECEN LA POBREZA Y LOS CASCOS AZULES
PUERTO PRÍNCIPE.- Los ministros de Defensa de los nueve países latinoamericanos integrantes de la misión de la ONU acordaron en un encuentro en esta capital la permanencia de los controvertidos cascos azules en Haití (MINUSTAH) por un año más. La reunión contó con la participación de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Guatemala, además del canciller haitiano Jean Clerisne y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
ESTADOS UNIDOS
-REDUCEN TURNOS DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
FILADELFIA.- Recortar las arduas jornadas laborales de los médicos en entrenamiento tiene poco efecto en la reducción de las muertes de pacientes, según dos grandes estudios publicados en la revista de la Asociación Médica Americana. Los resultados de las investigaciones se alcanzaron después de lo que los autores consideran el mayor y más integral estudio nacional de las restricciones de la jornada laboral, que llevan cuatro años en vigor, en un esfuerzo para disminuir los errores médicos de doctores estresados.
CANADÁ
-AMENAZA DE TORMENTAS EN CANADÁ
DARMOUTH.- Peter Bowyer, experto del Centro de Huracanes de Canadá, advirtió que los residentes en la parte oriental del país no deben bajar la guardia, ahora que falta una semana para el apogeo de la temporada ciclónica. Bowyer recordó que Chantal, una tormenta post-tropical, dejó mucha lluvia e inundaciones y ahora se acerca el tope de la temporada y la experiencia de la última década indica que deben esperarse por lo menos 3-4 y, casi de seguro 5-6 tormentas en Canadá.
EUROPA
-ADVIERTEN SOBRE PEORES RESULTADOS ECONÓMICOS
PARÍS.- La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) redujo sus predicciones de crecimiento para las economías de los integrantes del G-7 de los países más ricos y afirmó que las perspectivas son "menos que favorables por la inestabilidad de los mercados financieros. En su pronóstico actualizado para 2007, la entidad con cuartel general en París señaló que los crecimientos para el G-7, será mucho más débil de lo previsto antes con un comportamiento combinado de 2,2% y apenas 1,9% en el caso de Estados Unidos.
ASIA
-ESPERAN PROGRESOS EN RELACIONES
ULAN BATOR.- Japón y Corea del Norte iniciaron conversaciones en esta capital de Mongolia con un cauto optimismo acerca de la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas, después de que Estados Unidos se movió en igual dirección el pasado fin de semana. La anterior ronda de negociaciones entre Tokio y Pyongyang había quedado estancada en Hanoi, en marzo último, pero ahora la parte nipona dijo que considera entregar ayuda a las víctimas de las inundaciones en Corea del Norte como primer gesto amistoso desde hace un año.
ÁFRICA
-SECRETARIO GENERAL DE LA ONU EN DARFUR
AL-FASHER, SUDÁN.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegó a la conflictiva región sudanesa de Darfur, y admitió que la comunidad internacional no ha hecho suficiente para lograr el fin de cuatro años de guerra y sufrimientos humanos. Ban viajó a Al-Fasher, en esta región de Sudán, en un intento de reanimar el proceso de paz para Darfur antes de una operación masiva de mantenimiento de la paz por la Unión Africana y declaró que durante mucho tiempo, la humanidad se ha mantenido inerme ante el conflicto.
RL/FFM/CIC
FINArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/09/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1130 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA