Secciones: Cuba Socialista - Mundo Insurgente - Venezuela BolivarianaTítulo: La cubanización de América Texto del artículo:
La cubanización de América
Por Gianni Vattimo*, L`Stampa*
Abril 14 de 2006…
¿Acostumbrado exceso de ingenuidad, entusiasmo de bomberos que envejecen contra todas las reglas y se vuelven incendiarios? Sin embargo, una vez más como en mi experiencia en la Venezuela de Chávez, la gente con la que me reúno, no solo personajes del "régimen" sino personas comunes, no parece particularmente oprimida por condiciones políticas totalitarias.
Ciertamente hay un aspecto de nacionalismo y de espíritu independentista que
lleva a todos a no objetar a Castro porque es el que asegura la libertad frente
al gigante norteamericano y también contra las maniobras de los exiliados
cubanos en Miami, expresión de los viejos dueños de la isla, como se comprende
incluso sin ser castristas fanáticos. Una situación de emergencia que vista
desde acá y a la luz de los que ocurre en el mundo "libre" acaba en ser
ejemplar, y hace pensar en una suerte de "cubanización" del mundo.
También para muchos de nosotros la discriminación de las posiciones políticas
es cada vez más similar a la del tiempo de la guerra fría: o contra EEUU y
entonces con la URSS, o viceversa, lo demás viene después. Por demás está lo que
predican en Italia los neoconservadores, con un realismo que los lleva a reírse
de las almas "reformistas", pacifistas, que piensan aún en una tercera vía entre
el imperialismo norteamericano y los pueblos oprimidos por la pobreza
globalizada cuando no por la ferocidad de Bush.
En Cuba se palpa con la mano la realidad de esa "radicalización", la cual sin
embargo es cada vez más palpable en el Occidente desarrollado. Quien llega a
Cuba nutrido por los mitos guevaristas de nuestra juventud, pero también cuando
se ha dado atención a tantas noticias sobre la represión cubana hacia los
homosexuales, opositores diversos, artistas e intelectuales, no puede más que
enfrentarse ante todo a este prejuicio esencial. Puede darse cuenta de que la
tolerancia y también la pura y simple admiración y afecto que los cubanos
alimentan hacia Castro y con el cual aceptan sacrificios y limitaciones,
corresponde al estado de emergencia en el cual todos saben que se encuentran.
Es un espíritu de CLN , tantas posiciones diversas y contrapuestas entre ellas
en muchos puntos, que sin embargo, suspenden sus diferencias particulares y se
adaptan a una condición de lucha común. Sea esto verdadero o no, (pero que es
verdadero lo demuestra la duración y severidad del embargo que EEUU aún
mantienen hacia Cuba después de decenios) es con este espíritu con el cual
hablan acerca de los problemas de la Isla aquellos con los que me reúno en Cuba,
intelectuales y gente común. Así hablan del "período especial", aquel que siguió
a la caída del muro de Berlín y duró a lo largo de los noventa, en la cual la
ayuda soviética vino a menos, faltaban los productos esenciales, y se
alimentaban casi solo de agua con azúcar.
Cuando los demócratas de izquierda italianos lanzan campañas contra la
represión en Cuba, contra la pena de muerte, muy poco practicada, basta una
condena por violar los derechos humanos, y sin embargo, dan la bienvenida al
presidente de EEUU de visita en la Unión Europea, declarando sin ningún pudor
que el segundo mandato de Bush será seguramente mejor que el primero, y olvidan
todo el peso que ha tenido en el pasado reciente y continua teniendo el empeño
norteamericano para estrangular el experimento cubano. Qué es lo que no les
parece suficientemente democrático a nuestros ex compañeros de la izquierda
italiana. Por ejemplo, faltan aquí los partidos políticos, las elecciones que
existen, se desarrollan a partir de listas formadas que parten de asambleas
locales que en un proceso gradual, que va desde votos manifiestos para una
suerte de primaria a votos secretos más adelante, escogen a los candidatos.
Este procedimiento asambleario, inicialmente con votos a mano alzada, se
presta obviamente a abusos y controles. Ahora, comparemos la formación de las
listas "bloqueadas" que votamos en Italia. Para una elección "primaria",
solamente la de Prodi en la izquierda, las listas de los candidatos al
parlamento se deciden por las instancias del partido. Pero los inscritos en los
partidos, en Italia, también aquellos que tienen estatutos y procedimientos
democráticos, son una ínfima minoría de los ciudadanos. Me parece que lo había
argumentado brillantemente Ferdinando Adornato cuando aún no había caído presa
de la locura de Forza Italia. ¿ Y les parece que con este sistema un italiano de
buena FE, incluso ingenuo, pueda de veras sentirse en Cuba como representante de
una democracia mejor y más libre que la de Fidel ?
Si quito el prejuicio "democrático", que hace agua por todas partes, ¿como veo
la situación cubana?
Veo algunas realizaciones no banales del "régimen". La ELAM, Escuela
Latinoamericana de Medicina, donde tres mil estudiantes de todos los países de
América Latina estudian gratis, hospedados y con estipendios, para convertirse
en médicos en un campus que está situado en una de las antiguas propiedades de
los ricos norteamericanos. Estos jóvenes reciben -sufren diría Bush- una
educación política que los prepara a no tratar de vender su propia capacidad en
el mercado estadounidense o similares, regresando en cambio a sus comunidades de
origen: Bolivia, Venezuela, Salvador, Nicaragua...incluso Brasil, en lugares
donde otros médicos quizás no deseen ir. No están obligados a hacer todo esto.
Aquellos con lo que he hablado largamente y en privado se sienten comprometidos.
Resultado del lavado de cerebro. Bah, si hubiesen lavados así en nuestros países
"libres" donde el lavado viene a cargo de las televisiones berlusconianas.
Veo después el hospital oftalmológico de la Operación Milagro, miles de
personas ciegas y semiciegas por la catarata que vienen de países
latinoamericanos pobres y que son operados gratis y hospedados con sus
acompañantes por el tiempo necesario para la operación. Según médicos expertos,
la catarata es normalmente una operación de rutina, pero los oculistas
latinoamericanos son violentamente contrarios a este milagro, porque obviamente
reduce la clientela y pone en crisis un sistema de explotación capitalista de
las capacidades.
Finalmente visito la UCI, Universidad de Ciencias Informáticas. Ocho mil
estudiantes, campus esta vez sobre el terreno, reestructurado como una pequeña
ciudad satélite a partir de la vieja base de espionaje soviético. Equipamiento
modernísimo, ocho mil computadoras, cursos teóricos y prácticos, una producción
de software que por primera vez este año ha permitido equilibrar el presupuesto
de la escuela, que por consiguiente se sostiene por sí misma, produciendo
programas para la informática en la medicina, en la agricultura, en la
instrucción escolar y la educación artística. Todo es gratis para los
estudiantes seleccionados de las escuelas de nivel medio superior, donde ya se
ha introducido la educación informática a su nivel.
Por la UCI que está centralizada - pero ocho mil y más es un número relevante-
existe una cantidad de iniciativas locales que llevan adelante el esfuerzo de
mantener también las escuelas de provincia al mismo nivel que el de las
"centrales". Visito dos ciudades. Pinar del Río, extremo oeste de la isla, cerca
de 200 mil habitantes, dos casas editoras, revistas, escuela de artes para
todos, un círculo bellísimo, nosotros lo llamaríamos así, el patio de Pelegrín,
a partir del nombre del artista que vende sus propias obras en el mercado,
incluso internacional, lo financia todo. Niños, jóvenes, ancianos pasan parte
del tiempo en un gran jardín en actividades artísticas, recreativas y
educativas. Igual en otra provincias, como la de Santa Clara , la sede del
mausoleo del Ché, pero también con una intensa vida cultural alrededor de un
teatro construido a fines del siglo XIX y con espectáculos cinco días a la
semana.
¿Hay alguien que trabaje en Cuba? Además de la producción de la UCI que de
cualquier manera ahora se paga los gastos, está el turismo que hasta ahora ha
permitido superar muchas dificultades del "período especial". Y está obviamente
el comercio con la Venezuela de Chávez, que intercambia el envío de miles de
médicos y maestros cubanos que están ganando la batalla por la salud y por la
alfabetización de Venezuela con el envío de petróleo y de dinero.
La revolución cubana no es más solo una cuestión de proyectos y charla
socialista, se convierte en un fenómeno concretamente capaz de brindar modelos,
de constituir un centro de resistencia a la fuerza del capitalismo
norteamericano. Cubanización del mundo en múltiples sentidos. Ante todo en el
sentido de que a partir de Cuba, de Venezuela, pero ya también de la Bolivia de
Morales, del Brasil de Lula, del Chile de la señora Bachelet, de la Argentina de
Kirchner, se está dando un vuelco en países que tienen intereses en hacerse
autónomos de EEUU y pueden convertirse en socios de una Europa un poco menos
dependiente de Bush.
Será verdad que ahora el interés del gran capital norteamericano está
orientado hacia el Oriente de la India y China, esta última ya propietaria de
media América. Pero quizás gracias también a esta menor atención para la mitad
del continente por parte de Washington en estos países se está construyendo una
alternativa no sólo política, sino también social al modelo capitalista cada vez
más evidentemente en crisis. Que todo esto suceda en una región donde el rostro
humano del socialismo puede tomar incluso la semblanza del Buena Vista Social
Club, de la música y del placer de vivir del Caribe, no hace más que hacer la
perspectiva más atrayente y amigable.
*Gianni Vattimo - Gianni Vattimo: Filósofo italiano. Es profesor de estética
en la Facultad de Letras de Turín y colaborador de La Stampa y La Unitá. Después
de dedicarse a la investigación de la estética antigua (Il conceto di fare in
Aristotele, 1961) y al estudio del significado filosófico de la poesía
novecentista de vanguardia (Poesia e ontologia, 1967), se ha centrado
especialmente en la filosofía alemana moderna y contemporánea: Schleiermacher
(Schleiermacher, filosofo dellŽinterpretazione, 1968); Heidegger (Essere, storia
e linguaggio in Heidegger, 1963 y (Introduzione a Heidegger, 1971); Nietzsche
(Il soggetto e la maschera, 1974 y Introduzione a Nietzsche, 1985)
L`Stampa - Periodico Italiano…Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 16/04/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 955 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA