Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Documentos militante IU/ PCE -  Correo recibido

Título: Articulo sobre la crisis de Madrid - Por una Izquierda, Unida. Por Carlos Girbau

Texto del artículo:




Por una Izquierda, Unida Carlos Girbau (miembro de la Presidencia de IU-CM)

La situación de enconamiento que se vive en Madrid y su prolongación en el tiempo,
demuestran que Izquierda Unida está enferma. Los principales síntomas de esa
enfermedad son la falta de democracia que siente la afiliación, el ambiente
asfixiante que se vive en buena parte de las asambleas, el dominio de la pelea
interna sobre el trabajo hacia la sociedad y la enorme dificultad de un debate
político que siempre acaba cruzado por la pugna entre tendencias.
Los efectos de esa enfermedad son la parálisis en la acción, la dificultad para
afiliar jóvenes y una enorme desconfianza hacia sus iniciativas, la falta de
dinamismo en la respuesta ante los nuevo retos y el consecuente cierto aislamiento
que hoy sufrimos.
Las distintas reclamaciones presentadas ante los órganos de garantías regionales y
federales de IU, a propósito de los procesos de elección de listas y censos en
Madrid, son la prueba de esos “efectos de la enfermedad” y de la dura vida interna
que éstos conllevan.
La resolución tomada por la última Presidencia Federal ratificó lo ya expuesto por
el Consejo Político Federal en el sentido de que la solución del conflicto sólo
podría ser política y que debía por ello cumplir ciertas condiciones que aparecen
resumidas en su punto tercero al afirmar, “En ese marco insta a los órganos de
dirección de IU Comunidad de Madrid en concreto y a toda la organización en
general a la búsqueda responsable de un acuerdo político de amplia base que
permita una salida en positivo a la situación creada, respetando las resoluciones
de la Comisión de Garantías y los Estatutos vigentes”.
A día de hoy y, ante lo que unos tildan de “acuerdo”, otros de “acuerdo abierto o
preacuerdo” y, los de más allá, de “nada”, nos encontramos en un momento difícil
para el enfermo. Uno de esos momentos en los que, dependiendo lo que se haga, se
puede acabar con la enfermedad a la par que se mata al paciente. O bien, se pueden
aplicar medidas que, recomponiendo al enfermo, nos coloquen en mejor situación
para sanarlo. O sea, abrir espacio a la regeneración y renovación de IU y su
consecuente mayor democracia debilitando a las camarillas.
Dada la importancia de la disyuntiva es conveniente analizar las principales
consecuencias de cada uno de estos procederes.

Primera posibilidad No hay acuerdo. Lo que en plata quiere decir que no se llega
a un pacto de amplio apoyo que permita cumplir las condiciones puestas por los
órganos federales e IU se parte. Este problema incluye otra variante que también
merece atención que es que, a pesar de no escindirse, una parte nada despreciable
de IU se fuera y presentara listas propias.
En ambos casos las consecuencias directas en términos de representación
institucional serían la misma: la prácticamente segura desaparición de IU de
muchos ayuntamientos y del parlamento de la Comunidad de Madrid. Además, la
caprichosa Ley D’Hont haría que, automáticamente, los votos no “útiles”, puesto
que no entraríamos en la mayor parte de las instituciones, fueran por el efecto de
los restos al partido más votado, o sea, al PP.
En resumen, quedaríamos fuera de las instituciones, la derecha seguiría gobernando
y quienes tenemos capacidad de marcar por la izquierda al PSOE a la par que
impulsar políticas propias de transformación nos quedaríamos fuera de los lugares
en que eso se hace visible y creíble ante la inmensa mayoría de la población
trabajadora y joven, parlamentos y gobiernos.
Los efectos colaterales de ese hecho representarían que IU se podría quedar sin
representación parlamentaria en amplias zonas del Estado. Lo cual, pondría
objetivamente en cuestión el mismo sentido federal del proyecto de IU. Ese hecho,
no sólo auparía las tendencias más disolventes, sino que a la par reforzaría las
posiciones de quienes en el PCE defienden la supeditación de toda IU, o lo que
quede de ella, al modelo hegemónico en el que ya llevan empeñados bastante tiempo.
Todo ello por no hablar del crítico panorama que se nos presentaría ante las
próximas elecciones generales.
Esa grave crisis en IU, su falta de representación en lo que es “la esencia
estatal” (Madrid) reforzaría la supeditación al PSOE de todo aquello que quedara
con representación.
En tales condiciones, la democracia, problema fundamental hoy en la vida interna,
tendría más dificultades aún para avanzar sin referencia organizativa o con
referencias divididas y supeditadas a agrupaciones locales, débiles y mal
centralizadas. En otras palabras, haría más dependiente a todo el activismo de los
pocos cargos electos, lo que objetivamente reforzaría las camarillas, las
multiplicaría por localidades. O sea, debilitaría el que la ciudadanía y la
militancia forzaran más a las direcciones de esas organizaciones y, por supuesto
alejaría la posibilidad de un movimiento político y social abierto, acorde con lo
que llevó a la fundación de IU.
El ejemplo catalán es ilustrativo. ICV-EUA llegaron a un acuerdo que ha permitido
al espacio transformador empezar a recuperar terreno. Sus resultados y su peso
social aún están lejos de lo que llegó a ser la izquierda alternativa cuando era
una sola organización. Por consiguiente, la práctica nos demuestra que sólo la
unidad de las tendencias que reclaman para sí este espacio de transformación
refuerza a todas ellas. La división las debilita a todas sin excepción, en
particular a la izquierda.

Segunda posibilidad
Hay acuerdo. Es decir, se dan los censos, se abren las listas, se celebra un nuevo
Consejo Político Regional. En fin, se cumple con el mandato federal al hacer todo
ello con la amplia base que es imprescindible para que sea viable.
Ese acuerdo seguro que deja pelos de todo el mundo en la gatera, pero permite, tal
y como veremos, dar cauces más favorables para resolver las cosas y para la
democracia en nuestra enferma IU.
Al mantener la organización unida, peleamos por el voto en mejores condiciones,
apretamos al PSOE por la izquierda y seguimos intentando abrir alianzas con los
movimientos sociales más alternativos a través de una fuerza creíble. Además el PP
no se beneficia de los restos y lo que es mejor, abrimos de facto la posibilidad
de gobiernos de izquierda en muchos ayuntamientos y, de confirmarse las
encuestas, en la propia Comunidad.
El pacto en los términos definidos por la dirección federal, más allá de los
detalles que sólo están en manos de quienes negocian, debilita objetivamente a
quienes se han opuesto a escuchar la voz de la ciudad de Madrid y a dar los censos
mientras intentaban pasar un “rodillo” de mayoría. Paralelamente, también debilita
a quienes han encerrado el debate en un problema de normas, demostrando que la
defensa de la democracia exige no sólo normas, sino un marco organizativo que
permita la política que es el fondo del que se alimenta esa democracia. Salvar al
enfermo de la muerte es hoy el mejor medio de atacar la enfermedad y de trabajar
sobre la causas que la han provocado.

Las causas Hoy en día la medicina ataca mejor las consecuencias de las cosas que
las causas, pero ello no evita que se trabaje en los dos campos. Lo primero es más
rápido, por evidente, de abordar que lo segundo. A pesar de ello, mientras se
debate sobre las razones de tal o cual cáncer o alergia, se usan y se avanza en
medicinas que mejoran al enfermo y debilitan su afección. En nuestra enferma, IU,
la cosa, salvando todas la distancias, sigue los mismos principios. Así, mientras
seguimos atacando las consecuencias con la mejor medicina, la unidad y un pacto
que la hagan posible en los términos del Federal, debilitamos a los agentes
patógenos y encaramos mejor las causas de fondo de esta enfermedad.
Para nosotros la causa fundamental de las dolencias de IU y sus efectos se halla
en la enorme dificultad que el conjunto de la izquierda tiene en esta etapa de
encontrar el camino con el que enfrentarse a los retos que la globalización
platea. En otras palabras, a la inmigración, a las deslocalizaciones, al retroceso
de lo público, a la precariedad… Hoy la burguesía mantiene renqueante, pero
claramente, la ofensiva política y ello significa mucho en el día a día. Ante esa
fuerza las organizaciones sociales, incluidas las políticas, han demostrado tener
un músculo muy poco ágil y muy fuera de forma.
La consecuencia de todo ello es que las formas más burguesas de la política acaban
imponiendo su ley. La estructura parlamentaria, fundamental en el trabajo, acaba
dominando con sus usos al afiliado y su voluntad expresada por los órganos. Las
capillas de IU responden, sobre todo, a fracciones parlamentarias o municipales.
Los órganos no son realmente decisiorios, ni forman equipo, sino que esencialmente
se convocan para avalar la acción de los dirigentes a través de los grupos
parlamentarios o municipales. Su estructura no es de trabajo, sino de
representación. En estas condiciones la decisión se concentra en grupos muy
reducidos, por lo general las fracciones parlamentarias. La democracia interna se
resiente, la gente joven no ve cómo intervenir y los movimientos sociales acaban
no viendo cómo conectar su lucha con la política. La política aparece como cosa de
políticos y se aleja de la acción de la sociedad organizada. La izquierda se
debilita.

Sanar al enfermo Los problemas como
todo el mundo sabe, son profundos. Su solución definitiva no será inmediata. No
puede serlo. Si partimos de criterios materialistas debemos coincidir que
necesitaremos bases materiales que nos ayuden. Necesitamos regenerar y renovar IU.
Si dividimos el espacio transformador, sólo dificultaremos esa tarea. Esas bases
implican, en última instancia, la necesidad de un importante empuje de la
movilización social, sino sacamos fuerza de la sociedad no podremos mejorar. De
todas formas, ello no implica que no podamos mejorar las cosas en IU y así ayudar
a que el tejido social gane fuerza.
Es necesario, tras superar la pugna en la forma que hoy tiene, avanzar en Madrid
hacia la preparación de una asamblea extraordinaria. El acuerdo sobre los censos,
básico para el pacto, lo hará más fácil. Sólo la política abrirá cauces a la
verdadera solución. Sólo la asamblea permite recomponer a partir de las tareas
políticas y no de los cargos. Es decir, ayuda a separarse y superar la lógica
infernal de las camarillas.
Segundo, esa asamblea debe dejar clara la soberanía de los afiliados de ciudad de
Madrid sobre sus candidatos y su funcionamiento.
Tercero, debemos avanzar hacia una IU que tenga mayor compromiso con la acción y
con la reivindicación tal y como aparecen en la sociedad. Más que programas
acabados debemos buscar que IU transforme, simple y llanamente, en reclamo
político aquello que los movimientos sociales defienden y en la manera en que
éstos lo sostienen. Esa forma no sólo hará a nuestra organización más movimiento
político y social, sino que a la par atacará las camarillas cerradas y creadas
alrededor de los cargos.
Por ello, ante la crisis actual, la primera condición debe ser, tal y como señala
la presidencia federal que se llegue a un acuerdo político que permita la unidad y
viabilidad del proyecto.
Hay quien señala, que a pesar de que ese pacto fuera amplio, no por ello
respondería al cien por cien a la voluntad de la afiliación. Se introduce aquí
otro elemento, el de una cierta disociación entre los órganos encargados de votar
tal pacto y el colectivo afiliativo. Sin duda, la crisis actual ha puesto también
sobre la mesa las debilidades del actual Consejo Político Regional, pero la forma
de superarlas pasa, como señalábamos anteriormente, por una nueva asamblea
regional, por acercar a la afiliación a esos órganos y no al contrario.
En resumen, todo acuerdo que no vaya en sentido de la resolución de la
Presidencia Federal se apoyará en parte de la verdad, recogerá problemas reales,
pero si se intenta imponer a macha martillo negará la mayor de aquello que quiere
arreglar, dado que puede acabar partiendo a IU.
Todo remedio que no pase por la unidad, acabará matando al enfermo y con ello
evaporando la posibilidad de una vida realmente democrática en el interior de
nuestra organización. El hilo que sacó todo el ovillo en esta crisis.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 04/02/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 878 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE