Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Sáhara Occidental

Título: La seguridad marroquí impide al activista saharaui Alí Salem Tamek entrar en territorio del Sahara- Enlace 1

Texto del artículo:




El defensor de los derechos humanos saharaui pide "protección a los organismos
humanitarios internacionales" ante lo que considera "una nueva forma de
represión, hostigamiento y provocación"



Santa Cruz de Tenerife.- El portavoz de los presos políticos saharauis en
cárceles marroquíes y activista de derechos humanos reconocido y premiado
internacionalmente, Alí Salem Tamek, denunció ayer al Servicio de Comunicación
Saharaui en Canarias (SCSC) que se encuentra desde el pasado jueves en la
localidad marroquí de Tan Tan después de que las fuerzas de seguridad marroquíes
en la frontera impidieran su retorno al territorio del Sahara Occidental
ocupado.



Tamek, que sigue desde entonces bloqueado en la zona fronteriza, explicó que
"cuando intentaba regresar de un viaje realizado a la zona del sur de Marruecos
de Gulimín, fuiabordado por los agentes de seguridad que me comunicaron que por
orden de la central del Departamento en Rabat, se me prohibía regresar a mi
patria". En este sentido, el activista pidió "protección a los organismos
internacionales humanitarios" ante lo que considera "una nueva forma de
represión, hostigamiento y provocación" por parte de las autoridades de
ocupación marroquí.



Tamek también declaró a SCSC que "los hechos demuestran la falsedad de la
propaganda marroquí ya que, a pesar de haber cumplido condenas injustas de
prisión, innumerables formas de tortura" se siguen produciendo ataques a
ciudadanos saharauis "por el exclusivo hecho de mantener su propia opinión" y
quiso Lamar la atención sobre "los tintes desconocidos y peligrosos de esta
nueva agresión".



Por otro lado, cabe señalar que Tamek precisa desde hace meses salir de
territorio saharaui al exterior para recibir atención para las graves
enfermedades que sufre a raíz de las torturas practicadas contra su persona
durante años, entre las que figura su internamiento en hospitales psiquiátricos
con el fin de deteriorar su salud mental o la inyección de productos
desconocidos que han provocado graves afecciones en su estado de salud como
hipersensibilidad en determinadas zonas de su cuerpo o problemas respiratorios
crónicos.



Para Tamek, este nuevo altercado, es "otra forma de encarcelamiento" ya que se
le priva de "el derecho a la libre circulación del que disfruta cualquier
ciudadano del mundo.bueno, si exceptuamos a los del Sahara".



Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias

(SCSCanarias)







*******************************





Entrevista con Mohamed Chej El Mutawakil, activista saharaui de derechos
humanos.







El Aaiun (territorios ocupados, Sáhara Occidental), 31/07/2006 (SPS) El
activista saharaui de Derechos Humanos Mohamed El Mutawakil ha concedido a la
página "Cahiers du Sahara" (http://www.cahiersdusahara.new.fr) una entrevista
exclusiva que reproducimos a continuación. La entrevista ha sido traducida del
árabe hassania por SPS :





"Mohamed El Mutawakil cuyo verdadero nombre es Mohamed uld Chej uld el Hassan,
nació el 10 de octubre de 1966 en Assa en el seno de una familia saharaui
compuesta por los abuelos, los padres y sus ocho hijos.



Hizo sus estudios primarios entre Akka, Agadir, Tantan y Assa, los estudios
secundarios en Guelmim y siguió los cursos de universidad entre la facultad de
Ciencias de Kenitra y la de Agadir. Obtuvo su Licenciatura en Geología en 1990.



Participó en la Intifada del 24 septiembre 2006 en Assa y fue detenido y
condenado a un año de prisión mayor, condena que cumplió en la cárcel de
Inzegan.



Ha militado junto a otros saharauis en favor de los Derechos Humanos y participó
en la fundación de la sección Sáhara Occidental del Forum Verdad y Justicia
marroquí.



Mohamed Chej el Mutawakil fue deportado arbitrariamente a Casablanca en
Noviembre de 2001 y detenido el 20 julio 2005 tras el comienzo de la Intifada de
la Independencia.



Junto con otros activistas saharauis, milita en favor de los Derechos Humanos en
el Sáhara Occidental y es conocido en los medios de prensa marroquíes por su
posición de mantener el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.







Pregunta : Háblenos de los encarcelamientos políticos que ha sufrido usted.
Estaban todos ellos relacionados con sus posiciones políticas sobre el Sáhara
Occidental?



Respuesta : La experiencia de los encarcelamientos políticos que he vivido es
consecuencia de una lucha popular concebida y mantenida por militantes saharauis
conscientes de sus responsabilidades y dispuestos a conducir a la población en
un impulso en el que cada uno podía dar lo mejor de sí mismo y encontrar
energías insospechadas. Hacia el final de los años 80 conseguimos concretar
progresivamente esta militancia a través de sentadas, marchas, reivindicaciones
y tomas de posición y hacer de ello un arma, haciéndola más eficaz cada día por
la confrontación y por la represión que impone a los saharauis el aparato
represivo marroquí.



Nuestra conciencia, fruto de una voluntad política encaminada a consolidar
nuestro derecho a la existencia y a la vida, sólo es comparable a nuestra
profunda convicción de que el precio que hay que pagar no podía ser sino muy
elevado, lo que nos ha ayudado a trazar el camino ante una generación de
militantes que on superado las dificultades, sacrificado sus compromisos
familiares y sus recursos con el fin de que se haga realidad el derecho
colectivo de los saharauis a una vida llena de dignidad. Es en ese contexto que
tuvo lugar mi primera detención. Fue el 20 de abril de 1992 en Assa. En esa
época pasé un año encarcelado en la prisión de Inzegan, en compañía de otros
camaradas de lucha.



Mi segunda detención tuvo lugar tras el comienzo de la Intifada de la
Independencia. Fui detenido junto a varios otros activistas saharauis de los
Derechos Humanos. Esta vez yo no estaba directamente implicado en las
manifestaciones que tuvieron lugar, mi detención fue a causa de mis posiciones
políticas públicas. Esta experiencia carcelaria, a pesar de su corta duración,
tuvo sus repercusiones. Todas nuestras acciones militantes en el interior de la
prisión, nuestras largas huelgas de hambre, y el juicio al régimen que impusimos
en el interior de los tribunales marroquíes recibieron de la población saharaui
una adhesión sin precedentes.







Pregunta : Cree usted que es víctima de una campaña conscientemente mantenida
por los servicios secretos marroquíes con el fin de desviarle de sus posiciones
políticas ya declaradas?



Respuesta : Con toda seguridad. Los servicios secretos marroquíes no han dejado
de tenernos por objetivo y de poner trampas a los militantes saharauis ayudados
por un puñado de saharauis interesados y mercenarios. Esos servicios secretos y
sus paniaguados persiguen de forma encarnizada sus acciones maléficas contra los
militantes saharauis. Su último hallazgo en materia de propaganda fue acusar a
los activistas saharauis de los Derechos Humanos de recibir fondos y material
del extranjero y utilizarlo para enriquecerse ilícitamente en detrimento de las
víctimas. Evidentemente, el objetivo era ensuciar la reputación de estos
militantes, crear desequilibrio en nuestra comunidad nacional y profundizar las
divisiones en un momento en que nuestra sociedad atraviesa un período de
movimiento y cambios.



Esta política y esos métodos están sin duda condenados al fracaso a pesar de la
complicidad de una prensa comprada y de algunas influencias sobre las personas
de convicciones frágiles. Nuestros militantes no se verán ni separados de sus
bases ni de su ambiente. A todos los efectos, lo que necesitamos es seguir
estando en guardia para contrarrestar esta guerra psicológica encaminada a
sembrar la duda y a sabotear nuestros avances y que funciona como complemento de
una política de agresión y de represión directa pero que ha demostrado que es
ineficaz.







Pregunta : Cuáles son vuestras reivindicaciones políticas y jurídicas ante el
Estado marroquí?



Respuesta : Las hemos expresado ya varias veces, hemos afirmado que el único
representante legítimo del pueblo saharaui sigue siendo el Frente Polisario, y
hemos reclamado que se apoye y respalde a su dirección nacional presidida por el
Secretario General del Frente, Mohamed Abdelaziz. Sólo el Frente Polisario posee
la legitimidad de la representación y la de definir los objetivos políticos que
seguir. Su línea política es clara y no sufre ninguna ambigüedad y no es preciso
ser sabio para entenderlo, se resume en la aplicación pura y simple de la
legalidad internacional y de las resoluciones de la ONU. Ese es el único camino
capaz de resolver este conflicto entre el pueblo saharaui y el Estado marroquí.
A éste se le reclama que respete sus compromisos internacionales y permita que
el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación como se
le reclama que respete los tratados internacionales que ratificó,
particularmente el que se refiere a los derechos civiles y políticos y el que
habla de los derechos económicos, sociales y culturales así como la convención
contra la tortura. Estos tratados y esa convención son continuamente violados
por el aparato represivo marroquí sin ninguna consideración moral ni humana.







Pregunta : ¿Qué balance hace usted de lo que sufren los saharauis?



Respuesta : Los saharauis han sufrido todo tipo de torturas y represiones,
sufrieron la tragedia del éxodo y sufren aún el exilio, que no tienen más
objetivos que la humillación y la destrucción del hombre. Siguen resistiéndose a
todos los intentos de sumisión y de asimilación perceptibles diariamente en una
política de domesticación y de terror. La tragedia de los saharauis no se limita
al número incalculable de viudas y de huérfanos, de mártires y de
desaparecidos, sino que todo eso deja secuelas psicológicas mucho más graves e
imprime en la memoria colectiva una historia trágica jalonada de prácticas
inaceptables que se han convertido en la expresión manifiesta de una intolerable
situación colonial.



Esta tragedia durará mientras que esta ocupación persista y no cesará más que
cuando desaparezca esta ocupación.







Pregunta : Los saharauis desencadenaron su Intifada pacífica de la
Independencia. ¿Qué balance hace usted un año después?



Respuesta: Grosso modo, podemos decir que esta Intifada ha permitido a los
saharauis desembarazarse del miedo y de las dudas. Su comportamiento militante
se ha hecho más audaz. La fe de los saharauis en la justicia de sus
reivindicaciones les empuja a invadir las plazas y las calles llevando alta la
bandera nacional y coreando frases en favor de la autodeterminación. Lo harán al
precio de su sangre y comprometiendo en ello su libertad y todo a lo que le
tienen más cariño. Esto constituye con toda seguridad una señal fuerte e incluso
un verdadero SOS en dirigido a la comunidad internacional y terminara por atraer
la atención del mundo y obligar al Estado marroquí a revisar sus cálculos y a
aceptar la legalidad internacional.







Pregunta : Algunos piensan que lo que sufren los saharauis actualmente no es más
que derivaciones y excesos de algunos responsables autoritarios, mientras que
otros consideran que es una política sistemática que tiene por objetivo
aterrorizar a los saharauis para disuadirlos de reivindicar la autodeterminación
y la independencia. ¿Cuál es su opinión?



Respuesta : La salvaje represión que sufren los saharauis se inscribe en el
marco de un castigo colectivo practicado de forma sistemática por el Estado
marroquí. No puedo decir que esas prácticas criminales que no se limitan sólo a
los secuestros, detenciones y torturas sino que se han extendido a otras
prácticas aún más criminales como quemar a los saharauis o asesinarlos, y está
el caso de los dos mártires, Hamdi Lembarki y Lejlifi Abbachej. Todo eso está
ahí para recordárnoslo, y no constituye una simple desviación de los agentes de
la autoridad, evidentemente puede que suceda, pero sigue siendo marginal. Lo que
pasa en el Sáhara Occidental, especialmente desde hace un año, es una práctica
ilegal sistematizada. Hemos observado que desde la Intifada las cosas se han
agravado en el Sáhara Occidental, los aparatos de seguridad se han implicado
diariamente en crímenes sistemáticos y con ello no hacen más que ejecutar
decisiones de lo alto, es decir, de la Dirección General de Seguridad. A esta
política represora se añaden cada cierto tiempo otras "iniciativas" encaminadas
a apagar la llama de la Intifada, la última de las cuales es la creación del
CORCAS.







Pregunta : La descolonización del Sáhara Occidental está en un callejón sin
salida. ¿Qué iniciativa internacional podría sacarla de ahí? ¿En qué pueden
ceder aún las partes en conflicto con el fin de terminar el proceso?




Respuesta : Nosotros no podemos decir que el proceso de descolonización del
Sáhara Occidental esté en un callejón sin salida mientras que la 4ª Comisión de
la ONU reivindica que debe aplicarse el derecho a la autodeterminación en esta
antigua colonia española : el Sáhara Occidental. Constatamos sin embargo que a
las decisiones del Consejo de Seguridad en este sentido les faltan mecanismos de
aplicación eficaces. Está comprobado igualmente que los dos beligerantes, el
Frente Polisario y Marruecos, reivindican la legalidad internacional y esto
constituye en sí mismo un elemento esencial capaz de ayudar a poner en práctica
el Plan de Arreglo, a través de los mecanismos de presión necesarios para su
aplicación.





Pregunta : Puede decirse que España aplica una política de dos pesos dos medidas
y elude su responsabilidad histórica respecto a la descolonización del Sáhara
Occidental ?




Respuesta : España, que fue hasta hace poco el país colonizador, reivindica hoy
los valores democráticos y forma parte de la Unión Europea. La transición
democrática española llevó al poder a un régimen totalmente diferente del
anterior. Este régimen democrático no puede lavarse las manos ante esta herencia
vergonzosa eludiendo sus responsabilidades de descolonizar su antigua colonia,
el Sáhara Occidental.



El Gobierno español intenta inducir a error a la opinión pública española que
manifiesta un apoyo infalible a la causa del pueblo saharaui. Las declaraciones
del Gobierno español dando cuenta de su compromiso de respetar las decisiones de
la ONU no se reflejan en una voluntad verdadera de encontrar la solución justa
tal como la propone el Derecho Internacional.





Pregunta : ¿Cuál es su posición con respecto al Consejo de Uld Errachid,
calificado por algunos de caballo de Troya ?



Respuesta : El Consejo de Uld Errachid está lejos de ser un caballo de Troya. Es
ilusorio imaginar que los saharauis, todos los saharauis, van a creer que ese
Consejo será el verdadero adversario en la batalla de la autodeterminación. Este
Consejo no es más que una institución majzeniana que está lejos de alcanzar el
nivel de representar al Estado marroquí. Es una simple herramienta para la
consumación interna de Marruecos que no posee ningún poder de decisión.





Pregunta : ¿Qué piensa de los que han traicionado a la causa del pueblo saharaui
y la han abandonado para pelear solos ?



Respuesta : El pueblo saharaui se abre su camino de liberación en condiciones
difíciles. Algunos de sus hijos lo han traicionado pero seguirá siendo libre y
digno, amando la paz y rechazando los odios y los rencores. Nuestro pueblo
rechaza la humillación y la dominación y aspira a reunir a todos sus hijos.





Pregunta : ¿Una última palabra ?



Respuesta : Quisiera agradecer los esfuerzos realizados por la directiva de
«Cahiers du Sahara», una página que es un ejemplo de creatividad y cuyo objetivo
es ganar la batalla de la información y colocar ese trabajo al nivel deseado por
los militantes. Le deseamos todo el éxito. Gracias. (SPS)



-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
http://poemariosahara.blogspot.com
Poesía saharaui: http://tirisnoviadepoetas.blogspot.com/
Bahia M.H.Awah y Conx

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 01/08/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 877 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE