Secciones: Sáhara Occidental - EuropaTítulo: La ilegalidad del acuerdo de pesca con Marruecos divide a los países miembros de la Unión Europea- Enlace 1 Texto del artículo:
La ONU dictaminó en 2002 que "toda explotación de los recursos naturales del
Sahara Occidental constituye una violación de la legalidad internacional"
Incluso EE.UU. ha excluido el territorio saharaui en la aplicación del reciente
acuerdo comercial con Rabat para evitar la ilegalidad
La ciudad ocupada de Dajla, antigua Villa Cisneros, sigue estando en situación
de asedio permanente por las fuerzas marroquíes
Bruselas/Dajla.- La Unión Europea está dividida sobre el estatuto jurídico de la
pesca en aguas del Sahara Occidental, desde que algunos países como el Reino
Unido, Suecia y Alemania plantearan sus dudas sobre las disposiciones del
acuerdo pesquero con Marruecos.
La división se produce desde el pasado mes de enero cuando algunos estados
miembros de la UE, como Reino Unido, Suecia y Alemania, plantearon sus dudas
sobre si es posible aplicar las disposiciones del acuerdo pesquero con
Marruecos, que incluye las aguas del Sahara Occidental ocupado desde 1975 por
Rabat después de la retirada de España.
Los pescadores comunitarios deberán esperar hasta que los servicios jurídicos
del Consejo de la UE emitan el próximo jueves, 9 de marzo, un dictamen sobre la
legalidad de este acuerdo.
España, por su condición de potencia administradora en virtud del derecho
internacional, no intervino en el debate, admitiendo que es un "asunto bastante
sensible", aunque recordó que desde la retirada de España del Sahara Occidental
en 1976 "no hay hasta ahora disposiciones jurídicas sobre el estatuto legal de
las aguas" del territorio, indicó la misma fuente.
El dictamen jurídico emitido en 2002 por el Secretario Adjunto de Naciones
Unidas para Asuntos Jurídicos, Hans Corell, estipula que "toda explotación de
los recursos naturales del Sahara Occidental constituye una violación de la
legalidad internacional", en tanto que la descolonización del territorio no
autónomo no esté acabada a través de la organización de un referéndum de
autodeterminación "democrático y transparente". Incluso EE.UU. excluyó el
territorio saharaui ocupado por Marruecos de la aplicación del acuerdo de libre
comercio firmado con Rabat recientemente para no incurrir en ilegalidades.
El Frente Polisario calificó que este acuerdo de pesca, concluido en Bruselas
entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, incluyendo las aguas territoriales del
Sahara Occidental, es "ilegal e injusto" y en contradicción "flagrante" con el
derecho internacional.
Por otro lado, la ciudad ocupada de Dajla sigue estando en situación de asedio
permanente, sobre todo las avenidas donde hay población mayoritaria de saharauis
y los establecimientos escolares, según el corresponsal de la SPS.
Las autoridades coloniales marroquíes en la Dajla ocupada, procedieron el pasado
viernes a despedir de forma abusiva al activista saharaui de los Derechos
Humanos Mamay Ahmed Menhenun, en un intento de disuadirle de las accione de
quienes defienden los Derechos Humanos en el Sahara Occidental, que siguen muy
activos en sus acciones para informar a la opinión pública internacional sobre
las violaciones flagrantes de los Derechos Humanos perpetradas por Marruecos en
los territorios ocupados.
Esta medida se produce tras los intentos de las autoridades marroquíes de
expulsar al activista El Mami Amar Salem y el despido abusivo de otros dos
defensores saharauis de los Derechos Humanos, Ulad Chej El Mahyub y Wani Beida,
así como que tras haber torturado a Miské Ahmed Zein, otro activista de los
Derechos Humanos, que aún sufre las heridas que lo han mantenido en cama durante
varias semanas, informa la misma fuente.
Por otra parte, los estudiantes saharauis de la ciudad ocupada de Smara
organizaron el viernes manifestaciones pacíficas ondeando banderas de la
República Árabe Saharaui Democrática y coreando frases en las que rechazaban la
ocupación marroquí del Sahara Occidental.
Por su parte, los estudiantes de la ciudad de Bojador hicieron ondear los
colores nacionales de la República Árabe Saharaui Democrática en manifestaciones
pidiendo que se respeten los derechos del pueblo saharaui a la autodeterminación
y a la independencia.
Las fuerzas represoras marroquíes intervinieron inmediatamente con el fin de
impedir que los ciudadanos saharauis se unieran a los manifestantes que
reclamaban la retirada inmediata del ocupante marroquí y la autodeterminación
del pueblo saharaui, ha concluido la misma fuente. (SPS)
-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
http://poemariosahara.blogspot.com
Poesía saharaui: http://tirisnoviadepoetas.blogspot.com/
Bahia M.H.Awah y ConxArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/03/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1056 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA