Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de AméricaTítulo: Entrevista con José Pertierra - "Que liberen a los Cinco, y que encausan a Posada" Texto del artículo:
Entrevista con José Pertierra
"Que liberen a los Cinco, y que encausan a Posada"
por Gloria La Riva
2 de abril de 2007
P: ¿José, cuál es su papel con respeto al caso del terrorista Luis Posada Carriles?
R: Yo soy el abogado contratado por la República Bolivariana de Venezuela en
relación con el caso de la extradición de Luis Posada Carriles de Estados Unidos a
Caracas.
P: Hay una audiencia legal en El Paso esta semana. ¿De qué se trata esa audiencia?
R: En estos momentos Posada Carriles se encuentra encausado por el gobierno
federal por mentiroso, no por terrorista. El gobierno estadounidense acusa a
Posada de fraude inmigratorio.
El martes hay una audiencia de fianza para determinar si Posada Carriles debiera
esperar su juicio—que va a ocurrir en mayo—en las calles de Miami en vez de una
cárcel en Nuevo México donde se encuentra actualmente. Hay una señora que ha
puesto como garantía si acaso dictaminan fianza, una propiedad comercial que ella
tiene en Miami con un valor de 2 millones de dólares. La idea sería que el juez
determine que Posada, 1.) sería una persona que no tuviera intención de fugarse, y
2.) que Posada Carriles no constituye un peligro para la comunidad.
Es lo único que se va a determinar el martes, 3 de abril. El juicio de si mintió o
no mintió en su solicitud de naturalización, ocurrirá en mayo.
Pero, es evidente que por toda el historial de Posada Carriles, que él es una
persona propensa a fugarse. Ya es prófugo de la justicia, porque se fugó de una
cárcel en Venezuela, donde tiene pendiente 73 cargos de homicidio. Y ahora hay una
orden de arresto contra él en Venezuela, por esos 73 cargos de asesinato y es
prófugo de la justicia.
A pesar de la solicitud de extradición que presentó el gobierno de Venezuela en
junio del 2005, hace casi dos años; a pesar de que es un prófugo de la justicia en
Venezuela porque se escapó de una cárcel venezolana en 1985, con la ayuda de sus
cómplices en Miami; a pesar de que estaban pendientes contra él en Venezuela—antes
de fugarse—los 73 cargos de homicidio en primer grado de las 73 personas que iban
a bordo de un avión de pasajeros de Cubana de Aviación; a pesar de todos esos
cargos serios, los Estados Unidos:
Primero, se han rehusado a encausar a Posada Carriles como terrorista.
Segundo, han desatendido la solicitud de extradición presentada por Venezuela.
Tercero, el gobierno inició un simple trámite inmigratorio contra él, acusándolo
de haber entrado al país ilegalmente a través de la frontera con México.
Y al concluirse ese trámite inmigratorio, lo han encausado como mentiroso. Es un
delito mayor mentirle a un oficial de los Estados Unidos, y Posada Carriles lo
hizo cuando trató de alegar que era ciudadano americano, y mintió sobre como había
entrado. Dijo que había entrado como indocumentado por la frontera cuando
verdaderamente entró en una embarcación llamada Santrina a Miami en 2005.
Este es un individuo que tiene un historial de violencia contra civiles
indefensos. Es acusado de volar un avión con 73 pasajeros, es acusado de ser el
individuo que asesinó a sangre fría a decenas de presos políticos en Venezuela, en
los años 70, cuando él funcionaba como jefe de operaciones especiales del servicio
de inteligencia de Venezuela, llamado la DISIP. Es una persona que colaboró con
los cuerpos de seguridad más sangrientos del hemisferio en Centro América, en los
años 80, específicamente los paramilitares en El Salvador, en Guatemala, y en
Honduras.
Ese individuo fue el hombre clave en la operación -escándalo, después- llamado
Iran-Contra, que les daba armas y ayuda técnica a los contras nicaragüenses, que
fueron acusados de tantas violaciones de derechos humanos.
Posada fue condenado en un tribunal en Panamá por conspirar para volar con
explosivos C-4 un auditorio en la Universidad de Panamá, que iba a estar lleno de
estudiantes panameños, que pretendían escuchar un discurso que iba a pronunciar el
Presidente cubano Fidel Castro.
Ese es un individuo con un largo, largo historial de terrorismo. Es conocido como
el Osama Bin Laden de América Latina. Yo no concibo cómo un juez estadounidense
puede dictaminar que no es un peligro para la comunidad y lo suelte. Pero todo es
posible en Estados Unidos. Existe ese peligro.
P: Porque piensa Ud. que el gobierno no está extraditando y encausando a Posada
Carriles en un tribunal por la voladura del avión. Ni siquiera mencionó ese crimen
de Posada la fiscalía de la Seguridad Interna (Homeland Security) cuando hubo las
audiencias legales en contra de Posada en junio y agosto del 2005 en El Paso,
Texas.
R: Durante todo este trámite inmigratorio contra Posada fue evidente que los
Estados Unidos tenía un interés en aparentar que estaba haciendo algo con respeto
a Posada, para realmente hacer lo mínimo posible. Creo que hay un entendimiento,
no escrito, pero un entendimiento entre el gobierno y Posada, de que a Posada lo
van a tratar bien los estadounidenses mientras esté en territorio de los Estados
Unidos, a cambio de que Posada no cuente lo mucho que puede contar sobre los
servicios de inteligencia norteamericano. Date cuenta que Posada, por su propia
admisión, es un individuo que ha trabajado con la CIA desde por lo menos 1962.
Es un individuo que fue a Venezuela enviado por la CIA en los años 70 para dirigir
la operación contra-subversiva en Venezuela, y para capturar y torturar a
individuos que estaban buscando un cambio social en la Venezuela de los años 70.
Es un hombre que ha trabajado estrechamente con los servicios de inteligencia de
los Estados Unidos desde que comenzó su carrera.
Tiene muchísimo que contar y sería muy delicado para los Estados Unidos que se
divulgara.
Entonces, no me sorprende que los Estados Unidos hace lo mínimo posible para
mantener a Posada preso, ya que políticamente no les conviene soltarlo, pero no
extraditarlo o procesarlo como asesino.
Por eso, tú ves, que primero, se inicia un trámite inmigratorio, y posteriormente
se inicia un proceso penal, pero se limita a una acusación de que Posada no es
terrorista, sino mentiroso.
P: Puede usted hablar sobre los atentados de Posada contra Cuba, realizados por
mercenarios en los años 90, y ahora, la investigación que se está realizando en
New Jersey sobre esos crímenes?
A: En los años 90, Cuba pasó una etapa económica muy dificil, que fue la etapa
económica del período especial cuando se desmoronó el campo socialista y los
países que comerciaban con Cuba, cambiaron dramáticamente de gobierno. Se acabaron
estas relaciones comerciales, y el pueblo cubano pasó muchísimo trabajo porque no
tenían recursos, no había petróleo, no había combustibles, ni alimentos muchas
veces.
Cuba se abrió al turismo como jamás se había hecho desde el triunfo de la
Revolución el primero de enero del 1959. Se abrieron nuevos hoteles, y turistas
empezaron a llegar a la Habana y a otras ciudades en Cuba.
Y al mismo tiempo que esto estaba ocurriendo, varios grupos de origen cubanos en
Estados Unidos decidieron desatar una ola de violencia contra el sector turístico
en Cuba. El terrorismo siempre ataca a civiles indefensos pero tiene un fin
político. Y el fin político en este caso era aterrorizar a turistas que quisieron
ir a Cuba.
Posada en ese entones, estamos hablando del año 1997, estaba en Centroamérica.
Estuvo en Guatemala, en Honduras, en El Salvador. El se movía de un país a otro
con pasaportes falsos. Posada era el autor intelectual atrás de toda esa ola
terrorista.
Lo interesante es que han descubierto que el dinero de organizaciones de origen
cubano en Estados Unidos, específicamente en New Jersey y en Miami, fue enviado a
Posada por cable, mientras que Posada estaba en Guatemala.
Con ese dinero Posada empleó a ciertos mercenarios centroamericanos,
específicamente guatemaltecos y salvadoreños, para llevar a Cuba explosivos que
detonaron en los mejores y más lujosos hoteles y cabarets cubanos.
Ese hilo de dinero, si sigues el dinero tú te das cuenta que estas organizaciones
de New Jersey y Miami le mandaban el dinero a Posada, Posada empleaba a esta gente
en Centroamérica, ellos se iban a Cuba y detonaban la bomba.
Posada, después de estallar todas estas bombas, parece que quería que le dieran
más dinero por su campaña exitosa que estaba llevando a cabo. Estaba bastante
molesto y le dió una entrevista en 1998 a dos periodistas del New York Times,
Larry Rohter y Ann Louise Bardach. El dijo que era el autor intelectual de esta
ola de terror. Y también les dijo que estaba recibiendo dinero de ciertas
organizaciones en los Estados Unidos.
El New York Times publicó esa historia. Ahora el FBI con un fiscal en New Jersey,
han abierto una investigación de un gran jurado para examinar la evidencia que
existe a fines de posiblemente encausar a Posada y a otros, por esa ola terrorista
que resultó en el asesinato de un italiano en Cuba, quien se llamaba Fabio Di
Celmo. El gran jurado todavía está por pronunciarse, no sabemos si lo van a
encausar o si no lo van a encausar.
Estados Unidos es un país lleno de contradicciones. Yo estoy convencido de que a
pesar de que es evidente que la Casa Blanca pretende amparar a su terrorista
preferido, Luis Posada Carriles, al mismo tiempo estoy convencido de que hay
fiscales de buena voluntad que trabajan en el Departamento de Justicia y que toman
en serio el hecho de que ese departamento se llama Justicia, y que ellos por su
propia cuenta han querido llevar a cabo una investigación de esta índole.
Sin embargo, la decisión final de qué pasa aquí yo creo la tomará la Casa Blanca,
igual que en el trámite inmigratorio. Los fiscales del Departamento de Seguridad
no podían actuar de su propia cuenta, sino, tenían que seguir instrucciones
específicas de la Casa Blanca antes de actuar.
El asesinato de Fabio Di Celmo es un crimen horroroso. Era un señor que estaba
tomándose un trago en un bar de un hotel. Estaba de vacaciones cuando estalló esa
bomba que lo mató. Y ese crimen no debería quedarse impune. Posada Carriles
debería ser encausado no solamente por la voladura del avión en Barbados, sino por
el asesinato de Fabio Di Celmo y me encantaría que lo encausaran por ese delito
también.
P: El terrorista Santiago Alvarez trajo a Posada secretamente en su barco Santrina
a Miami en marzo del 2005. Después, Alvarez fue arrestado por un armamento que
tenía en Miami. Que piensa usted del trato gubernamental a Santiago Alvarez? A
pesar de ser cómplice de Posada, el gobierno está reduciendo la sentencia ya tan
ligera de Alvarez por posesión de armas.
Eso es curioso. Santiago Alvarez fue el patrocinador financiero de Posada
Carriles, el hombre que le costeaba los viajes y que le mandaba dinero. Este es un
individuo que ha sido encausado y condenado por tener un armamento ilegal en una
casa en el Sur de la Florida.
Está preso ahora por eso pero no ha sido encausado por tratar de ingresar
ilegalmente Posada a los Estados Unidos. Lo que estás planteando está cierto.
Están encausando a Posada por fraude inmigratorio, alegando que él vino en el
Santrina, con Santiago Alvarez y Mitat.
Entonces, ¿porqué no encausar a Santiago Alvarez o a Osvaldo Mitat por haberlo
traído a Estados Unidos? La ley prohíbe que una persona ayude a otra entrar
ilegalmente al país. Eso es un delito serio, es una felonía. Pero si quien tú
ayudas no es un simple indocumentado que viene a Estados Unidos a estar con su
familia o que viene cultivar alcachofa en California, sino que él que tú ayudas es
un terrorista, las sanciones son aun más severas, y Alvarez podría estar preso por
décadas.
Pero para llevar a cabo ese juicio tendrían que acusar a Posada de ser terrorista.
Estoy seguro de que, si en vez de llamarse Luis Posada Carriles, el individuo se
llamara Mohamed, Santiago Alvarez se estuviera enfrentando ahora mismo con unos
cargos legales mucho más serios que los que enfrenta.
También me llama la atención este armamento tremendo que tenía Santiago Alvarez en
el sur de la Florida -ametralladoras, aparatos para disparar cohetes, granadas-.
¿Por qué nadie pregunta qué pretendían hacer ellos con todas estas armas? ¿Había
una operación terrorista que estaban planeando en Estados Unidos? ¿Contra Estados
Unidos, Cuba, Venezuela? Yo no sé, pero creo que es algo que se debería investigar
y la prensa debería preguntar a las autoridades norteamericanas si ellos han hecho
investigación acerca de esto.
Me parece demasiada coincidencia que Posada llegó a Estados Unidos en un momento
en que la persona que lo trae tiene un arsenal enorme escondido en un almacén de
Miami. Miami es la ciudad donde acaban de encausar a una serie de individuos de
terroristas, porque pretendían supuestamente volar un edificio en Chicago, y estos
individuos no tenían ni siquiera una pistola de mentira. No tenían una sola arma,
una sola bala, y los han acusado de terroristas.
Pero aquí tenemos un individuo que tiene un largo historial de terrorismo, que es
ayudado por otros individuos, amigos y cómplices también involucrados en
terrorismo, y que nadie pregunte qué acciones terroristas ellos iban a llevar a
cabo.
Es evidente, con todos estos acontecimientos en Miami, la impunidad con que operan
los terroristas en Miami, mientras que los Cinco Cubanos anti-terroristas se
encuentran encarcelados injustamente en prisiones de los Estados Unidos por más de
ocho años, efectivamente secuestrados por el gobierno de Washington por haber
luchado contra el terrorismo de Miami.
El caso de los Cinco es uno de los casos más tristes en la historia de la
jurisprudencia norteamericana. Los Cinco no vinieron a Estados Unidos como dijo el
fiscal en tres diferentes ocasiones durante el proceso judicial, “a destruir los
Estados Unidos”. No hay ninguna evidencia que muestra eso.
Todo lo contrario. La evidencia se muestra que estos individuos vinieron a este
país a penetrar organizaciones de origen cubano que operaban desde territorio
norteamericano para llevar a cabo acciones terroristas contra la isla de Cuba.
Los Cinco tuvieron que venir a Estados Unidos, porque el gobierno estadounidense,
en vez de investigar, arrestar y procesar a los terroristas que habían llevado a
cabo acciones bélicas contra civiles cubanos por décadas, en vez de hacer eso,
EEUU organizó a los terroristas, los entrenó, los alentó, y los amparó durante
todas esas décadas.
Entonces, ante esa situación y para defender a su población civil -una población
civil que había sufrido más de 3,000 asesinatos desde que comenzó la Revolución
cubana en el año 1959-, Cuba envió a estos individuos para obtener información, no
del gobierno norteamericano, no de documentos clasificados del gobierno
norteamericana, sino de las organizaciones terroristas en Miami, que llevaban a
cabo esta ola de actos terroristas.
Curiosamente, cuando adquiere mucha de esa información necesaria, Cuba le envía un
mensajero al Presidente Clinton con información adquirido por estos cinco
luchadores contra el terror y le entregó una carta escrita de puño y letra por el
Presidente Fidel Castro. Se le entregó al Presidente Clinton a través de un
mensajero muy curioso, Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura.
García Márquez cuenta como él se sentía con esta carta en la mano, porque no
quería salir del hotel Washington. No quería salir por miedo de que alguien le
robara la carta. García Márquez le entregó la carta al ayudante de Clinton, Max
McCarty, quien le comenta al escritor colombiano lo siguiente: Estados Unidos y
Cuba tienen un enemigo en común, y ese enemigo es el terrorismo, y pudieran luchar
juntos contra el terrorismo.
Es el mensaje que lleva García Márquez a Cuba de regreso. Entonces el gobierno
estadounidense manda a un equipo del FBI para hablar con Cuba sobre la evidencia
que había compilado la Isla acerca de las organizaciones terroristas y los
terroristas.
Cuba entrega documentación y espera, y espera y espera, a que el FBI actúe y
capture a estos terroristas. Pero en vez de capturar a los terroristas, el FBI, a
través de su director en Miami, Héctor Pesquera, arresta a los individuos que
habían infiltrado a estas organizaciones. Es decir, el FBI en vez de utilizar la
información que Cuba les entrega para arresta a los terroristas, utiliza esa
información para investigar y averiguar quiénes eran los individuos que Cuba había
utilizado para penetrar esas organizaciones.
Al enterarse de esto, arrestan a estos individuos, y les dan unas condenas que
incluyen cuatro condenas perpetuas y muchísimos años de prisión.
Eso, sin un solo documento clasificado en su posesión, sin ninguna evidencia de
que habían participado en ningún acto de violencia, mucho menos homicidio. Y los
procesan en Miami, en un ambiente sumamente contaminado por el odio miamense en
contra de Cuba. Es una ciudad donde el mismo gobierno norteamericano, en otros
casos que han tenido, no han querido litigar en Miami, porque saben que si se
trata de Cuba, no puede haber un juicio justo en Miami. Pero ahí es donde
precisamente quieren llevar a estos cinco hombres valientes. Los procesan, y por
supuesto, los condenan en Miami. Eso era casi preordenado. Pronto se dará cuenta
de que esta es una injusticia que no debería ser tolerada. Que liberen a los
Cinco, y que encausan a Posada y a los otros terroristas que viven libremente en
Estados Unidos.
P: Usted estuvo en Venezuela recientemente. ¿Nos puede decir si hay actividad allá
por el gobierno para reforzar la solicitud de extradición?
Venezuela le presentó en junio de 2005 a los Estados Unidos, dos volúmenes de casi
2,000 páginas de documentos en apoyo a la solicitud de extradición. Hay documentos
más que suficientes para que Estados Unidos extradite a Posada o que lo procesen
en Estados Unidos. No hace falta presentarle más documentación al gobierno
norteamericano, incluso documentos del propio gobierno norteamericano
desclasificados y citados por la CIA. Están no solo en poder de los Estados
Unidos, sino fácilmente disponibles en Internet. The Nacional Security Archives,
una organización no gubernamental que pertenece a la Universidad de George
Washington, ha publicado decenas de documentos desclasificados por el gobierno de
los Estados Unidos muy elocuentes sobre las actividades terroristas de Luis Posada
Carriles y su participación en la voladura del avión..
En Venezuela también existen otros documentos sobre el historial terrorista de
Posada. Posada no empezó a ser terrorista el 6 de octubre del 1976, cuando voló el
avión cubano. Posada ha sido terrorista desde que salió de Cuba. Hay un largo
historial en los archivos de Venezuela. Hay documentación que muestran cómo Posada
Carriles cuando era jefe de operaciones especiales de la DISIP, estaba encargado
de operaciones antisubversivas en Venezuela. En Caracas solamente capturó una
serie de individuos prominentes del movimiento social venezolano, a los cuales
interrogó, torturó y mató. Ellos eran muy meticulosos en los registros de sus
crímenes. Quien lea Los caminos del guerrero, la autobiografía que publicó Posada,
podrá constatar por sí mismo algunos de estos crímenes.
P: En junio 2005 cuando hubo la primera audiencia legal para Posada en El Paso, el
abogado de Posada, Eduardo Soto, dijo que Posada había sido agente de la CIA hasta
el medio de los 90. ¿Tiene un significado esta declaración?
R: No he visto evidencia alguna de que Posada haya renunciado a trabajar con la CIA.
La gente que colabora con la CIA no necesariamente son empleados de la CIA.
Trabajar con la CIA no es como trabajar en una fábrica, donde tú vas con tu
tarjeta a las 8 de la mañana, la ponchas en la maquina, y cuando sales a las 5 de
la tarde, la vuelves a introducir en la maquina para probar que trabajaste todo el
día.
Hay trabajadores indudablemente que trabajan en Langley, trabajan diariamente,
reciben su salario con cheques que llevan el rótulo de la CIA. Pero la mayoría de
los individuos que trabajan con la CIA en forma incubierta no son empleados
asalariados convencionales, sino que proveen información, o hacen operaciones que
han sido dirigidas o inspiradas por la CIA. No creo que existe evidencia de que
Posada haya renunciado de esas actividades.
Es más, si hablamos de 1976, por ejemplo, cuando la voladura del avión, Posada
mandó a poner la bomba a su mano derecha, un venezolano llamado Hernán Ricardo que
había sido su subordinado en la DISIP. Ricardo reclutó a un socio, Freddy Lugo,
también venezolano. Estos dos fueron los autores materiales de la voladura. Cuando
estos dos individuos fueron capturados en Trinidad, confesaron al jefe de la
policía, Dennis Ramdwar, un comisionado de la policía: 1.) que son personas de la
DISIP, y 2) que son de la CIA, que su entrenamiento en explosivos fue hecho por la
CIA y que en la Agencia recibieron los entrenamientos para poner las bombas.
Y Ricardo dice: “mi jefe es Luis Posada Carriles.” Hay una expresión, en español,
para advertir que algo es muy evidente: se cae de la mata. Yo creo que ese tipo de
confesión muestra, cayéndose de la mata, que Posada Carriles y Hernán Ricardo son
individuos que en el año 1976 estaban entrenados en el uso de explosivos y estaban
inspirados para cometer actos terroristas por la CIA. No cabe duda ninguna.
Otro dato curioso. En Venezuela, donde estuve recientemente, vi la libreta de
direcciones y teléfonos que tenía Ricardo cuando fue capturado en Trinidad después
de haber puesto la bomba.
En la primera página está el nombre y el apellido de un diplomático norteamericano
de la embajada norteamericana en Caracas, Joseph Leo. Ahora, no estoy diciendo que
Joseph Leo es de la CIA, pero nadie pudo negar que este hombre era un funcionario
de la embajada norteamericana.
Yo me pregunto, ¿qué hace un terrorista que acaba de poner una bomba, que acaba de
matar a 73 pasajeros, con una agenda que tiene en primera página el nombre, el
apellido y teléfono de un diplomático americano en la embajada en Venezuela?
P: Todavía tienen una obligación las autoridades estadounidenses en cuanto a la
ley internacional para enjuiciar a Posada. ¿Que se puede hacer para lograr la
justicia?
La solicitud de extradición que presenta Venezuela se basa en tres diferentes
instrumentos legales. Uno, por supuesto, es el tratado de extradición entre
Venezuela y Estados Unidos, firmado en 1922. También nos basamos en otro
instrumento legal, el Convenio para la Represión de Actos Ilícitos contra la
Seguridad de la Aviación Civil, suscrito en Montreal en 1971. Y un tercero: el
Convenio Internacional para la Represión de los Atentados Terroristas Cometidos
con Bombas, suscrito en el 2001, que tiene carácter retroactivo.
El artículo 7 del Convenio de Montreal, dice textualmente, “el estado contratante
en cuyo territorio se ha hallado el presunto delincuente” —en otras palabras,
Estados Unidos— “si no procede a la extradición del mismo, se someterá el caso a
sus autoridades competentes a efectos de enjuiciamiento sin excepción alguna, y
con dependencia que el delito haya sido o no cometido en su territorio.”
Ahora, qué quiere decir eso. Que si Posada está en Estados Unidos y cometió el
delito en Venezuela, o donde sea, y no quiere los Estados Unidos extraditarlo a
Venezuela, sin excepción alguna, tiene que procesar a ese individuo en territorio
estadounidense.
El artículo 8 del Convenio Internacional para la Represión de Atentados
Terroristas Cometidos con Bombas dice lo mismo.
Si no lo extradita a Venezuela, EEUU tiene la obligación legal de procesar en su
territorio a Luis Posada Carriles por la voladura del avión, 73 casos de
homicidio, incluyendo una niña Harry Paul, uno de los pocos cadáveres que fueron
recuperados en el mar. Cualquier persona que vea las fotos de esa niña y en qué
estado quedó después de la bomba, no vacilaría en pedir justicia a la Casa Blanca.
De esa criatura, sentada en asiento contiguo al de su abuela y su madre, muy cerca
de donde estalló la primera bomba, solo quedó un cráneo sin cerebro y un fragmento
de su pecho, sin intestino, sin corazón, sin nada.
P: Muchos activistas estuvimos en frente de la corte de inmigración donde se
encontraba Posada durante las vistas legales. Y montamos un muro en frente de la
corte para enseñar las fotos de las víctimas de Posada. Así pudimos llegar a la
prensa y al público por la televisión con la verdad de los crímenes de Posada, las
acusaciones que no hacía la fiscalía dentro de la Corte. ¿Qué sugiere usted que
debemos hacer para continuar esta lucha?
R: Seguir con este tipo de acciones. El pueblo tiene que protestar. Sus voces
deben ser escuchadas, hay que mandar cartas a los editores, hay que presionar a
los medios de comunicación. Nos aturden en los noticieros con historias
inconsecuentes –que si se afeitó la cabeza Britney Spears o si una astronauta se
ponía pañales para matar a una mujer que le había quitado el novio-. Tratan a los
estadounidenses como idiotas para evadir verdaderos escándalos, como lo son, sin
dudas, que el gobierno norteamericano mantiene en la cárcel a Cinco luchadores
contra el terrorismo y que ha amparado por décadas al Osama Bin Laden de América
Latina.
P: Muchas gracias.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 05/04/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 450 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA