Secciones: Convocatorias defensa FERROCARRIL - Memoria HistóricaTítulo: Hace 70 años, la historia se escribió en Paterna - Valencia. 22/6/06- Enlace 1 Texto del artículo:
Hace 70 años, la historia se escribió en Paterna:
Recordando al sargento Fabra.
Jueves 22 de junio a las 19:00 horas en el Gran Teatre Ferrandis (Plaça Exércit Espanyol, 4)
Programa:
Audiovisual: “La utopía desarmada. Memoria d`un País Valencia republicá”
Conferencia: “Carlos Fabra Martín. Perfil histórico de un militar republicano”
A cargo del historiador y escritos José Antonio Vidal Castaño
Intervención de Leonor Fabra (hija de Carlos Fabra): “Recuerdos de infancia y exilio”
Presentación y clausura por el Ayuntamiento de Paterna
Fundació Societat i Progrés
Más información: "Mito y memoria del sargento Fabra"
Ver ENLACE 1 al documento en PDF
cuyo contenido de 1 página dice:
El Periòdic de Patterrna Abril-2006 10
Carlos Fabra Marín ha pasado
a la historia de la Guerra Civil
con la fuerza de un mito popular.
En la noche del 29 de julio
de 1936 abortó, con un pelotón
de cabos y soldados, la rebelión
militar contra la II República
española a la que iban a sumarse
jefes y oficiales del Batallón
de Zapadores Minadores nº 3
acantonado en Paterna. La
intención de los rebeldes era
poner el cuartel a disposición de
la trama golpista que comandaban
los generales Mola y Franco
que, los días 17 y 18 de julio se
habían alzado en armas contra
el legítimo gobierno del Frente
Popular. La acción de Fabra en
Paterna, valerosa y decisiva tuvo
amplia repercusión política,
siendo uno de los ejes que evitó
el éxito de los sublevados en
Valencia y su región militar.
Agustín Pallás, tambor del
regimiento, estaba de imaginaria
aquella noche en la tercera
compañía: “Fabra apareció y
ordenó formar. En unos minutos
arengó a los hombres: El
mando, vino a decir, está a
punto de sublevar al Regimiento
y mi misión es, en nombre del
gobierno legítimo, evitarlo si se
puede (…) Necesito cinco
voluntarios. El que esté de
acuerdo que de un paso al frente.
Fue escalofriante ver como
se ofrecieron todos”. Todo sucedió
en pocos minutos. El pelotón,
armado, se dirigió al cuarto
de banderas donde, tras desarmar
al soldado de guardia, sorprendió
a la plana mayor. Hubo
un tiroteo que se saldó con tres
muertos y varios heridos. Los
sediciosos fueron reducidos,
desarmados y detenidos. Tras la
acción fueron abiertas las puertas
del cuartel a los milicianos y
la población de Paterna que
desde fuera apoyaban la acción.
El cuartel fue tomado sin disparar
un tiro. La República, al
menos en esta jurisdicción se
había salvado. Fabra “héroe del
pueblo” fue condecorado y
homenajeado días después en
un acto que presidió el general
Miaja.
Desde entonces el nombre y
la acción patriótica de este militar
nacido en Chella (la Canal de
Navarrés) permanece ligado al
de Paterna tanto por la historia
como por la leyenda que inevitablemente
acompaña a las
acciones de guerra que, como en
este caso, presentan perfiles
heróicos. Fabra, hijo de familia
numerosa y huérfano desde muy
joven trabajó en el campo y
como ayudante de cartero, pero,
ante lo incierto de su porvenir,
decidió alistarse en el ejército a
los 16 años. Tras servir en el
madrileño cuartel de la Montaña
fue destinado a Melilla donde
permaneció diez años y alcanzó
el grado de sargento. En 1931,
volvió para casarse. Había prometido
un viaje de novios a
Madrid, para enseñar a su pareja
el cambio de la guardia en el
Palacio Real. Pero a lo que asistieron,
alborozados, fue al cambio
de gobierno, a la enfervorizada
proclamación de la
República. Abril y la República,
“la Niña Bonita” como la llamaron
entonces, marcaron su vida.
Luego la guerra y la derrota;
también el largo exilio. Fabra,
envió su familia al sur de Francia
en 1938 y un año después se
reunió con ellos. Tras la invasión
de Francia por el ejército
alemán fue detenido por agentes
del gobierno pro nazi de Petain
e internado en Le Vernet d'Ariège,
un durísimo campo de concentración
del que salió para ser
trasladado a otro en Alemania.
Fabra pudo evadirse y se reencontró
con su familia en Narbonne.
Mantuvo siempre contactos
afectivos y políticos con
importantes personalidades en
el exilio como Julio Just y con la
colonia española de emigrantes
económicos que recuerdan con
afecto y gratitud su talante solidario
y favorecedor de sus paisanos.
Carlos Fabra falleció en 1970
sin ver morir a Franco. En 1986,
a instancias de su hija Leonor
Fabra Pardo, y en el marco de
los actos conmemorativos de
“Valencia capital de la República”
el ayuntamiento socialista
de esta ciudad repatrió sus restos
mortales y se le tributó un
cálido y emotivo homenaje en
su pueblo natal, cuya corporación
municipal le dedicó una
calle. Pero, justo es reconocer
que fue en Paterna donde Fabra
realizó su aportación más significativa
a la defensa de la democracia.
Es la hora del reconocimiento
público. Es la hora de la
memoria.
José Antonio Vidal Castaño
Historiador y escritor
Mito y memoria del sargento Fabra
El historiador José Antonio Vidal ofrecerá una conferencia sobre Fabra en junio en el Gran Teatro
Carlos Fabra. Archivo: J.A. Vidal.
rotagonistas p
El historiador José Antonio Vidal Castaño llevará a
cabo la conferencia: Calos Fabra. Perfil histórico
de un militar republicano el próximo 20 de junio
en el Gran Teatro Antonio Ferrandis. Al acto asistirá
Leonor Fabra (hija del homenajeado) quien glosará la
figura humana de su padre con su charla titulada:
Recuerdos de infancia y exilio.
José Antonio Vidal, también escritor, prepara el libro
Sargento Fabra, mito de la II República: Una monografía histórica
basada en fuentes orales (entrevistas a familiares y personas
relacionadas), gráficas (fotos de época) y documentales (cartas
personales, documentos oficiales, etc).
Conferencia en el Gran Teatro
El pasado día 1 de marzo el
paternero Julio Esteve Fontavella
celebró su centenario. El
alcalde de Paterna, Francisco
Borruey, y la concejala de la Tercera
Edad, María Ángeles
Maches, acudieron, en representación
del Ayuntamiento de
Paterna, a felicitarle. El emotivo
acto se celebró en el Centro
Musical de Paterna, ya que el
homenajeado es socio del centro
desde hace muchos años al que
acude todos los días.
Acompañado de amigos, familiares
y socios del centro, Julio
recogió de manos del alcalde una
placa conmemorativa. No faltó
la tarta, velas incluidas, y un tentenpie,
ofrecimiento del Musical,
para un día tan especial. Esteve recibe una placa de manos de Borruey y Maches.
Julio Esteve celebró su centenario
9 de abril
Homenaje a la
Memoria Histórica
A las 12 horas en el
Gran TeatroArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/06/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 3550 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA