Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Estados Unidos de América -  Venezuela Bolivariana

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (19, 20 y 21.4.2007) - REACCIONES ANTE LA LIBERACI?N DEL TERRORISTA POSADA CARRILES (19.4.2007)

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2007

-ENCUENTROS DE FIDEL Y RAÚL CASTRO CON DIRIGENTE CHINO

-VENEZUELA, BOLIVIA, NICARAGUA SE UNEN A CUBA EN REPUDIO A LIBERACIÓN DE TERRORISTA

-LENTE UNIVERSAL: OLIVER STONE COMENZARÁ CAMPAÑA EN TELEVISIÓN CONTRA EL BELICISMO

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-CHÁVEZ RETA A PETROLERAS

-RÁPIDAS DE HOY:
LATINOAMÉRICA
-OTRO TERRORISTA SUELTO EN MIAMI
EUROPA
-RUSIA DESCARTA COOPERACIÓN SOBRE DEFENSA ANTI-MISILES
-CONCLUYEN CAMPAÑA PRESIDENCIAL FRANCESA
-EUROPA INTENTA RESOLVER CRISIS POLÍTICA EN UCRANIA
MEDIO ORIENTE
-SOLDADOS ESTADOUNIDENSES CONSTRUYEN MURO
ASIA
-COREA DEL NORTE VINCULA INSPECCIONES A FONDOS
-INDIA PREOCUPADA POR LAS PRESIONES NUCLEARES DE ESTADOS UNIDOS
-CHINA IMPORTARÁ LA MITAD DEL GAS CONSUMIDO
ÁFRICA
-VIVIENDAS PARA MARGINALES
-FORTALECEN LAZOS MILITARES ESTADOS UNIDOS Y LIBERIA
-COMBATES EN SOMALIA CON MÁS DE 20 MUERTOS

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

WDS-0138
ENCUENTROS DE FIDEL Y RAÚL CASTRO CON DIRIGENTE CHINO
POR CARLOS IGLESIAS

LA HABANA, 21 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- El viernes fue la fecha decisiva de la primera visita a Cuba del miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China, Wu Guanzheng, cuando sostuvo encuentros sucesivos con Fidel y Raúl Castro, a quienes entregó una carta y saludos del presidente Hu Jintao.
Wu, 61, quien ocupa la secretaría de la Comisión Central de Control Disciplinario del partido gobernante en China estuvo una hora con el presidente cubano, junto a la delegación de nueve dirigentes del círculo superior de la jerarquía china que encabeza. Este sábado, el diario oficial cubano Granma publicó fotos del encuentro en los que el líder cubano se ve muy repuesto y vistiendo un traje deportivo.
Fidel Castro traspasó con carácter temporal sus responsabilidades a su hermano, el general Raúl Castro, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, además de titular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. El presidente cubano, aquejado de intestinos sangrantes, se vio obligado a tomar esas medidas excepcionales por primera vez en 47 años de ejercer la dirección de la mayor isla caribeña y lo hizo según los preceptos constitucionales.
En la nota oficial distribuida para dar a conocer estas actividades de la delegación china de alto rango que visita a Cuba, se subrayó que la carta de Hu Jintao a Fidel Castro es "una expresión de las excelentes relaciones entre las dos partes". El documento también subrayó que la reunión entre Fidel Castro y Wu Guanzheng, fue profunda y fructífera.
Poco después de ese encuentro con el convaleciente líder cubano, Wu y sus acompañantes sostuvieron una entrevista con el segundo en la jerarquía cubana, el general de ejército Raúl Castro. Ambos -apuntó la nota oficial- examinaron asuntos nacionales e internacionales de interés mutuo y subrayaron las excelentes relaciones entre los dos partidos, gobiernos y pueblos.
Según el documento, el dirigente chino afirmó que el Zhongnanhai (residencia oficial de la cúpula jerárquica en Pekín) otorga especial importancia a las relaciones con la principal isla de la cuenca caribeña. También aseguró a su interlocutor que se sentía muy satisfecho con el nivel creciente de los lazos económicos y comerciales bilaterales.
En el encuentro estaban presentes, por la parte cubana, los miembros del Buró Político del Partido Comunista José Ramón Machado Ventura, Carlos Lage y Ricardo Alarcón, el responsable de las relaciones internacionales en el Secretariado, Fernando Remírez de Estenoz, y el canciller Felipe Pérez. Después de la reunión, todos los participantes asistieron a una sencilla ceremonia en el Consejo de Estado para la firma de dos acuerdos, uno el Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre los dos gobiernos.
Ese texto respalda el donativo otorgado por Pekín para financiar proyectos de cooperación entre ambas partes. El segundo documento corresponde a las modificaciones al Acuerdo entre la República Popular China y la República de Cuba para la Promoción y Protección recíproca de las Inversiones. Los dos instrumentos fueron suscritos por el embajador chino en Cuba, Zhao Rongxian, y la ministra de Colaboración Económica e Inversiones Extranjeras, Marta Lomas.
La delegación china sostuvo las conversaciones oficiales en horas de la mañana del viernes con Machado Ventura, y durante las pláticas ambas partes abogaron por ampliar los intensos vínculos de intercambio político y colaboración económica y comercio.
El ambiente de las negociaciones fue cálido y fraternal, cordial y de entendimiento mutuo, como era de esperar dadas las excelentes relaciones bilaterales en todas las esferas.
Wu indicó que con estos contactos se profundizan la amistad y la cooperación económica, comercial, cultural, educacional, científica y tecnológica y deseó prosperidad, felicidad y un desarrollo de la amistad entre los pueblos chino y cubano. El intercambio entre Machado Ventura y Wu abarcó temas de interés bilateral y de la actualidad global. La delegación visitó el Memorial José Martí, donde depositó una ofrenda floral al Héroe Nacional de Cuba.
Este fin de semana, los visitantes chinos recorrerán el centro histórico de La Habana y luego se desplazarán a la provincia de Matanzas, vecina por el oriente, para conocer "lugares de interés económico y social" en ese territorio. Entre los sitios que aparecen en la agenda se encuentran el polo turístico de Varadero, uno de los principales de la Isla, y las instalaciones de ENERGÁS, un proyecto conjunto con Canadá para el desarrollo y explotación del gas acompañante de los yacimientos petroleros.
Cuba tiene establecidos vínculos con las dos compañías petroleras chinas más importantes para la exploración y explotación de bloques de su Zona Económica Exclusiva de más de 220,000 kilómetros cuadrados en el Golfo de México. El próximo lunes, la delegación encabezada por el alto dirigente chino partirá hacia Colombia, siguiente escala de su actual gira por América Latina, que se extenderá además a Chile.
RL/CIC
i---------------------------------------------------------
WDS-0139
VENEZUELA, BOLIVIA, NICARAGUA SE UNEN A CUBA EN REPUDIO A LIBERACIÓN DE TERRORISTA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 21 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Mientras en Cuba prosiguen hoy manifestaciones y protestas contra Estados Unidos por la liberación del terrorista anticubano Luis Posada Carriles, el gobierno de Venezuela estudia llevar el asunto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el de Nicaragua divulgó que pedirá la extradición de Carriles y el de Bolivia subrayó que "no entiende" como Washington protege "delincuentes corruptos y criminales" mientras habla de combatir el terrorismo.
En Cuba se anunció para este sábado una concentración popular bajo el título de Tribuna Abierta en Santa Clara, en el centro del país, con el fin de repudiar la liberación bajo fianza de Posada Carriles, quien está en estos momentos en una residencia privada en Miami, Florida, bajo protección policial.
También se informó que esta tarde será clausurada una Vigilia de Protesta contra la liberación del terrorista. En este participan desde ayer los familiares de las víctimas de la destrucción con explosivos en pleno vuelo de un avión civil cubano en 1976 frente a las costas de Barbados, hecho del cual fue coautor Posada Carriles. Los asistentes portan grandes retratos de sus seres queridos muertos en ese ataque en la Plaza de las Banderas, ubicada frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana.
En Caracas, el gobierno venezolano dijo que estudia solicitar al Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU la apertura de una investigación contra la administración estadounidense por el manejo que ha hecho del caso Posada Carriles. También analiza la posibilidad de dirigirse con el mismo objetivo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a otros escenarios internacionales.
En La Paz, Bolivia, el presidente de ese país, Evo Morales, censuró al gobierno de Estados Unidos por dar protección al terrorista anticubano.
Al participar en la presentación en esa capital de una reedición del libro "Cien horas con Fidel", del periodista español Ignacio Ramonet, Morales expuso en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz. que "no se puede entender" la actitud del gobierno estadounidense, en cuyo territorio "verdaderos terroristas, delincuentes corruptos van a protegerse" mientras sus líderes "hablan de lucha contra terrorismo, contra la delincuencia y la corrupción".
En sus declaraciones, el mandatario recordó que Bolivia no puede juzgar al ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, acusado de actos de corrupción, porque está refugiado en Estados Unidos. "No podemos entender cuando algunos gobiernos en el planeta son los que encubren a corruptos como Sánchez de Lozada", subrayó. "Ojalá un día otros gobiernos o nuevos gobiernos de Estados Unidos puedan hacer justicia con la humanidad, porque es responsabilidad de todos nosotros combatir el terrorismo, la delincuencia, la corrupción especialmente", expuso.
Morales expresó que "hay países que mandan tropas para salvar vidas, pero también hay países que mandan tropas para terminar con vidas". Dijo que Cuba, en ese contexto, "el país más agredido por el imperio (pero) el más solidario con los pueblos" pobres. "Fidel sigue siendo el primer comandante de las fuerzas libertarias de América", expuso. "El compañero Fidel es verdaderamente un sabio, es símbolo de dignidad, de liberación de los pueblos de todo el mundo y su preocupación, su trabajo está orientado a salvar la humanidad", manifestó.
En Nicaragua, el gobierno del presidente Daniel Ortega, expuso que también, como Venezuela, pedirá la extradición de Posada Carriles para juzgarlo por su participación en la "guerra sucia" que llevó a cabo Estados Unidos contra ese país y en Centroamérica en las décadas de los años 70 y 80.
RL/FFM
----------------------------------------------------------
WDS-0140
LENTE UNIVERSAL: OLIVER STONE COMENZARÁ CAMPAÑA EN TELEVISIÓN CONTRA EL BELICISMO
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 21/4/ 2007.- El director norteamericano Oliver Stone anunció que dirigirá un corto televisivo para dar comienzo a una campaña antibelicista impulsada por las organizaciones MoveOn.org y VoteVets.org. El objetivo es demandar el retiro de las tropas estadounidenses que están en Iraq.
Al anunciar el hecho, el portavoz de MoveOn.org Alex Howe, dijo que los entrevistados que aparecerán en el corto son familiares de los soldados en Iraq. "Ellos están hablando por experiencia propia, ya sea que estuvieron en el campo o en la casa esperando a su madre, padre, esposo regresara a casa", dijo.
Howe reveló que Stone, quien ganó varios premios Oscar durante su carrera y quien es veterano de la guerra de Vietnam, dirigirá el espacio de 30 segundos que se transmitirá en unas tres semanas a nivel nacional.
"El spot resaltará a un veterano estadounidense de la guerra en Iraq o la familia de un veterano hablando sobre los efectos de la guerra", adelantó el pacifista. Subrayó que Stone donará su trabajo.
"Tenemos líderes en Washington que dicen estar 'apoyando a los soldados' - pero la gente que más sufre por sus políticas son los mismos soldados", expuso por su parte el cineasta en un comunicado distribuido en Estados Unidos a la prensa. "He decidido participar en este proyecto porque, como veterano, sé que Estados Unidos necesita escuchar a los hombres y mujeres uniformados. Ellos han estado allí y saben bien lo que está pasando. Es necesarios que ellos sean parte de este debate", precisó.
Las películas de Stone premiadas por la Academia Cinematográfica de Hollywood fueron "Nacido el 4 de julio", "Pelotón", también sobre la guerra en Vietnam, y "Midnight Express", la cual obtuvo un Oscar al mejor guión.
RL/FM
------------------------------------------------------------
WDS-0141
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 21/4/2007.-
-CHÁVEZ RETA A PETROLERAS
El presidente de Venezuela Hugo Chávez dijo que su gobierno continuará las nacionalizaciones en la Franja Petrolera del Orinoco, aunque las compañías extranjeras presenten demandas ante los tribunales.
"Venezuela tiene todo el derecho" dijo el líder bolivariano, a asumir los cuatro proyectos petroleros, que son administrados por BP PLC, ExxonMobil Corp., Chevron, ConocoPhillips, Total de Francia, y la noruega Statoil ASA. Chávez decretó que el ente estatal petrolero PDVSA tome un mínimo de 60% de las acciones de los proyectos e insistió en que las compañías son bienvenidas como asociados menores, pero las tropas tomarán control de los proyectos el 1 de mayo.
RL/CIC
------------------------------------------------------------
WDS-0142
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 21/4/2007.-Más informaciones de interés en el día
LATINOAMÉRICA
-OTRO TERRORISTA SUELTO EN MIAMI
MONTEVIDEO.- La Agencia de prensa de MERCOSUR criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de liberar a Luis Posada, probado autor de numerosos atentados contra Cuba, pese a la "cruzada contra el terrorismo" del presidente George W. Bush. Ese medio difusivo indica que Estados Unidos clasifica a los terroristas en "malos"y "buenos" en dependencia del "cristal con el que se miran" y sin importar que sean autores de atentados a aviones, hoteles e intentos de asesinatos.

EUROPA
-RUSIA DESCARTA COOPERACIÓN SOBRE DEFENSA ANTI-MISILES
MOSCÚ.- El primer viceprimer ministro ruso, Serguei Ivanov, descartó una posible cooperación con Estados Unidos en el despliegue de su sistema de defensa contra misles porque no ve razón alguna para establecerla.
En una rueda con la prensa en Yekaterinburgo, ciudad de los Urales, el dirigente ruso dijo que Moscú cree que "el sistema estratégico de defensa anti-misiles es algo quimérico, por no decir algo peor".
-CONCLUYEN CAMPAÑA PRESIDENCIAL FRANCESA
PARÍS.- Los candidatos presidenciales franceses se encuentran en la vuelta final en busca de apoyo para sus aspiraciones en el día final de la campaña antes de la votación en primera ronda del próximo domingo.
Los dos candidatos favoritos son el derechista Nicolas Sarkozy y la socialista Segolene Royal, pero con millones de votantes indecisos, ningún aspirante quiere vaticinar un resultado después de meses de fiera contienda más enfocada en la personalidad que en la política.
-EUROPA INTENTA RESOLVER CRISIS POLÍTICA EN UCRANIA
MADRID.- La Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) llamó a las partes en pugna en Ucrania a emprender un diálogo para resolver de inmediato la crisis política en ese país.
El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, presidente de la OSCE, declaró que todas las fuerzas políticas y los ciudadanos deben mantener un alto sentido de la responsabilidad en la solución de esta crisis.
MEDIO ORIENTE
-SOLDADOS ESTADOUNIDENSES CONSTRUYEN MURO
BAGDAD.- Soldados de la 82 División Aerotransportada estadounidense construyen un muro de casi cinco kilómetros para separar a comunidades sunitas y shiítas como parte de un plan de seguridad que ha encontrado muchos críticos.
También participan militares del Batallón de Apoyo de la 407ª Brigada para lograr que en mayo esté completa la muralla en Bagdad Oriental, que se presenta como una pieza clave en la nueva estrategia del gobierno iraquí para restaurar la ley y el orden.
ASIA
-COREA DEL NORTE VINCULA INSPECCIONES A FONDOS
PYONGYANG.- Las autoridades de Corea del Norte dijeron a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que invitarán a regresar a los inspectores tan pronto como sus fondos congelados en un banco de Macao estén disponibles.
La agencia de noticias de Corea del Norte dijo que fue enviada una carta después de que no se alcanzara la fecha límite para empezar a cerrar su reactor nuclear en Yongyon, como parte de un acuerdo alcanzado en febrero.
-INDIA PREOCUPADA POR LAS PRESIONES NUCLEARES DE ESTADOS UNIDOS
NUEVA DELHI.- India trata de llevar adelante un compromiso sobre el acuerdo nuclear con Estados Unidos, por el temor a que empresas y políticos estadounidenses hagan presión para paralizarlo.
El convenio fue firmado a principios de 2005, pero ha suscitado controversias. En el momento de la rúbrica fue considerado un símbolo del mejoramiento de las relaciones entre Nueva Delhi y Washington.
-CHINA IMPORTARÁ LA MITAD DEL GAS CONSUMIDO
PEKÍN.- China tiene planificado que consumirá 100,000 millones de metros cúbicos de gas natural en 2010, casi el doble que en 2006, y la mitad deberá importarla, según el Informe de Desarrollo Energético de China 2007.
En 2020, el consumo de gas natural se vaticina que llegará a 200,000 millones de metros cúbicos. La red de gasoductos del país cubrirá a 270 ciudades y en 2050, alrededor de 65% de las urbes tendrán acceso a ese recurso.
ÁFRICA
-VIVIENDAS PARA MARGINALES
NAIROBI.- Millones de personas que viven en distritos marginales en el planeta se beneficiarán del fondo para viviendas de los pobres establecido por Habitat ONU y sus asociados.
Anna Tibaijuka, directora ejecutiva de Habitan ONU en esta capital de Kenya, aseguró que ahora se vencerán los retrasos para establecer sistemas de créditos que beneficiarán a sectores marginales y les darán viviendas decorosas.
-FORTALECEN LAZOS MILITARES ESTADOS UNIDOS Y LIBERIA
MONROVIA.- El subcomandante del Comando Europeo de Estados Unidos, William Ward, visitó el Ministerio de Defensa en Liberia para firmar un nuevo acuerdo militar con el gobierno de este país africano.
El general Ward indicó que el gobierno de Estados Unidos labora para ofrecer asistencia a Liberia en el sector de la seguridad y quiere que las relaciones entre las dos naciones continúen mejorando en el próximo medio siglo.
-COMBATES EN SOMALIA CON MÁS DE 20 MUERTOS
MOGADISCIO.- La situación continúa volátil en esta ciudad pese a la calma que prevalece después de las escaramuzas entre tropas etíopes e insurgentes que causaron más de 20 muertos en la población civil y más de un centenar de heridos.
Un gran número de tropas etíopes respaldadas por tanques y camiones artillados atacaron las posiciones de los insurgentes y de milicias de clanes en el norte de Mogadiscio que se oponen a la presencia de tropas extranjeras.
RL/FFM/LM/CIC
FIN


----------------

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy VIERNES 20 DE ABRIL DE 2007

-GOBIERNO CUBANO ACUSÓ AL DE EEUU DE LIBERAR A TERRORISTA

-ANALIZARÁ PARLAMENTO BRITÁNICO MEDIDAS ANTICUBANAS DE BANCO EN LONDRES

-ARTISTAS DE VALENCIA, CANARIAS Y LA MANCHA FESTEJAN HUELLA DE ESPAÑA EN CUBA

-PROFUNDIZAN RELACIONES CHINO-CUBANAS

-BÉISBOL: INDUSTRIALES VUELVE A LA CAPITAL CON DOS DERROTAS

-ENFOQUE AMERICANO: EN ECUADOR CORREA PRESENTA AGENDA CONTRA LA POBREZA

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-FUSTIGA CHÁVEZ "RESISTENCIA AL CAMBIO"
-MADURO: BUSH ES CÓMPLICE DEL TERRORISMO INTERNACIONAL
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
- NIÑOS DE SURINAM RECUPERAN LA VISIÓN EN CUBA
LATINOAMÉRICA:
-RETAN REGIONES PERUANAS AL PRESIDENTE DEL PERÚ
ESTADOS UNIDOS:
-LA GUERRA EN IRAQ ESTÁ PERDIDA, DICE LÍDER DEMÓCRATA DEL CONGRESO DE EEUU
EUROPA
-CAMPEÓN DE AJEDREZ KASPAROV FUE INTERROGADO EN MOSCÚ
ÁFRICA
-ONU ADVIERTE SOBRE POSIBLE CATÁSTROFE EN SOMALIA

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0130
GOBIERNO CUBANO ACUSÓ AL DE EEUU DE LIBERAR A TERRORISTA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 20 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Una nota del gobierno de Cuba acusó hoy al de Estados Unidos de ser el "único responsable" del acto que calificó de cruel e infame de dar la libertad al terrorista anticubano Luis Posada Carriles y denunció que esa acción "busca comprar el silencio del terrorista sobre sus crímenes al servicio de la CIA, especialmente en la época en que Bush padre fue su Director General".
La declaración firmada por el gobierno revolucionario de Cuba expuso que la Casa Blanca en Washington "ha ignorado el clamor levantado en todo el mundo, incluso dentro del territorio de los Estados Unidos, contra la impunidad y la manipulación política que este acto entraña". "Esta decisión es un insulto al pueblo cubano y a los pueblos que perdieron a 73 de sus hijos en el abominable atentado de 1976 con el derribo, frente a las costas de Barbados, de un avión civil de Cubana de Aviación", subrayó.
Agregó que también "es un insulto al propio pueblo de los Estados Unidos, y es un rotundo mentís a la supuesta "guerra contra el terrorismo" declarada por el gobierno del Presidente George W. Bush".
De acuerdo con la nota gubernamental cubana, al gobierno de los Estados Unidos "le habría bastado con certificar el carácter terrorista de Luis Posada Carriles para impedir su liberación, y de conformidad con la Sección 412 de la Ley Patriota de los Estados Unidos, haber reconocido que "su liberación amenaza la seguridad nacional de los Estados Unidos o la seguridad de la comunidad o de cualquier persona".
"El gobierno de los Estados Unidos también habría podido aplicar las regulaciones que le permiten al Servicio de Inmigración y Aduanas retener a un extranjero no admisible en el territorio norteamericano y sujeto a la deportación. Para ello habría bastado que las autoridades norteamericanas hubiesen determinado que Posada Carriles es un riesgo para la comunidad o que liberarlo entrañaría el riesgo de que se fugara", consideró.
Al explicar la propia liberación bajo fianza de Posada Carriles y las circunstancias que la rodearon, la nota oficial cubana expuso que todo fue gestado "por la Casa Blanca como compensación para que Posada Carriles no divulgue lo que sabe, para que no hable de los innumerables secretos que guarda sobre su prolongado periodo como agente de los servicios especiales norteamericanos, en que actuó en la Operación Cóndor, y en la guerra sucia contra Cuba, contra Nicaragua y contra otros pueblos del mundo".
"La plena responsabilidad por la liberación del terrorista y por las consecuencias que de ella deriven, recae directamente sobre el gobierno de los Estados Unidos y, muy particularmente, sobre el Presidente de ese país", precisó la declaración del gobierno cubano.
Agregó por último que "incluso ahora, después de su liberación, el gobierno de los Estados Unidos tiene toda la información y los mecanismos legales para volverlo a arrestar. Falta solo tener la voluntad política para luchar en serio contra el terrorismo y recordar que, según el Presidente Bush, "si usted da refugio a un terrorista, si apoya a un terrorista, si alimenta a un terrorista, usted será tan culpable como los terroristas".
Desde que se supo de la liberación efectiva de Carriles, quien está actualmente en un departamento de Miami, Florida, ocurrieron dos manifestaciones populares en contra de la medida, una de ellas en Bayamo, a unos 800 kilómetros de esta capital, y la otra aquí en La Habana frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en esta ciudad.
En la ciudad oriental de Bayamo se reunieron ayer en la tarde 100 mil personas en la Plaza de la Patria de esa ciudad. En la noche también del jueves jóvenes cubanos denunciaron la acción como una agresión de Estados Unidos a Cuba.
Hoy viernes, los familiares de las víctimas de un ataque con explosivos contra un avión civil cubano en 1976, acción preparada por Posada y un cómplice, se reunieron también frente a la sede diplomática norteamericana en esta capital con el fin de protestar por la liberación del terrorista. El avión cayó al mar frente a las costas de Barbados y perecieron 73 personas a bordo.
Los familiares de las víctimas comenzaron esta mañana una vigilia destinada a alertar al mundo sobre el peligro que significa la liberación de Carriles, declararon en un comunicado. "Esta vigilia que comenzamos hoy es para alertar al mundo de la responsabilidad de la administración (de George W.) Bush por la liberación y protección al terrorista Posada Carriles", expusieron.
En otra reacción en La Habana el presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, dijo a la prensa que Washington "intenta confundir al mundo con piruetas judiciales que no buscan sino proteger a toda costa al Bin Laden de América". Subrayó que la administración norteamericana quiere "dar la impresión de practicar la justicia", pero en realidad "deja libre a un criminal confeso".
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0131
ANALIZARÁ PARLAMENTO BRITÁNICO MEDIDAS ANTICUBANAS DE BANCO EN LONDRES
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 20/4/2007.- La Cámara de los Comunes del parlamento británico tiene previsto para el mes próximo una sesión para revisar medidas anticubanas aplicadas en Londres por transnacionales con casa matriz en Estados Unidos.
Se anunció que asistirá a esa sesión Ian Carter, Jefe Ejecutivo de la cadena de hoteles Hilton International. Carter escribió al gobierno de Gran Bretaña porque dijo sentirse "presionado" por un "dilema legal" de la empresa norteamericana que representa, "obligada" a respetar las leyes de bloqueo dictadas por Washington y a la vez las legislaciones británicas que deben proteger a intereses extranjeros legalmente establecidos en el país europeo.
Al comentar el hecho, el parlamentario británico Colin Burgon expuso que una sesión parlamentaria para discutir tal cuestión es innecesaria. "Tenemos una robusta legislación en el Reino Unido que protege tanto a los ciudadanos británicos como a sus visitantes de toda discriminación", precisó.
Este mes el banco norteamericano Barclay cursó avisos a dos entidades cubanas que operan en Londres, el Havana International Bank y Cubanacan, en los que indica que ambas deben llevar sus cuentas a otro banco. La medida está vinculada a las presiones internacional del gobierno de Estados Unidos con el fin de conseguir la aplicación extraterritorial de las leyes del bloqueo anticubano que Washington aplica contra la Isla del Caribe hace casi medio siglo.
La prensa británica citó a un portavoz de Barclay de acuerdo con quien la firma "opera bajo un número de jurisdicciones por todo el mundo, lo cual requiere un cuidadoso monitoreo para asegurar el respeto a las regulaciones".
Por su parte, una fuente de la embajada de Cuba en Londres, que no fue identificada, dijo que "estamos (en Cuba) alertas sobre las presiones de Estados Unidos en varios países con el fin de imponer internacionalmente el bloqueo anticubano. Esas presiones incluyen a los bancos y a los sistemas financieros".
Aunque la cadena Hilton no protagonizó hasta ahora un incidente contra Cuba, el grupo sí enfrentó protestas cuando uno de sus hoteles en Oslo se negó a atender a una delegación cubana que visitó la capital noruega a inicios de año.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0132
ARTISTAS DE VALENCIA, CANARIAS Y LA MANCHA FESTEJAN HUELLA DE ESPAÑA EN CUBA
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 20 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Artistas de las regiones autónomas españolas de Valencia, Islas Canarias y La Mancha animarán, junto a músicos y bailarines cubanos las jornadas del XIX Festival La Huella de España a partir del domingo en esta capital.
La comparsa canaria Los rumberos, emblema del carnaval de Santa Cruz de Tenerife; el grupo teatral valenciano Teatres y el pianista manchego José Luis Martínez Moreno integran el elenco español en la cita.
Fundado por Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), para perpetuar y celebrar la impronta de la cultura ibérica en la Isla, el festival comenzará el próximo día 22 con una gala al aire libre en el Anfiteatro de La Habana Vieja, sede regular del evento desde su inauguración en 1982.
Esa noche, el BNC, uno de los anfitriones del encuentro, llevará a escena el ballet Historia de una mujer y fragmentos de El sombrero de tres picos. Para el cierre de la velada inaugural los organizadores de festival reservaron la actuación de la comparsa Los rumberos, de Islas Canarias.
La sala Llauradó, en la barriada capitalina de El Vedado, acogerá el debut en Cuba de la compañía Teatres, de la Generalitat Valenciana con la obra De amor inflamada, mientras que el concertista manchego José Luis Martínez Moreno se presentará en el Gran Teatro de La Habana.
Por la parte cubana, el programa de La Huella de España estará a cargo de las compañías Ecos y Habana Flamenca, la comparsa Los guaracheros de Regla, el Ballet Español de Cuba, el Ballet Lizt Alfonso y el Teatro Lírico Nacional.
Charlas sobre escenografía y atrezzo y la influencia española en la danza clásica completan la agenda del festival, en la cual también destacan exposiciones de arte y una muestra de cine canario.
Durante la clausura, fijada para el próximo día 29, Día Mundial de la Danza, el coreógrafo cubano Iván Tenorio recibirá el Premio Nacional de Danza 2007.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-0133
PROFUNDIZAN RELACIONES CHINO-CUBANAS
POR CARLOS IGLESIAS

LA HABANA, 20 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Una delegación de alto rango del Partido Comunista de China, encabezada por uno de los nueve integrantes de su principal órgano dirigente, llegó a Cuba para una visita oficial y amistosa de cuatro días, que debe contribuir a profundizar los lazos bilaterales.
Wu Guanzheng, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh) inició su primera visita a la mayor isla caribeña con una declaración escrita entregada en el aeropuerto habanero, en la que considera un "gran placer" cumplir la invitación del Partido Comunista de Cuba (PCC).
El dirigente visitante expresó "en nombre del Partido Comunista de China, el gobierno y el pueblo chinos y en el mío propio, cordiales saludos y mejores deseos al Partido Comunista de Cuba, el gobierno y el pueblo cubanos".
Wu también recordó que Cuba es el único país socialista del hemisferio occidental. En el transcurso del último medio siglo, el partido, el gobierno y el pueblo cubanos, bajo la dirección del compañero (Fidel) Castro, han conquistado éxitos admirables en la defensa de la soberanía estatal, en el desarrollo de la economía nacional y en la elevación del nivel de vida del pueblo".
La declaración precisa que "Cuba fue el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con China" y añadió que "actualmente, las relaciones entre los dos partidos y países se desarrollan felizmente, con frecuentes visitas mutuas de alto nivel, reforzando cada día más la confianza política recíproca y con creciente ampliación de los intercambios y cooperaciones".
"Ambas partes se apoyan mutuamente y colaboran estrechamente en los asuntos internacionales, indicó, el Partido Comunista de China y el gobierno chino atribuyen alta importancia a sus relaciones amistosas con el Partido Comunista de Cuba y el gobierno cubano, y están dispuestos a trabajar, junto con la parte cubana, para crear un hermoso futuro de la cooperación amistosa entre ambos países".
Wu definió los objetivos de su visita "hacer amplios intercambios, incrementar la amistad, ampliar el consenso y promover la cooperación" y afirmó que espera "hacer un amplio intercambio de puntos de vista sobre temas de interés común con dirigentes cubanos". "Tengo la confianza -subrayó- de que, gracias a la cordial y minuciosa atención de los anfitriones, esta visita se coronará con plano éxito".
"Quisiera aprovechar la ocasión para formular sinceros votos por la prosperidad nacional y la felicidad del pueblo en Cuba y el desarrollo continuo y profundo de las relaciones de amistad y cooperación chino-cubanas", concluyó .Wu en su declaración.
Wu fue recibido por Fernando Remírez de Estenoz, miembro del Secretariado del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, entre otros funcionarios cubanos. Remírez de Estenoz dijo a la prensa en la Terminal aérea que la visita "es una muestra de cómo se han venido desarrollando los vínculos, tanto en la esfera económico-comercial como en los otros sectores".
"En la esfera económico-comercial, China es hoy el segundo socio comercial de nuestro país, un comercio que el año pasado sobrepasó los 2,000 millones de dólares y estamos seguros de que esta visita va a reafirmar justamente el excelente nivel de las relaciones y va a contribuir a su fortalecimiento sucesivo".
Este mes de abril ha sido fructífero para esos lazos bilaterales. El canciller cubano Felipe Pérez acaba de regresar de una gira por India, Vietnam y China, en la que, tal vez, los mayores dividendos se registraron en ese último país. El jefe de la diplomacia cubana dijo en una conferencia en el Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, que los lazos con el llamado "gigante asiático" avanzan de manera exitosa y son fundamentales para el progreso de Cuba.
Las agencias de noticias de China, Xinhua, y Prensa Latina (que tiene sus oficinas centrales en La Habana ) informaron que para Pérez, "el permanente diálogo político entre China y Cuba se hace cada vez más amplio y profundo". "La ayuda de China -precisó- ha sido decisiva en estos años, pues nos permitió ganar tiempo para despegar". Pérez coincidió en la evaluación de que la cooperación con Pekín se ha desarrollado hasta marchar sólo detrás de Venezuela en la asociación comercial con la isla antillana, mientras entre las dos partes se mantiene una estrecha coordinación en los organismos internacionales.
En el "gigante asiático", el canciller cubano aseguró que pese al bloqueo, que ha ocasionado pérdidas en más de cuatro décadas por más de 86,000 millones de dólares, "el pueblo cubano seguirá defendiendo el socialismo como lo hace China". Entre los resultados de mayor trascendencia de la visita de Pérez está la inauguración de un consulado cubano en la ciudad de Cantón, en el sur de China, origen de todos los integrantes de la comunidad de inmigrantes chinos en Cuba, cuya cuna se remonta a 1857.
En la losa de la Terminal aérea habanera, además, estaban presentes diplomáticos, estudiantes y representantes de la comunidad china, encabezados por el embajador Zhao Rongxian. La escuela cubana de wushi organizó, bajo la dirección del maestro Roberto Vargas Lee, una colorida "danza del león" para honrar a Wu y su delegación que marchó a alojarse en el Hotel Nacional de Cuba y luego visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, esfera en la que existen estrechos lazos entre las dos partes.
Varias empresas mixtas laboran para el desarrollo de numerosos productos de la industria farmacéutica cubana, que tiene logros importantes desde que en 1960 el entonces primer ministro Fidel Castro declaró que el futuro del país tenía que descansar en los hombres de ciencia. En el segundo día en la mayor isla caribeña, Wu y sus acompañantes dedicarán una ofrenda floral a José Martí en su memorial de la Plaza de la Revolución y sostendrán conversaciones oficiales con los miembros del Buró Político del PCC, José Ramón Machado Ventura, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del parlamento.
Fuentes en esta capital están convencidas de que, dada la alta jerarquía del visitante, probablemente sea recibido por el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, general de ejército Raúl Castro Ruz. El segundo secretario del PCC y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias recibió -según establece la Constitución cubana- las funciones de su hermano, Fidel Castro, con carácter temporal, cuando en agosto del año pasado éste tuvo que ser operado de sangramiento intestinal.
El programa incluye que Wu visite Varadero, uno de los principales polos turísticos de Cuba, donde se le ofrecerá información sobre el desarrollo de la llamada "industria sin humo o del ocio", y también ENERGÁS, una empresa mixta cubano-canadiense para el uso del gas de los yacimientos petroleros del área. La delegación china llegó procedente de España, donde en una breve escala, Wu sostuvo encuentros con los presidentes de las dos cámaras del parlamento y se subrayó que las relaciones bilaterales están en un excelente momento, como mostró que poco antes había visitado a China, la primera vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
El lunes, Wu Guanzheng y sus acompañantes deben partir hacia Colombia, segunda etapa de su gira por América Latina, que también abarcará a Chile.
RL/CIC
-------------------------------------------------------------------------
WDS-0134
BÉISBOL: INDUSTRIALES VUELVE A LA CAPITAL CON DOS DERROTAS
POR SIXTO MONTANA

WORLD DATA SERVICE. 20/4/2007.- Sin la lluvia de carreras del primer cartel, pero con resultados similares, Industriales perdió nuevamente frente a Santiago de Cuba en los predios de este equipo oriental con una anotación de 8 carreras po 6, lo que coloca la finalísima de béisbol cubana en dos victorias por cero a favor de los santiagueros.
Los industrialistas, de la capital del país y actuales campeones nacionales, llegaron por un momento a dominar el partido con dos carreras arriba, pero la magia de la cual disfrutaban sus seguidores quedó rota cuando José Julio Ruiz soltó un jonrón por el jardín izquierdo que impulsó las carreras decisivas.
El juego fue tenso y prolongado. Ocurrieron tres altercados. Uno de ellos cuando la dirección santiaguera protestó con energía la expulsión de uno de sus jugadores claves, que se enojó con una decisión en la primera base. Santiago estableció además una reclamación por un movimiento equívoco del pitcher Yadel Martí, de Industriales, que pareció ilegal. El jonrón de Ruiz también causó desavenencias cuando la dirección capitalina dijo que la bola se había ido del terreno más allá de la línea de "foul".
No obstante nunca la sangre llegó al río. Los miles de espectadores en el estadio Guillermón Moncada nunca se desbordaron y se limitaron a gritar, cantar y abuchear a los rivales todo el tiempo.
Con este resultado la serie final de la temporada de béisbol cubano 2006-2007 pasará a jugarse desde mañana sábado en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Los industriales cargan dos derrotas y por tanto los santiagueros necesitarían dos victorias más para coronarse. Sin embargo los industrialistas jugarán sus dos próximos partidos cruciales en "casa". La serie está pactada a siete juegos a ganar cuatro.
RL/SM
----------------------------------------------------------------
WDS-0135
ENFOQUE AMERICANO: EN ECUADOR CORREA PRESENTA AGENDA CONTRA LA POBREZA
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 20/4/2007.- El gobierno del presidente Rafael Correa, en Ecuador, presentó esta semana un amplio programa que tendrá como objetivos, "combatir el hambre, la exclusión y la pobreza, así como promover un nuevo modelo de desarrollo", dijeron fuentes oficiales.
El programa se titula Agenda Social y fue presentado por el vicepresidente del país, Lenin Moreno, y varios ministros de Estado, en un acto especial el jueves. Moreno dijo que el proyecto buscará establecer "líneas de acción" que promuevan el desarrollo social y productivo de sectores tradicionalmente excluidos.
El gobierno ecuatoriano de Correa quiere así "plantear las bases conceptuales del nuevo modelo de Desarrollo Social y establecer las líneas de acción de la política sectorial social y de inclusión económica y productiva en el año", dijo por su parte en una nota la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
La instancia explicó que el objetivo básico es "implementar un nuevo modelo que, sin descuidar la protección social de los segmentos vulnerables, se afirme y proyecte, prioritariamente, hacia la generación de oportunidades" y mejores condiciones de vida para la población.
El comunicado agregó que las autoridades gubernamentales tratarán de instaurar "una sociedad sin pobreza y con equidad, basada en un modelo de desarrollo socioeconómico incluyente y solidario, con principios humanistas". Se comprometen además a "garantizar el ejercicio de los derechos de toda la población, a través de la redistribución de la riqueza nacional, la generación y ampliación de las capacidades y las oportunidades" de los ciudadanos.
La Agenda es parte de un "Plan Nacional de Desarrollo Social y Productivo" para los próximos ocho años, diseñado por el gobierno de Correa e impulsará especialmente dos proyectos, uno llamado "Hilando el Desarrollo" y otro "Negocios Inclusivos agrícolas", que, explicó el gobierno en su nota, "promoverá unidades productivas que se financien con créditos blandos, y se beneficien de asistencia técnica, infraestructura y equipos", según citó el diario La Razón, de Quito.
En el contexto del programa varios ministerios informaron sobre sus objetivos a cumplir. El de Bienestar Social expuso que brindará una mayor cobertura en programas en favor de la infancia, y que pondrá en práctica un plan de protección especial y combate al maltrato infantil.
El sector de Educación informó que aplicar el "Plan Decenal 2006-2015", el cual implica "la universalización de la educación inicial de cero a menores de cinco años de edad, la Educación General Básica de primero a décimo año", así como la dotación de textos escolares gratuitos". El ministerio de Salud Pública, por su parte, prometió amplia la cobertura sanitaria, mejorar los servicios y aumentar el número de médicos y asistentes en los hospitales de todo el país.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS- 0136
RAPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 19/4/2007 .-
-FUSTIGA CHÁVEZ "RESISTENCIA AL CAMBIO"
El Presidente Hugo Chávez aconsejó esta semana a unos 12 mil propulsores de la construcción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Poliedro de Caracas que reflexionen ya que "pueden tener la contrarrevolución por dentro y caer en la resistencia al cambio".
El líder de la Revolución Bolivariana expuso ante los principales responsables de la Comisión Promotora, juramentada para la construcción del partido, además de gobernadores, alcaldes y ministros, que "uno es producto de la sociedad capitalista, a uno lo envenenaron (con teorías imperialistas)". "Es por ello que en lo individual y en lo colectivo estamos envenenados con el germen capitalista, ya que son valores que se imponen inconscientemente para evitar la transformación socialista". Como antídoto, el presidente llamó a "lograr una conciencia unitaria y, en consecuencia, una sociedad más justa". Enumeró "errores que no se deben cometer" como vanguardismo, verticalismo y autoritarismo, copia de modelos foráneos o extraños, teorisismos, dogmatismo, estrategismo, subjetivismo, concepción de la revolución como asalto al poder, insuficiente valor de la democracia, consideración de los movimientos sociales como simples correas de transmisión y visión del cristianismo como!
opio del pueblo.
-MADURO: BUSH ES CÓMPLICE DEL TERRORISMO INTERNACIONAL
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el jueves que la liberación en Estados Unidos del terrorista anticubano Luis Posada Carriles prueba la complicidad del gobierno del presidente norteamericano, George W. Bush, con el terrorismo internacional.
"Hoy ha sido puesto en libertad un asesino involucrado en diversas tareas, para perseguir, torturar y asesinar a hombres y mujeres líderes sociales en Venezuela, Centroamérica, convicto y confeso de haber colocado bombas para asesinar a turistas (...) y asesino responsable intelectual de la voladura del avión de Cubana de Aviación. Es una obra bochornosa para los pueblos de América y del mundo" dijo el ministro en rueda de prensa. "En muchas ocasiones pedimos (a Estados Unidos) que se activaran los mecanismos de extradición que han privado en otras oportunidades, para extraditar criminales de ambos territorios", dijo.
Pero la respuesta de Bush fue siempre "absoluto silencio. El gobierno de EEUU es el responsable directo por todas las acciones de este terrorista". "Decenas de hombres y mujeres están en cárceles clandestinas dirigidas por el Gobierno de EEUU solamente con la certificación de terroristas a pesar de ser inocentes; sin embargo, en este caso pudieron haber actuado por las leyes de inmigración por haber ingresado ilegalmente", denunció Maduro. "El Gobierno de George Bush es cómplice de este terrorista, lo ha protegido y hoy ha garantizado su libertad, dándole un golpe y burlándose de la legalidad internacional", expuso.
RL/FFM
----------------------------------------------------------------
WDS-0137
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 20/4/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA:
-NIÑOS DE SURINAM RECUPERAN LA VISIÓN EN CUBA
LA HABANA.- Niños surinameses pobres son atendidos actualmente en La Habana con el fin de tratarse problemas de la visión en el contexto del programa Operación Milagro del cual ya se han favorecido cientos de miles de latinoamericanos.
La agencia Prensa Latina citó a la madre de uno de los niños, quien expuso que "es como un sueño hecho realidad". La operación cubana benefició ya a alrededor de cuatro mil personas de Surinam.
LATINOAMÉRICA:
-RETAN REGIONES PERUANAS AL PRESIDENTE DEL PERÚ
LIMA.- El presidente del Perú, Alán García, enfrenta un creciente reto de regiones de su país que se han transformado en las últimas semanas en protestas masivas, huelgas y bloqueos de carreteras.
Informes de prensa señalaron que esas acciones comenzaron tan pronto García asumió la presidencia en julio de 2006 y no han cesado desde entonces. Una de las más recientes protestas es la del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Ancash el cual convocó un paro de 48 horas, respaldado por el presidente regional, César Álvarez. Durante choques callejeros ya perecieron dos personas. Este lunes se inició una huelga indefinida de campesinos que repudian el plan gubernamental de erradicación de sus cultivos de hoja de coca en la región de Huánuco, en las estribaciones de la selva.
ESTADOS UNIDOS:
-LA GUERRA EN IRAQ ESTÁ PERDIDA, DICE LÍDER DEMÓCRATA DEL CONGRESO DE EEUU
WASHINGTON.- El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, subrayó que para Estados Unidos la guerra en Iraq está perdida, situación que no resolverá el envío de más tropas al país ocupado.
Reid hizo las declaraciones en los momentos en los cuales la Cámara de Representantes votaba 215 por 199 con el fin de respaldar una legislación que ordena la salida de los soldados de territorio iraquí el próximo año. "Dije al presidente (Bush) el miércoles que pensaba que la guerra no se podría ganar a través de la fuerza militar, sino a través de medios políticos, económicos y diplomáticos", precisó. "Creo que la secretaria de Estado, el secretario de Defensa -y cada quién debe tomar su propia decisión sobre qué es lo que sabe el presidente- (saben) que esta guerra está perdida y que el mayor despliegue de soldados no ha conseguido nada, tal como lo señala la violencia extrema que se vivió ayer en Iraq", indicó.
EUROPA
-CAMPEÓN DE AJEDREZ KASPAROV FUE INTERROGADO EN MOSCÚ
MOSCÚ.- El ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov denunció que fue interrogado por por la agencia de seguridad federal rusa (FSB) tras haber participado en una manifestación antigubernamental en Moscú.
La ayudante de Kasparov, Marina Litvinovich, dijo a la prensa que el ajedrecista fue convocado por el FSB "para discutir algunas de sus últimas declaraciones que la agencia cree que pueda constituir llamamientos ilegales para actividades extremistas". Kaparov es un reconocido crítico del presidente ruso Vladimir Putin. Kasparov fue detenido el pasado sábado cuando encabezaba un grupo de manifestantes en la Plaza de Moscú. La policía dijo que no tenía autorización para ello.
ÁFRICA
-ONU ADVIERTE SOBRE POSIBLE CATÁSTROFE EN SOMALIA
NACIONES UNIDAS.- Un funcionario de la ONU, Eric Laroche, dijo ante la sede del organismo en Nueva York que los enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas etíopes pro-gubernamentales en la capital de Somalia, Mogadiscio, están llevando a una catástrofe humanitaria.
Laroche dijo que desde diciembre último más de 200.000 personas han abandonado sus hogares para escapar de la violencia que se registra en la ciudad. "La mayoría de los desplazados carecía de comida y agua", dijo. La población desplazada está en su mayoría formada por mujeres y niños, advirtió. La violencia que se registra en la ciudad. "La mayoría de los desplazados carecía de comida y agua", dijo. La población desplazada está en su mayoría formada por mujeres y niños, advirtió. La violencia en Mogadiscio se desató un día después de que 20 personas murieran en enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas etíopes que respaldan el gobierno transitorio en Somalia.
RL/FFM/CIC/LM
FIN

--------

REACCIONES ANTE LA LIBERACI?N DEL TERRORISTA POSADA CARRILES (19.4.2007)

WORLD DATA SERVICE. TRANSMISIÓN EXTRA. 19/4 /2007

-LIBERACIÓN BAJO FIANZA DE TERRORISTA ANTICUBANO LEVANTA INDIGNACIÓN EN CUBA

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas: http://www.wds.wdrc.info y http://www.wdrc.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0129
LIBERACIÓN BAJO FIANZA DE TERRORISTA ANTICUBANO LEVANTA INDIGNACIÓN EN CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 19 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- La liberación efectiva bajo fianza hoy del terrorista anticubano, Luis Posada Carriles, levantó indignación en Cuba, donde se anunciaron mitines de protesta y actos en contra de esa medida, ordenada hace dos semanas por una jueza federal, Kathleen Cardone, en El Paso, Texas, ratificada por la Corte Federal del Circuito de Apelaciones en Nueva Orleans y no obstaculizada esta vez por el gobierno de Estados Unidos.
"El terrorista internacional Luis Posada Carriles fue liberado hoy por las autoridades estadounidenses, pese a las evidencias que tienen sobre su participación en actos criminales", consideró un despacho de la agencia Prensa Latina al respecto. Tras informar detalles sobre el hecho, ese medio informativo dijo que "en manos del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaba la posibilidad de impedir la puesta en libertad del terrorista, uno de los responsables del estallido en pleno vuelo de una nave de Cubana de Aviación en 1976, con 73 personas a bordo".
"Para evitarlo, el gobierno estaba obligado a argumentar que la salida de Posada Carriles de la prisión constituye un peligro para la comunidad", precisó la agencia. Comentó que "el dictamen de la jueza resultó contradictorio, ya que en su alegato reconoció que el terrorista ha participado en "algunos de los más infames acontecimientos del siglo XX en la vida política de Centroamérica".
Entre estos, "la invasión de Bahía de Cochinos, el caso Irán-contras, la bomba contra el vuelo 455 de Cubana de Aviación (1976), los atentados a instalaciones turísticas de La Habana (1997) e incluso, según algunas teorías de conspiración, el asesinato del presidente John F. Kennedy", manifestó la jueza", dijo Prensa Latina. "Cardone, sin embargo, consideró que las acusaciones que encara el detenido no están relacionadas con ninguno de estos acontecimientos", subrayó.
En Washington una nota de prensa de la Oficina cubana de Intereses en esa capital condenó de manera enérgica la liberación del terrorista. "Cuba condena enérgicamente esta decisión y responsabiliza totalmente al gobierno de Estados Unidos con que Posada Carriles esté libre en Miami", señaló el jefe de esa sede, Dagoberto Rodríguez Barrera.
Carriles, quien nació en Cuba y se nacionalizó venezolano, es procesado solo por violaciones migratorias pese a las acusaciones de cruentos crímenes que pesan sobre él.
De inmediato, en Caracas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que con la liberación de Posada Carriles, al gobierno norteamericano "se le cae la máscara". "Ellos que dicen luchar contra el terrorismo, ahí está, se les cae la máscara a cada rato; se la tratan de poner, pero se les vuelve a caer", señaló en un discurso televisado. "El imperio norteamericano terminará siendo un tigre de papel y nosotros unos tigres de acero!", exclamó. "Venezuela toda levanta su voz indignada por la protección que el gobierno imperialista de EE.UU. le sigue dando al padre de todos los terroristas de todos los tiempos en el continente americano, el asesino Luis Posada Carriles", afirmó. "Exigimos que extraditen a Venezuela a este terrorista y asesino, en vez de seguirlo protegiendo como lo están protegiendo", expuso.
En Managua, Nicaragua, el presidente de ese país, Daniel Ortega, reaccionó ante la liberación advirtiendo que su gobierno extradición de Posada Carriles. "Estoy dando instrucciones para que Nicaragua, a la par de condenar el hecho, ofrezca su territorio para que Posada Carriles sea juzgado en nuestro país, tomando en cuenta que también cometió actos terroristas aquí", dijo Ortega.
En La Habana un comité de familiares de las víctimas del atentado contra el avión cubano en Barbado en 1976 repudió la decisión y subrayó que los integrantes de la agrupación están "indignados". Camilo Rojo, hijo de una de las víctimas de ese atentado, distribuyó una nota entre la prensa en la cual subrayó que con la libertad de Carriles, las autoridades norteamericanas se burlan del mundo.
Se informó en esta capital que surgieron mítines y actos de protesta en centros laborales del país con el fin de repudiar la liberación de Carriles.
RL/FFM

FIN

--------------



Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 19 DE ABRIL DE 2007

-AMPLIA PRESENCIA EXTRANJERA EN CELEBRACIÓN EN LA HABANA DEL 1 DE MAYO

-SIGUE LUCHA EN CONGRESO DE EEUU EN TORNO A POLÍTICA ANTICUBANA DEL GOBIERNO DE BUSH

-CONVERSACIONES COLOMBIANAS EN LA HABANA DAN PASO HACIA AGENDA PARA EL DIÁLOGO

-CULPAN A "FACTOR HUMANO" DE GRAN INCENDIO QUE ARDE HACE DÍAS EN BOSQUE CUBANO

-REPUDIAN EN AUSTRIA A BANCO QUE SE UNIÓ AL BLOQUEO ANTICUBANO DE WASHINGTON

-BÉISBOL CUBANO: TRAS DESCANSO, INDUSTRIALES SUFRE APLASTANTE "KNOCKOUT"

-ENFOQUE AMERICANO: GOBIERNO BOLIVIANO BUSCA RESOLVER CONFLICTO PROVINCIAL

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-ENCUENTRO CHÁVEZ-URIBE
-SUSCRIBEN ACUERDOS VENEZUELA Y CHILE
-EXHORTA VICEPRESIDENTE A LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN
-FAN DEBE PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO SOCIALISTA
-APOYAN FORMACIÓN DE PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA
-RÁPIDAS DE HOY:
LATINOAMÉRICA:
-EN BRASIL HUELGA DE POLICÍA FEDERAL PROVOCA CAOS
-VIDELA SERÁ JUZGADO EN ARGENTINA Y NO EN ALEMANIA
EUROPA
-IRÁN INFORMÓ A LA AIEA SOBRE EL INICIO DE ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
-DISCUTIRÁN PLAN ESTADOUNIDENSE DE DESPLEGAR SISTEMA DE COHETES EN EUROPA
-ABOGAN POR EQUIDAD EN SALUD
ASIA
-CHINA CRECIÓ 11% EN PRIMER TRIMESTRE
-REEMPLAZAN A CUATRO MINISTROS SUDCOREANOS
-FAO REANUDA ASISTENCIA ALIMENTARIA A CAMBODIA
ÁFRICA
-ELECCIONES PRESIDENCIALES SEGUIRÁN SEGÚN PROGRAMA
-INICIARÁN LIMPIEZA DE MINAS TERRESTRES
-PIDE RUANDA DESCARTAR ÓRDENES DE ARRESTO FRANCESAS

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0120
AMPLIA PRESENCIA EXTRANJERA EN CELEBRACIÓN EN LA HABANA DEL 1 DE MAYO
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 19 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Más de 700 invitados de casi 60 países asistirán en La Habana el próximo 1 de mayo a las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que aquí se conmemora tradicionalmente con un desfile y concentración popular en la céntrica Plaza de la Revolución.
Fuentes sindicales dijeron que a ese acto central deben asistir 770 invitados extranjeros. Raimundo Navarro, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) dijo al periódico cubano "Trabajadores", órgano sindical, que la cifra incluye tanto a corresponsales de prensa de otros países acreditados en el país como a representantes de 146 organizaciones internacionales con sedes en La Habana.
Navarro anunció un programa de ceremonias y actos que anticiparán la celebración de la fecha en esta capital. Uno de estos tendrá lugar el día 24 próximo que consistirá en las entregas de condecoraciones a dirigentes sindicales. Dos días después se convocará a una gala cultural.
Ya son visibles para transeúntes por la histórica Plaza habanera los preparativos para el desfile, durante el cual actuarán un Coro Gigante de 500 integrantes y grupos artísticos.
Las celebraciones por el 1 de mayo en Cuba tendrán este año como elemento especial el rechazo a la fianza que le ha sido otorgada al terrorista anticubano Luis Posada Carriles, juzgado por violaciones migratorias en El Paso, Texas, Estados Unidos. Carriles es señalado por los cubanos como "el peor de todos los terroristas" en el mundo. Nacido en Cuba hace 79 años y nacionalizado venezolano, Posada Carriles fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la década de los años 60 para la cual cumplió cruentas acciones contra Cuba. Una de ellas, de acuerdo con pruebas, fue la de ser uno de los dos autores intelectuales de un ataque con explosivos contra un avión civil cubano en octubre de 1976 que cayó frente a las costas de Barbados con un saldo de 73 muertes.
El convaleciente presidente cubano, Fidel Castro, expuso en un artículo publicado la semana pasada por la prensa local sobre la posibilidad de que el terrorista quede en libertad bajo fianza que el gobierno norteamericano lo protege, y llamó a la población cubana a asistir masivamente a los desfiles del 1 de mayo para expresar su repudio a esa acción.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0121
SIGUE LUCHA EN CONGRESO DE EEUU EN TORNO A POLÍTICA ANTICUBANA DEL GOBIERNO DE BUSH
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 19/4/2007.- Para miembros en el Congreso de Estados Unidos que buscan la aprobación de mociones que terminen con algunas medidas anticubanas del gobierno norteamericano, las condiciones en ambas cámaras del órgano legislativo en Washington son propicias para el éxito de tales acciones.
En declaraciones a la prensa, el legislador republicano Jeff Flake, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes, subrayó que es optimista especialmente ante la posibilidad de una reduccion de las prohibiciones que pesan sobre los ciudadanos estadounidenses de viajar a Cuba. Flake, uno de los representantes más persistentes en una lucha contra la administración Bush para que termine con medidas anticubanas, dijo que ve "un buen panorama" para aprobar cambios a las limitaciones de viajes en el Congreso.
Flake copatrocina un proyecto junto al congresista demócrata Charles Rangel el cual, de aprobarse en ambas cámaras, levantaría las restricciones a los viajes a la Isla, especialmente los de los cubanoamericanos, que bajo las condiciones impuestas por la Casa Blanca solo pueden visitar su país de orígen una vez cada tres años.
El legislador republicano admitió que el presidente norteamericano, George W. Bush, vetará alguna ley que prospere en ese sentido, pero consideró que en las condiciones de debilidad política actual que enfrenta el mandatario probablemente quiera evitar el "debate político amplio" que generaría tal veto.
El pasado fin de semana Flake y Rangel publicaron un artículo conjunto en el periódico The Washington Post en el cual se pronunciaron por "construir puentes" y no "barreras" entre Estados Unidos y la Isla caribeña.
La agencia Reuters en Washington citó al respecto la opinión del coronel jubilado Lawrence B. Wilkerson, jefe de equipo del Departamento de Estado de Bush entre 2001 y 2005, quien subrayó que la política actual estadounidense hacia Cuba "no tiene sentido". "Es la política más absurda sobre la tierra", subrayó Wilkerson, quien asistió como Flake y Rangel a una conferencia de la organización New America Foundation, con sede en Washington.
El ex militar aseguró que Cuba goza de una mejor imagen en América Latina que Estados Unidos porque, explicó "en vez de exportar la revolución, lo que los cubanos están exportando son médicos".
De esa manera Wilkerson se refirió a amplios programas cubanos que ofrecen ayuda médica solidaria no solo a países latinoamericanos sino a otras naciones tercermundistas por el mundo.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0122
CONVERSACIONES COLOMBIANAS EN LA HABANA DAN PASO HACIA AGENDA PARA EL DIÁLOGO
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 19 DE ABRIL (WORLD DATA SERVICE).- Al decidir negociar un acuerdo al alto al fuego, la sexta ronda de conversaciones en La Habana entre el gobierno colombiano y la agrupación guerrillera Ejército de Liberación Nacional (ELN) entró en una fase más francamente negociadora que las cinco reuniones anteriores iniciadas y desarrolladas también aquí desde diciembre de 2005, abriendo la posibilidad, además, de que se ratifiquen documentos conjuntos firmados antes en esos encuentros, pero no ratificados hasta ahora.
La aceptación tácita el miércoles por parte del gobierno del presidente de Colombia, Álvaro Uribe de una propuesta de un cese al fuego "experimental y temporal", podría abrir más ampliamente las puertas que lleven a una agenda en la cual se apoye un posterior diálogo de paz después que el alto comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, el representante gubernamental en estas rondas, pidió al ELN que ratifique los documentos.
Sobre el cese al fuego, Restrepo subrayó que la negociación sobre este incluirá dar garantías de actividad política al grupo guerrillero. "El presidente me ha pedido que le diga al ELN de que aceptamos su propuesta'', subrayó. Definió que tal cese no deberá ser, desde el punto de vista del gobierno, bilateral, sino "recíproco".
Al explicar la posición oficial expuso que tras suspenderse "las acciones violentas por parte del ELN y suspendidos los secuestros y liberados los secuestrados, el gobierno cesa toda acción militar ofensiva contra ellos y les brinda las garantías requeridas para que permanezcan en algunas zonas previamente acordadas sin ser capturados y también puedan desplazarse por el territorio nacional''.
El representante del ELN que encabeza por la organización estas conversaciones, Pablo Beltrán, había dicho el lunes que un cese al fuego solo era posible si el gobierno dejaba de exigir que para ello los miembros de la guerrilla se concentren en una determinada región. Beltrán sugirió que con ello se intentaría "acabar" con el ELN. En sus declaraciones hoy Restrepo insisti

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/04/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1456 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE