Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Estados Unidos de América -  Prensa / Medios comunicación

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (8.2.2007) -REITERA PRENSA OFICIAL CUBANA ADVERTENCIA CONTRA SEÑALES ILEGALES DE TV

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2007

-REITERA PRENSA OFICIAL CUBANA ADVERTENCIA CONTRA SEÑALES ILEGALES DE TV

-FIDEL CASTRO MEJORA PROGRESIVAMENTE, REVELA EMBAJADOR DE VENEZUELA EN CUBA

-LIBROS DE 80 PAÍSES EN FERIA CUBANA

-CUBA COMPETIRÁ EN JUEGOS PANAMERICANOS DE RÍO DE JANEIRO CON FUERTE DELEGACIÓN

-AFIRMAN EN COLOMBIA QUE CUBA DEPORTÓ A CAPO DEL NARCOTRÁFICO BAJO ARRESTO

-ENFOQUE AMERICANO: COLOMBIA Y LA "PARAPOLÍTICA"

-BANCO DEL SUR CONTRA ABSURDOS

-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
-ABRE TACA VUELOS DIRECTOS SAN JOSÉ-LA HABANA
-FUMADORES Y DISTRIBUIDORES MUNDIALES DE HABANO VIENEN A LA HABANA
LATINOAMÉRICA:
-PREPARAN TRES PAÍSES SUDAMERICANOS CUMBRE ENERGÉTICA
-ECUADOR PROTESTA ANTE COLOMBIA POR REANUDACIÓN DE FUMIGACIONES
ESTADOS UNIDOS:
-SOSPECHAS SE MANTIENEN SOBRE VOTACIONES EN FLORIDA
EUROPA
-DESMANTELAN RED DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
-JUICIO POR ASALTO RACIAL
-EXPLOTA TERCERA BOMBA EN TRES DÍAS
ASIA
-CONTINÚA INESTABILIDAD EN SUR AFGANO
-BAJAN LAS AGUAS EN YAKARTA
-REANUDARÁN CONVERSACIONES COREANAS
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas: http://www.wds.wdrc.info y http://www.wdrc.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López
WDS-043
REITERA PRENSA OFICIAL CUBANA ADVERTENCIA CONTRA SEÑALES ILEGALES DE TV
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 8 DE FEBRERO (WORLD DATA SERVICE).- Otra advertencia del diario oficial cubano Granma contra el uso ilegal en Cuba de sistemas para captar la televisión internacional, la segunda esta semana, subrayó que quienes lo hagan enfrentan varias regulaciones nacionales, "que norman el uso del espectro radioeléctrico, la tenencia, instalación de equipos, la recepción y/o distribución de programas de televisión nacionales y extranjeros".
"Existen en el país también regulaciones de carácter judicial para que no quede impune ninguna actuación que atente contra la soberanía y contra los valores culturales, educativos y patrióticos del pueblo cubano", precisó.
Para ilustrar resultados de la campaña que se desarrolla en la Isla en cuanto a esa práctica, el comentario narró que en marzo de 2006 fueron detenidos cuatro residentes en Ciudad de La Habana que se dedicaban a fabricar de manera ilegal antenas parabólicas, piezas para los sistemas de captación de la señal satelital.
Otro arrestado en aquel momento "sin tener autorización legal, y aprovechándose de sus conocimientos en telecomunicaciones, se dedicaba a recargar tarjetas para la recepción de señales satelitales y a la reparación de los equipos que se utilizan en tales menesteres, auxiliándose de computadoras y otros medios electrónicos. En su vivienda le fueron ocupados, entre otros bienes, 14 rollos de cable coaxial, 73 placas electrónicas, 27 conexiones de cables, 24 cables de conexión de antena con plug y 14 receptores de satélites", precisó.
Granma expuso que ese detenido, nombrado Yusef, "cobraba 20 CUC (pesos divisas cubanos) , con lo que incrementó ilícitamente su patrimonio en un total de 932 mil 176 pesos (incluye dinero en efectivo, materiales de construcción, efectos electrodomésticos y otros objetos), según determinó la Fiscalía Provincial de Ciudad de La Habana, luego de concluir las investigaciones pertinentes".
El rotativo informó que "conforme a lo establecido en la legislación cubana, a este caso se le aplicó el Decreto Ley 149 / 1994, "Sobre confiscación de bienes e ingresos obtenidos mediante enriquecimiento indebido", independientemente del proceso penal, actualmente en tramitación, por el delito de Actividades Económicas Ilícitas".
Los bienes adquiridos de manera indebida podrán ser confiscados y traspasados al Patrimonio del Estado con el objetivo de que cumplan un fin social, al ser destinados a instituciones educacionales, centros asistenciales u hogares maternos", agregó.
El periódico nacional cubano, que es órgano del Partido Comunista de Cuba, subrayó que "con tales actuaciones algunos pretenden "engordar el bolsillo" a toda costa, quizás sin aquilatar que el problema va más allá. El lunes 18 de diciembre del 2006, el gobierno de los Estados Unidos en su afán por garantizar la captación de las señales de la mal llamada TV Martí alquiló tiempo de emisión en los satélites Direct TV y Dish, como parte de los ingentes esfuerzos que despliega George W. Bush contra el pueblo de Cuba y su auténtica Revolución", recordó nuevamente, tal como lo hizo en una edición anterior esta semana.
"Emisoras radicadas en ese territorio transmiten semanalmente hacia nuestro país dos mil 306 horas de radio y televisión por 30 frecuencias diferentes. Algunas son del gobierno estadounidense, otras pertenecen o prestan servicios a organizaciones vinculadas con conocidos elementos terroristas residentes en esa nación, con pleno consentimiento de las autoridades gubernamentales", precisó.
"El mensaje de tales transmisiones es desestabilizador e injerencista, y forma parte del Plan de la Administración de Bush dirigido a destruir la Revolución y con ello la nación cubana. Este Plan anexionista enriquecido en sus propuestas en julio del 2006, mantiene la asignación de partidas millonarias con el fin de garantizar la distribución ilegal de computadoras, radios de onda corta, platos de satélites, decodificadores, fax y fotocopiadoras a sus mercenarios residentes en la Isla", puntualizó Granma
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-044
FIDEL CASTRO MEJORA PROGRESIVAMENTE, REVELA EMBAJADOR DE VENEZUELA EN CUBA
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 8/2/2007.- El embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, dijo a un canal de la televisión venezolana que el líder cubano, Fidel Castro, mejora progresivamente tras un período de convalecencia que comenzó a fines de julio pasado, cuando fue intervenido quirúrgicamente por un sangramiento intestinal.
En declaraciones emitidas hoy jueves por el canal estatal de televisión de Venezuela, el diplomático subrayó que se ha notado "una mejoría significativa de su salud, incluso de su aspecto". Recordó que ello quedó constatado por imágenes de video transmitidas por la televisión cubana recientemente, de un encuentro en La Habana de Fidel Castro, y el presidente venezolano, Hugo Chávez.
El embajador Rodríguez Araque destacó que la situación en Cuba ha sido totalmente normal durante el período de convalecencia del presidente cubano. Expuso que la Isla "se había preparado mucho para una situación de este tipo y ha manejado con bastante naturalidad la situación".
Las imágenes de Fidel Castro y Chávez presentadas el pasado 30 de enero por el programa La Mesa Redonda de la televisión cubana mostraron al líder cubano muy recuperado, vistiendo un traje deportivo y conversando de diversos temas con el mandatario de Venezuela.
El video reflejó a Fidel Castro alerta, con buen semblante, conversando, y de esa manera quedaron desmentidos rumores puestos a rodar por el gobierno de Estados Unidos y medios de prensa en Europa, principalmente, que aseguraban que estaba sumamente grave, víctima de un cáncer en su etapa terminal.
En aparte con la prensa después de su encuentro con el presidente cubano, Chávez dijo que encontró al paciente muy mejorado, de buen humor.
RL/AF
----------------------------------------------------------
WDS-045
LIBROS DE 80 PAÍSES EN FERIA CUBANA
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 8 DE FEBRERO (WORLD DATA SERVICE).- Unas 500 editoriales de más de 80 países expondrán su catálogo a partir de hoy en la XVI Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) que se extenderá durante un mes por otras 39 ciudades cubanas.
Mañana, después de la inauguración este jueves en el complejo capitalino Morro-Cabaña, la cita bibliográfica acogerá al público que cada año abarrota los pabellones y las callejuelas de la fortaleza colonial durante los 10 días que permanece allí el evento.
Dedicada a Argentina, la feria pondrá en circulación más de ocho millones 500 mil ejemplares, cifra que sobrepasa ampliamente la oferta del 2006, cuando la industria editorial cubana reportó una producción de 85 millones de volúmenes.
Fuentes del Instituto Cubano del Libro, entidad organizadora del más masivo y extenso evento cultural en la Isla, aseguraron que los anaqueles acomodarán 200 mil títulos. Más de ocho mil de ellos corresponden a obras de gran demanda.
A los 81 países representados en La Habana, se incorpora Haití por primera vez, debut que se suma a otras novedades como la apertura de varios espacios fuera del recinto expositivo a donde se extenderán las presentaciones de libros y espectáculos musicales, teatrales, danzarios, ciclos fílmicos y exposiciones de artes plásticas.
Anoche llegó a La Habana José Nun, ministro de Cultura argentino, al frente de una numerosa delegación de ese país. La cultura de la nación austral será el plato fuerte de esta décimo sexta edición de la FILH que anuncia las presentaciones de los músicos Juan Carlos Baglietto, David Lebón, Pedro Aznar, Lito Vitale, Juan Falú y Miguel Ángel Estrella. Entre los escritores destacan Osvaldo Bayer, Luisa Valenzuela, Vicente Batista, David Viñas, Miguel Bonasso. El afamado autor de Mafalda, personaje de la tira cómica homónina, Joaquin "Quino" Lavado, asistirá al lanzamiento de su título Que presente impresentable, editado por la casa cubana José Martí.
En el centro de los homenajes este año estarán los intelectuales cubanos César López y Eduardo Torres-Cuevas. La feria concluirá el 11 de marzo próximo en Santiago de Cuba.
RL/LM
------------------------------------------------------------
WDS-046
CUBA COMPETIRÁ EN JUEGOS PANAMERICANOS DE RÍO DE JANEIRO CON FUERTE DELEGACIÓN
POR SIXTO MONTANA

WORLD DATA SERVICE, 8/2/2007.- Cuba buscará mantener su tradicional segundo puesto -detrás de Estados Unidos- en los Juegos Panamericanos al enviar a la XV de esas citas, en julio próximo en Río de Janeiro, a una delegación de los 500 deportistas mejores de la Isla en las distintas especialidades.
René Pérez Hernández, director técnico del Comité Olímpico Cubano, expuso durante una visita a Río esta semana, que "nuestra previsión es movilizar 500 deportistas con el objetivo de mantener el segundo lugar en la clasificación general de medallas". Agregó además que "los Juegos Panamericanos son para nosotros la competición más importante en este año de preparación para los Juegos Olímpicos".
El funcionario adelantó que la Isla enviará a esos juegos -a celebrarse del 13 al 29 de julio próximo- "nuestros mejores equipos, inclusive con los campeones olímpicos".
Tras visitar instalaciones deportivas cariocas -uno de los motivos de su visita- Pérez Hernández afirmó que "hemos visto el tremendo esfuerzo brasileño para realizar los Juegos Panamericanos. Algunas obras están muy avanzadas, otras según el cronograma. Creo que todas quedarán listas antes de los Juegos".
De acuerdo con medios de la prensa brasileña, el cubano estuvo en las obras de la Arena Multideportiva, la cual será sede de las competencias panamericanas de Baloncesto y Gimnasia Artística, en el Parque Acuático, para pruebas de natación en general, y a un velódromo de Río de Janeiro. Las fuentes revelaron que Cuba desarrolló tareas de asesoría técnica al comité organizador brasileño en el montaje de instalaciones para competencias de béisbol y sóftbol.
RL/SM
------------------------------------------------------------
WDS-047
AFIRMAN EN COLOMBIA QUE CUBA DEPORTÓ A COLOMBIANO ACUSADO DE NARCOTRAFICANTE
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 8/2/2007.- Medios de prensa en Bogotá, Colombia, citaron a fuentes oficiales colombianas al señalar que las autoridades cubanas decidieron deportar a su país de origen esta semana al colombiano Luis Hernando Gómez Bustamante, quien es señalado como un capo del narcotráfico.
Oscar Galvis, del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), dijo a la prensa en la capital colombiana que un avión ejecutivo de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) transportó a Cuba a cuatro detectives de esa institución a quienes las autoridades cubanas les entregarán a Gómez Bustamante tras haber cumplido dos años de prisión por el uso de documentos falsos.
Galvis declaró que el detenido tiene pendiente una orden de captura por cargos de narcotráfico, pues la fiscalía lo considera como el jefe del cartel del Norte del Valle, una de las organizaciones de traficantes más poderosas aún activas en el país.
Un reporte del diario El Colombiano, en Bogotá, dijo que el director del DAS, Andrés Peñate, y la embajada cubana en Colombia "ultimaron en la noche del miércoles los detalles" para la deportación de Gómez Bustamante, a quien esa publicación señaló como "el segundo hombre en importancia del cartel del Norte del Valle al momento de ser capturado en La Habana". Otras fuentes colombianas dijeron que el arrestado será mantenido en el edificio fortificado de la Fiscalía, mientras se estudia la extradición por Colombia a Estados Unidos, donde es requerido por cargos de tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero.
RL/AF
-------------------------------------------------------------------------
WDS-048
ENFOQUE AMERICANO:COLOMBIA Y LA "PARAPOLÍTICA"
POR RENATO VILACÍS

WORLD DATA SERVICE. 8/2/2007.- En Colombia, los acontecimientos no están determinados por el Año Nuevo Lunar oriental o la llegada de la primavera occidental, sino por la llamada "parapolítica".
"Parapolítica" es un escándalo desatado después que el presidente Álvaro Uribe presentó como uno de los logros de su administración la desmovilización de los paramilitares de extrema derecha. Esos individuos, para obtener algunas ventajas adicionales, sacaron a relucir sin muchos remordimientos que el jefe de estado ha tenido estrechos vínculos con un buen número de ellos.
Esas revelaciones han sido un elemento que ha complicado a Uribe, aunque mantiene un amplio respaldo de Estados Unidos.
Los paramilitares de extrema derecha actuaron durante la década de los 1980 bajo la denominación de Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y su máxima prioridad era respaldar a las fuerzas armadas gubernamentales.
No importaba que entre las tareas asignadas hubieran matanzas de campesinos bajo el pretexto de que apoyaban a las guerrillas izquierdistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o el Ejército de Liberación Nacional (ELN). A cambio de esas funciones, las AUC recibieron la posibilidad de controlar actividades muy lucrativas como el narcotráfico o la ocupación de tierras de los más de 3.000,000 de desplazados por el conflicto armado colombiano.
Los paramilitares, que todos califican de "mafias de ultraderecha", imitaron a los representantes del crimen organizado descritos por Hollywood en su evolución hacia el mundo de la política y los negocios. Pronto, esos grupos armados financiaban campañas presidenciales, compraban a legisladores para que defendieran sus intereses y establecían contactos y estrechos lazos con los mandos militares, según fuentes de la izquierda.
Los militares le pasaban los datos de las personas molestas que debían ser sacadas del medio y compartían la represión en las áreas rurales, denunció el comandante Manuel Marulanda, jefe supremo de las FARC. Entre los funcionarios más en la mirilla de las denuncias estaba el ex gobernador del estado de Antioquia y luego director de la Aviación Civil, puesto clave para habilitar las rutas del narcotráfico.
Ese funcionario era Álvaro Uribe, electo presidente colombiano en 2002 y reelecto el año pasado, en ambas ocasiones con numerosas denuncias de que el dinero de sus campañas provenía de los paramilitares de extrema derecha. Las acusaciones se fundamentaron en testimonios de algunos de los cabecillas desmovilizados de las AUC, antes "una verdad a gritos en la política colombiana proclamada en los últimos años por el centroizquierdista Polo Democrático Alternativo", de acuerdo con el periodista Ricardo Marín.
Uribe apostó a la liquidación de las guerrillas izquierdistas en el mandato 2002-2006, pero no pudo, y tuvo que concentrarse en la desmovilización e indulto de los paramilitares, un proceso que arrancó en 2004. Con estos compromisos, el presidente daba seguridad a las altas esferas del paramilitarismo de que no serían deportadas a Estados Unidos y que la permanencia en la prisión sería como máximo de ocho años, pese a obvias violaciones de derechos humanos.
En octubre de 2006 eran confirmadas las relaciones AUC-gobierno-fuerzas armadas gracias a datos encontrados en la computadora de Rodrigo Tovar, un cabecilla con el seudónimo de "Jorge 40". Al mes siguiente, dos senadores y un diputado fueron apresados por "lavar dinero" y sus implicaciones en matanzas antes de obtener sus bancas, mientras son investigados otros 11, entre ellos Álvaro Araújo, hermano de la canciller Consuelo Araújo.
Pero, las relaciones del poder y los narcotraficantes tienen su antecedente en el proceso "Ocho mil" en 1995, que demostró el aporte de 5.000,000 de dólares de los paramilitares a la campaña del presidente Ernesto Samper (1994-1998). Estos vínculos han tomado un cariz cada vez más grave porque más personajes del estado, el gobierno y el sector judicial deben sus cargos a los intereses de la extrema derecha.
La ley "Justicia y Verdad" resulto un bumerán porque los paramilitares tenían que declarar toda la verdad para beneficiarse y en esas deposiciones, el fiscal general Mario Iguarán pudo localizar 4,000 fosas comunes hasta el 1 de febrero. Esto se considera por numerosos sectores como apenas la punta del témpano y ya ante la Fiscalía se presentaron 25,000 demandantes contra paramilitares que asesinaron a sus parientes o robaron sus tierras.
Las AUC, desde abril de 2004, es dirigida por Vicente Castaño y Salvatore Mancuso, después que ajustaron cuentas a Carlos Castaño, jefe máximo hasta entonces de la organización y hermano de Vicente. Mancuso, por su parte reconoció, 336 órdenes de asesinatos. Ahora se afirma que la desmovilización de los paramilitares puede ser un fracaso para Uribe porque prometió grandes beneficios a gente con el cartel de criminales en serie, como rebajas de condenas e indultos masivos (unos 10,000 paramilitares).
Los "capos" de las AUC que van tras las rejas, lo hacen en el complejo vacacional La Ceja, donde se les trata como si fueran VIP (siglas en inglés para "personalidades muy importantes"). Otra razón que se ofrece para que Uribe salga perjudicado del proceso es que Estados Unidos ha insistido en extraditar a alguno de estos individuos que están envueltos en causas de narcotráfico.
Esos individuos dieron por roto el compromiso del gobierno y así lo notificaron el pasado mes de diciembre al Alto Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo. Ahora, según Marín, la Casa de Nariño está entre la espada y la pared porque los paramilitares lo presionan y Washington le otorga 17.500,000 dólares diarios para la guerra contra las guerrillas de izquierda.
Analistas consideran que es apenas una pulseada entre socios en la que los "detenidos" amenazan con revelar todo lo que saben sobre la participación del estado colombiano en sus actividades. Los hermanos Miguel Ángel y Víctor Manuel Mejía acusaron en la revista "Cambio" a Uribe de solicitarles respaldo para la campaña de reelección el año pasado, a cambio de no acceder a las demandas de extraditarlos.
Ambos dijeron a la publicación fundada por Gabriel García Márquez: "Pregúntenle a cada comandante (de las AUC) cuánto aportó para la campaña de Uribe, porque la mayoría contribuyó con algo". Otro que confirmó el apoyo financiero a candidatos presidenciales fue Mancuso, quien subrayó que "las AUC invirtieron mucho dinero en buses y logística para llevar a la gente a votar".
"Para el caso de Uribe –prosiguió- todo fue más fácil, porque su discurso era similar al nuestro y sólo le recomendamos a la gente que votara por él". Finalmente, el presidente pudiera verse afectado también porque una parte de los paramilitares desmovilizados no entregaron más que un tercio de sus armas y siguen en sus acciones tradicionales. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz expuso que "actualmente operan 70 nuevos grupos paramilitares post-desmovilización", con lo que queda muy en entredicho el pacto promovido por Uribe.
En tales circunstancias, todos predicen que el presidente dependerá más de los millones y los 1,400 oficiales estadounidenses que tienen a su cargo el esquema de control llamado sucesivamente "Plan Colombia", "Plan Patriota" o "Plan Victoria".
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-049
BANCO DEL SUR CONTRA ABSURDOS
POR CARLOS IGLESIAS

WORLD DATA SERVICE. 8/2/2007.- El Banco del Sur constituye un instrumento clave para la defensa de los países en desarrollo (PED) contra absurdos que predominan en el planeta.
Esta es la tesis principal de la ponencia del profesor belga Eric Toissaint, al IX Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. El presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo propone varias medidas a los gobiernos de los PED, entre las cuales sobresale "poner en común una parte de las reservas para constituir uno o más organismos financieros internacionales".
La propuesta tiene en mente, sobre todo, el Banco del Sur, que puso sobre el tapete el presidente venezolano Hugo Chávez, como parte de la Alternativa Bolivariana para América (ALBA). Ese modelo de integración de la solidaridad se contrapone al Acuerdo de Libre Comercio para América (ALCA), el esquema anexionista diseñado por Estados Unidos para la región.
Según Toissaint, el planeta se divide hoy en promotores del neoliberalismo que ha predominado en más de un cuarto de siglo y sus opositores, que cobran auge desde fines de los 1990. Este ciclo, según el economista belga, tiene su principal expresión en la victoria electoral de presidentes, casi todos en América Latina, que buscan romper con el neoliberalismo o por lo menos contenerlo.
Washington, con el incremento de esta tendencia, ha visto estancarse al ALCA y tuvo que cambiar su estrategia a tratados de libre comercio (TLC) bilaterales. Con esos entendimientos, las autoridades estadounidenses buscan aprovechar debilidades y cumplir con aquello de "divide y vencerás" para neutralizar las alternativas posibles de los PED. En 2000-2001, Estados Unidos tuvo una crisis de la que pudo salir cuando la Reserva Federal redujo el tipo director y llevó la tasa de interés a casi cero, para que la quiebra de corporaciones como Enron y Worldcom arrastrara al resto de sus congéneres privadas, aquejadas de enormes deudas.
Para Toissaint, la rebaja del tipo director permitió a esas firmas "refinanciar sus deudas a un costo menor" y el sector hogareño, con una deuda récord de 130% de la renta anual, también se benefició. Estados Unidos es el país más endeudado del planeta, con 37 billones de dólares en conjunto de las deudas pública y privada, según estadísticas muy recientes. Aquellas circunstancias demostraron, explicó en su ponencia, la certeza de la propuesta de crear organismos financieros internacionales a favor de las naciones pobres.
Estados Unidos, dijo, pudo salir de aquella crisis y recuperó un nivel de crecimiento apoyado en el consumo interno, "alimentado y financiado desde el exterior". En el resumen que publica El Economista de Cuba, Toissaint recordó que la recuperación estadounidense se alcanzó a costa de un crecimiento débil en Europa y Japón y jugó el papel de "locomotora económica mundial", en 2002-2003.
Un factor crucial fueron las fuertes importaciones, sobre todo, de China, que con tal impulso ha mantenido una tasa de crecimiento que ronda dos dígitos, pero que, con sus necesidades de combustible y materias primas, desató un auge vertiginoso de sus precios en el mercado mundial. "China representó más del 57% de la demanda suplementaria de aluminio, 60% de la de cobre y más del 30% de la de petróleo", indicó el informe anual de 2006 del Banco de Pagos Internacionales (BIS), citado por Toissaint.
Desde 2003 se registró un auge del precio real del petróleo y otros productos primarios e industriales para una coyuntura favorable a los términos de intercambio para naciones del Sur. Esa circunstancia "puso fin a más de veinte años de degradación de los términos de intercambio en detrimento de los países en vías de desarrollo (PED)", comentó el economista belga.
En América Latina, la tendencia benefició en particular a Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, debido al incremento de los precios de sus exportaciones, como apuntó el BIS. Las reservas crecieron de 130 a 165 millones en los PED y, en conjunto se multiplicaron tres veces en 2000-2006, desde 973,000 millones a 2,7 billones de dólares, incluida Europa Oriental. Entre los exportadores de petróleo, esta tendencia resultó más marcada, y las reservas pasaron de 110,000 millones a 443,000 millones de dólares, y en el plano individual, China creció de 166,000 millones a 875,000 millones.
"Tanto en sentido literal, como en sentido figurado, los PED son prestamistas netos con respecto a los países industrializados", precisó el presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo. Los PED, continuó, prestan al Departamento del Tesoro y a Europa Occidental, al comprar bonos del Tesoro, que ya ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares.
Hasta el Banco Mundial, en su informe de 2006, reconoció este carácter de prestamistas que han asumido los PED respecto a los países industrializados, al exportar sus capitales, en particular, a Estados Unidos. Sin embargo, según la teoría, entre los principales escollos al desarrollo del Tercer Mundo está la insuficiencia de capitales disponibles. "Para poder desarrollarse, los PED deben buscar en otra parte los capitales suplementarios que necesitan. Tienen que endeudarse para atraer capitales extranjeros", escribió Toissaint. El economista belga agregó que "la política actual en materia de reservas de cambio es, en muchos aspectos, absurda debido a que se adapta a la ortodoxia de las instituciones financieras internacionales". "En lugar de utilizar una parte importante de sus reservas de divisas en gastos de inversión y en gastos corrientes, los gobiernos de los PED las emplean para rembolsar su deuda o las prestan al Tesoro estadounidense o a los países de Europa!
Occidental", recordó.
También señaló que los gobiernos del Sur, "usan las reservas de divisas como garantía de pago futuro y contraen nuevas deudas con bancos privados extranjeros o en los mercados financieros". Toissaint subrayó que se trata de un absurdo desde el punto de vista del interés general, al igual que endeudarse con bancos locales para retirar de circulación el exceso de moneda y prevenir la inflación debida al alto nivel de reservas de divisas.
Ante esos fenómenos, crear el Banco del Sur, en opinión del economista belga, ha sido un paso clave en buena dirección y una iniciativa latinoamericana que pudiera ser un modelo a seguir en el resto de los PED.
RL/CIC
----------------------------------------------------------------
WDS-050
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 8/2/2007.-Más informaciones de interés en el día
CUBA:
-ABRE TACA VUELOS DIRECTOS SAN JOSÉ-LA HABANA
LA HABANA. La compañía aérea TACA comenzó un servicio directo entre San José de Costa Rica y La Habana con aviones Airbus 320 y tres vuelos semanales de ida y vuelta, según Claudia Arenas, su directora de Comunicaciones.
La funcionaria informó que el vuelo saldrá de la capital costarricense a las 10:45 hora local y llegará a la cubana a las 14:05, mientras que de regreso, partirá de La Habana a las 15:20 y llegará a Costa Rica a las 16:40
-FUMADORES Y DISTRIBUIDORES MUNDIALES DE HABANO VIENEN A LA HABANA
HABANA.- Los organizadores del IX Festival del Habano-2007, que se desarrollará desde el 26 de este mes hasta el 2 de marzo próximo, anunciaron que se espera la asistencia de más de un millar de empresarios, productores, y fumadores de puros cubanos en todo el mundo.
Una fuente del comité organizador dijo en La Habana que ya confirmaron su asistencia alrededor de 600 invitados, especialmente de Rusia, Bélgica, Holanda, Suiza, Suecia, Japón, China y Gran Bretaña, de acuerdo con un reporte de la emisora Radio Rebelde, con sede en esta capital. La fuente dijo que Cuba aporta el 40 por ciento de los puros de gran calidad que se comercializan cada año en el mercado mundial, excluyendo a Estados Unidos, país que mantiene un bloqueo contra la Isla.
LATINOAMÉRICA:
-PREPARAN TRES PAÍSES SUDAMERICANOS CUMBRE ENERGÉTICA
QUITO.- Fuentes oficiales anunciaron que los cancilleres de Ecuador, Venezuela y Bolivia, en un encuentro en esta capital, trataron sobre la integración sudamericana y especialmente sobre una cumbre energética ya convocada para abril próximo en Caracas.
En respuestas a la prensa el canciller venezolano, Nicolás Maduro rechazó una campaña desde Estados Unidos que "sataniza" este tipo de cumbres. "Hay gente que desde el norte nunca les ha interesado que los pueblos de sur avancemos, progresemos, logremos la unión". Expuso que esas críticas buscan "a través de la maledicencia, de la intriga, a través de la campaña sucia, dividir a nuestros pueblos, dividir a nuestros líderes, confundir a nuestros pueblos". Asistieron al contacto Maduro, y los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca y de Ecuador, María Fernanda Espinosa.
-ECUADOR PROTESTA ANTE COLOMBIA POR REANUDACIÓN DE FUMIGACIONES
QUITO.- El gobierno ecuatoriano protestó de manera enérgica esta semana ante el de Colombia por haber este reanudado fumigaciones aéreas de herbicida sobre cocales en zonas cercanas a la frontera de los dos países.
La canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa dijo que la posición al respecto es "vigorosa, firme e irrenunciable de los intereses del Ecuador, del pueblo ecuatoriano pero sobre todo de defender los derechos de las poblaciones fronterizas que están cerca de Colombia". "Me parece que este es un problema de derechos humanos, de seguridad ambiental, de seguridad de salud pública, por tanto es un tema que debe importar e interesar a la comunidad internacional", añadió. Anunció además que su gobierno comenzará "una gran campaña a nivel internacional para buscar el apoyo de los países latinoamericanos y de todos los países que quieran unirse a este clamor del Ecuador por las agresiones que estamos recibiendo de Colombia".
ESTADOS UNIDOS:
-SOSPECHAS SE MANTIENEN SOBRE VOTACIONES EN FLORIDA
WASHINGTON.- Una importante demócrata del Senado dijo ayer que les pediría a los investigadores federales que observaran las máquinas de votación que se encuentran en el centro de una disputada contienda electoral en Florida.
La senadora Dianne Feinstein, demócrata por California, dijo durante una sesión congresional el miércoles que las máquinas de votación del Condado floridano de Sarasota, especialmente, deben ser investigadas "de arriba abajo'' por parte de la Oficina de Fiscalización General (GAO) y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología.
La victoria electoral del presidente, George W. Bush, en los comicios del año 2000 se debió a que el entonces candidato republicano ganó en Florida no antes de que se declarara ganador a su rival demócrata Al Gore. Una protesta de Gore y el Partido Demócrata fue desestimada por la Corte Suprema de Justicia, que otorgó el triunfo a Bush. En los comicios parciales de fines del año pasado, en el Condado de Sarasota más de 18 mil boletas mostraron que no se había votado por ninguno de los candidatos congresionales para suceder a la antigua representante Katherine Harris. Harris fue precisamente la funcionaria del gobierno floridano que rechazó un reconteo de boletas para dar paso así a la victoria de Bush.
EUROPA
-DESMANTELAN RED DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
VIENA.- El ministro del Interior, Gunther Platter, dijo a la prensa que las autoridades austriacas investigan una red global de pornografía infantil que involucra a más de 2,300 sospechosos en 77 países.
El funcionario precisó que la mayoría de los investigados son sospechosos de distribuir vídeos digitales ilegales y de verlos. Las acciones se coordinan con fuerzas de otros países para tratar de llevar a juicio a los involucrados.
-JUICIO POR ASALTO RACIAL
POTSDAM, ALEMANIA.- Dos hombres han sido llevados a juicio por un brutal ataque en abril pasado que dejó al ciudadano alemán de origen etiope Ermyas, en lucha por su vida, según las autoridades judiciales.
El proceso debe durar hasta abril venidero, con un desfile de docenas de testigos y los dos acusados se han declarado inocentes de los cargos. La víctima, antes de quedar inconsciente, logró grabar insultos raciales proferidos por los atacantes.
-EXPLOTA TERCERA BOMBA EN TRES DÍAS
LONDRES.- Por tercer día consecutivo un paquete explosivo estalló en Gran Bretaña, esta vez en las oficinas de la licencia de conducción en Gales del Sur, con un saldo de tres mujeres heridas, según informó la policía.
Las autoridades señalaron que los atentados más recientes han estado vinculados a instalaciones que se relacionan con el tránsito británico y que en tres semanas han estallado siete artefactos con un total de siete heridos.
ASIA
-CONTINÚA INESTABILIDAD EN SUR AFGANO
KABUL.- Una nueva serie de explosiones de bombas dejó un saldo de cinco policías muertos al sacudir la intranquila provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, azotada por la insurgencia de los talibanes.
Las informaciones fueron ofrecidas mientras en Berlín el gobierno alemán daba su visto bueno al envío de seis aviones Tornado de exploración, para ser desplegados en la región meridional afgana.
-BAJAN LAS AGUAS EN YAKARTA
YAKARTA.- Las aguas que inundaban a esta capital de Indonesia comenzaron a retroceder después de cobrar 54 vidas, pero sus habitantes ahora enfrentan la ardua tarea de limpiar de desechos las calles y sus hogares.
Las autoridades advirtieron sobre posibles brotes de epidemias relacionadas con las inundaciones y los meteorólogos vaticinaron más lluvias provocadas por los monzones. Todavía hay 260,000 desamparados en Yakarta, de 14 millones de habitantes.
-REANUDARÁN CONVERSACIONES COREANAS
PEKÍN.- Representantes de las seis delegaciones participantes en las conversaciones sobre el programa nuclear coreano empezaron a llegar a esta capital para reanudarlas, pero se vaticina que el camino será arduo y el final lejano.
Las pláticas se retomará este jueves por 3-4 días y harán hincapié en el cumplimiento de la declaración de 2005 que ofrecía a Corea del Norte concesiones económicas y de seguridad a cambio de finalizar su programa nuclear.
RL/FFM/CIC/LM
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/02/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 771 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE