Secciones: Convocatorias defensa FERROCARRIL - Convocatorias - Ecologismo, Movilidad y Soberanía AlimentariaTítulo: Prensa y VII Jornadas Estatales en Defensa del Ferrocarril en Zamora 29 y 30/9/06 Texto del artículo:
!Hola, qué tal¡
Os enviamos los siguientes artículos sobre el ferrocarril aparecidos en
La Opinión de Zamora en la última semana.
Correo-e: forotren ARROBA terra PUNTO es
Como probablemente sabéis el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre
se celebrarán en Zamora las VII Jornadas Estatales en Defensa del
Ferrocarril Público con el título "Reabriremos la Vía de la Plata al tren".
Más adelante os enviaremos el programa que está bastante adelantado.
Un cordial saludo.
Ramón.
Miembro del Foro por el Tren Vía de la Plata.
=======
La Opinión de Zamora. 6 de abril de 2006
Las estaciones de Zamora a Puebla se adaptan para la llegada de los talgos
de ancho variable
La terminal de la capital zamorana estrena un sistema electrónico de
seguridad del máximo nivel, equiparable al que utiliza la navegación aérea
Marisol López
Las estaciones de trenes entre la capital zamorana y Puebla de Sanabria
adaptan sus instalaciones para le llegada de talgos de última generación con
los que el Ministerio de Fomento ha pensado acortar tiempos en los viajes
entre Madrid y Galicia. Las inversiones se han dedicado a modernizar las
vías para que puedan circular por ellas los Talgo 6, de ancho variable, que
permiten adaptarse a las características de alta velocidad y a la
convencional. Con un mismo tren es posible, por tanto, realizar el trayecto
entre Madrid y Valladolid por la futura línea de alta velocidad y, a partir
de la capital vallisoletana, viajar por la línea convencional por Medina,
Zamora y Orense, hasta el final del trayecto.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha procedido al
cambio de agujas en la línea convencional de Zamora en busca de una mejor
calidad de vía. A la estación zamorana se le ha dotado, además, de los más
modernos sistemas de seguridad, con equipamientos electrónicos de nivel
máximo, semejantes a los que se utilizan en la navegación aérea. El
presidente del comité de empresa de Adif en Zamora, José Marcos Fernández,
entiende, sin embargo, que todas estas inversiones realizadas durante los
últimos meses no son achacables a una próxima llegada del AVE, sino a todo
lo contrario: «son obras para que puedan acceder talgos de ancho variable
que circularán de modo mixto, a alta velocidad y por la vía convencional, lo
que confirma lo que todos sabemos a pesar de lo que diga el delegado del
Gobierno». Miguel Alejo afirmó la pasada semana en Zamora que las obras del
AVE a Galicia se iniciarían en la provincia el año próximo, pero el también
portavoz de la Plataforma por ferrocarril no se fía en absoluto, «salvo que
se comiencen los trabajos en el tramo Villaverde-Medina y se diga que ya han
empezado las obras en la provincia de Zamora», ironiza Marcos Fernández.
La Plataforma intenta conseguir apoyos de Galicia para que el Ministerio de
Fomento agilice unas obras que, considera, han dejado de ser prioritarias
para el Gobierno al no existir ningún tipo de plazo sobre la puesta en
servicio de la línea. El portavoz se muestra pesimista sobre un posible
cambio de actitud por parte de la Administración central, «porque parece que
esta cuestión ya no interesa».
«La ministra sólo tranquiliza a tontos»
Las explicaciones dadas por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, esta
misma semana en La Coruña, sobre las características de la vía entre Lubián
y Orense tampoco han convencido a los integrantes de la Plataforma pro AVE
de Zamora: «las cuestiones a aclarar siguen siendo las mismas: por qué de
1.600 millones en ese tramo se ha pasado a una inversión de 700 millones.
Habrá doble vía, pero en dos fases y no se dice cuándo se llevará a cabo la
segunda mientras la primera plantea un trazado que discurre en un 90% por el
mismo por el que está construido ahora la vía convencional».
También exigen respuesta sobre los plazos en que se calcula que la obra
estará concluida: «si no se sabe ni cuándo ni cuánto, por muchas
explicaciones que dé la ministra es tranquilizar a tontos. Alguien debe
explicar por qué no se respetaron las cantidades previstas en los
Presupuestos Generales de 2005, por qué no se respetan las prioridades
establecidas en el plan de infraestructuras (PEIT) aprobado por el
Gobierno».
==========
La Opinión de Zamora. 4 abril de 2006
Tantos esfuerzos... ¿ Para qué?
Han sido y son muchos los esfuerzos que desde hace casi una década se han
dedicado en artículos, editoriales y noticias para que una infraestructura
como es el AVE de 350 km/h pasara por Zamora. Sin embargo, no se han
analizado o se desestiman algunas de las muchas cuestiones en contra de este
tren que circula a 350 km/h :
- Tiene carísimas exigencias técnicas, así el AVE de Madrid-Lérida después
de casi dos años de existencia funciona a 200 km/h.
- Gasta muchísima energía para alcanzar lo que llaman Alta Velocidad. Ese
gasto desde el punto de vista medioambiental es insostenible, por lo tanto,
los compromisos del Protocolo de Kyoto firmados por el Gobierno se hacen más
difíciles de cumplir ya que a más consumo energético mayores emisiones de
CO2. Pensando en un escenario con unos precios altos del petróleo y con una
energía más cara no se sostiene este modelo despilfarrador de energía.
- Sólo da servicio a unos pocos sitios o nodos y a un nivel de renta
medio-alto.
- Al necesitar la vía para el solo, las mercancías no pueden circular
adecuadamente por esas líneas, lo que descarta el gran argumento del
ferrocarril: el transporte de mercancías.
- Es muy caro de construir y de mantener lo que podría ser determinante para
optar por otro tipo de velocidad, apta para mercancías y viajeros. Además,
se añade que a partir del 1 de enero de 2007 dejaremos de recibir buena
parte de los fondos europeos y por lo tanto los recursos económicos, siempre
escasos, podrían irse a cosas más sociales.
Todos estos esfuerzos, tanto el intentar que nos pongan un tren de 350 km/h
y aquellos ya apagados del Eje Ferroviario Atlántico (Oporto-Zamora-Frontera
Francesa) que costaba el módico precio de varios billones de pesetas, más
nos hubiera valido haberlos dedicado a conseguir dos cosas más sencillas y
útiles :
Una.- Que el ferrocarril Medina-Puebla-Galicia se modernizase mediante la
supresión de curvas y la adaptación, en los tramos donde se pudiera, a
velocidades de 160-200 km/h y la demanda de más servicios a los poderes
públicos.
Dos.- La reapertura del ferrocarril Vía de la Plata a dichas velocidades.
Estas dos líneas habrían dotado de un estupendo nudo de comunicación
ferroviaria a nuestro cuadrante. Con ello, habría ganado mucho toda la zona
occidental de España y especialmente, Zamora, que tendría nuevas
comunicaciones con Madrid y Cataluña por Salamanca, con Asturias, León,
Extremadura, Sevilla, etc, y sobre todo, los grandes transportes de
mercancías, de norte a sur y de/a Portugal, tendrían un acceso directo. Si a
esto sumamos la previsible escasez de petróleo, en un futuro cercano,
tendríamos una nueva herramienta en política de transportes. En la
actualidad no la tenemos porque hemos dedicado muchos esfuerzos en lograr
cosas que a mi me parecen muy difíciles de conseguir.
Como nunca es tarde si la dicha es buena y es buena porque, a mi modesto
entender, todos nuestros esfuerzos deben de ir dirigidos a estos dos
objetivos: reabrir el ferrocarril Vía de la Plata e intentar que el
ferrocarril a Galicia sea con velocidades de 160 a 200 km/h y mixto (apto
para mercancías y viajeros).
R.R.S.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/04/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1125 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA