Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Salud

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (20.6.2007)ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (20.6.2007) -ALTA FUNCIONARIA DE ONU ELOGIA APOYO CUBANO A PRO

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2007

-"ESPLÉNDIDA VICTORIA" DE CUBA EN CONSEJO DE ONU SOBRE DERECHOS HUMANOS

-ALTA FUNCIONARIA DE ONU ELOGIA APOYO CUBANO A PROYECTOS DE LA ENTIDAD MUNDIAL

-LO QUE SABÍA HEMINGWAY SOBRE CUBA EN COLOQUIO INTERNACIONAL EN LA HABANA

-CUBA RECIBIÓ A GRANDA COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ

-LOS PRESIDENTES CHÁVEZ, MORALES Y ORTEGA EXPRESAN CONDOLENCIAS A CUBA

-ENFOQUE AMERICANO: COLOMBIA: URIBE SE DEFIENDE

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES SON PARTE DE PLAN DE EXTREMA DERECHA
-DESCARTA CHÁVEZ DESABASTECIMIENTO EN MERCADOS
-REFORZARÁN VÍNCULOS PETROLEROS VENEZOLANO-DOMINICANOS
-RÁPIDAS DE HOY:
LATINOAMÉRICA
-DENUNCIAN GUATEMALTECAS GRAVES AMENAZAS EN SU CONTRA
-DESCONTROLADA ESPIRAL DE ASESINATOS POR DROGAS
CARIBE
-LEGISLADORES APRUEBAN SOLICITUD DE PASAR CASO A ASAMBLEA GENERAL
-TRATAN DE ALIVIAR TENSIONES ANTES DE ELECCIONES
-DESCIENDE INDUSTRIA TURÍSTICA CARIBEÑA EN 2006
ESTADOS UNIDOS
-CONVOCAN A MORATORIA MENSUAL CONTRA LA GUERRA EN IRAK
-RETIRAN "SICKO" DE SITIO EN LA RED
CANADÁ
-RETIRADA DE LÍDER LIBERAL
EUROPA
-REORGANIZAN GABINETE FRANCÉS
-EN EL REINO UNIDO HAY 1.300,000 NIÑOS EN LA POBREZA
ASIA
-EEUU Y JAPÓN CONVERSAN SOBRE TEMA NORCOREANO
-RECHAZA CHINA INFORME ESTADOUNIDENSE SOBRE TRÁFICO DE PERSONAS
ÁFRICA
-ALIVIAN TOQUE DE QUEDA EN LESOTHO
-TRATA EL GOBIERNO DE IMPULSAR RECONCILIACIÓN

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

WDS-067
CANCILLER CUBANO VICTORIA HISTÓRICA CUBANA EN CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE ONU
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 20 DE JUNIO (WORLD DATA SERVICE).- El canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, reivindicó hoy una "rotunda, indiscutible e histórica" victoria para su país frente a las que consideró como manipulaciones anticubanas aplicadas por Estados Unidos por 20 años en torno al tema de los Derechos Humanos en Naciones Unidas.
El ministro atribuyó al reconocimiento de la comunidad internacional hacia la Isla la decisión esta semana del Consejo que se ocupa de esos asuntos en la organización internacional de descontinuar el mandato de una Representante Personal de la Alta Comisionada específica para Cuba.
En rueda de prensa en la cancillería cubana el ministro consideró que la decisión del Consejo "descontinuó" los manejos de Washington para condenar a Cuba en esa esfera con la intención de tener pretextos para justificar programas agresivos contra la Isla.
"Puedo entender el disgusto del régimen de (George W.) Bush por ese desenlace", subrayó... "Hemos obtenido una espléndida victoria en buena lid defendiendo la verdad y respetando nuestros principios".
Tras recordar que desde 1987 el gobierno norteamericano colocó "brutales presiones" y manipulaciones diplomáticas en función de condenar a Cuba en el seno de la ya desaparecida Comisión de Derechos Humanos de ONU, con sede en Ginebra, llamó la atención sobre el hecho de que la decisión del Consejo de retirar la supervisión sobre el país caribeño haya sido adoptada por consenso.
En ese marco expuso que la Unión Europea (UE) "no se atrevió a romper ese consenso. "No es que no quisiera mantener la observación sobre Cuba sino que conocía que nuestro país contaba con los votos suficientes para ese resultado". Dijo que "esperamos que haya nuevos pasos de Europa para hacer coherente su votación por el consenso, con su posición común" sobre la Isla.
Pérez Roque dejó claro que el gobierno cubano sigue demandando la eliminación de tal posición "común" . "Las relaciones entre Cuba y la Unión Europea no pueden ser normales mientras que exista esa posición, la cual consideramos anormal", subrayó. También subrayó que deben desaparecer las sanciones anticubanas de ese bloque "dictadas por el gobierno de Estados Unidos, como la posición común, al gobierno español de (José María Aznar), quien se comportaba como un funcionario de la Casa Blanca".
Sobre una invitación de la UE este mes a las autoridades cubanas para establecer un diálogo, el canciller declinó anunciar una posición. "Con el transcurso de los días y tras análisis la daremos a conocer", anunció. Recordó, no obstante, que "a Cuba no se puede presionar".
Acerca del gobierno del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, Pérez Roque reiteró que la visita a Cuba en abril último del canciller de España, Miguel Ángel Moratinos fue positiva.
Sin embargo, recordó que durante una visita reciente de la Secretaria norteamericana de Estado, Condoleezza Rice, a Madrid "se dijo que Estados Unidos y España convergen actualmente en sus objetivos" contra Cuba. "Son criterios que no podemos compartir y que se separan de los criterios analizados con Moratinos en La Habana", precisó. Aclaró que ambos países han acordado mecanismos bilaterales en el seno de los cuales asuntos como ese pueden ser discutidos.
Durante la rueda de prensa, el canciller cubano confirmó que existen contactos con el gobierno de México con el fin de mejorar las relaciones bilaterales, muy deterioradas durante el mandato del presidente mexicano, Vicente Fox. Expuso que la actuación de México en la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de ONU sobre el término de la supervisión sobre la Isla constituyó "un papel constructivo".
"Hemos dicho en otras ocasiones que esperábamos un hecho concreto demostrativo del interés del gobierno mexicano en mejorar las relaciones con Cuba. En Ginebra tuvimos ese hecho concreto", aseguró. Aclaró no obstante que este "no es el único obstáculo a remover" en las relaciones entre los dos países.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-068
ALTA FUNCIONARIA DE ONU ELOGIA APOYO CUBANO A PROYECTOS DE LA ENTIDAD MUNDIAL
POR FRANK MARTIN

LA HABANA, 20 DE JUNIO (WORLD DATA SERVICE)- La subsecretaria general adjunta de las Naciones Unidas (ONU), Anna K. Tibaijuka elogió en La Habana el respaldo de las autoridades de Cuba a los proyectos sociales de la organización internacional relacionados con las Metas del Milenio.
Tibaijuka, nacida en Tanzania, dijo a al prensa en esta capital que en su estancia esta semana en la Isla aprendió sobre aspectos del desarrollo de obras de beneficio social, que llevan a cabo los cubanos, y también acerca de establecer planes de cooperación entre naciones en ese contexto.
La directora ejecutiva del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (UN-HABITAT) fue recibida aquí por el vicecanciller cubano Abelardo Moreno con el fin de "analizar el cumplimiento cubano con las Metas del Milenio", dijo una fuente informativa local. "Cuba sigue siendo un ejemplo para el mundo, por la prioridad que su gobierno brinda a la salud, la educación y el bienestar general de la población", subrayó Tibaijuka, quien también dirige la Oficina de la ONU en Nairobi, Kenya.
"Cuba es un país gran conocedor de temas de desarrollo sostenible y queremos ver cómo compartimos sus experiencias e ideas con el resto de los países en desarrollo", expuso.
Tras su encuentro con la funcionaria de ONU, el vicecanciller Moreno subrayó que es útil la colaboración ONU-Hábitat. "Permite
soluciones útiles para los problemas de la humanidad", expuso. Expresó además el interés cubano en "continuar colaborando con ONU-Hábitat destinado a impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos". Ese programa desarrolla programas destinados a conseguir un mayor desarrollo urbano y rural, la reducción de la pobreza, el establecimiento de infraestructuras y la gestión del agua, entre otros.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-069
LO QUE SABÍA HEMINGWAY SOBRE CUBA EN COLOQUIO INTERNACIONAL EN LA HABANA
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 20 DE JUNIO (WORLD DATA SERVICE).- Estudiosos de varios países de Asia, América y Europa debatirán aquí a partir de mañana sobre la impronta cubana en la obra y vida de Ernest Hemingway, quien partió definitivamente de esta ciudad en 1961 tras 20 años de estadía en la Isla.
Ese y otros temas como la afición del Premio Nóbel de Literatura 1954 por las lidias de toros y su influencia en otros narradores serán el plato fuerte del XI Coloquio Internacional sobre el escritor estadounidense.
Coterráneos del autor de París era una fiesta así como italianos, ingleses, japonés y cubanos se reunirán al amparo de la Casa-Museo Ernest Hemingway y de la Cátedra homónima, del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana.
Hasta el próximo día 24, el Coloquio se sumará a las celebraciones que tienen lugar en Cuba por el 70 aniversario de la novela Tener y no tener y el 45 de la apertura al público de Finca Vigía, la casa donde vivió el autor de Adiós a las armas desde 1939 y que acaba de ser completamente reconstruida con recursos cubanos. Según consta en su testamento, el novelista le legó su residencia al pueblo y al Estado cubanos, la cual poco después fue convertida en museo.
Fuentes cercanas a los organizadores de la cita académica adelantaron que una de las ponencias más atractivas de esta edición, entre las más de 10 que se presentarán, la trae el italiano Wido Guerrera sobre la relación de Hemingway con la tauromaquia y la presencia femenina en su vida y creación literaria.
Los biógrafos de Hemingway (1899-1961) fechan su primera visita a Cuba en abril de 1928. Venía a bordo del vapor Orita proveniente de La Rochelle, Francia, con su segunda esposa Pauline Pfeiffer. Su destino era la Florida, donde se asentarían en Key West. Un año después, viajó nuevamente a La Habana y se hospedó en el hotel Ambos Mundos. A partir de entonces, fueron frecuentes y prolongadas sus estadías en la Isla hasta que en abril de 1939 alquila Finca Vigía, en la barriada suburbana de San Francisco de Paula. En 1940 compra la propiedad y se instala en Cuba.
Entre sus obras de temas o personajes cubanos o escritos en la nación antillana destacan la novela El viejo y el mar, la crónica La pesca de la aguja a la altura del Morro, las novelas Islas en el golfo, Al otro lado del río y entre los árboles y Por quién doblan las campanas y el relato Nobody Ever Dies. En 1954, la academia sueca le otorga el Nobel de Literatura, cuya medalla distintiva ofrenda a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, en su templo de Santiago de Cuba.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-070
CUBA RECIBIÓ A GRANDA COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE. 20/6/2007.- El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, subrayó hoy que la estancia actual en Cuba del integrante de la guerrillera FARC, Rodrigo Granda, se atiene a la posición cubana de contribuir a una solución pacífica al conflicto de Colombia.
En rueda de prensa en La Habana el ministro dijo que Granda viajó a la Isla tras ser liberado de la cárcel atendiendo a que tanto el gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) accedieron a ello.
Sobre la conducta cubana sobre el conflicto colombiano, recordó que el gobierno isleño ha garantizado conversaciones en su territorio de otra organización guerrillera, el ELN y las autoridades del país sudamericano.
Ayer martes el sacerdote Darío Echeverry, secretario de la Conferencia Episcopal de Colombia, y quien viajó a Cuba junto a Granda, dijo a medios informativos de su país que el recién liberado guerrillero "no está en condiciones" de hacer desde la Isla gestiones humanitarias relacionadas con la situación colombiana.
"En el presente, no tiene ninguna posibilidad", dijo Echeverry, quien regresó al país sudamericano el martes en la tarde tras acompañar a La Habana a Granda, junto a su abogado Miguel Ángel González. El integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) resultó liberado por las autoridades colombianas el pasado 4 de junio.
Al responder preguntas a una televisora en Colombia, el religioso afirmó que Granda "fue claro" cuando subrayó que carece de autorización o respaldo del mando central de su organización para llevar a cabo gestiones en torno a personas retenidas por las FARC. El gobierno de Uribe, ha propuesto un canje de guerrilleros presos por las personas en poder de la agrupación guerrillera. Sin embargo, el sacerdote dijo creer que Granda obtendrá "en el futuro" tal autorización.
Granda, cumplía una pena de cinco años y diez meses por "rebelión agravada". Uribe ordenó la liberación sin condiciones del dirigente de las FARC, a quien la prensa colombiana califica como el "canciller" de esa organización.
RL/FM
------------------------------------------------------------
WDS-071
LOS PRESIDENTES CHÁVEZ, MORALES Y ORTEGA EXPRESAN CONDOLENCIAS A CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 20 DE JUNIO (WORLD DATA SERVICE).- Los presidentes de Venezuela, Bolivia y Nicaragua, Hugo Chávez, Evo Morales y Daniel Ortega, respectivamente, expresaron en las últimas horas sus condolencias a Cuba por el fallecimiento de Vilma Espín, dirigente revolucionaria cubana.
"Ha muerto Vilma Espín. Enviamos nuestro pesar al pueblo cubano y a Raúl Castro", dijo Chávez el martes en la noche durante un acto en Caracas transmitido por la emisora Venezolana de Televisión. El mandatario venezolano dijo de Espín que fue "una heroína desde los días de la Sierra Maestra. Vino con el fusil en la mano y luego (animó) el movimiento de las mujeres". "Le rendimos honor a la cubana, a nuestra americana Vilma Espín, y sigamos nosotros la batalla", agregó.
El martes, en todas las provincias cubanas se llevaron a cabo homenajes populares en honor de Vilma Espín. En La Habana, anoche, se desarrolló una velada solemne con ese motivo encabezada por el presidente interino de Cuba, Raúl Castro, quien era el esposo de Espín.
Por su parte, desde La Paz, Bolivia, Morales envió una nota de pésame a Castro. "Con gran pesar he tomado conocimiento del sensible fallecimiento de su esposa y compañera Wilma Espín, a nombre de mi gobierno, el pueblo de Bolivia y el mío propio, expreso a usted mis más sentidas condolencias y acompaño en el sentimiento por tan irreparable pérdida, que ruego hacerlas extensivas a su afectada familia", dijo la nota.
En Managua, Nicaragua, el presidente de ese país, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo, trasmitieron también a Cuba un mensaje de condolencias: "Vemos a Vilma, con sus ojos de esperanza, ojos mar, ojos hierba, ojos montaña adentro", expresó el texto dirigido al "querido pueblo de Cuba, y a los queridos Raúl y Fidel", así como a los familiares de la dirigente femenina.
"Vilma mujer, Vilma heroína de hombres y mujeres, ocupando su lugar en la historia, en la memoria, en la imaginación, y en la inspiración a las nuevas generaciones", subrayó la carta. "Vilma, su mano que empuñó fusiles; su mano que acunó a niños propios y niños del mundo; su mano que acuerpó y acompañó a Raúl y a Fidel; su mano que estrechó y ayudó a alzar tantas manos, de mujeres y hombres", agregó.
En La Habana, el embajador de México en Cuba, José Ignacio Piña, dijo que la muerte de la dirigente cubana "es una pérdida enorme no sólo para el país caribeño sino para los pueblos de América Latina". Fue "una incansable luchadora social que siempre veló por la soberanía y la autodeterminación de su patria", expuso el diplomático a la agencia mexicana Notimex.
Ese medio dijo que Piña "acudió esta mañana (del martes) al Memorial Jose Martí, en la Plaza de la Revolución (de La Habana), para firmar el libro de condolencias abierto tras el deceso el pasado lunes a los 77 años de edad de la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)". Subrayó que el mensaje que escribió en esa ocasión "tiene que ver con el sentido pésame que formulé a nombre del gobierno y el pueblo de México, nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Cuba por tan lamentable pérdida".
Notimex reportó que Piña subrayó su interés en una mejoría de las relaciones entre Cuba y México. Manifestó que "sería muy importante" que el presidente mexicano Felipe Calderón y el dirigente cubano Raúl Castro "pronto puedan hablar en algún momento. Sería muy importante que pudiesen hablar".
RL/FFM

-------------------------------------------------------------------------
WDS-072
ENFOQUE AMERICANO: COLOMBIA: URIBE SE DEFIENDE
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 20/6/2007.- Bajo el fuego de graves acusaciones en su contra a partir de un filme y otras pruebas publicadas por la prensa, el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, rechazó que sus exitosas campañas políticas hayan sido pagadas por narcotraficantes y que haya tenido relaciones con cabecillas de grupos paramilitares.
"A mis campañas nunca les ha faltado dinero. Los colombianos de bien han sido generosos al financiarlas", aseguró. De esta manera negó que el connotado narcotraficante Fabio Ochoa Vasco, prófugo de la justicia, y el ex líder paramilitar Salvatore Mancuso aportaran fondos millonarios a su campaña presidencial en 2002.
En un video divulgado en Colombia puede verse a Uribe durante una reunión en la que estuvo Fremio Sánchez Carreño, alias "Comandante Esteban" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), acusadas de sangrientos asesinatos masivos en Colombia.
El mandatario dijo que ello es "una infamia", mientas que sus voceros justificaron la presencia en escena de Sánchez Carreño habría sido inevitable y casual en una reunión pública.
Las acusaciones que ahora alcanzan plenamente a Uribe llevaron a que en 2006 más de diez militantes de alto nivel del partido del presidente fueran interrogados sobre sus presuntos vínculos con los paramilitares.
Uribe dijo estar preocupado por la imagen de Colombia en el Exterior por esas acusaciones y por ello decidió reaccionar públicamente ante estas. En ese contexto, solicitó públicamente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara que le indaguen para poder demostrar su inocencia.
'Yo no habría buscado la Presidencia con dineros ilícitos -dijo-. Ni con dineros ilícitos habría permanecido en la Presidencia. Se lo quiero decir con toda claridad al país", declaró en un acto público en Cartagena de Indias. "No es por cargos de conciencia, sino por el temor de que estas publicaciones, de testimonios de delincuentes que no concurren a la justicia, sino que están fugitivos, le hagan daño especialmente en la arena internacional a nuestro país", afirmó.
Recordó que fue su gobierno el que incluyó a Ochoa en la lista de narcotraficantes más buscados después de que el Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, tuviera conocimiento de sus actividades en el proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Santa Fe de Ralito, en la provincia de Córdoba.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-073
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 20/6/2007 .-
-MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES SON PARTE DE PLAN DE EXTREMA DERECHA
El presidente Hugo Chávez denunció que las manifestaciones estudiantiles de las últimas semanas son parte de un plan de la oposición de extrema derecha y Estados Unidos para desestabilizar a Venezuela y derrocar al gobierno bolivariano. Chávez explicó que hay diversas pruebas acerca de una estrategia oculta para generar un efecto de violencia y poder agudizar la matriz desestabilizadora aunque sea difícil pensar que hay contactos directos entre Washington y los estudiantes opositores. El sector opositor –precisó el presidente venezolano- se aprovecha de cualquier coyuntura para generar un efecto disparador, al tiempo de asegurar que el cuerpo de inteligencia del Estado tiene evidencias de este plan para derrocarlo.
-DESCARTA CHÁVEZ DESABASTECIMIENTO EN MERCADOS
El presidente venezolano Hugo Chávez dijo que existen aún fallas estructurales en el proceso económico de algunos productos, pero descartó un posible desabastecimiento general en los anaqueles de los mercados nacionales. El líder bolivariano informó que se encuentra en marcha un gran proyecto integral productivo en materia de alimentos que enmarca una serie de estrategias y políticas de estímulo, apoyo, financiamiento y mejoramiento de la calidad de vida del trabajador del campo. El plan incluye crear el Banco Agrícola de Venezuela, entidad financiera que apoya la asignación de créditos a pequeños y medianos productores rurales y asesoría en materia de cultivos, laboratorios de cría de ganado, reducción de importaciones y otros pasos.
-REFORZARÁN VÍNCULOS PETROLEROS VENEZOLANO-DOMINICANOS
El secretario de Estado de República Dominicana, Miguel Mejías, afirmó que habrá un reforzamiento en materia petrolera durante el presente año entre su país y Venezuela, en el marco del convenio PetroCaribe. Mejías dijo que la cooperación energética solidaria del gobierno bolivariano a través de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a República Dominicana ha sido exitosa y se espera profundizar durante el resto del año en curso. PetroCaribe es una iniciativa de Caracas para resolver las asimetrías en el acceso a los recursos energéticos por la vía de un nuevo esquema de intercambio favorable, equitativo y justo entre los países del Caribe.
RL/CIC

----------------------------------------------------------------
WDS-074
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 20/6/2007.-Más informaciones de interés en el día
LATINOAMÉRICA
-DENUNCIAN GUATEMALTECAS GRAVES AMENAZAS EN SU CONTRA
CIUDAD DE GUATEMALA.- Organizaciones de mujeres guatemaltecas denunciaron graves amenazas en su contra, específicamente de violación sexual, que –opinaron- evidencian que las presiones contra defensores de derechos humanos alcanzan nuevas dimensiones. Integrantes del Consorcio Actoras de Cambio, conformado por la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas y el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial denunciaron que han recibido amenazas de "ya no siga con lo que hace si no quiere ser otra mujer violada y viuda".
-DESCONTROLADA ESPIRAL DE ASESINATOS POR DROGAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de asesinatos en la guerra de las drogas en México no parece que se detendrá por el despliegue de 25,000 militares contra los carteles por parte del gobierno del presidente Felipe Calderón. Más de mil personas han muerto en 2007 en las luchas entre el gobierno mexicano, el cartel del Golfo y una alianza de traficantes en el estado noroccidental de Sinaloa, debido a las rivalidades de las bandas.
CARIBE
-LEGISLADORES APRUEBAN SOLICITUD DE PASAR CASO A ASAMBLEA GENERAL
SAN JUAN.- Diecinueve legisladores de tres partidos emitieron una resolución que aprueba la demanda del Comité de Descolonización de la ONU para pasar a la Asamblea General el caso del estatuto de Puerto Rico. El documento sobre el futuro de la llamada "Isla del Encanto" fue elaborado por el senador del Partido Nuevo Progresista, José Garriga y está firmado también por parlamentarios de los partidos Popular Democrático e Independentista
-TRATAN DE ALIVIAR TENSIONES ANTES DE ELECCIONES
KINGSTON.- Los intentos del obispo Herro Blair para aliviar las tensiones crecientes entre los seguidores de los dos partidos principales de Jamaica antes de las elecciones generales sufrieron un duro revés. Un candidato no hizo una marcha por la paz en la circunscripción de St. Andrew después de un incidente en el que cuatro militantes del Partido Laborista de Jamaica recibieron perdigonazos mientras se trasladaban en un vehículo hacia un acto político.
-DESCIENDE INDUSTRIA TURÍSTICA CARIBEÑA EN 2006
SANTO DOMINGO.- La Organización de Turismo del Caribe señaló que en 2006 se registró un descenso en esa industria en la región, particularmente en República Dominicana, pese a que el sector tuvo un significativo crecimiento global. La ocupación hotelera en el Caribe cayó 3,8% durante el año pasado, mientras en el mundo subió 5,7%, según un estudio de la Organización, en el que se precisa que en República Dominicana la baja fue de 7,5% y 7,1% en Bahamas.
ESTADOS UNIDOS
-CONVOCAN A MORATORIA MENSUAL CONTRA LA GUERRA EN IRAK
WASHINGTON.- Activistas contra la guerra en Irak llamaron a establecer una moratoria mensual que exprese directamente el rechazo al presidente George W. Bush por ciudadanos estadounidenses que duplican a quienes lo aprueban. Los organizadores llaman al ciudadano común a exigir el fin de la agresión en actividades específicas en sus comunidades por la Internet, con lo que ajustan una iniciativa aplicada durante la Guerra de Vietnam a la actual.
-RETIRAN "SICKO" DE SITIO EN LA RED
LOS ANGELES.- Quienes esperaban ver gratis "Sicko", el nuevo filme de Michael Moore, en YouTube, un sitio web, quedaron con las ganas cuando fueron retiradas conexiones a versiones pirateadas por dos proveedores. El documental de 9.000,000 de dólares sobre el sistema de salud estadounidense fue retirado, según YouTube, por una reclamación de Lionsgate, que lo distribuye de conjunto con Weinstein Co.
CANADÁ
-RETIRADA DE LÍDER LIBERAL
OTTAWA.- Bill Graham, el diputado liberal que fue líder interino de ese partido canadiense durante 2006, se retiró de la política federal en una ceremonia organizada por sus correligionarios en la Cámara de los Comunes. El parlamentario de 68 años de Toronto Central había anunciado en febrero pasado que no iba a presentarse a la reelección. Con su adiós, el próximo 2 de julio, dejará abierto el camino para que Bob Rae asuma la candidatura liberal en las próximas elecciones.
EUROPA
-REORGANIZAN GABINETE FRANCÉS
PARÍS.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reorganizó su gabinete y puso a una mujer por primera vez al frente de la economía nacional además de designar un nuevo número dos después de que su partido perdiera algunos escaños en las elecciones parlamentarias. El presidente de derecha movió a Jean-Louis Borloo al superministerio del Entorno por la renuncia de Alain Juppe, mientras Christine Lagarde pasó a encabezar la cartera de Economía y Finanzas.
-EN EL REINO UNIDO HAY 1.300,000 NIÑOS EN LA POBREZA
LONDRES.- En el Reino Unidos, el cuarto país más rico del planeta, casi 1.300,000 niños viven en la extrema pobreza, que se calcula por ingresos inferiores a 7,000 libras anuales, mientras el promedio nacional es de 19,000. Los ingresos de extrema pobreza significan que debe vivirse con apenas 19 libras diarias para cubrir los gastos elementales y la organización Salven a los Niños considera un ultraje que en un país tan rico, haya familias con 10,5% de los niños británicos con tan bajos ingresos.
ASIA
-EEUU Y JAPÓN CONVERSAN SOBRE TEMA NORCOREANO
TOKIO.- El secretario asistente de Estado Christopher Hill llegó a esta capital para conversaciones con su contraparte japonesa sobre Corea del Norte, en medio de rumores sobre el supuesto lanzamiento de un cohete no balístico de corto alcance por Pyongyang. Hill dijo que Corea del Norte debía moverse con rapidez para cerrar su reactor de Yongbyon, mientras indicaba que espera que las conversaciones de seis partes sobre el programa nuclear norcoreano puedan reanudarse el mes venidero.
-RECHAZA CHINA INFORME ESTADOUNIDENSE SOBRE TRÁFICO DE PERSONAS
PEKÍN.- China rechazó las críticas de Estados Unidos sobre el trato que da a los inmigrantes ilegales de Corea del Norte y pidió que Washington evalúe de forma objetiva y justa sus esfuerzos contra el contrabando de personas.
Qin Gang, portavoz de la cancillería china, subrayó que "estas acusaciones de Estados Unidos (incluidas en el llamado "Informe sobre Tráfico de Personas 2007" del Departamento de Estado) son infundadas".
ÁFRICA
-ALIVIAN TOQUE DE QUEDA EN LESOTHO
MASERU.- El gobierno de Lesotho alivió algo el toque de queda impuesto en esta capital durante el fin de semana después de ataques contra los hogares de algunos políticos importantes de este país africano. El primer ministro Phakalitha Mosisili, anunció la reducción de 12 a nueve horas diarias del toque de queda impuesto cuando las residencias de dos ministros fueron atacadas en la noche y sus escoltas reducidas.
-TRATA EL GOBIERNO DE IMPULSAR RECONCILIACIÓN
MOGADISCIO.- El gobierno de Somalia perdonará a sospechosos de insurgencia y liberará a los detenidos en conexión con recientes luchas para tratar de estimular una reconciliación nacional, dijo el ministro de Justicia, Hassan Dhimbil Warsame.
El funcionario explicó que "la amnistía está enfilada a permitir que aquellos que combatieron contra el gobierno directa o indirectamente que salgan y participen en el proceso de reconciliación.
RL/FFM/CIC
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/06/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 903 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE