Sección: ColombiaTítulo: Declaracion Organizaciones del campo de Colombia contra el TLC- Enlace 1 Texto del artículo:
CAMPESINAS, INDÃGENAS Y AGRARIAS DE COLOMBIA POR
LA MOVILIZACIÓN CONTRA EL TLC, POR LA VIDA DIGNA Y LA
SOBERANÃA NACIONAL.
Las organizaciones agrarias, campesinas, indÃgenas y sociales
vinculadas al sector rural colombiano y reunidas en Bogotá el 5 de
abril de 2006 declaramos a la opinión y al gobierno nacional:
1. Que el dÃa 28 de febrero de 2006 se cerraron las negociaciones
del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados
Unidos.
2. Que en dicho tratado se consagran cientos de disposiciones
que menoscaban la soberanÃa nacional y los derechos
fundamentales de los colombianos y lesionan la economÃa
campesina en aras de privilegios y beneficios a los intereses
estadounidenses.
3. Que en la estructura básica de la negociación, Estados Unidos
mantiene su sistema de ayudas y subsidios internos que les
permite a sus empresas comercializadoras colocar los productos
norteamericanos en el mercado colombiano a precios por debajo
del costo de producción, mientras Colombia renuncia a toda
protección en frontera para evitar ese tipo de comercio ilegÃtimo
prohibido incluso hasta en la Organización Mundial del Comercio.
4. Que dentro de las negociaciones se le entregó a Estados
Unidos el monopolio de los principales productos agropecuarios
como cereales, oleaginosas, frÃjol, algunas frutas y hortalizas, y
ventajas inicuas en avicultura y porcicultura, entre otros que
componen la dieta básica alimentaria de los colombianos; que van
a causar, sin contabilizar los efectos indirectos, al menos en los
dos primeros años de vigencia del TLC la pérdida de 300.000
hectáreas, dos millones de jornales y 17.000 empleos
permanentes en la avicultura.
5. Que la ruina desatada en el campo colombiano implicará
mayores secuelas como incremento del desplazamiento, la
violencia, el hambre y el desarrollo de cultivos de uso ilÃcito
6. Que como consecuencia de todo lo anterior el gobierno viola el
artÃculo 65 de la Constitución Nacional que exige la debida
protección a la producción de alimentos y entrega la soberanÃa y la
seguridad alimentarias de la nación.
7. Que como resultado del TLC no solamente no habrá renglón
agropecuario alguno que no vaya a estar amenazado por la injusta
competencia que consagra el TLC sino que además los recursos
naturales como biodiversidad, bosques y fuentes de agua,
ubicados en territorios ancestrales de comunidades indÃgenas y en
consejos comunales de comunidades negras, estarán expuestos
al saqueo de firmas multinacionales a las cuales los contratos de
bioprospección, la perversa ley Forestal y el proyecto de Ley de
Agua en curso les concede licencia para sus fines de lucro
exorbitante.
8. Que no sólo el capÃtulo de comercio agrÃcola afecta la
estabilidad y el ingreso de los pobladores de las zonas rurales del
paÃs sino que otros también lo hacen como el de Servicios, que
concede prioridades a la privatización de las áreas de bienestar
social, o el de Propiedad Intelectual, que busca el monopolio
mediante el sistema de patentes de insumos, semillas, genes,
droga veterinaria y humana a favor de compañÃas transnacionales.
9. Que para encubrir su traición a la patria con la firma del TLC, el
gobierno de Ãlvaro Uribe ha recurrido al engaño, a la demagogia y
al desconocimiento y también a detenciones masivas, operativos
militares y policiales, a asesinatos de luchadores populares cuya
muerte sigue en la impunidad y a otras formas de represión que él
denomina Seguridad Democrática, a la descalificación de las
expresiones ciudadanas respecto al Tratado como las consultas y
las marchas que los productores y las comunidades indÃgenas han
hecho contra el TLC.
10. Que para concretar el engaño , el gobierno está promoviendo el
proyecto "AGRO: INGRESO SEGURO" con el cual se cambian
1.400 millones de dólares anuales , sin contar los fondos de
estabilización de precios que también pueden desaparecer, por
250 cuyo fin primordial es sobornar a aquellas dirigencias que lo
permitan y comprar conciencias para imponer el nefasto plan
agropecuario comprendido en el TLC, mientras se sigue
embargando y ejecutando a los deudores arruinados por el
neoliberalismo .
11. Que del mismo modo se presenta la reconversión de la
agricultura nacional a la sobre- ofrecida producción de géneros
tropicales y exóticos como la solución a tan grave descalabro por
venir, no sólo olvidando la triste experiencia del café colombiano en
el libre comercio sino prometiendo infundadas oportunidades de
acceso "al mercado más grande del mundo", protegido por toda
clase de barreras no arancelarias. Colombia entrega a Estados
Unidos mercados reales y masivos y a cambio recibe solamente
ilusiones y vanas expectativas que de concretarse sólo
beneficiarán a pequeños grupos o a transnacionales que
patentarán variedades de los pocos productos que tengan éxito o
monopolizarán su comercialización.
12. Que los campesinos e indÃgenas del Cauca realizaron en
septiembre, octubre y noviembre una valiente y justa movilización
por la liberación de la madre tierra y el gobierno sigue sin cumplir
sus compromisos y obligaciones al respecto
13. Que por los motivos aquà expuestos convocamos a todos los
agricultores, campesinos, jornaleros y trabajadores agrÃcolas,
comunidades indÃgenas y negras, a los productores nacionales
agropecuarios, sin distingo, a unirse a la primera gran movilización
contra el TLC, por la Vida digna y la SoberanÃa Nacional para el 15
de mayo del año en curso. Asà daremos inicio a la gran lucha que
en conjunto con los demás sectores democráticos y patrióticos
nacionales adelantaremos para impedir la implantación de este
Tratado que sólo significa la recolonización y la esclavitud de
Colombia.
Bogotá, abril 5 de 2006.
ASOCIACIÓN NACIONAL POR LA SALVACIÓN AGROPECUARIA
FENSUAGRO
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO- CNA
ANUC-UR
FENANCOA
ANMUCIC
COORDINACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL CAUCA
CONVERGENCIA CAMPESINA, NEGRA E INDÃGENA DE
COLOMBIA
CRIR
COORDINADORA SOCIAL LITORAL PACÃFICO
ACC-FANAL- FESTRACOL-CGT
UNIDAD CAFETERA
AGAMETA
AGROPENCA
APEMECAFE
CIMA-CAUCA CRIR
UNIDAD PANELERA
SINTRAINCODER
SINDESENA
SINALTRACORPOICA
ASOSEBASTOPOL
ACIA
ASOAGROPAL
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE TRIGO
*************************************
Comunidad Web de Movimientos Sociales
http://www.movimientos.org/
*************************************
Comunidad Web de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/05/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1306 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA