Secciones: Enlaces - Bibliografía/Citas - Literatura y otras ArtesTítulo: Heremoteca en línea de la Biblioteca Nacional- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 Texto del artículo:
La Biblioteca Nacional aprovecha para presentarle
su nueva Hemeroteca Digital que estará disponible
a partir del 15 de marzo de 2007 en las siguientes URL:
ENLACE 1:
http://hemerotecadigital.bne.es
ENALCE 2:
http://193.146.129.18 (Enlace directo a la aplicación)
Miércoles, 14 de marzo de 2007
Una cita en la BN
Presentación de la Hemeroteca Digital
En esta ocasión, Cita en la BN presenta el portal
Hemeroteca digital, enmarcado en el Proyecto de
Digitalización de Prensa y Revistas que
desarrolla la Biblioteca Nacional y que se
convierte en la primera aportación a la
Biblioteca Virtual Hispánica, en la que se integra.
El interés de la BN por la digitalización se
inició en 1997, cuando la Biblioteca realizó las
primeras tentativas en materia de digitalización
de prensa, microfilmando y digitalizando a partir
del microfilm 187 títulos del siglo XIX y
mediados del XX. A partir de 1999 comienza de
forma sistemática la digitalización de la prensa
actual, motivada por la necesidad de preservar y
de facilitar la consulta de un material
especialmente frágil. El resultado de estos 7
años de proyecto es muy satisfactorio, y se
traduce en 550 títulos y unos 50.000.000 de páginas digitalizadas.
En el año 2006 la digitalización de prensa toma
dos rumbos distintos. Por un lado continúa la
reproducción sistemática de la prensa
contemporánea (solamente accesible desde las
propias instalaciones de la Biblioteca) y por
otro se han comenzado a integrar los periódicos y
revistas históricas (desde el siglo XVIII hasta
los años 30 del siglo pasado), que al ser
publicaciones libres de derechos pueden
difundirse a través de la red. De este modo, y
aprovechando todas las facilidades que nos
brindan las nuevas tecnologías, facilitaremos el
acceso público a una colección de la importancia
de la que alberga la Biblioteca Nacional.
Respecto a la prensa histórica, se ha realizado
una selección de títulos de temática diversa que
representa la variedad que compone la colección.
Así encontramos ejemplos de prensa política,
satírica, humorística, técnica, profesional,
religiosa, ilustrada, amena, deportiva, literaria
o educativa de los siglos XVIII, XIX y principios
del XX. Éste es sólo el comienzo; nuestra
intención es continuar ampliando la oferta de
títulos para cubrir, en la medida de lo posible,
la evolución histórica de la prensa española. En
este año (2007) tenemos prevista la
digitalización de los títulos más representativos
del siglo XVII y ampliar la selección de los siglos XVIII y XIX.
Para facilitar la consulta de las imágenes
digitales se ha diseñado una aplicación
específica de Hemeroteca digital, que nos ofrece
la posibilidad de realizar búsquedas por título,
lugar y fecha. Además, como somos conscientes de
la necesidad de alguna herramienta de búsqueda de
contenidos en prensa, ya que se trata de un tipo
de publicación de temática multidisciplinar y que
carece de índices, nos satisface ofrecer la
posibilidad de realizar búsquedas a texto
completo. Aunque la herramienta no esté
totalmente perfeccionada, hemos valorado sus
posibilidades reales y consideramos que puede ser
de gran utilidad para la investigación histórica reciente.
Por último, este proyecto nace con la intención
de convertirse en un referente para la consulta
de prensa española. Por ese motivo se incluyen
enlaces a otras colecciones hemerográficas
digitales, tratando de completarlas, en la medida
de lo posible, de manera que se facilite al
acceso al aún en gran parte inexplorado “patrimonio hemerográfico español”.
RECURSOS Y DATOS DE INTERÉS SOBRE LA BIBLIOTECA NACIONAL
· Página web de la Biblioteca Nacional http://www.bne.es
· Horarios de la Biblioteca Nacional:
consulta del calendario anual y horario diario.
· Normas de acceso a la Biblioteca:
información sobre los requisitos para acceder y
de los tipos de carnet existentes.
· Reproducción de documentos: si conoce los datos
exactos de la publicación (título, signatura,
fecha y páginas) puede solicitar copias a este
servicio, además de información sobre la
normativa de reproducción y los precios vigentes
· Catálogo de la Biblioteca Nacional:
para conocer otros documentos y colecciones de la Biblioteca Nacional.
Otras consultas: en todas las salas hay
bibliotecarios que pueden orientar al usuario en
la búsqueda bibliográfica y otros temas de
interés a través del servicio “Pregunte al bibliotecario”.
Atentamente,
--------------------------------------------------------------
SALA DE PRENSA Y REVISTAS
Biblioteca Nacional
Paseo de Recoletos, 20
Madrid
TF. 91 5807793 / 915807794
Correo electrónico:
info.seriadas @bne.es
Página web:
http://www.bne.es
Muchas gracias por su colaboración.
Un cordial saludo
Servicio de BibliotecaArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 20/03/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2086 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA