Secciones: Antiglobalización - Estados Unidos de AméricaTítulo: Riqueza multimillonaria escandalosa frente a hambre evitable Texto del artículo:
Una riqueza escandalosa, por Susana Pezzano
Venezuela, 26 de septiembre.
Hay cifras escandalosas. Fortísimas bofetadas en plena cara. Una de
ellas es la lista de las 400 personas más ricas de Estados Unidos
que elabora anualmente la revista Forbes. Sus fortunas superaron el
billón de dólares, un monto equivalente al PIB de los cuatro países
del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Hay datos más escalofriantes. La riqueza de los diez privilegiados
empresarios que encabezan la lista, estimada en 227.000 millones de
dólares, alcanzaría para saldar de una vez por todas una tercera
parte de la angustiante deuda de América Latina que asciende ya a
789.400 millones de dólares.
Hay comparaciones que duelen. El patrimonio acumulado del dueño de
Microsoft, el famoso Bill Gates, con su cara de niño estudioso y
distraído, va por los 48 mil millones de dólares. La cifra se
aproxima bastante a los 50 mil millones que se requiere anualmente
para reducir a la mitad, en el año 2015, los altos niveles de
pobreza que hoy afectan al 66 por ciento de la población mundial.
Las disparidades son monstruosas. Cuatrocientas personas atesoran el
equivalente a lo que producen 225 millones de habitantes. Si sólo
los diez primeros del ránking estadounidense donaran toda su
riqueza, aliviarían el drama de la deuda que consume a todo un
continente. Un solo hombre posee la suma que pondría fin a la
tragedia de 1.200 millones de personas que sobreviven con un dólar
diario y acabaría con los padecimientos de miles de millones que
carecen de agua potable, una vivienda digna y niveles mínimos de
educación. Son los millonarios del imperio contra los nuevos
condenados de la tierra de Frantz Fanon.
El presidente brasileño, Lula, advertía en vísperas de la Asamblea
de las Naciones Unidas que los mágicos 50 mil millones equivalían
a "dos meses de los subsidios agrícolas concedidos por los países
desarrollados y a sólo tres semanas de lo que el mundo gasta en
armamento''. Se necesitan con urgencia pero no aparecen.
Motivados por Lula y sus colegas de Chile, Francia y España, 133
países suscribieron el 21 de septiembre, en Nueva York, la
Declaración de la Cumbre contra el Hambre y la Pobreza. Con tono
admonitorio afirmaban que "el mayor escándalo no es que exista la
hambruna, sino que persista cuando se dispone de los medios para
eliminarla".
Tres días después, al conocerse el anticipo de las lista de Forbes
que se publicará completa el 11 de octubre, esas palabras suenan
terribles, como aquellos latigazos de Jesús expulsando a los
mercaderes del templo. En el año 2003, el exclusivo club de los
estadounidenses que tenían más de 1.000 millones de dólares contaba
con 222 "socios". Hoy son 313 miembros.
No es lo único que aumenta en Estados Unidos. También crece el
número de pobres. Según CNN, en ese mismo año 2003, unos 36 millones
estaban en ese rango, es decir 12,5 por ciento más que en el 2002.
Con razón, al comenzar el siglo XXI, el profesor de economía de
Princeton, Paul Krugman observaba con pesimismo que la distribución
de la riqueza en su país, en las últimas tres décadas, había
retrocedido a niveles de los años veinte. "En 1970 -se lamentaba- el
máximo responsable de una empresa cobraba 40 veces el salario medio
de un trabajador y en el año 2000 cobra mil veces más. En los
últimos 20 años la renta en Estados Unidos creció el 30%, pero en
las familias de clase media la renta solo ha subido un 10%"
Primera conclusión, la desigualdad no es sólo un problema norte-sur,
también es un problema en el interior de las sociedades opulentas
del norte. Inequidad que se irá agravando si, como pronostica el
economista egipcio Samir Amin, estamos ingresando en la etapa
del "capitalismo senil".
Mientras se avecina el cataclismo, la fortuna de Bill Gates supera
las reservas internacionales de los cinco países de la Comunidad
Andina -Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela- que en
conjunto ascienden a 41.176 millones de dólares. Representa el doble
del PIB de Ecuador (23.912 millones de dólares) o aproximadamente la
mitad del PIB de Chile (93.347 millones de dólares).
Los cinco miembros de la familia Walton, propietarios de los
gigantescos supermecados Wal Mart tienen una riqueza estimada en 90
mil millones de dólares. Su compañía encabezó la lista de las
empresas más grandes del mundo, según la revista Fortune de julio
del 2004, con un volumen de ventas de 260 mil millones de dólares,
superior al PIB de 36 millones de argentinos.
La segunda conclusión es preocupante. Como consecuencia del fenómeno
de la globalización, el Estado pierde terreno. Se torna raquítico e
impotente frente a las dimensiones y ganancias avasallantes de las
empresas que terminan imponiendo sus reglas de juego. George Soros
tumbó la libra esterlina. La retirada de una transnacional puede
desestabilizar un gobierno.
Otras comparaciones son aún más odiosas. Si se suma la fortuna de
Gates, sus famosos 48.000 millones, y la de su ex socio y cofundador
de Microsoft, Paul Allen, estimada en 20.000 millones, se obtiene
una cifra equivalente al total de la Ayuda Oficial al Desarrollo
(68.500 millones de dólares) otorgada por los países
industrializados a todas las naciones en desarrollo, durante el año
2003.
Para mayor indignación, el tema puede mirarse desde otra
perspectiva. Las riquezas acumuladas por Gates y Allen son mayores
que los 65.000 millones de dólares que perdieron los países en el
2003, a raíz de las 700 catástrofes ocurridas a lo ancho y largo del
planeta, con un horrible saldo de 75.000 muertes, según cifras de
Naciones Unidas.
Los ejemplos abundan. Algunos suenan hasta estrafalarios. Las
fortunas de dos gigantes de la informática -Michael Dell, de las
computadoras Dell (14.200 millones de dólares) y Lawrence Ellison,
de Oracle (13.700 millones)- equivalen nada menos que al total de
los 30 mil millones de dólares anuales que envían, como remesas a
sus familiares, los 10 millones de latinoamericanos que viven en
Estados Unidos.
La tercera conclusión es que el mundo se está tornando cada vez más
desigual hasta alcanzar niveles casi degradantes de la condición
humana. Para decirlo en palabras del periodista Ignacio
Ramonet:"Nunca los amos de la Tierra han sido tan poco numerosos, ni
tan potentes". Lamentablemente América Latina ostenta el récord de
desigualdad, superando a Europa del Este y a gran parte de Asia. La
CEPAL denuncia que, en varios países de nuestra región, el 10% de
los más ricos recibe un ingreso medio 20 veces superior al del 40
por ciento más pobre.
Contrariamente a las tesis neoliberales sobre el supuesto "goteo"
del crecimiento económico hacia las capas mayoritarias y carenciadas
de la población, las estadísticas demuestran que América Latina es
una fábrica de pobres. La única riqueza que aumenta es la que se
concentra en pocas manos.
Un estudio del Banco Mundial, difundido en mayo, confirma que "el
10% más rico de los individuos recibe entre el 40% y 47% del ingreso
total en la mayor parte de las sociedades latinoamericanas, mientras
que el 20% más pobre solo recibe entre el 2% y el 4% de los
ingresos".
Nuevamente la revista Forbes señala con un guiño hacia adonde
dirigir las pistas de tanta inequidad. A principios de octubre del
3003, reveló una misteriosa reunión de lo que bautizó como el "clan
secreto de Carlos Slim", el poderoso empresario mexicano que
encabeza la lista de las fortunas latinoamericanas con unos 7.500
millones de dólares.
El encuentro en un paradisíaco lugar mexicano congregó durante tres
días a la treintena de hombres de negocios más acaudalados de
América Latina para analizar "las perspectivas de la región". Poco
trascendió de lo acordado, más allá de unas retóricas preocupaciones
por "la cuestión social" y un voraz interés por los suculentos
contratos de que se desprenderán de la Iniciativa para la
Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IRSA)
De la mano de Forbes se conocieron, en cambio, más datos sobre la
riqueza de los millonarios latinoamericanos. En el año 2003,
solamente las 22 personas más ricas de la región tenían un
patrimonio conjunto de 47.000 millones de dólares (1.000 millones
menos que Bill Gates) que representaba el 4 por ciento de las
fortunas mundiales. Con cinismo, podría afirmarse que nuestros ricos
se asemejan a la "cola de ratón del león".
Pero su poderío se agiganta hasta tornarse omnipresente, contrastado
con el 44 por ciento de los habitantes de esta región cada vez más
miserable -nada menos que 227 millones de latinoamericanos- que
viven bajo la línea de pobreza o los 102 millones de indigentes.
El sociólogo chileno Manuel Antonio Garrentón advertía que uno de
los principales problemas que afronta América Latina es el aumento
de la pobreza y el nuevo tipo de exclusión que divide entre los que
están dentro y los que "quedan fuera", aludiendo al mundo rural, los
indígenas, el sector informal, los desocupados y quienes tienen un
empleo precario. Esa masa de excluidos, decía con espanto, "son
vistos como innecesarios y parecen sobrar" .
¿Cuánto tiempo podrá mantenerse la tensión entre los poquísimos
ricos que tienen mucho y los muchos pobres que carecen de todo? La
ecuación contiene demasiada violencia para ser tolerable.
Parafraseando la frase de Pascal podría afirmarse que "mo pudiendo
hacer fuerte lo que es justo, se ha hecho justo lo que es.
terrible ".Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 803 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA