Secciones: Documentos, opinión, debate - MarxismoTítulo: Comentario a las 15 Tesis de Bertinotti para el V Congreso. ¿A dónde va Rifundazione Comunista? Texto del artículo:
Comentario a las 15 Tesis de Bertinotti para el V Congreso
¿A dónde va Rifondazione Comunista?
Angel Rojo
Reencuentro Comunista
Ante la inminente convocatoria del V Congreso de Refundación Comunista, su
secretario General, Fausto Bertinotti, ha presentado como contribución 15 tesis
que pretenden fijar las coordenadas ideológicas del proyecto de Rifondazione.
Para muchos compañeros y compañeras, Rifondazione y Bertinotti son uno de los
referentes del comunismo en el siglo XXI. Por eso se hace preciso dedicar unas
líneas a comentar ese documento.
Las Tesis de Bertinotti comienzan diciendo que "La verdadera novedad del inicio
de este siglo es el nacimiento de nuevos movimientos y su capacidad de
conectarse en un proceso colectivo. Ella ha hablado al mundo de una nueva
posibilidad de transformación". Evidentemente se refiere al llamado "movimiento
antiglobalización", del que hace el eje de su propuesta política. Pero ¿puede
basarse el proyecto comunista del siglo XXI en el movimiento antiglobalización?
Se trata de un movimiento interclasista, dirigido por partidarios, no de la
ruptura con el capitalismo, sino de la "humanización de la globalización", y
financiado por las propias instituciones del capital, bien directamente (el Foro
Social Europeo de Saint Denis era financiado por el Estado francés y el
Parlamento Europeo), o a través de agentes (la Fundación Ford es una de las
principales financiadoras del Foro Social de Porto Alegre) o de las ONGs, como
Intermon-Oxfam, principal financiadora del Foro de Mombay. En el siglo XIX, en
el XX o en el XXI, el comunismo parte de la ruptura con el capitalismo, no de su
"humanización". Y sólo pueden construirse partidos independientes del capital si
lo son financieramente.
La opción estratégica por el movimiento antiglobalización como base de la acción
política supone otro grave problema: la dilución del carácter obrero, base de
toda organización comunista. Bertinotti expone en su tesis nº 4 que : "Es
necesario trabajar en un proyecto global de movimiento por la reforma de la
sociedad italiana. Para ello es necesario trabajar en la construcción de un
encuentro de las experiencias críticas y de lucha del mundo del trabajo, de las
ciudades y los territorios. Sólo de la conexión con el movimiento de los
movimientos, con el movimiento por la paz, con las experiencias de los
conflictos sociales y laborales, puede nacer la oposición eficaz y alternativa
al nuevo desafío liberal y sólo así puede renacer, aquí y ahora, la política".
Es un eje que recorre todo el documento: la dilución del proyecto comunista y de
las organizaciones obreras en un movimiento confuso e interclasista. La negación
de la independencia del movimiento obrero.
Bertinotti señala, acertadamente, en la primera de sus Tesis que "La
incertidumbre domina nuestro tiempo. La disyuntiva "socialismo o barbarie" no
está fuera de este tiempo. Pero el problema es que la alternativa socialista o
las propuestas socialistas están ausentes, como veremos, de las Tesis de
Bertinotti. Y es que Bertinotti opina que "Es necesario trabajar en un proyecto
global de movimiento por la reforma de la sociedad italiana". Tomamos nota de la
opción por la "reforma de la sociedad italiana", (la referencia al "socialismo o
barbarie" de Rosa Luxemburgo lleva obligadamente a pensar en la otra alternativa
de la gran luchadora: "reforma o revolución"), con la que Bertinotti demuestra
que RIFONDAZIONE no es sino la continuadora del eurocomunismo del viejo Partido
Comunista Italiano. En este sentido, Bertinotti opina que "El movimiento obrero
ha sido el gran protagonista del siglo pero ha sido derrotado en primer lugar
por el fracaso allí donde se constituyó en Estado, en las sociedades
post-revolucionarias, en las que las instancias de liberación por las que había
nacido se convirtieron en formas de opresión dramática".
La crítica al estalinismo no es, pues, simplemente la crítica a las
degeneraciones de aquellos sistemas sino al núcleo duro que ha determinado aquel
final y es por este motivo el punto irrenunciable para construir una nueva idea
de comunismo y de una nueva forma de llevarlo a cabo.". De este modo, y
siguiendo la tradición eurocomunista, la crítica al estalinismo se convierte en
una crítica al "núcleo duro" del marxismo, a la revolución proletaria y al mismo
leninismo. Así, Bertinotti niega la revolución al decir que "mediante la opción
por la no violencia como guía de la actuación colectiva aquí y ahora, contribuye
a la búsqueda de una nueva idea y práctica de la política como proceso actual de
transformación y de liberación". Y lo repite al decir que "No sólo es equivocado
sino ilusorio pensar en la construcción de este nuevo orden como en parte ha
ocurrido en el pasado o bien mediante la creación de un equilibrio fundado en la
fuerza de las armas. El estímulo fundamental para esta empresa es el nuevo
movimiento por la paz, como fuerza desarmada y de desarme". Pero la
"transformación y liberación" mediante la "opción por la no violencia" no es
sino la vuelta a las tesis de Bernstein y de Kautsky. Y los partidos comunistas
surgieron precisamente en ruptura con esas propuestas, como organizaciones
revolucionarias de la clase trabajadora. Para reformismo ya está la
socialdemocracia.
Señala Bertinotti en su tercera tesis que "el neoliberalismo (1), en crisis como
estructura ideológica y como modelo general de política económica y social,
busca una nueva vía para volver a proponerse e impedir el despliegue de una
nueva política. La nueva versión del neoliberalismo se esconde tras el
"realismo" de la supervivencia de la empresa. Incumplidas las grandes promesas,
se propone el estado de necesidad. Se pide el reconocimiento del carácter
objetivo de las crisis y el carácter indiscutible de las necesidades impuestas
por la competitividad internacional. El objetivo es revisar a la baja el sistema
de derechos, de las condiciones laborales y del salario con el chantaje de la
competitividad como algo objetivo." Es una clara referencia a la política de
"deslocalizaciones" y de chantaje a los trabajadores y sus organizaciones. Pero
le falta algo esencial: la política es siempre concreta, y la política
"neoliberal" en Italia y en Europa se aplica de una manera más que concreta: a
través de las Directivas y las imposiciones de la Unión Europea. Sin embargo, en
las Tesis de Bertinotti buscaría uno en vano toda referencia concreta a la Unión
Europea o incluso las mismas palabras "Unión Europea". Lo único que se dice al
respecto -y esto sirve para que se nos disparen todavía más las alarmas- es que
hay que avanzar hacia un "nuevo estado social supranacional" (tesis 13).
Lo que sí encontramos en el texto son propuestas para la reforma de la Unión
Europea que no modifican la naturaleza capitalista de este proyecto de las
multinacionales y oligarquias. Ya que se trata de buscar "el terreno
constituyente de otra Europa en la que el descubrimiento de esta misión pueda,
releyendo sus raíces, llevar a cabo un modelo económico, social y cultural
alternativo al neoliberalismo y a la guerra. Sobre esto podría apoyarse la
autonomía y la independencia de Europa de los Estados Unidos.". Pero la Unión
Europea se funda sobre la base del tratado de Maastricht, que supone la
imposición de la "libre competencia" sin cortapisa alguna, la liberalización, el
déficit cero, las privatizaciones ... Y Bertinotti nos dice que "El Partido de
la Izquierda Europea, del que somos, junto a otros, promotores y fundadores,
quiere ser un instrumento para llevar a cabo ese objetivo.". Pero el Partido de
la Izquierda Europea es un partido acogido a la regulación de partidos políticos
de la Unión Europea, que señala que "Es necesario prever un estatuto para los
partidos políticos europeos y actuar de forma que respeten los derechos
fundamentales y los principios de democracia y de estado de derecho, en base al
tratado y la carta de derechos fundamentales de la UE" "para ser inscrito por el
Parlamento Europeo, un partido debe (...) hacer de manera que los estatutos y
las actividades del partido político europeo respeten los objetivos
fundamentales de la Unión" Es decir, un "partido de la izquierda" basado en el
Tratado de Maastricht.. El Manifiesto del Partido de la Izquierda Europea no
parte de la ruptura con la Europa de Maastricht, sino de que "la Unión Europea,
así como el continente europeo en su conjunto, están siendo un espacio de
importancia creciente para una política alternativa". Un partido que no rechaza
el proyecto de Constitución Europea, ya que su manifiesto habla de que
"independientemente de lo que pueda ser nuestra opinión global sobre el "Tratado
Constitucional" (algunos de sus componentes están a favor del "constitución,
otro no, de otros no se sabe", pero que se pronuncia claramente por la
"reforma", la "humanización" de la Unión Europea.
Bertinotti plantea abiertamente en sus tesis la posibilidad de la participación
de Refundación Comunista en el gobierno de Italia, vinculada a "crear una
coalición de fuerzas para dar vida a una alternativa programática de gobierno en
el que el Rifondazione y las fuerzas de la izquierda alternativa en su conjunto
estén presentes como protagonistas". Y con una propuesta de programa que no
sobrepasa los límites del más aguado - e inconcreto- reformismo, que "debe ser
entendido como un programa de fase y debe apoyarse en un discurso sobre el
capitalismo italiano inserto en el europeo". Así: "Su punto de arranque puede
ser el horizonte del programa de fase de las fuerzas del cambio para el conjunto
de Europa y para cada uno de sus países, que debe asumir, en esta fase del
desarrollo capitalista, una gran ambición, el de la igualdad" (...). "El trabajo
asalariado, en todas las formas en las que hoy se presenta, sean históricas o
inéditas, debería poder conquistar en ese marco y, dentro de una tendencia a la
mundialización de los conflictos de clases, un nuevo estatuto democrático, de
poder y de libertad" (...) "Es necesario perseguir la conquista de elementos de
autogobierno en las prestaciones laborales y en la relación entre tiempo de
trabajo y tiempo de vida. Es necesario conquistar, contra la flexibilización,
elementos de "rigidez" para poder satisfacer las propias necesidades
individuales y colectivas"
Pero, si bien Bertinotti justifica la presencia de Rifondazione en un gobierno
de coalición, con el argumento de la importancia de echar a Berlusconi, acaba de
dar un inestimable balón de oxígeno al gobierno Berlusconi al acordar no exigir
la retirada de las tropas italianas de Irak en las movilizaciones contra el
secuestro de las dos rehenes italianas, desaprovechando así una oportunidad de
oro de poner a Berlusconi contra las cuerdas. Las consideraciones de "unidad
nacional frente al terrorismo" prevalecieron sobre la lucha contra la guerra a
la que tanta atención dice prestar Bertinotti.
Para algunos, Bertinotti y Refundación Comunista son un referente. Pero con esta
política no pueden serlo del comunismo del siglo XXI. Sus propuestas, como hemos
visto, no pasan de la adaptación a la Unión Europea y del programa reformista
más aguado. Supone, además, la negación de un movimiento obrero independiente y
su dilución en un entramado interclasista y partidario de la "democratización
del capitalismo". Y su práctica política se basa en la aspiración a participar
en un gobierno de coalición con algunos tintes "de izquierda".
Los Partidos Comunistas sólo pueden existir como partidos revolucionarios, en
ruptura con el capitalismo. Y las propuestas de Bertinotti van por otro camino.
----------------------
(1) No discutiremos aquí la oportunidad de este término, utilizado a menudo para
referirse a la ofensiva del capital contra los derechos obreros y las conquistas
sociales. Peri sí discutiremos una derivación del mismo: la que siembra la
posibilidad de un capitalismo "no neoliberal". Algo que los marxistas, ya desde
el Imperialismo de Lenin, han demostrado que no es posible. La propia naturaleza
del imperialismo lleva al predominio absoluto de la especulación sobre la
producción, al ataque a las conquistas de la civilización y a la barbarie.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/10/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 977 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA