Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de AméricaTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (16.8.2007) -FIDEL CASTRO DESCRIBE LOS ORÍGENES DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2007
-FIDEL CASTRO DESCRIBE LOS ORÍGENES DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO
-DEMÓCRATAS EN EL CONGRESO EN WASHINGTON SE MANIFIESTAN CONTRA CUBA
-PIANISTA CUBANO FRANK FERNÁNDEZ SE PRESENTARÁ EN PANAMÁ
-DENUNCIAN EN CUBA PROTECCIÓN OFICIAL EN EEUU A TERRORISTAS
-RECONOCEN DERECHO DE PADRE EN CUBA A CRIAR A SU HIJA, AHORA RESIDENTE EN MIAMI
-ENFOQUE AMERICANO: CHÁVEZ ABRIÓ LUCHA POR REFORMAS SOCIALISTAS
-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-VENEZOLANOS CONFÍAN EN EL FUTURO DEL PAÍS
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA
-CONDECORAN EN CUBA A PERIODISTA CUBANO RESIDENTE EN MIAMI
LATINOAMÉRICA
-LANZAN FÓRMULA QUE LLAMA A CONCERTACIÓN
CARIBE
-ÚLTIMO DEBATE ELECTORAL
ESTADOS UNIDOS
-CRECE FRUSTRACIÓN EN LABORES DE RESCATE
CANADÁ
-REORGANIZAN GABINETE CANADIENSE
EUROPA
-PROGRAMAN SATÉLITE BELARUSO
ASIA
-REITERA CHINA APOYO A ASEAN
ÁFRICA
-RESULTADOS EN PROGRAMAS PARA CREAR EMPLEOS
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros:
wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0101
FIDEL CASTRO DESCRIBE LOS ORÍGENES DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 16 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El líder cubano, Fidel Castro,
describió hoy las condiciones históricas que llevaron a la creación de la base naval
norteamericana de Guantánamo, donde, en pleno territorio cubano, el gobierno de
Estados Unidos mantiene ahora en prisión y sin derechos jurídicos a prisioneros que
acusa de terroristas.
En el segundo fragmento que publica la prensa cubana del amplio artículo del
convaleciente presidente de Cuba -el primero apareció ayer- bajo el título de El
Imperio y la Isla independiente, el autor relata cómo tras la intervención
militar en territorio cubano en 1898 en medio de una breve guerra contra España,
el gobierno estadounidense de entonces impuso la base, entre otras acciones que
anularon la soberanía de los cubanos sobre su propio país.
"En 1902, poco antes de proclamarse la República, el gobierno norteamericano
informó al recién electo Presidente de la Isla (Tomás Estrada Palma) sobre los
cuatro lugares seleccionados para establecer las estaciones navales -Cienfuegos,
Bahía Honda, Guantánamo y Nipe- previstas por la Enmienda Platt. También se
consideró nada menos que el puerto de La Habana como "el lugar más ventajoso para
la cuarta estación naval", describió Fidel Castro en su análisis histórico
dirigido, tal como explicó, a las nuevas generaciones de cubanos.
"Desde un inicio, a pesar de su origen espurio, el Gobierno de Cuba, en el cual
participaban muchos de los que lucharon por la independencia, se opuso a la
concesión de cuatro bases navales, pues consideraba que dos eran más que
suficientes. La situación se volvió más tensa al endurecer el gobierno cubano sus
posiciones y demandar la elaboración final del Tratado Permanente de Relaciones,
con el fin de "determinar al mismo tiempo y no por partes, todos los particulares
que fueron objeto de la Enmienda Platt y fijar el alcance de sus preceptos",
narró.
Finalmente se acordó la concesión de dos bases: Guantánamo y Bahía Honda. "Con
posterioridad, en cumplimiento del Artículo VII del apéndice constitucional
impuesto a la Convención Constituyente, se firmó el Convenio por los Presidentes
de Cuba y Estados Unidos el 16 y el 23 de febrero de 1903 respectivamente",
precisó el dirigente en su Reflexión cuyo siguiente fragmento será publicado
mañana viernes.
"Para el Gobierno y la Marina de Estados Unidos el traspaso de parte del
territorio de la mayor de las Antillas era motivo de gran regocijo, y pretendió
celebrarlo. En Guantánamo se reunieron con ese propósito buques de la Escuadra
del Caribe y algunos acorazados de la Flota del Atlántico Norte. El gobierno
cubano designó al Jefe de Obras Públicas de Santiago de Cuba para hacer entrega
de aquella parte del territorio sobre el cual teóricamente ejercía soberanía el
10 de diciembre de 1903, fecha escogida por Estados Unidos. Sería el único cubano
que estaría presente en la ceremonia y solo por un corto tiempo ya que, cumplida
su misión, sin brindis ni apretones de mano, se retiró al vecino poblado de
Caimanera", expuso Fidel Castro.
En su artículo, el autor recordó que en aquel momento los dos países se
comprometieron "a entregar los prófugos de la justicia por delitos o faltas
sujetos a la jurisdicción de las leyes de cada parte, siempre que lo solicitaran
las autoridades de la nación que los juzgara". De acuerdo con el presidente
cubano, la base ha sido utilizada a través de la historia por Estados Unidos para
controlar su dominio sobre el Caribe, Centroamérica y especialmente sobre el
Canal de Panamá. "Las experiencias adquiridas con la Base Naval de Guantánamo
sirvieron para aplicar en Panamá medidas iguales o peores con el Canal", agregó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0102
DEMÓCRATAS EN EL CONGRESO EN WASHINGTON SE MANIFIESTAN CONTRA CUBA
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 16/8/2007.- Los demócratas, que tiene el control del Congreso de
Estados Unidos, han defraudado las expectativas sobre la aprobación de mociones
destinadas a eliminar medidas anticubanas que aplicaron los gobiernos de Estados
Unidos contra Cuba en los últimos casi 50 años y que reforzó la administración
republicana de George W. Bush, dijo un análisis especializado, desde Washington.
El comentario bajo la firma de Ian Swanson y distribuido en Internet por el medio
The Hill, desde la capital norteamericana, opinó que hasta el momento el Partido
Demócrata ha sido en el órgano legislativo en algunas ocasiones más lesivos
contra la Isla que cuando los republicanos controlaban la cámara baja.
Swanson recordó que recientemente 66 miembros demócratas de esa cámara votaron en
contra de un proyecto presentado por el legislador del mismo partido, Charles
Rangel, de Nueva York, "que de haberse aprobado habría hecho más fácil un
comercio actual sobre productos agrícolas y alimentos entre Cuba y Estados
Unidos", el cual, debido al bloqueo está limitado a compras de Cuba en el mercado
norteamericano y por otras medidas anticubanas.
Sarah Stephens, un abogada en Washington que respalda el final del bloqueo
estadounidense contra Cuba y el cese de las restricciones de viajes de
norteamericanos al país caribeño, subrayó que la votación obtenida por la moción de
Rangel fue la peor en mucho tiempo en el Congreso con respecto a Cuba.
De acuerdo con el análisis muchos representantes demócratas que votaron contra
ese proyecto, hicieron lo mismo contra otro proyecto de enmienda también
presentado por Rangel en 2006 que habría prohibido usar fondos públicos para
hacerse cumplir el bloqueo contra Cuba.
La razón para ello que sugiere el comentario es eleccionaria. En ese sentido, el
representante Bill Delahunt, demócrata por Massachussets y quien es un firme
defensor del levantamiento de las llamadas "sanciones" contra Cuba, dijo que las
mociones favorables a mejores relaciones con la Isla "no son populares en
Miami". En esa ciudad residen los sectores anticubanos más activos que son, a
la vez, una fuerza electoral que puede inclinar balanzas en Florida.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0103
PIANISTA CUBANO FRANK FERNÁNDEZ SE PRESENTARÁ EN PANAMÁ
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 16 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El pianista cubano Frank Fernández
seleccionó el concierto número 2 de Rachmaninov para la función única que dará
mañana en Ciudad Panamá por el aniversario 488 de la fundación de esa capital.
Clasificado entre los cinco mejores pianistas del mundo, Fernández viajó a la
nación istmeña invitado por el gobierno panameño y actuará junto a la Orquesta
Sinfónica de Panamá.
Con el concierto número 2 para piano y orquesta, del ruso Serguei Rachmaninov,
Fernández ha hecho valer ante auditorios de varios países el Diploma de Oro que
le otorgó el Conservatorio Tchaikovski en 1966 al término de sus estudios allí.
Precisamente en marzo de este año, el concertista, de 63 años, fue largamente
ovacionado en la Gran Sala del conservatorio moscovita donde ejecutó dicha obra,
a la que los críticos se refieren como la pieza cumbre del romanticismo musical
ruso y la que mejor refleja el alma de esa nación.
Fernández fue el único graduado de América Latina del Tchaikovski a quien la
academia invitó a participar en los festejos por su aniversario 140. En esa
ocasión, la doctora Elena Dolenko, de la cátedra de Música Extranjera del
Conservatorio, alabó el virtuosismo del precursor de la escuela cubana de piano
al asumir la obra de Rachmaninov. "Interpretar así la música rusa, podría
solamente hacerlo un intérprete ruso".
Entre sus muchas distinciones, Fernández ostenta la condición de Artista
Steinway, reconocimiento que sólo han alcanzado contados pianistas concertistas
en el mundo.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-0104
DENUNCIAN EN CUBA PROTECCIÓN OFICIAL EN EEUU A TERRORISTAS
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 16 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El presidente del parlamento cubano,
Ricardo Alarcón, reiteró su denuncia de que el gobierno de Estados Unidos está
protegiendo terroristas anticubanos en su territorio, afirmación que hizo en el
contexto de la situación de cinco cubanos que cumplen duros términos de
encarcelamiento en prisiones norteamericanas pese a que cuando fueron arrestados
bajo supuestos cargos de espionaje vigilaban a bandas terroristas en Miami, Florida
que suelen actuar contra la Isla.
"Washington oculta la verdad sobre el proceso a los cinco antiterroristas
cubanos", expuso Alarcón al hablar en una ceremonia en La Habana de
presentación de una revista de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de
África, Asia y América Latina (OSPAAL), dedicada a esos presos.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de Cuba
expuso que aunque en alguna medida se ha logrado romper el muro de silencio
impuesto alrededor de las irregularidades que rodean el caso "aún estamos lejos
que se logre el conocimiento pleno de lo ocurrido". Dijo que existen fuertes
evidencias de manipulación política en el caso de los cubanos, y puso como
ejemplos otros casos en los que personas en Estados Unidos fueron acusadas de
espionaje.
Dijo que un ciudadano iraquí residente en Chicago fue acusado de pertenecer a los
servicios de inteligencia de su país, cuando gobernaba aún Saddan Hussein, y de
supuestamente estar vigilando la actividad en Estados Unidos de exiliados de esa
nación, pero fue condenado solamente a tres años y 10 meses de prisión. A uno de
los prisioneros cubanos, René González, se le impusieron 15 años de cárcel bajo
la acusación de una actividad similar para el gobierno de Cuba, hecho que nunca
se probó en su juicio, comparó.
También citó el caso de un ciudadano indonesio, "al cual el FBI aseguró haberle
ocupado 736 documentos secretos pertenecientes a la Casa Blanca, el Pentágono y
el Departamento de Estado y al cual acuso de espionaje". Esa persona recibió una
sanción de 10 años de prisión. "Mientras tanto, tres de los cinco cubanos
presos, a pesar de la fiscalía no poder presentar prueba alguna ni testigos de
que espiaran contra el gobierno estadounidense, se les condenó a cadena
perpetua", recordó el legislador.
Alarcón llamó a "no esperar nada de la audiencia que se celebrará el próximo día
20 y en la cual sólo se permitirán exposiciones por 30 minutos a la defensa y a
la fiscalía, sin emitirse fallo alguno por el panel de jueces sobre el caso".
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0105
RECONOCEN DERECHO DE PADRE EN CUBA A CRIAR A SU HIJA, AHORA RESIDENTE EN MIAMI
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 16/8/2007.- La jueza en un proceso que se sigue en Miami en
torno al derecho de custodia sobre una niña cubana residente en esa ciudad
reconoció que el padre, quien vive en Cuba, tiene derecho a criarla.
La jueza Jeri B. Cohen desde el inicio de este proceso prohibió la divulgación
de los nombres de los participantes con el fin de evitar una atmósfera como la
que rodeó en Miami el caso de Elián González, niño que fue retenido por
familiares en Miami apoyados por sectores anticubanos que no querían su regreso a
Cuba a vivir con su padre. Finalmente Elián regresó a su patria a partir de un
fallo en favor de ese desenlace de la justicia norteamericana.
Sobre la niña en esa situación ahora -su madre la llevó a Estados Unidos pero
perdió su custodia legalmente tras intentar un suicidio- Cohen dio su
autorización esta semana al padre para que pase algunos días con su hija, pese a
la resistencia de los actuales custodios y de abogados del estatal Departamento
de Niños y Familia de Florida (sureste). El padre de la niña está en Miami
participando del proceso.
"Si no es una persona abusiva, o un borracho, el padre tiene un derecho
fundamental para estar con su hija, y para llevarla de regreso a Cuba", dijo por
su parte a la agencia francesa AFP en Miami Silvia Wilhelm, directora del grupo
Puentes Cubanos, basado en Miami, el cual defiende los contactos familiares entre
cubanos que residen en Cuba y en Estados Unidos. "La jueza parece estar
reconociendo ese derecho del padre", opinó.
Esta lucha por la custodia comenzó hace tres meses. La niña arribó a Estados
Unidos en 2004 llevada por su madre, que obtuvo permiso de entrada a Estados
Unidos mediante el sistema de lotería.
RL/FM
-------------------------------------------------------------------------
WDS-0106
ENFOQUE AMERICANO: CHÁVEZ ABRIÓ LUCHA POR REFORMAS SOCIALISTAS
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 16/8/2007.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ante la
Asamblea Nacional del país, donde presentó un proyecto de reformas a la Constitución
de Venezuela, que estas contemplan cambios en 33 artículos de la Carta Magna y
subrayó que este proceso se llevará a cabo en el contexto de una democracia vital
"que disfrutamos en Venezuela hoy en día".
Las propuestas económicas y sociales contenidas en el proyecto son la
eliminación de la autonomía del Banco Central , la administración por la
presidencia de las reservas internacionales del país, reservar al Estado la
exploración y explotación de los hidrocarburos gaseosos y que el Estado pueda
ocupar bienes expropiados antes de que haya una resolución judicial en firme.
También fomentar nuevos tipos de propiedad social, respetar y garantizar la
propiedad privada y combatir al monopolio. Busca además establecer un "fondo de
estabilidad social" que garantice derechos sociales a los trabajadores. Propone
también una jornada laboral de seis horas. Actualmente es de ocho horas.
Las transformaciones políticas y territoriales que plantea el plan son el
incremento de seis a siete años del período presidencial, la reelección de
inmediato para un nuevo período y sin restricción alguna solo del jefe del
Estado, elevar a rango constitucional al sistema de Poder Popular que se
expresará en los consejos comunales, obreros, estudiantes, campesinos. También
una reforma territorial y geopolítica encabezada por un Distrito Federal en el
que tendrá su sede la capital. Se estructurarían regiones marítimas e insulares
"para abrir las puertas al mar", subraya la propuesta.
El proyecto autoriza al presidente a decretar regiones militares especiales con
fines estratégicos y de defensa en cualquier parte del territorio.
"Señores empresarios, sector privado: no están ustedes excluidos, los necesitamos
para aliarnos. Vamos, juntos haremos el gran país que ya comienza a ser
Venezuela", dijo Chávez en su discurso. Rechazó las afirmaciones de sus enemigos
de que pretende abusar del poder. "Sabemos que no es así. Yo dudo que haya otro
país en el planeta con una democracia más vital que la que disfrutamos en
Venezuela hoy en día", subrayó.
La presidente de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, dijo que el proyecto de
reformas se analizará durante los próximos meses y expuso la posibilidad de que
lo aprobado por el órgano legislativo sea sometido a un ya aprobado referendo
popular. Chávez ha descrito las transformaciones como una etapa en el camino que
ha emprendido el país hacia un socialismo del siglo XXI.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-0107
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 16/8/2007.-
-VENEZOLANOS CONFÍAN EN EL FUTURO DEL PAÍS
Un sondeo de opinión publicado hoy en Caracas reflejó que más del 80 por ciento de
los venezolanos son optimistas con respecto al futuro del país. El análisis hecho
por la firma Datanálisis, dijo que el 82% de los venezolanos consultados este mes
"presentan una actitud optimista ante su futuro personal, mientras que el 62% cree
que cambiarán positivamente las condiciones del país". Al comentar ese resultado, la
agencia informativa venezolana ABN dijo que "esto obedece al efecto de los
programas económicos y sociales implementados por el Estado".
RL/FFM
----------------------------------------------------------------
WDS-0108
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 16/8/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA
-CONDECORAN EN CUBA A PERIODISTA CUBANO RESIDENTE EN MIAMI
LA HABANA.- El periodista cubano Max Lesnik, residente en Estados Unidos, fue
condecorado esta semana por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), con sede en
Cuba, por "la verticalidad ética y el compromiso patriótico irreductible
consustanciales a su ejercicio profesional en el ambiente hostil de Miami " informó
hoy el diario nacional Granma. En una ceremonia en esta capital , Lesnik "habló con
orgullo por haber militado tempranamente junto al joven Fidel Castro y evocó a Félix
Elmuza y Juan Manuel Márquez, periodistas y mártires revolucionarios a quienes
conoció personalmente", citó el periódico mencionado. La UPEC también reconoció la
contribución del periodista "a la lucha por la liberación de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos prisioneros en cárceles de EE.UU y al cese del bloqueo yanki
contra la Isla".
LATINOAMÉRICA
-LANZAN FÓRMULA QUE LLAMA A CONCERTACIÓN
BUENOS AIRES.- Durante un acto en el famoso estadio Luna Park, la senadora Cristina
Fernández y el gobernador de la provincia de Mendoza, Julio Cobos, lanzaron la
fórmula oficialista para para las elecciones presidenciales argentinas. La
actualmente Primera Dama y su acompañante en la boleta presentaron su aspiración a
la presidencia en los comicios del 28 de octubre con un llamamiento a la "suma de
voluntades".en la Concertación Plural o coalición de partidos oficiales.
CARIBE
-ÚLTIMO DEBATE ELECTORAL
KINGSTON.- El ultimo de los debates electorales en Jamaica, entre la primera
ministra Portia Simpson-Miller y el líder de la oposición, Bruce Holding, se
concentró en el tema de la corrupción y si la isla puede alcanzar la prosperidad.
Simpson-Miller defendió la gestión del oficialista Partido Nacional Popular (PNP) en
los últimos 18 años, mientras Holding insistió en que no hay esperanza para Jamaica
si su Partido Laborista no recibe la oportunidad de gobernar.
ESTADOS UNIDOS
-CRECE FRUSTRACIÓN EN LABORES DE RESCATE
HUNTINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La frustración debido a la lentitud en las labores para
rescatar a los seis mineros atrapados en una instalación de esta localidad de Utah
se combina con dudas sobre las medidas de seguridad en las minas de carbón.
Incluso algunas compañías mineras han considerado que los métodos de "minado de
retirada" que emplea Crandall Canyon son tan peligrosos que preferirían dejar carbón
que arriesgar la seguridad de sus trabajadores.
CANADÁ
-REORGANIZAN GABINETE CANADIENSE
OTTAWA.- El primer ministro Stephen Harper reorganizó el gabinete canadiense en el
que Peter MacKay reemplazó a Gordon O'Connor en la cartera de Defensa, entre otros
cambios que requirieron el juramento de otros nueve nuevos titulares. Líderes
opositores criticaron de inmediato los pasos del jefe de gobierno, quien por su
parte, se mantuvo firme en los nombramientos En la reorganización, Maxime Bernier
pasó de Industrias a Relaciones Exteriores.
EUROPA
-PROGRAMAN SATÉLITE BELARUSO
MINSK.- En los próximos 1-2 años, Belarús pondrá en órbita una nueva nave espacial,
señaló el jefe de la Administración Presidencial, Guennadyt Nevyglas, en un
encuentro con estudiantes del Palacio Estatal de la Niñez y la Juventud en esta
capital.
Nevyglas negó que el avance del programa espacial de Belarús sea lento y afirmó que
es lo suficientemente rápido para el país, mientras precisó que el satélite Belka no
se lanzó debido a razones técnicas.
ASIA
-REITERA CHINA APOYO A ASEAN
PEKÍN.- El canciller Yang Jiechi reiteró el apoyo de China a la Asociación de
Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés) como socio
estratégico y un actor principal para mantener la paz regional y el desarrollo. En
la celebración del 40º aniversario del bloque de 10 naciones, Yang subrayó que Pekín
continúa resaltando el entendimiento mutuo y su apoyo a ASEAN en asuntos regionales
y para promover la paz y la prosperidad en Asia y el mundo.
ÁFRICA
-RESULTADOS EN PROGRAMAS PARA CREAR EMPLEOS
ACCRA.- La labor del gobierno de Ghana para abordar el tema de los desafíos del
desempleo empiezan a dar buenos resultados, según la opinión del ministro de
Finanzas y Planificación Económica, Kwadwo Baah-Wiredu. Entre enero y septiembre de
2006, dijo el funcionario, fueron creados 186,039 empleos, aunque se registraron
32,559 reducciones de plazas para un total neto creado de 153,480, por lo que estimó
que Ghana está rumbo a resolver el reto del desempleo.
RL/FFM/CIC
FINArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 16/08/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 610 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA