Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Antiglobalización -  Economía

Título: [ATTAC] INFORMATIVO 376 - TRABAJADORES DE DÍA, VAGABUNDOS DE NOCHE- Enlace 1

Texto del artículo:

[ATTAC] INFORMATIVO 376 - TRABAJADORES DE DÍA, VAGABUNDOS DE NOCHE


EL GRANO DE ARENA
Correo de información ATTAC
n° 376 - Lunes 25 de diciembre de 2006
______________________________

Suscriptores : 13 345

Gracias por hacer circular y difundir esta información.
Para suscribirse o desuscribirse http://www.attac.org/?lang=es
Este correo informativo ha sido elaborado por el equipo de colaboradores
espontáneos de "El Grano de Arena".
informativo@attac.org
http://granodearena.blogspot.com/

RTF : http://archive.attac.org/attacinfoes/attacinfo376.zip
PDF : http://archive.attac.org/attacinfoes/attacinfo376.pdf
___________________________________________________________



En este número
<http://attac-info@blogspot.com/>



Mundo



TRABAJADORES DE DÍA, VAGABUNDOS DE NOCHE En París, ciudad luz, primer mundo,
personas « bien domiciliadas » acampan por solidaridad junto a los SDF (Sin
Domicilio Fijo), trabajadores de día, vagabundos de noche

LUZ VERDE PARA LA GRANJA O USINA EÓLICA MÁS GRAN DEL MUNDO. El gobierno de
Gran Bretaña ha autorizado la construcción de la mayor granja eólica del
mundo en la costa sureste de Inglaterra. Esta granja cuyo nombre será London
Array está compuesta de 341 turbinas localizadas a 12 millas de la costa y
será construida por un consorcio que incluye a la Shell.

LA MENTIRA, ES LA LENGUA FRANCA EN ESTADOS UNIDOS. En Estados Unidos, la
mentira es la lengua franca de la nación, sostuvo el afamado escritor
norteamericano Gore Vidal, quien acaba de finalizar una visita de cinco días
a La Habana. 'No hay mentira que nuestro gobierno no nos cuente cuando habla
de Cuba', afirmó Vidal en una extensa entrevista publicada hoy por el
periódico 'Juventud Rebelde', que lo define como el crítico más corrosivo de
la actual administración republicana.

CHINA ¿ABANDONA EL DÒLAR? Fuentes de una delegación de EE.UU. en Pekín han
contado al programa de Hal Turner que el Gobierno chino ha informado a
funcionarios visitantes de la Administración Bush que ¡se proponen descargar
un Trillón de Dólares de EE.UU. desde las reservas de moneda de China y
convertir esos fondos en euros! Irán también.

Latinoamérica

CONVERGENCIA MONETARIA ENTRE ARGENTINA Y BRASIL. Avance hacia un comercio
bilateral sin dólares Ambos países dieron un paso más para comerciar en sus
monedas locales. Se trata de una convergencia hacia una moneda única.
CHILE: EL NIÁGARA EN BICICLETA En algún lugar de la tiranía, bajo las
sombras siniestras del poder, perduran las redes del crimen que han
obstaculizado la justicia; en la elite política subsiste un perverso tejido
de intereses y complicidades, y por eso, condenar a los criminales más
detestables de la historia ha sido más difícil que cruzar el Niágara en
bicicletaŠ
¿DIQUE AL PARTIDO COLORADO EN PARAGUAY? Un obispo jaquea el intento
reeleccionista de Duarte Frutos. Fernando Lugo es hoy el referente más claro
de la oposición. Dejará la iglesia para dedicarse a la campaña presidencial.
Apunta contra el ³estado burgués² y dice que gobernará para las más pobres.

EN ESTA HORA DE NUESTRA NICARAGUA Nicaragua está viviendo una hora especial,
ambigua, de decepción y de desafío, y de esperanza y de entusiasmo renovado
también. Una hora que es fruto de muchas horas, de muchos días. Hemos
acompañado el proceso de Nicaragua y hemos ido recibiendo muchas
comunicaciones amigas y hasta invitaciones oficiales. No vamos a hacer un
análisis de la coyuntura de Nicaragua. Escribimos como apasionados por ese
Pueblo y por las esperanzas que ha suscitado y a las que no queremos
renunciar. Seguimos unidos a tantas personas entrañablemente queridas.

EL PRIMER PARQUE EÓLICO CUBANO INICIARÁ OPERACIONES A INICIOS DE 2007 El
primer parque cubano para producir electricidad a partir de la fuerza de los
vientos comenzará a funcionar pronto equipado con seis aerogeneradores de
850 kilowatts cada uno.
URUGUAY: ESTUDIO AMBIENTAL SOBRE LAS PLANTAS DE CELULOSA Informe solicitado
por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel al profesor Marcelo
Enrique Conti, docente universitario en la Universidad de Roma La Sapienza.
Leer en: http://attac-info.blogspot.com/

Miscelánea: EVOCACIÓN DE NAVIDAD :Del Nacimiento ­ San Juan de la Cruz

***



Mundo



TRABAJADORES DE DÍA, VAGABUNDOS DE NOCHE


En París, ciudad luz, primer mundo, personas «bien domiciliadas » acampan
por solidaridad junto a los SDF (Sin Domicilio Fijo) trabajadores de día,
vagabundos de noche

Un año después de que los Médicos del Mundo (MDM) decidieran distribuir
carpas para ³hacer visibles² a los sin techo, muchos de los cuales están ya,
muriendo de frío este invierno y reclamar ³soluciones de alojamiento
estables² una nueva asociación los ³Los hijos de Don Quijote² ha tomado la
posta y está llamando a los ³bien domiciliados² a dormir en carpas en
solidaridad con los SDF. El sábado 16 de diciembre instalaron un centenar
junto al muelle Jemmapes, en la zona París 10, con el objeto de movilizar a
la opinión pública sobre las responsabilidades del Estado.

³Fue duro porque hacía frío² y ³uno no está acostumbrado a dormir afuera, ni
al ruido, ni a la inseguridad² confesó Virginia Chase una madre de familia
comediante y pintora que pasó la noche en una carpa junto a dos de sus hijos
de 11 y 16 años- ³Esto nos dolía antes y más ahora cuando uno se da cuenta
lo duro que es dormir afuera² agregó.

³Estaba harto de ver reventar a la gente a los pies de mi casa² explica
Agustín, hombre del espectáculo y fundador de la asociación. Desde octubre
Agustín y su amigo Pascual viven en la calle y han intentado, desde
comienzos de diciembre, crear un campamento gigante ante la Asamblea
Nacional. Fueron evacuados por las fuerzas del orden pero su idea originó
múltiples solidaridades y apasionados intercambios en internet a favor de un
³Movimiento civil de protesta² para exigir alojamientos permanentes para los
sin techo.


³Los Sin Techo son invitados a dejar de acampar en París en medio del frío²

³Si se multiplican las iniciativas solidarias es porque el problema está
lejos de resolverse² comenta Graciella Robert del MDM. ³La instalación de
carpas continúa molestando en París pero el verdadero escándalo no son las
400 carpas, es la falta de alojamientos adecuados² agregó. A fines de
noviembre una veintena de carpas, cuatro de ellas del MDM fueron destruidas
por la policía en oportunidad de una evacuación de la Plaza de la República.
Del mismo modo la semana pasada, la ONG constató la desaparición de tres
carpas, pese a la movilización de los vecinos para impedir la expulsión de
los SDF.

El domingo último MDM solicitó en un comunicado ³la inmediata detención de
los desplazamientos de carpas hasta que se solucione el alojamiento estable²
no sin preguntarse ³¿Es acaso la solución continuar con el desalojo de las
carpas en medio del frío, aun cuando las necesidades comprobadas a nivel
nacional no han sido cubiertas?² ³ Nuestro trabajo control está asestando un
golpe² dice Graciella Robert antes de agregar que ³ se ruega a los sin
techo a dejar de acampar en París en medio del frío, esto es inaceptable²
Echados del centro de la capital se refugian a menudo en los bosques de los
alrededores donde quedan totalmente aislados.

Otra crónica relata la historia de Sylvain Schiltz que murió de hipotermia
mientras dormía en su coche el pasado mes de noviembre, sacando a la luz el
problema de los trabajadores de día y ³sin techo² de noche en Francia,
rompiendo así muchos estereotipos. De no haber sido así, Schiltz se hubiera
despertado, como cada día laborable en los últimos cuatro años, para ir a
trabajar en una empresa de recogida de basuras, un empleo tan precario que
no le permitía hacer frente por más tiempo al alquiler de su vivienda, de la
que fue expulsado por impago tres semanas antes de su fallecimiento. Otros
seis vagabundos perecieron ya, también a principios de esta temporada, a
causa del frío.

Varias asociaciones humanitarias calculan entre 33.000 y 50.000 el número de
personas en el país con empleo, pero sin hogar. O lo que es lo mismo: tres
de cada diez SDF, según los resultados de un informe de 2003 del Instituto
Nacional de Estadística (INSEE). Los hombres en esta situación trabajan
generalmente en los sectores de la construcción, el transporte o la
limpieza, mientras que las mujeres (el 25 por ciento de los casos) lo hacen
en la restauración o como asistentas en casas de particulares, señala el
informe.

Bajos salarios, altos alquileres

³La crisis de la vivienda [Francia sufre desde hace años un importante
incremento del precio del alojamiento], el aumento de la precariedad laboral
y la reducción de la solidaridad tradicional sumados al llamado efecto
³tijera² entre³salarios cada vez más bajos y alquileres cada vez más altos²,
explican su llegada masiva a los centros de emergencia², señala el director
de la asociación Vivienda y Humanismo, Pierre Mercier

Por lo general se trata de hombres solos, lo que supone un inconveniente
añadido. En un país en el que se piden habitualmente diversas garantías al
arrendatario -entre ellas un aval de que alguien responderá con su dinero en
caso de impago-, un salario regular y decente no siempre garantiza encontrar
un techo bajo el que dormir. En ocasiones el problema no es la duración del
contrato, sino el salario en si mismo, ya que un 30 por ciento de los SDF
con empleo trabajan desde hace más de un año en la misma empresa, e incluso
-en un tercio de estos casos- desde hace más de tres.

Un mes de acogida

Cuando las cinco primeras muertes ocupaban portadas y editoriales de la
prensa gala, el primer ministro francés, el conservador Dominique de
Villepin, se desplazó hasta uno de los centros de acogida y pidió que los
SDF que dispongan de un empleo puedan ser acogidos en los albergues sociales
de urgencia durante al menos un mes. Anteriormente estos centros sólo
permitían a sus huéspedes alojarse un máximo de una semana.

La medida fue acogida de forma desigual por las asociaciones implicadas.
Mientras Emanuelli aseguraba a la agencia France Presse (AFP) que los
poderes públicos habían por fin tomado conciencia de una realidad
preocupante, otros advirtieron del ³riesgo de marginar aún más² a los sin
techo que no tienen trabajo -al acogerles menos tiempo que los que sí lo
tienen-, como señaló Fabien Tuleu, delegado general de la asociación Emmaus
Francia, quien recordó que ³los centros de acogida de urgencia son
precisamente eso, un último recurso, y no una solución a largo plazo².

Patrick Doutreligne, secretario general de la Fundación Abbé Pierre, se unió
a las críticas al señalar a la AFP que la medida ³avala el hecho de que se
puede tener trabajo sin disponer de domicilio fijo², cuando ³el problema de
los trabajadores no es tener un alojamiento de urgencia sino uno estable².
Además, añadió Doutreligne, ³es dirigirse, sin dar medios suplementarios, a
asociaciones que están haciendo malabares para alojar de urgencia².

Más allá de los datos y las responsabilidades, la nueva realidad de los SDF
con trabajo en Francia muestra la progresiva pauperización de distintas
capas de la sociedad en los países desarrollados.

Personas que tradicionalmente se encontraban fuera del perfil del vagabundo
o del mendigo son hoy también carne de cañón y cada vez más gente sin un
techo bajo el que dormir reconoce que nunca pensó que a él también le
pudiera pasar.


Extraido y traducido de LEMONDE.FR con AFP y Canal Solidario-OneWorld, 2005

LUZ VERDE PARA LA GRANJA EÓLICA MÁS GRAN DEL MUNDO

Gwyn Topham,

Una granja eólica en el mar, en la costa norte de Wales

El gobierno ha autorizado la construcción de la mayor granja eólica del
mundo en la costa sureste de Inglaterra. Esta granja cuyo nombre será London
Array está compuesta de 341 turbinas localizadas a 12 millas de la costa y
será construida por un consorcio que incluye a la Shell.

Aunque el gobierno ha aprobado la construcción de esta granja en un área de
145 millas cuadradas entre Margate, Kent y Clacton, Essex, el sistema
depende de una subestación que será construida en Swale, Kent. También ha
sido aprobada la construcción de una segunda usina en el estuario del
Támesis. Ambas usinas proveerán 1.3 GW de electricidad limpia capaz de
cubrir las necesidades de la tercera parte de los hogares del Gran Londres.

El secretario de industria y comercio Alistair Darling, dijo que la decisión
ha constituido un importante paso para proveer una fuente energética limpia,
destacando que actualmente Gran Bretaña es la segunda productora, después de
Dinamarca, de energía eólica marítima.

El gobierno ha establecido el objetivo de incrementar en un 500% la
producción de energía renovable para el 2020. El secretario de ambiente,
David Milband agregó: ³Esperamos que este anuncio será. en el Reino Unido.
el primero de una extensa lista de granjas ³offshore² e impulsaremos la
continuación de este tipo de desarrollo de generación de energía renovable
que beneficiará a las generaciones futuras.

James Smith , directivo de Shell, dio la bienvenida a la decisión en nombre
del Consorcio empresario ³ La granja eólica London Array realizará una
sustancial contribución a la provisión de energía renovable en el Reino
Unido² Sin embargo el consejo local de Swale bloqueó en julio pasado la
autorización al consorcio para construir la subestación terrestre debido al
incremento del tránsito y del ruido en la región. Se produjo una apelación
pero la construcción quedará pendiente hasta una próxima audiencia a
realizarse en marzo de 2007, este será el mayor escollo a sortear pero la
empresa confía en que la granja eólica se hallará terminada en el 2011

La Sociedad Real de Protección de las aves (RSPB) que se opone a la
construcción de la granja eólica en el mar propuesta en la isla escocesa de
Lewis, también se opone al proyecto London Array, pero cambio su actitud
cuando los planos se modificaron para poder proteger a las especies de aves
amenazadas.

Los Amigos de la Tierra que habían combatido el proyecto Londres Array,
festejaron esta decisión pero alertaron al gobierno sobre la necesidad de
avanzar aún más en la reducción de las emisiones de carbono

La granja eólica Thanet se ubicará a siete millas al norte de las costas de
Kent. Con sus 100 turbinas estará terminada como mínimo en el 2008 y podrá
proveer electricidad a unas 240 mil viviendas.
The Guardian ­ Traducción S. Merino

LA MENTIRA, ES LA LENGUA FRANCA EN ESTADOS UNIDOS
Gore Vidal

En Estados Unidos, la mentira es la lengua franca de la nación, sostuvo el
afamado escritor norteamericano Gore Vidal, quien acaba de finalizar una
visita de cinco días a La Habana. 'No hay mentira que nuestro gobierno no
nos cuente cuando habla de Cuba', afirmó Vidal en una extensa entrevista
publicada hoy por el periódico 'Juventud Rebelde', que lo define como el más
corrosivo crítico de la actual administración republicana.

Vidal manifestó que el 11 de septiembre de 2001 (cuando se produjeron los
atentados contra las Torres Gemelas) 'hubo un golpe de Estado en Estados
Unidos, el primero en nuestra historia'.

'Un golpe en el cual un grupo de gente deshonesta de una junta petrolera
usurpó el poder del Estado y tiró abajo el Congreso. Es un hecho único y los
detalles conformarán algún día una gran historia', previó.

En ese contexto, estimó que 'las sanciones contra los norteamericanos que
quieren una relación normal con Cuba son hijas de estas circunstancias'.

Interrogado acerca de cinco jóvenes cubanos que hace ocho años están
encarcelados en Estados Unidos y fueron víctimas de un amañado proceso
judicial, afirmó que 'nos encanta encarcelar a la gente, tanto como nos
gusta la pena de muerte. Es la estrella más brillante de nuestra diadema'.

Agregó que 'tenemos un país loco por la tortura, por el asesinato, por las
ejecuciones, por las sentencias a cadena perpetua'.

'Es una mentalidad perversa, que está en el trasfondo del puritanismo
protestante', explicó Vidal, quien es también identificado como el más
erudito escritor estadounidense de su generación.

'Tengo entendido, abundó, que el presidente (William) Clinton y el
presidente (Fidel) Castro intercambiaron mensajes para detener a los
terroristas de Miami que habían puesto bombas en hoteles y en oficinas que
enviaban turistas a la isla.

'Los dos estaban de acuerdo con que esta situación debía ser detenida.
Clinton le pidió al FBI (Oficina Federal de Investigaciones de Estados
Unidos) que viniera a Cuba y Castro estuvo de acuerdo con eso. En vez de
apresar a los terroristas, el FBI arrestó a los cubanos', señaló.

Refiriéndose a la elección de George W. Bush como inquilino de la Casa
Blanca, consideró que 'si el pueblo estadounidense hubiera tenido una
verdadera prensa libre y unos medios de comunicación alertas, jamás este
hombre habría sido electo'.

Aseguró que la administración Bush es tan extremista y hay gente con las
mentes tan vacías, que serían capaces de comenzar a bombardear a Rusia, a
Irán, simplemente para desviar la atención de la otra guerra (en Irak) para
que el gobierno no se desmorone antes de tiempo.

'Ellos son expertos en fabricar los pretextos para crear el pánico. Hay
mucha gente en Estados Unidos que gana dinero gracias al temor. Ese es su
trabajo: asustarte', indicó.

¿CHINA ABANDONA EL DÒLAR?

Hal Turner

Fuentes de una delegación de EE.UU. en Pekín han contado al programa de Hal
Turner que el Gobierno chino ha informado a funcionarios visitantes de la
Administración Bush que se proponen descargar un Trillón de Dólares de
EE.UU. desde las reservas de moneda de China y convertir esos fondos en
euros!

Según se afirma, a China se le pidió que retuviera el anuncio hasta que
cerraran los mercados de lingotes durante el fin de semana para impedir un
repunte inmediato en los precios del oro y de la plata. Este retraso dará al
mundo el fin de semana para considerar las acciones apropiadas en lugar de
tener una reacción de sacudida de rodillas que podría ver el dólar de EE.UU.
totalmente hundido en su valor el próximo lunes.

Según esta fuente superior, China dijo a la delegación de EE.UU. que ellos
ya no tienen fe en la divisa de EE.UU. por varias razones:

1.- El Banco de la Reserva Federal cesó de publicar en marzo los datos
'M3', haciendo casi imposible que cualquier persona sepa cuánto dinero en
efectivo se está imprimiendo. China dijo que este acto hizo imposible decir
cuánto vale un dólar.

2.- El dólar de EE.UU. ha perdido el 30% de su valor con respecto a
otras monedas extranjeras en el pasado reciente, lo que significa que China
ha perdido casi trescientos billones de dólares simplemente manteniendo
dólares estadounidenses en sus reservas.

3.- EE.UU. no tiene ningún plan para reducir el gasto de déficit o la
capacidad de pagar cualquiera de sus deudas existentes sin imprimir dinero
para desembolsarlas.

Por estas razones China se ha decidido a poner en práctica una agresiva
venta de dólares de EE.UU. antes de que el resto del mundo haga lo mismo.
Según se informa, China dijo a la delegación de EE.UU. "somos los mayores
poseedores de divisas estadounidenses, y si el resto del mundo descarga las
suyas antes que descarguemos las nuestras, perderemos nuestras camisas."

A principios de esta semana, en un movimiento insólito, la
Administración Bush envió a Pekín virtualmente a todo "el equipo A"
económico a visitar China para un "diálogo económico estratégico" en Pekín
el jueves 14 y viernes 15 de diciembre.

El Ministro de Hacienda Henry Paulson y el Presidente de la Reserva Federal
Ben Bernanke condujeron la delegación, junto a otros cinco funcionarios de
alto nivel del Gabinete, incluyendo al Ministro de Comercio Carlos
Gutiérrez.

También está en la delegación la Ministra de Trabajo Elaine Chao, el
Ministro de Salud y Servicios Humanos Mike Leavitt, el Ministro de Energía
Sam Bodman, y la representante de Comercio de EE.UU. Susan Schwab.

La Administración Bush deseaba conseguir la cooperación de China para
impedir un hundimiento del dólar. El esfuerzo fracasó según dijeron en el
programa de Hal Turner.

Según la fuente, el Presidente de la Reserva Federal, Bernanke, salió de la
reunión "pálido y con un sudor frío" ya que las implicaciones de la decisión
de China parecían hundirle.

Las implicaciones son enormes: Es probable que se hunda en valor el dólar de
EE.UU. contra el resto de las divisas importantes tan pronto como el próximo
lunes 18 de diciembre.

Esto ocasionaría una venta mundial de dólares, creando una hiperinflación
casi inmediata en EE.UU. y también afectaría a los mercados mundiales a un
nivel "peor que la gran depresión de 1929".




¿Los árabes al rescate?

¡En un extraño giro del destino, los árabes y la OPEP pueden venir al
rescate de EE.UU.!

Altos funcionarios de la OPEP dejaron claro que ellos también serían dañados
severamente si se hundiera el dólar de EE.UU., e insinuaron que ellos "no
estarían inclinados a vender petróleo a ninguna nación particular que
ocasionara tal hundimiento intencionalmente."

Esto fue una sutil amenaza velada a China, que depende fuertemente del
petróleo de la OPEP para sus necesidades energéticas que se desarrollan
rápidamente.

Incluso los funcionarios de la OPEP fueron muy lejos al decir "puesto que
China carece de capacidad para proyectar su poder militar, las naciones de
la OPEP no necesitan preocuparse de cualquier respuesta militar china a un
corte de petróleo."

Tales observaciones brutales y sinceras no sentarán bien a China; y es una
señal de cosas siniestras para EE.UU.

Los árabes y la OPEP desearán algo a cambio de salvar a EE.UU. del
hundimiento económico y está ya especulado ampliamente que ellos desearán un
cambio completo en la política de respaldo de EE.UU. a Israel en Oriente
Medio.

Si se hacen tales demandas por los árabes ricos del petróleo, a EE.UU. no le
quedaría otra opción que abandonar virtualmente al Estado judío para
preservarse a sí mismo.

Red Latina sin fronteras: www.latinacoop.es.vg
<http://www.latinacoop.es.vg/> redlatinasinfronteras@yahoo.es

Latinoamérica

CONVERGENCIA MONETARIA ENTRE ARGENTINA Y BRASIL. Avance hacia un comercio
bilateral sin dólares

Ambos países dieron un paso más para comerciar en sus monedas locales. Se
trata de una convergencia hacia una moneda única. Como dice un director
técnico argentino, se trabaja ³día a día²Š

Aunque es rigurosamente cierto que el dólar es la moneda internacional, no
es menos real que necesariamente deba serlo. La Casa Rosada y el Planalto
tomaron cuenta de ello y dieron un paso más para pagar el comercio bilateral
en las monedas locales. De no mediar inconvenientes, a partir del segundo
semestre de 2007, argentinos y brasileños van a poder pagar sus compras en
el otro país en pesos o reales. Esto es consecuencia de un protocolo de
intención que funcionarios de Hacienda y de los bancos centrales de ambos
países firmaron el domingo en Brasilia.

Con esta rúbrica, se avanza en la integración en serio y se van a beneficiar
especialmente las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de ambas naciones. Al
respecto, el titular del Banco Central de la República Argentina, Martín
Redrado, explicó que "el 78 por ciento de las exportaciones argentinas a
Brasil son por menos de 50.000 dólares. Por lo tanto, quienes más se
favorecerán con este sistema son las PyMEs".

"La idea es crear un sistema comercial que pueda viabilizar las
transacciones en monedas de los países del Mercosur", dijo el presidente del
Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles, tras la firma del documento,
quien además explicó a la prensa que como resultado ³las empresas que
realizan pequeñas transacciones tendrán beneficios importantes².

Este mecanismo ³permitirá una reducción del costo (financiero) de pequeñas y
medianas empresas de Brasil y Argentina², en sus operaciones de cambio para
financiar importaciones o exportaciones, agregó Meirelles.

Al acuerdo se arribó dentro de la reunión de ministros de Hacienda y de
presidentes de Bancos Centrales del Mercado Común del Sur (Mercosur),
instancia previa a la Cumbre de Presidentes a realizarse en Brasilia los
días 18 y 19 de enero próximos. El acuerdo por ahora es bilateral, pero como
el Mercosur está integrado, además, por Uruguay, Paraguay y Venezuela, la
iniciativa se les hace extensiva a estas naciones.

Además de las cinco naciones mencionadas, Ecuador anunció su intención de
integrarse al bloque, en tanto que el presidente Evo Morales solicitará
oficialmente el ingreso de Bolivia al bloque mayor de Suramérica

Con este mecanismo, las operaciones de comercio bilaterales podrán
realizarse en reales o pesos argentinos, lo que "beneficiará principalmente
a las PyMEs, a las que en muchos casos por su tamaño se les complica la
operatoria en dólares", explicó a Télam el presidente del Banco Central,
Martín Redrado, quien precisó que en forma diaria los operadores depositarán
en los bancos centrales los reales o pesos de las operaciones que realizaron
y las autoridades monetarias fijarán un valor de referencia en dólares con
el que determinarán cuál de los dos organismos debe compensar al otro.

"El operador argentino pagará o cobrará en pesos y el brasileño pagará o
cobrará en reales a través de los bancos centrales", indicó el argentino, y
resaltó que la modalidad "es optativa". La puesta en vigencia de esta nueva
modalidad dependerá de la adaptación que tienen que hacer de algunas normas
las áreas de Hacienda y las Aduanas de ambas naciones.

"Los presidentes de los Bancos Centrales ya nos pusimos de acuerdo, ahora
son los ministerios y las Aduanas que tienen que modificar algunas
disposiciones; en el caso de la Argentina hay que cambiar medidas de la
Secretaría de Hacienda que establecen que todas las operaciones de Comercio
Exterior deben hacerse en dólares", indicó Redrado.

La información oficial argentina indica que el 40 por ciento de las
exportaciones argentinas en Brasil son inferiores a los 10.000 dólares, y el
78 por ciento de esas operaciones son inferiores a los 50.000 dólares.
Además, el comercio bilateral ya supera los 20.000 millones de dólares.

Por la Redacción de APM

EL NIÁGARA EN BICICLETA
Laura M. López Murillo

En algún lugar de la tiranía, bajo las sombras siniestras del poder,
perduran las redes del crimen que han obstaculizado la justicia; en la elite
política subsiste un perverso tejido de intereses y complicidades, y por
eso, condenar a los criminales más detestables de la historia ha sido más
difícil que cruzar el Niágara en bicicletaŠ

Gracias a las bondades de la impunidad pactada desde Washington, los tiranos
y criminales más perversos de la historia reciente han logrado evadir la
justicia de los hombres. En agosto de este mismo año, en un placentero
exilio en Brasil, falleció Alfredo Stroessner, el dictador y criminal que
permaneció treinta y cinco años en el poder en Paraguay. Hace unos días, el
tirano chileno Augusto Pinochet murió dejando pendientes varios procesos
judiciales. Y todo parece indicar, que al ex presidente Luís Echeverría
jamás se le podrá adjudicar el cargo de genocidio durante la Guerra Sucia y
que morirá sin poner un pié en la cárcel.

Hoy por hoy, para miles de chilenos y latinoamericanos, el juicio por
crímenes de lesa humanidad a Augusto Pinochet era el último resquicio para
encontrar el consuelo y la resignación, para restituir la dignidad ultrajada
a la lucha por la democracia.

Como un fugitivo, Pinochet deja pendientes los procesos judiciales por el
golpe militar, el bombardeo al palacio de La Moneda y la muerte del
presidente Salvador Allende, por las ejecuciones sumarias perpetradas por la
³Caravana de la Muerte², por las exhaustivas sesiones de tortura en ³Villa
Grimaldi², por la persecusión a los disidentes y por su colaboración en la
³Operación Cóndor², por los asesinatos encubiertos en la ³Operación
Colombo², por los millones de dólares en cuentas secretas en el Banco Riggs
de Washington, por el atentado y la muerte del canciller Orlando Letelier en
el exilio, por el atentado y el asesinato de Carlos Prats, entre muchos
otros más.

Pero además, el tirano quedó impune al cargo de alta traición perpetuado
contra la soberanía de la patria chileña: practicó la ³Teoría de Seguridad
Nacional² que sembró las dictaduras del Cono Sur y América Latina en los
años setenta; y también creó la siniestra Dirección Nacional de
Inteligencia, organismo a cargo del plan secreto de la ³Operación Cóndor²
que abarcó a Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia, contando
con la bendición de William Colby, el entonces Director de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) quien declaró que ³Estados Unidos tiene
derecho de actuar ilegalmente en cualquier región del mundo, acumular
investigaciones en los demás países y hasta llevar a cabo operaciones como
la intromisión en los asuntos chilenos².

Ahora, en la memoria colectiva su nombre representa todas las aberraciones
del poder, la aniquilación de la libertad, del proyecto cultural y de la
condición humana, porque el implacable juicio de la posteridad escapa al
control que ejercen, aún ahora, los descendientes de la estirpe que ha
acaparado el poder desde hace siglos.

Ese tejido de complicidades ancestrales permitió la peor de todas las
injusticias: las cenizas del tirano permanecerán custodiadas en el seno
familiar mientras miles de deudos y sobrevivientes pierden la esperanza de
localizar los restos de las víctimas y los desparecidos durante el régimen
de Pinochet.

Cuando se cortaron los retoños de la democracia, se extirpó la primavera
chilena, y desde entonces, las naciones de América Latina han sucumbido a
los intereses de la hegemonía norteamericana.

Hoy como ayer, el proyecto más ambicioso de las democracias emergentes
latinoamericanas es erradicar los vestigios de la tiranía, los estragos de
la corrupción y la cobardía; aunque, tal vez, disipar las sombras siniestras
del poder y deshacer el perverso tejido de intereses y complicidades sea un
poco más difícil que cruzar el Niágara en bicicletaŠ


(especial para ARGENPRESS.info) (Fecha publicación:18/12/2006)



¿DIQUE AL PARTIDO COLORADO EN PARAGUAY? Un obispo jaquea el intento
reeleccionista de Duarte Frutos

Germán Gonaldi



Fernando Lugo es hoy el referente más claro de la oposición. Dejará la
iglesia para dedicarse a la campaña presidencial. Apunta contra el ³estado
burgués² y dice que gobernará para las más pobres. Mientras tanto, la
izquierda se reposiciona.



Nadie le cree al presidente paraguayo Nicanor Duarte Frutos cuando dice que
la reelección no lo obsesiona. Apartando las formalidades de patear el tema
para más adelante, en las filas del Partido Colorado ­que gobierna desde
hace más de sesenta años con regímenes dictatoriales o democráticos- todos
apuntan a que el ³plan A² puede concretarse en marzo de 2008.



No le será fácil, al parecer, aunque en la política paraguaya lo difícil
puede transformarse en un trámite si los resortes del poder del partido del
ex dictador Stroessner están bien aceitados. Y casi siempre están bien
aceitados. Para que Duarte Frutos sea elegido otra vez por cuatro años
deberá pasar, en primer lugar, un obstáculo legal: la constitución del país
guaraní no permite el ³rekutú² (repetir el mandato).



Pero allí aparecen los resortes, la mecánica del poder, y las operaciones
para sancionar una enmienda ya están en marcha. Hace rato. No tiene mayoría
en el senado para lograrlo, y la negociación especialmente con otro partido
tradicional, el Partido Liberal, tendrá que ser muy fina si quiere lograr
los dos tercios, que sí posee en la cámara de diputados.



Pero el mayor ³reto² para el actual mandatario no viene de minucias legales.
Hay un hombre de carne y hueso, y ese hombre viste sotana. Se trata de
Fernando Lugo, un obispo católico de la diócesis de San Pedro, en el norte
paraguayo, que ha hecho de la defensa de los pobres y la crítica al ³estado
burgués² causas que lo han hecho muy popular.



Los que menos tienen ven en él una especie de mesías del siglo XXI que viene
a defender a los siempre postergados campesinos del interior paraguayo y los
pobres de las ciudades. Que sea miembro de la iglesia, institución muy
arraigada en la gente, la da un plafón que no poseen los políticos
tradicionales. Por las calles de los alrededores Asunción ya se ven las
pintadas de apoyo al obispo.



Claro que, azuzados por los sectores conservadores, hay quienes lo catalogan
de ³cura loco² o ³cura zurdo² por trabajar en el área social y por su
simpatía hacia el ³socialismo del Siglo XXI² como los gobiernos de Evo
Morales en Bolivia y Hugo Chávez en Venezuela.



Algo inédito en Paraguay y en los países de cono sur, que un sacerdote tenga
concretas chances de lograr la primera magistratura. Cerca de allí, en el
norte argentino, un obispo de los pobres sepultó las intenciones
reeleccionistas del gobernador de la provincia de Misiones, lo que le trajo
varios dolores de cabeza presidente Néstor Kirchner, que apoyó al perdedor.



Según las últimas encuestas, el prelado paraguayo obtiene el 25 por ciento
de los votos, y aventaja por poco a Duarte Frutos. La candidatura esta al
caer, al punto que Lugo ya anunció que pronto renunciará a la iglesia ­dado
que un ministro religioso tiene prohibido participar en cargos eleccionarios
según la Carta Magna- para dedicarse de lleno a la campaña.



Su padre era un militante disidente del Partido Colorado, hegemónico
históricamente en Paraguay, que durante la dictadura (1954-1989) fue
detenido y apresado veinte veces por el régimen que gobernó con mano de
hierro Alfredo Stroessner. Esto obligó a la familia a exiliarse.



"Me anima, me entusiasma, me alegra este acto de entrega de estas firmas y
de otras carpetas que están en camino² dijo el obispo ante sus seguidores,
que horas atrás fundaron el partido "Tekojoja" (igualdad en lengua guaraní),
para respaldar su candidatura presidencial.



Cuando aun faltan 15 meses para la contienda electoral, analistas ven que el
escenario se va a tornar más complejo. El Partido Colorado desplegará todo
su arsenal político y mediático para conservar su hegemonía, sabiendo que el
electorado paraguayo, por elección, costumbre o clientelismo, termina
volcándose a su favor.



Desde los partidos de izquierda surge renovado el Partido Convergencia
Popular Socialista, que en las pasadas elecciones municipales obtuvo más de
diez concejales en zonas rurales del país y que está realizando un trabajo
de militancia muy intenso desde su creación en 2002, especialmente en contra
de la expansión de la soja y la utilización de agro tóxicos que están
haciendo estragos en las zonas rurales del Alto Paraná.



Esta agrupación demostrará su fuerza con una movilización el 1 de marzo de
2007; allí se conformará una Alianza Patriótica que intentará reposicionar a
la izquierda en la sociedad, un sector político que quedó ³pegado² al brutal
secuestro y asesinato de la hija del presidente Raúl Cubas, perpetrado por
algunos militantes del movimiento Patria Libre ­y se sospecha con ayuda de
otras facciones internas del propio oficialismo- en 2006.



Sin olvidar a otro partido tradicional como el Liberal, que se encuentra en
proceso de reacomodamiento interno, el clima electoral irá tomando
temperatura en el año que entra. En el partido gobernante piensan en la
reelección, pero como en política todo puede suceder y acaso la enmienda
constitucional no funcione, ya hay un ³plan B², que sería que el actual
vicepresidente Luís Alberto Castiglioni sea el candidato al palacio de
gobierno secundada por una ministra con buena imagen, Blanca Ovelar, de la
cartera de Educación.



En este escenario, Duarte Frutos iría al Senado como presidente de la cámara
Alta y seguiría presidiendo el Partido Colorado. Cambio de figuritas para
que nada cambie, el discurso oficial hará anclaje en las tradiciones
paraguayas, mezcladas con un poco de modernidad, sazonadas con un toque
social para convencer a los más incrédulos, y regadas con prebendas y
favores.



Juego de ajedrez que el centenario partido tradicionalmente ha sabido jugar,
casi siempre con la ventaja que otorga arrancar el juego con las piezas
blancas.



Ahora se incorporó al juego un alfil con ropas eclesiásticas, y siempre
alguno que otro peón quiere llegar hasta la línea final, pero los laderos de
la corte saben que la corona no se toca, y desde hace seis décadas, la
corona ha estado siempre del lado de los ricos y poderosos.



ggonaldi@prensamercosur.com.ar



EN ESTA HORA DE NUESTRA NICARAGUA



Pedro Casaldáliga y José María Vigil

Sao Félix do Araguaia, MT, Brasil



Nicaragua está viviendo una hora especial, ambigua, de decepción y de
desafío, y de esperanza y de entusiasmo renovado también. Una hora que es
fruto de muchas horas, de muchos días. Hemos acompañado el proceso de
Nicaragua y hemos ido recibiendo muchas comunicaciones amigas y hasta
invitaciones oficiales. No vamos a hacer un análisis de la coyuntura de
Nicaragua. Escribimos como apasionados por ese Pueblo y por las esperanzas
que ha suscitado y a las que no queremos renunciar. Seguimos unidos a tantas
personas entrañablemente queridas.



En medio de heroísmos y realizaciones, suscitando solidaridad y siendo para
muchos un ejemplo de revolución popular, hemos vivido grandes decepciones
por alianzas espurias, procesos de corrupción, claudicaciones, verdaderas
traiciones a las expectativas de todo un Pueblo y de todo un Continente.



Decimos que Nicaragua vive una hora especial. Entre las personas,
comunidades y movimientos que hemos ido acompañando a Nicaragua, el
comentario es simultáneamente de frustración y de esperanza probada.



Algo nos queda muy claro: el espíritu que debe regir los destinos de
Nicaragua es aquel sandinismo de Sandino, de los héroes y mártires, de la
juventud y las madres heroicas. No basta el rótulo de sandinistas; por amor
a Nicaragua y para responder a tanta solidaridad y a una esperanza que no
quiere rendirse, hay que vivir un sandinismo de Pueblo y para el Pueblo,
antiimperialista y socializador, con reformas sustanciales. El verdadero
sandinismo no puede tolerar la pobreza extrema de Nicaragua, la corrupción
política que ha manchado el país antes y después de la hermosa victoria
sandinista.

No somos quienes para dar consejos de todo un Pueblo. Por amistad, por una
militancia común, por una esperanza, muy cristiana incluso, reafirmamos
nuestra comunión con la Nicaragua profunda, con el sandinismo verdadero, con
la aportación que Nicaragua puede y debe dar a esta Patria Grande que
Sandino, Bolívar, MartíŠsoñaron y por la cual dieron sus vidas.



A las comunidades cristianas de Nicaragua, con las cuales hemos vivido
tantas horas hermosas, les renovamos el testimonio de nuestro cariño y
solidaridad. El Reino de Dios exige empeño, y a veces rupturas, y no permite
concesiones ambiguas, ni, menos, traiciones manifiestas.



Les abrazamos con el mayor cariño y renovado el compromiso fraterno de
seguir caminado hacia la Nueva Nicaragua que se forja día a día, a pesar de
todos los pesares, a partir de la realidad, en la opción por
transformaciones radicales y en el servicio desinteresado. Nicaragua puede y
debe ser la Nicaragua Nicaragüita que «el Dios de los pobres» quiere y que
sueña todo un Continente.



Un fuerte abrazo, en la Utopía de Sandino y en la Paz militante del
Evangelio.


EL PRIMER PARQUE EÓLICO CUBANO INICIARÁ OPERACIONES A INICIOS DE 2007
Cory López

El primer parque cubano para producir electricidad a partir de la fuerza de
los vientos comenzará a funcionar pronto equipado con seis aerogeneradores
de 850 kilowatts cada uno que deben aportar al sistema nacional eléctrico
unos cinco millones 100.000 kilowatts cuando esté en pleno funcionamiento,
informaron fuentes especializadas.

El parque está instalado en Gibara, Holguín, una zona de tradicionales
fuertes vientos a unos 750 kilómetros al este de Ciudad de La Habana y ya se
inició el montaje de las bases de los equipos aerogeneradores.

Especialistas del Sistema Eléctrico Nacional de Cuba describieron cada una
de esas unidades como un mástil de 55 metros de altura, dividido en tres
segmentos más el aerogenerador en el extremo superior, o sea 'una suerte de
gigantesco ventilador doméstico con aspas aguzadas', expuso un técnico que
habló con la prensa local.

La instalación comenzará a funcionar en los primeros meses de 2007 y será la
primera de tres parques que se colocarán en el mismo territorio, con
capacidades cada uno de los dos restantes de 5. 400 kilowatts y 4.500,
respectivamente. Ello significa que entre los tres podrán aportar más de 15
Megawatts de capacidad de generación.

En Cuba se han detectado varias áreas geográficas con potenciales eólicos, o
sea donde los vientos alisios oceánicos inciden sobre la costa de forma
perpendicular, básicamente. Todos están situados en la región oriental del
país. La Isla ha emprendido durante el último año un amplio programa
económico el cual incluye también el uso de nuevas fuentes de energía,
incluyendo las no convencionales.
(WORLD DATA SERVICE) (22/12/2006)
Miscelánea
Evocación de Navidad
DEL NACIMIENTO.
San Juan de la Cruz*

Ya que era llegado el tiempo
en que de nacer había,
así como desposado

de su tálamo salía
abrazado con su esposa,
que en sus brazos la traía,
al cual la graciosa Madre
en un pesebre ponía,

entre unos animales
que a la sazón allí había.
Los hombres decían cantares,
los ángeles melodía,
festejando el desposorio
que entre tales dos había.

Pero Dios en el pesebre
allí lloraba y gemía,
que eran joyas que la esposa
al desposorio traía.

Y la Madre estaba en pasmo
de que tal trueque veía:
el llanto del hombre en Dios,
y en el hombre la alegría,
lo cual del uno y del otro
tan ajeno ser solía.

*Poeta y clérigo español (1542-1591)






----
Advertencia: Los documentos publicados no comprometen a la asociación
ATTAC salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos
temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de
aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder
construir juntos ese otro mundo posible, para reapropiarnos de nuestro
porvenir.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/01/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 819 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE