Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de AméricaTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (28.5.2007) - EMPRESARIOS NORTEAMERICANOS QUIEREN MÁS COMERCIO CON CUBA Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy LUNES 28 DE MAYO
DE 2007
-LA HABANA: EMPRESARIOS NORTEAMERICANOS QUIEREN MÁS COMERCIO CON CUBA
-CONFIRMAN ENCUENTRO EN LA HABANA ENTRE GOBIERNOS DE CUBA Y ESPAÑA
-CUBADISCO CIERRA CON CONCIERTO EN TRIBUNA ANTIMPERIALISTA JOSÉ MARTÍ
-PRONOSTICA VICEPRESIDENTE DE ECUADOR CAMBIOS PROFUNDOS EN SU PAÍS
-ENFOQUE AMERICANO: TELEVISORA VENEZOLANA: NO HUBO CIERRE SINO FIN DE CONCESIÓN
-MINAS GERAIS: LA MISERIA DE LA CAÑA
-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-PRESENTA CHÁVEZ RESULTADOS DE BARRIO ADENTRO
-CONCLUYE FESTIVAL MUNDIAL DE POESÍA
-RÁPIDAS DE HOY:
LATINOAMÉRICA
-ADVIRTIÓ CORREA QUE PRENSA INTENTA SABOTEAR LA CONSTITUYENTE
-DENUNCIAN PRESENCIA DE SICARIOS COLOMBIANOS EN MÉXICO
-RESCATAN CUERPOS DE AVIÓN ACCIDENTADO
CARIBE
-NUEVOS DESAFÍOS PARA PARTIDO NUEVO PROGRESISTA
-REPÚBLICA DOMINICANA PREPARADA PARA CATÁSTROFES
-ELIMINAN A MÁS DE 300 COMPAÑÍAS DE LISTAS DE CONTRATISTAS
ESTADOS UNIDOS
-ESTADOUNIDENSE SERÁ CONVICTO DE TERRORISMO
-AGUDO DEBATE SOBRE CANDIDATOS A PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL
CANADÁ
-TRABAJADORES DEL TRÁNSITO LLEGAN A ACUERDO TENTATIVO
EUROPA
-ÉXODO DE MÉDICOS JÓVENES EN ESLOVAQUIA
-COMPROMISO EN LAS URNAS UCRANIANAS
-GANA PRIMER MINISTRO COMICIOS IRLANDESES
ASIA
-LIBERA EL TALIBAN A TRES SECUESTRADOS
-REUNIÓN ENERGÉTICA DE LA APEC
-VICEPRIMER MINISTRO CONSIDERA QUE JAPÓN ESTÁ MUY INTERESADO EN VIETNAM
ÁFRICA
-MUERE MIEMBRO DE FUERZA PACIFICADORA
-NARCOTRAFICANTES LATINOAMERICANOS HACEN ESTRAGOS EN ÁFRICA
-BLAIR VISITARÁ A SUDÁFRICA
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros:
wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0170
LA HABANA: EMPRESARIOS NORTEAMERICANOS QUIEREN MÁS COMERCIO CON CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 28 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- Una ronda de negocios entre Cuba y
Estados Unidos quedó inaugurada hoy en La Habana con la presencia de 265
norteamericanos, la gran mayoría empresarios, de 25 estados de la Unión y
representantes de 114 empresas con el interés común de que mejoren las relaciones
entre los dos países y se abra paso entre ellos un amplio comercio y libertad para
viajes, ambos renglones prohibidos por Washington.
"No soy político, soy un hombre de negocios y por ello quiero que se abran las
posibilidades comerciales bilaterales, dijo a WDS Niels Busse, representante de
la naviera Dan-Gulf Shipping inc. con sede en Nueva Orleáns.
Por su parte, otro norteamericano que asiste a esta ronda, Kirby Jones, quien
encabeza una organización sobre comercio cubano-norteamericano con sede en Nueva
York que cumple labores de asesoramiento a interesados en este interncambio en
Estados Unidos, estimó que la cita es de gran interés y varticinó que en ella se
firmarán contratos de importancia. No obstante, interrogado sobre la posibilidad
de cambios en la política actual anticubana del gobierno de Estados Unidos, dijo
que no los avizora por el momento.
Jones expuso en respuestas a la prensa que el bloqueo que aplica Estados Unidos a
Cuba desde hace casi medio siglo impide un desarrollo de ese comercio surgido a
fines de 2001 y que desde ese año a la fecha alcanzó más de dos mil 340 millones
de dólares en compras cubanas ya pagadas o negociadas. Otros asistentes
consideraron que la ronda no solo significa un rechazo al bloqueo que aplica
Washington sobre la Isla, sino que también constituye un reto al gobierno del
presidente, George W. Bush, que ha colocado obstáculos ante este restringido
comercio.
Este intercambio comercial que es una excepción al bloqueo a partir de una moción
aprobada por el congreso en Washington en el año 2000, se estructura solamente
por compras cubanas de alimentos y productos agrícolas.
Al inaugurar la ronda, Pedro Álvarez, presidente de ALIMPORT, la empresa cubana
designada por el gobierno isleño para que haga todas las transacciones
comerciales con el mercado norteamericano, dijo que a la reunión asisten "viejos
y nuevos amigos" estadounidenses. Anunció que existe disposición a que se cierren
contratos con los empresarios visitantes por alrededor de 100 millones de
dólares o más, para llevar así las compras de Cuba en Estados Unidos en lo que
va de 2007 a unos 500 millones.
Álvarez dijo antes de esta cita que Cuba incrementará sus importaciones globales
de alimentos este año hasta un total de mil 600 millones de dólares, 600 más que
cinco años atrás. Mercancías básicas en ese aumento serán los huevos y el arroz.
"El 95 por ciento de estas adquisiciones se vende a precios subvencionados a la
población de manera directa contándose entre ellos los granos, el arroz, el
pollo, la leche, o se vinculan indirectamente a estos suministros, como los
utilizados en la industria del pienso y en la producción de otros alimentos. El
por ciento que resta se oferta en la red de tiendas en divisas y las ganancias
engrosan los fondos de la empresa destinados a nuevas compras", explicó el
empresario cubano.
Sobre los mercados suministradores de Cuba por el mundo en cuanto a alimentos,
Álvarez mencionó a los países del MERCOSUR, Europa, Estados Unidos, Canadá y
Asia. En esta última región destaco a Vietnam y China.
Entre los norteamericanos que asisten a la cita están el Comisionado de
Agricultura del estado de Dakota del Norte, Roger Johnson. Se esperan al
Comisionado de Agricultura de Georgia; al Presidente del Consejo Exportador de
Pollo y al ex Subsecretario de Agricultura de Mississippi, así como a
representantes de las principales compañías del sector agroalimentario de Estados
Unidos. Asisten delegaciones de Georgia, Alabama, Florida y Mississippi y
empresarios de Texas, Lousiana, California, New York, Massachussets, Arkansas,
Connecticut, Illinois, Minessota y Washington, New Jersey y Carolina del Sur.
Los productos que Cuba compra con más frecuencia en el hostil vecino de el norte
son la harina, el frijol y el aceite de soya; el trigo, el maíz; el pollo
troceado y el arroz. Álvarez dijo que fueron unas 777 mil toneladas de arroz
las que esta Isla importó desde Estados Unidos de 2002 hasta la fecha.
Aseguró además que los arroceros norteamericanos buscan que Cuba les compre el 50
por ciento de sus importaciones totales del grano. Esa cantidad haría de la Isla
"el principal o el segundo importador de arroz de ese país", dijo Álvarez.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0171
CONFIRMAN ENCUENTRO EN LA HABANA ENTRE GOBIERNOS DE CUBA Y ESPAÑA
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 28/5/2007.- Los gobiernos de Cuba y España desarrollarán esta
semana en La Habana una conferencia de diversos temas en el contexto de un mecanismo
conjunto creado por los dos países en abril pasado, cuando visitó la Isla el
ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
Al término de la visita de Moratinos a Cuba, el titular, junto al canciller
cubano, Felipe Pérez Roque, anunciaron el inicio de un diálogo bilateral sobre
bases de respeto total de la soberanía de ambas naciones y la no injerencia en
asuntos internos. Fuentes españolas en La Habana dijeron que la delegación de
España que está aquí para realizar las conversaciones está presidida por el
director general de Política Exterior, Rafael Dezcállar. La representación de
Cuba estará encabezada por Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores
para Asuntos Multilaterales, siempre de acuerdo con las fuentes europeas.
Este encuentro ha sido definido en Madrid como el primero de su perfil que lleva
a cabo Cuba con un país de la Unión Europea (UE) desde 2003, cuando el bloque
aplicó medidas anticubanas bajo el argumento de juicios y condenas en la Isla
contra un grupo de personas juzgadas por delitos de mercenarismo en favor de
Estados Unidos y otros países.
Un portavoz del Ministro español de Asuntos Exteriores, en Madrid, que no fue
identificado dijo el domingo a la agencia francesa de prensa (AFP) allí que la
reunión de esta semana se realizará al final de mes, "casi seguramente entre el
29 y el 30 de mayo en La Habana". Aclaró que ese encuentro no tendrá cobertura
periodística. "Lo primero será discutir la agenda donde todas las cuestiones
pueden ser planteadas y abordadas, no se excluye absolutamente ningún tema",
expuso esa fuente.
Este mes el diario oficial cubano Granma comentó que el gobierno de Washington
hace actualmente "desesperadas presiones anticubanas sobre la Unión Europea" para
revertir un cambio de política de ese bloque hacia mejores relaciones con la
Isla.
"El régimen norteamericano de George W. Bush presiona desesperadamente a la Unión
Europea (UE) con el propósito de evitar que el Grupo de los 27 asuma una eventual
política independiente con respecto a Cuba, y se desmarque de la agresiva y
fracasada conducta de Washington contra la Isla", dijo el rotativo. Expuso
además que la actitud "hostil" de la Casa Blanca hacia Cuba "es más evidente"
luego de la "positiva visita oficial a la nación caribeña, a inicios de abril
pasado", del ministro Moratinos.
Granma aseguró que "pocos días después del viaje del Canciller español a La
Habana para normalizar los nexos entre ambos países, Washington desató otra nueva
escalada diplomática dirigida a impedir a toda costa un posible cambio de la
política de la UE con respecto a la mayor de las Antillas". "La administración
Bush intenta en Europa en general, y en España en particular, lo que no consigue
evitar en el propio Estados Unidos, donde hoy existe un creciente movimiento en
el Congreso encaminado a que se materialicen cambios en la política hacia Cuba",
puntualizó el periódico cubano.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0172
CUBADISCO CIERRA CON CONCIERTO EN TRIBUNA ANTIMPERIALISTA JOSÉ MARTÍ
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 28 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- Las más populares orquestas cubanas
animaron la última de las siete noches de espectáculos de la XI Feria Internacional
Cubadisco 2007 en la que participaron artistas de una veintena de países.
Decenas de personas convergieron en la Tribuna Antimperialista José Martí, frente
al Malecón de La Habana donde se presentaron algunos de los músicos nominados al
máximo lauro que en Cuba se otorga a las producciones discográficas.
Dedicada a Venezuela y a la Música en el cine, Cubadisco 2007 abrió el pasado día
19 con unos 100 álbumes en competencia. Fuentes del Comité organizador aseguraron
que con cada edición de la cita, la calidad va en aumento y celebraron la
postulación de varios CD de música infantil y sinfónica como un buen síntoma del
espectro musical cubano.
Además de las actuaciones de instrumentistas, agrupaciones, cantautores y
cultores de varios géneros musicales de África, Asia, Europa y América Latina, la
feria propició una serie de debates, acogidos por un simposio internacional, en
los cuales se abordaron, entre otros temas, la musicología cubana y la industria
de la música, la música y el cine, y la música folklórica en América Latina.
El programa teórico de Cubadisco 2007 incluyó asimismo el I Encuentro
Internacional de la Canción Necesaria, y el I Encuentro de Casas Discográficas
Alternativas.
Para el primero, fueron convocados figuras de renombre en la región como el
uruguayo Daniel Viglietti, el chileno Pancho Villa y el dominicano Víctor Víctor.
Entre los anfitriones sobresalieron Silvio Rodríguez, fundador de la Nueva Trova,
y Sara González. Ambos tomaron parte también del homenaje que la feria rindió a
compositores de música para cine. Tanto Rodríguez como González integraron el
Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC), un taller musical, que dirigido por Leo Brouwer, creó
excelentes bandas sonoras para la filmografía cubana.
Aunque concluida en La Habana, Cubadisco 2007 emprenderá un recorrido por varias
provincias cubanas durante el mes de junio hasta su conclusión final en la
oriental localidad de Bayamo. El evento del 2008 ya tiene nombre: La música y la
poesía, y estará consagrada a África y su diáspora.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-0173
PRONOSTICA VICEPRESIDENTE DE ECUADOR CAMBIOS PROFUNDOS EN SU PAÍS
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 28 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- El vicepresidente de Ecuador, Lenin
Moreno, dijo en La Habana donde desarrolla una visita oficial, que en su país habrá
cambios profundos bajo la presidencia de Rafael Correa.
"En efecto, los cambios están en marcha y provocan hechos relevantes como el
mayoritario voto por el Sí en el referendo del 15 de abril; y serán profundos, no
epidérmicos, porque los problemas son profundos y requieren transformaciones
profundas", expuso Moreno a la prensa cubana.
Durante un encuentro con jóvenes ecuatorianos que estudian en Cuba varias
carreras, entre estas la de Medicina bajo términos totalmente gratuitos, el
vicepresidente de ese pais sudamericano dijo al periódico cubano Juventud Rebelde
que percibe a Cuba como una nación hermana y solidaria. "La gente cubana es como
yo me la había imaginado: de un espíritu extraordinario y una solidaridad
inconmensurable", subrayó.
Durante una estancia el fin de semana en la Escuela Latinoamericana de Medicina
(ELAM), en las afueras de esta capital, Moreno contó sus impresiones del
presidente interino cubano, Raúl Castro, que lo recibió el viernes último.
"Tiene un extraordinario conocimiento de la historia cubana, latinoamericana y
mundial. Nos dio una clase completa de la Revolución".
Durante este viaje, Moreno se encontró además con el vicepresidente del Consejo de
Estado de Cuba, Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque.
Durante el encuentro en la ELAM con 631 estudiantes ecuatorianos, Cristina
Aldaz, presidenta de la delegación que une en Cuba a esos jóvenes, dijo que el
mensaje de ellos al gobierno de Correa es "de apoyo" y agregó que "también de
exigencia para que el programa social se cumpla".
RL/CL
-------------------------------------------------------------------------
WDS-0174
ENFOQUE AMERICANO: TELEVISORA VENEZOLANA: NO HUBO CIERRE SINO FIN DE CONCESIÓN
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 28/5/2007.- Ante el incremento de una campaña opositora en
torno a la cadena privada de televisión RCTV, el ministro de Comunicación e
Información de Venezuela, William Lara, subrayó que el gobierno venezolano no está
cerrando medios informativos, y subrayó que en el caso de la red mencionada no se
produjo un cierre sino que no se renovó la concesión para el uso del espacio
radioeléctrico.
Advirtió a la prensa controlada por la oposición que digan la verdad sobre lo
ocurrido, y subrayó que "en Venezuela no se están cerrando medios. Eso es
mentira". "Aquí lo único que hay es la no renovación de una concesión".
Durante un encuentro con la prensa internacional acreditada en Caracas, Lara
reveló que por mentir al respecto ya fueron demandadas la emisora de noticias
Globovisión y la estadounidense CNN. Subrayó que la televisora CNN transmitió
noticias que parecen incluso invitar al magnicidio.
La RCTV dejó de transmitir el domingo 27 a la medianoche, y enseguida comenzó a
transmitir la Televisora Venezolana Social (TVes), "estación con la cual el país
materializó la meta de tener su primer canal de servicio público", dijo una
fuente venezolana.
"TVes sale al aire en la frecuencia del canal 2 VHF con el compromiso de ser una
ventana para el entretenimiento, bajo la figura de canal de servicio público, es
decir, todos sus contenidos serán realizados por productores nacionales
independientes (PNI).
La nueva estación está presidida por la periodista Lil Rodríguez, conocida por su
labor en la promoción de la cultura popular y la música afroamericana", comentó hoy
lunes la agencia ABN venezolana.
"La programación incluirá gastronomía, información, opinión, deportes,
dramáticos, infantiles, música, entre otros géneros, y este lunes inició sus
trasmisiones con una gala musical en el Teatro Teresa Carreño, de la capital
venezolana", reportó. Agregó que entre "las metas de la naciente estación se
encuentra la promoción de los valores morales y venezolanos, y el rescate de la
memoria histórica del país, con un punto de vista plural y equilibrado".
Por su parte, el vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez, dijo durante
un programa de opinión que "la nueva televisora de servicio social TVes es un
desafío para Venezuela, porque se puede hacer una televisión plural que
entretenga, cultive y que rompa con los paradigmas de que lo popular es
chabacano".
Lara, por su parte, anunció el mismo domingo que varias empresas privadas ya han
manifestado su interés en ser anunciantes de TVes. "Tengo información confirmada
de que hay un número importante de empresas privadas que ya hicieron precompra en
la pauta publicitaria de TVes", expuso.
Sobre la programación de la nueva emisora, el titular adelanto que esta
"mantendrá una alianza estratégica con el sistema educativo. Con TVes podremos
decir que la televisión refuerza en la noche lo que la escuela construye de día".
"Impulsará
el desarrollo armónico del país, y no será factor de promoción de antivalores, como
el odio social y la violencia, cosa que desafortunadamente ocurrió en la pantalla de
la televisora que se va".
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-0176
MINAS GERAIS: LA MISERIA DE LA CAÑA
POR RENATO VILACÍS
WORLD DATA SERVICE. 28/5/2007.- La tentación de los programas de George W. Bush para
convertir alimentos en combustibles, en particular maíz y caña de azúcar, ha
enloquecido a los productores del estado brasileño de Minas Gerais.
Allí están los mayores cañaverales del "gigante suramericano" y su proliferación
se traduce en la apertura de una especie de "caja de Pandora" que transforma
algunos municipios en verdaderas "tierras de nadie". Los industriales, ávidos de
asegurarse la mejor tajada del interés estadounidense por el etanol de Brasil,
hicieron que desde hace cuatro años, se plantaran 300,000 nuevas hectáreas de
caña de azúcar en antiguos pastizales y otros cultivos. La producción de alcohol
de Minas Gerais pasó desde 2003 de 630,000 libros a 1, 700.000,000 en la más
reciente zafra (cosecha), con una decena de nuevas plantas y 10,000 plazas, en el
municipio de Uberaba.
Hasta ahí las buenas nuevas, porque muchas otras malas se sumaron. De acuerdo
con el medio alternativo Cartaoberro de Brasil, asaltos a mano armada, asesinatos
en serie, tráfico de drogas y de personas (sobre todo niños) transformaron a
localidades antes tranquilas en infiernos. Todos coinciden en que la ocupación
desordenada es responsable de la ola de miseria y violencia que se arraigó en las
áreas de Minas por la afluencia de 20,000 individuos que esperan poder cortar
caña para vivir. Aunque la mayoría son personas honestas, que tratan de escapar
de las calamidades de la sequía y el hambre en el Nordeste brasileño, se les
añade una legión de maleantes.
En el caso de Delta, la población se duplica de 5,000 a 10,000 habitantes en
tiempo de zafra y el caos se apodera de las zonas urbanas con los recién llegados
hacinados en barracas y favelas. El municipio no tiene hotel ni delegado
residente, pero alberga a millares de prostitutas en 27 burdeles. El prefecto
José Eustaquio da Silva reconoció que "el municipio está en colapso, Los puestos
de salud, hospitales y escuelas están abarrotados, y lo peor es que junto con los
trabajadores viene toda clase de gente y bandidos".
Desde 2003, cuando la fábrica de Alagoas duplicó la producción de azúcar y
alcohol, una ola de delitos estremeció a la localidad. Sólo este año, la oficina
de correos fue asaltada cuatro veces con tres muertes violentas y crueles. Uno
de los casos que han hecho pensar que "la caña es cosa del diablo" fue el del
cortador Marcos Antonio de Jesús Martins, 24, quien asesinó al sacerdote local
José Carlos Cearense y a dos indigentes.
En el interrogatorio alegó que había pactado con el diablo para matar a siete
personas a cambio de hacerse rico, aunque abandonó la empresa antes de liquidar a
las otras cuatro víctimas. Delta y Conquista tienen ahora, como promedio, ocho
asesinatos al año. Algunas ciudades carecían de tales crímenes hace 10 años,
según el delegado de Uberaba, Heli Andrade.
El número de homicidios en ese municipio creció de 34 en 2005 a 60 en 2006 y sólo
la primera semana de mayo hubo cuatro asesinatos. No es el único problema. El
tráfico de niños y adolescentes también se disparó. La policía de Río Grande do
Sul desmanteló una red de traficantes de niñas y niños que actuaba en Delta y
rescató a una joven en la operación. La Cámara de Diputados de Minas Gerais
propuso una investigación periodística de dos semanas sobre las conexiones de las
bandas y los problemas causados por la caña de azúcar.
Los reporteros descubrieron que varias personalidades del municipio de Delta
estaban involucradas en el tráfico de menores y pedofilia con los hijos de los
cortadores de caña. Otra investigación corrió por los propios parlamentarios. El
presidente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado José Couto, del PT-PB,
pidió al ministro de Justicia, Tasso Genro, una investigación policíaca de las
redes de traficantes.
Además, miembros de la comisión viajaron a Minas y Gravatal y promueven
audiencias públicas en Delta y Uberaba. Estos procesos reiteraron que los
traficantes prefieren a niñas vírgenes porque dejan mayores ganancias. El jefe
de investigaciones de la delegación de Gravatal, Adilson Silva, consideró que 10
niñas desaparecidas desde febrero pasado tal vez estén secuestradas por la propia
banda desmantelada en Río Grande do Sul. Los menores son entregados muchas veces
por sus propios progenitores a cambio de comida. Son frecuentes los casos de 61
niñas con un embarazo precoz. Algo similar pasa en el municipio de Conquista,
donde se expande el cultivo de caña.
En medio de tantas calamidades no podía faltar el trabajo esclavo, que lleva a
los hambrientos habitantes del Nordeste a las fauces de los inescrupulosos
"gatos". Esos individuos controlan las libretas bancarias de los trabajadores y
así aseguran el pago de las deudas en sus almacenes, que venden a precios
exorbitantes. Los dueños de fábricas prometieron solucionar el asunto con
mecanización y un programa de ubicación de los nordestinos.
"Tratamos de asegurar a los trabajadores del Nordeste y sus familias fuera de la
época de zafra, aprovechándolos en otros servicios, como el cultivo de la caña",
dijo Luiz Andres Barbosa de Melo, gerente de mercadeo en el grupo Lira. Esa
compañía tiene dos fábricas moledoras en los municipios de Delta y Concepción de
Alagoas. Pero, hasta que esos programas entren en acción, los cañaverales
seguirán aterrorizando a los moradores.
En enero último, un "gato" propuso a trabajadores de Ibiassuce, en Bahía, que
fueran a la hacienda Lagoa da Prata, en Perdizes, Alto Paranaiba, a cambio de
condiciones que parecían ventajosas. Les prometió 400 reales de sueldo y
remuneración por producción, además de ayuda alimenticia, pero desde el traslado
percibieron que eran engañados. En abril, decidieron hacer una huelga y desfilar
por las calles de Perdizes. El obrero Raimundo da Silva comentó que la vida era
una esclavitud y que los funcionarios de la hacienda además de robar al pesar la
caña, les descontaban 170 reales mensuales para la exigua canasta básica.
"Vivíamos prácticamente en régimen de esclavitud. A fin de mes, la gente siempre
debía a los patrones", precisó.
El fiscal Elías Queiroz obligó a los dueños de la hacienda a indemnizar a los
trabajadores con un salario de 380 reales y una ayuda de 100 más para que
pudieran regresar a Bahía. Pero Minas Gerais no es Hollywood y el final no
siempre es feliz.
El cortador Jailton López, venido de Alagoas, acusó a un "gato" de no pagarle
salario cinco meses y Leandro dos Santos da Costa, un colega en la hacienda Mitsvo
Naga del mismo individuo, se sumó a la demanda. Pero, las denuncias son raras,
porque los "gatos" siempre van armados y amenazan a sus víctimas, que económicamente
se ven controladas.
Además, sin introducir innovaciones tecnológicas drásticas, los empresarios
prevén continuar el aumento del volumen de la cosecha y pasar de 1.900,000
toneladas este año a 2.400,000 en la zafra de 2008. Sólo cambiará que 22 nuevas
plantas de alcohol y azúcar serán inauguradas hasta 2013 en Minas Gerais, para
completar 51, en respuesta a la política de Bush de transformar alimentos para
personas en alimentos para vehículos.
RL/RV
----------------------------------------------------------------
WDS- 0177
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 28/5/2007.-
-PRESENTA CHÁVEZ RESULTADOS DE BARRIO ADENTRO
El presidente Hugo Chávez presentó los logros del programa de salud Barrio
Adentro durante la inauguración del Centro Diagnóstico Integral y la Sala de
Rehabilitación Integral de esta capital del estado venezolano de Lara.
El líder bolivariano resaltó que Barrio Adentro II cuenta con 1,235 instalaciones
médicas en todo el territorio nacional, en las que los pacientes reciben asistencia
médica gratuita y que el programa creció este año 62% en sus infraestructuras.
"Cuando hago este reconocimiento no es a la obra en sí misma, sino al servicio que
presta", dijo Chávez, quien subrayó que la labor de meses y meses es llevada a cabo
por un equipo integrado por cubanos y venezolanos.
-CONCLUYE FESTIVAL MUNDIAL DE POESÍA
El IV Festival Mundial de la Poesía, que reunió en Venezuela a 30 poetas de los
cinco continentes además de 260 nacionales, concluyó sus labores en la Sala Ríos
Reyna, del Complejo Cultural Teresa Carreño.
El encuentro tuvo por lema "Los poetas en el corazón de Venezuela", recorrió todos
los estados del país y llegó hasta el archipiélago de Los Roques, expresó Luis
Alberto Crespo, presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. "Los
poetas extranjeros han intercambiado con los venezolanos mediante los versos de la
confrontación fraternal, con conferencias, charlas, a través del diálogo", dijo
Crespo, quien recordó que el festival rindió homenaje a la poetisa trujillana Ana
Enriqueta Terán.
RL/CIC
----------------------------------------------------------------
WDS-0178
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS
WORLD DATA SERVICE, 28/5/2007.-Más informaciones de interés en el día
LATINOAMÉRICA
-ADVIRTIÓ CORREA QUE PRENSA INTENTA SABOTEAR LA CONSTITUYENTE
QUITO..- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó en su programa radial
Diálogo con el Pueblo, que ciertos poderes, entre ellos la prensa nacional, intentan
"torpedear" la instalación de la Asamblea Constituyente.
El jefe de estado denunció que algunos medios de prensa nacionales "pertenecientes a
la banca corrupta" quieren arruinar la instalación de la Constituyente porque temen
un cambio profundo en Ecuador.
-DENUNCIAN PRESENCIA DE SICARIOS COLOMBIANOS EN MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- El diario El Universal confirmó la presencia de sicarios del
narcotráfico colombiano en México para entrenar a sus contrapartes de este país, a
partir de informes de la inteligencia nacional.
La labor de esos elementos -entre los cuales se cita al teniente retirado del
ejército de Colombia Edgardo Hernández- es reclutar y adiestrar a nuevos
"gatilleros" y ponerlos al servicio de los carteles de la droga.
-RESCATAN CUERPOS DE AVIÓN ACCIDENTADO
LIMA.- La policía peruana rescataron 13 cadáveres de los restos de un avión militar
Twin Otter que se estrelló en la selva de Canchahuaya -a unos 1,200 kilómetros de
esta capital- mientras volaba de Orellana a Contamina.
Anteriormente, los equipos de rescate encontraron a siete sobrevivientes del
accidente. El mayor de la policía, Pedro Rojas, dijo que "sólo ocho de las víctimas
pudieron ser identificadas ya que el resto no portaba documentación".
CARIBE
-NUEVOS DESAFÍOS PARA PARTIDO NUEVO PROGRESISTA
SAN JUAN.- El fantasma de la corrupción persigue al Partido Nuevo Progresista y
ahora enfrenta un movimiento para separar los fondos de la campaña primaria de su
presidente, Pedro Roselló, del dinero para pagar la deuda de campañas anteriores.
Durante la campaña de 1996, el PNP recogió fondos ilegales y se confirmaron
sentencias de antiguos funcionarios de la administración de Roselló, cuando era
gobernador, y el arresto de dos de sus ayudantes, René Vázquez y Marcos Morell
-REPÚBLICA DOMINICANA PREPARADA PARA CATÁSTROFES
SANTO DOMINGO. -El coronel Juan Manuel Méndez, director de la Comisión Nacional de
Emergencias, aseguró que la salud pública dominicana cuenta con los medicamentos
necesarios para enfrentar cualquier contingencia en tiempo récord.
El militar afirmó que los hospitales pueden funcionar una semana y que se cuentan
300-400 ambulancias, los 60,000 miembros de las Fuerzas Armadas, 60,000 más de la
Policía Nacional, los voluntarios de la Defensa Civil y el país entero
-ELIMINAN A MÁS DE 300 COMPAÑÍAS DE LISTAS DE CONTRATISTAS
BRIDGETOWN.- Más de 300 compañías fueron eliminadas de las listas de contratistas de
la Comisión de Desarrollo Urbano de Barbados debido a obras chapuceras y otras
irregularidades en su funcionamiento.
La relación contenía 506 firmas, pero 313 fueron removidas. Un equipo de
investigación las llamó durante cuatro meses y encontró que más de 150 tenían
irregularidades en los números de teléfono y otras 100 presentaron dificultades o no
estaban calificadas.
ESTADOS UNIDOS
-ESTADOUNIDENSE SERÁ CONVICTO DE TERRORISMO
NUEVA YORK.- Syed Hashmi, 27, arrestado en junio de 2006 en el aeropuerto
londinense de Heathrow, fue extraditado de Gran Bretaña por cargos de terrorismo y
será juzgado en la llamada "Gran Manzana".
Michael García, fiscal neoyorquino, dijo que es la primera extradición por cargos de
terrorismo desde Gran Bretaña y que el antiguo residente en Queens entregó material
de apoyo para el grupo Al-Qaeda por lo que pudiera recibir 50 años en la cárcel
-AGUDO DEBATE SOBRE CANDIDATOS A PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL
WASHINGTON.- La Casa Blanca se encuentra a la caza de un sucesor para el presidente
saliente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, entre cuestionamientos a la tradición de
que Washington nombre un estadounidense para encabezar esa institución.
Los europeos fueron particularmente críticos a Wolfowitz y respaldaron el movimiento
para destituirlo, pero consideran que Estados Unidos debe mantener su prerrogativa
de nombrar al presidente del Banco Mundial, pero otros quieren que la relación se
extienda a otros.
CANADÁ
-TRABAJADORES DEL TRÁNSITO LLEGAN A ACUERDO TENTATIVO
MONTREAL, CANADÁ.-La Comisión de Tránsito de Montreal y empleados de mantenimiento
en huelga llegaron a un acuerdo en principio, anunció el ministro del Trabajo, David
Whissell, después de un ultimátum de la provincia.
Claude Trudel, presidente de la Corporación de Tránsito de Montreal, dijo que la
comisión está lista para platicar y que van a empezar todo de nuevo. "El mediador ha
pedido a las dos partes que vayan a la mesa y ambas han accedido", puntualizó.
EUROPA
-ÉXODO DE MÉDICOS JÓVENES EN ESLOVAQUIA
BRATISLAVA.- Los 500 médicos que gradúan Eslovaquia anualmente están insatisfechos
con los salarios y las condiciones de trabajo y muchos buscan irse a Gran Bretaña,
Irlanda, República Checa, Alemania y Eslovenia.
En esta tendencia, las razones se distribuyen 81% debido a no encontrar trabajo, 56%
porque quiere laborar en ultramar y, de ellos, 6% quiere emigrar y sólo 41% piensa
que al terminar la universidad encontrará empleo.
-COMPROMISO EN LAS URNAS UCRANIANAS
KIEV.- El presidente de Ucrania, Víctor Yuschenko, declaró terminada la crisis
política en el país después de conversaciones maratónicas con su rival, el primer
ministro Víctor Yanukovich y anunció elecciones para el 30 de septiembre.
Todos esperan que tal compromiso reduzca las tensiones que amenazaron con surgir a
la luz pública la semana pasada cuando el presidente ordenó 3,000 hombres del
Ministerio del Interior que fueron rechazadas por fuerzas leales al jefe del
gobierno.
-GANA PRIMER MINISTRO COMICIOS IRLANDESES
DUBLIN.- El primer ministro de Irlanda, Bertie Ahern, se acercó a un inédito tercer
mandato consecutivo en el cargo, aunque su partido Fianna Fail no alcanzó una
mayoría absoluta en las elecciones generales del 24 de mayo.
El jefe del gobierno irlandés obtuvo 78 de los 166 escaños del parlamento y su socio
menor hasta ahora, los Demócratas progresistas, bajaron a apenas dos. El partido
opositor Alianza Arcoris que encabeza Fine Gael tampoco pudo formar una mayoría
gobernable.
ASIA
-LIBERA EL TALIBAN A TRES SECUESTRADOS
KABUL.- El movimiento de los talibanes liberó a tres trabajadores de asistencia
afganos que habían sido secuestrados con dos colegas franceses desde hace casi dos
meses, dijeron familiares y un vocero del grupo.
Los tres afganos del grupo Terre d'Enfance, Mohammad Hashim, Ghulam Rasul y Ghulam
Azrat, fueron secuestrados en la provincia de Nimroz, con los franceses Celine
Cordelier y Eric Damfreville, liberados el 28 de abril y 11 de mayo,
respectivamente.
-REUNIÓN ENERGÉTICA DE LA APEC
SYDNEY , AUSTRALIA.- Funcionarios energéticos de alto rango de la APEC iniciaron un
encuentro de tres días en Darwin, norte de la isla-continente, enfocado en la
seguridad energética y el cambio climático.
La cita culminará con un segmento a cargo de los ministros de energía de los países
miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico, cuyas economías suman
60% de la demanda de energía mundial.
-VICEPRIMER MINISTRO CONSIDERA QUE JAPÓN ESTÁ MUY INTERESADO EN VIETNAM
HANOI.- Apenas regresado de una visita oficial en Tokio, el viceprimer ministro y
canciller vietnamita, Pham Gia Khiem, declaró que políticos y empresarios nipones
tienen gran interés en el país.
"Tuvo numerosos encuentros y contactos durante los cuales los círculos políticos y
empresariales de Japón mostraron gran interés en continuar construyendo la amistad
con Vietnam a un nuevo nivel", dijo Pham.
ÁFRICA
-MUERE MIEMBRO DE FUERZA PACIFICADORA
JARTÚN.- Un miembro egipcio de la fuerza de paz de la ONU en Darfur fue muerto en la
convulsa región sudanesa cuando asaltantes armados trataban de saquear su domicilio,
anunciaron fuentes de la Unión Africana.
Se trata de la primera víctima de la fuerza de Naciones Unidas desde que empezó el
envío de pequeños refuerzos a esa provincia y que en la actualidad suman 7,000
integrantes aunque la ONU quiere llegar a 22,000.
-NARCOTRAFICANTES LATINOAMERICANOS HACEN ESTRAGOS EN ÁFRICA
NUAKCHOTT.- Un alto funcionario de Naciones Unidas, el enviado especial Ahmedou
Ould-Abdallah, advirtió que los narcotraficantes latinoamericanos amenazan convertir
a África Occidental en un conjunto de "narcoestados".
Esas bandas invierten millones de dólares para crear rutas aéreas y marítimas rumbo
a Europa y montan bases de almacenamiento desde el Desierto del Sahara al Golfo de
Guinea, mientras las incautaciones son una mínima parte de los cargamentos
-BLAIR VISITARÁ A SUDÁFRICA
PRETORIA.- El primer ministro británico Anthony Blair visitará a Sudáfrica del 31 de
mayo al primero de junio para conversaciones con el presidente Thabo Mbeki, en lo
que será su último viaje antes de retirarse del cargo.
La visita precederá a la cumbre del Grupo de los Ocho países más desarrollados que
está programada en Alemania y a la que Mbeki ha sido invitado como parte del Grupo
Africano. Blair se supone que pronuncie un discurso con énfasis en África
RL/FFM/CIC
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/05/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 803 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA