Sección: ÁfricaTítulo: Millones de personas al borde la inanición en África- Enlace 1 Texto del artículo:
Kaosenlared (09-01-2006)
Millones de personas al borde la inanición en África
La riqueza de unos pocos privilegiados es la miseria para la inmensa mayoría. El 20 por ciento de la gente más rica del mundo recibe al menos 150 veces más ingresos que el 20 por ciento más pobre.
Ferro (antorcha.org) [08.01.2006 13:59] - 101 lecturas - 3 comentarios
ampliar
Millones de personas al borde la inanición en África
Millones de personas en el Cuerno de África están al borde de la inanición debido a la grave sequía que se entremezcla con las numerosas guerras de la región, según alertó el 6 de enero de 2006 la Organización de la onU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) tras haberse registrado las primeras muertes en Kenia.
La FAO estima que 11 millones de personas en Somalia, Kenia, Djibouti y Etiopía necesitan ayuda alimentaria urgente, además de ganado, agua y semillas.
La alarma saltó nuevamente debido al comienzo de la estación seca, con predicciones que hablan de que las próximas lluvias previstas para marzo o abril, tampoco serán buenas. Multitud de personas se desplazarán en los próximos meses en busca de agua y alimento para sus ganados, pero la fuerte sequía ha reducido este año las posibilidades de pastoreo y ha mermado muchas regiones.
Especialmente seria es la situación alimentaria en Somalia y el este de Kenia, donde ya se han registrado las primeras muertes.
En Djibouti, alrededor de 150.000 personas (la quinta parte de la población) se enfrenta a la escasez de comidas por la sequía, mientras en Etiopía la situación se deteriora especialmente al este y sur del país.
Y es que hay mucho dinero en el mundo...
pero no es para quien lo necesita
Desde el colapso de los países socialistas y la apertura de su país a la explotación capitalista, ha llegado la peor y más larga depresión que haya sufrido una civilización industrializada en la época contemporánea.
Durante el verano de 1999, el Programa de Desarrollo de la onU confirmó que las desigualdades globales en rentas y niveles de vida habían llegado a grotescas proporciones. La onU denunció que la diferencia de ingresos entre los 5 países más ricos y los 5 más pobres (calculado mediante la media nacional de renta per cápita) creció del 30 a 1 en 1960 al 74 a 1 en 1997. Los 5 más ricos poseían el 86'1 por ciento del producto interior bruto mundial, el 68 por ciento de las inversiones extranjeras directas y el 74 por ciento de las líneas telefónicas mundiales.
La riqueza de unos pocos privilegiados es la miseria para la inmensa mayoría. El 20 por ciento de la gente más rica del mundo recibe al menos 150 veces más ingresos que el 20 por ciento más pobre. Mientras las 200 personas más ricas del mundo (la gran mayoría en los países más avanzados del norte) doblaron sus riquezas a 1 billón de dólares de 1994 a 1998, más de 1.300 millones de personas en el mundo en desarrollo salieron adelante con menos de 1 dólar al día.
Millones de dólares necesarios al año para abastecer a los 6.100 millones de habitantes del mundo:
-Agua potable y saneamiento sanitario: 9.050 millones
-Enseñanza básica y de calidad: 5.995 millones
-Salud reproductiva para todas las mujeres: 11.975 millones
-Salud y nutrición básicas y de calidad: 13.100 millones
-Solución definitiva a las hambrunas crónicas: 48.000 millones
.....
Millones de dólares gastados, invertidos y/o ganancias anuales en:
-Tráfico de estupefacientes: 460.000 millones
-Gasto militar y tráfico de armas: 950.000 millones
-Negocio y tráfico de bebidas alcohólicas: 210.000 millones
-Negocio de cosmética, perfumes y otros artículos de lujo: 80.000 millones
.....
Capitalistas y ladrones más potentados del mundo (fortunas en millones de dólares):
1. Bill Gates (Microsoft): 50.000 millones
2. Warren Buffet (mafioso inversor en bolsa): 45.000 millones
3. Lakshmi Mittal (mafioso indio de la metalúrgica): 29.000 millones
4. Carlos Slim Helu (mafioso mexicano del control de la comunicación): 24.000 millones
5. Alwaleed Talal Alsaud (príncipe de la dictadura saudí): 24.000 millones
6. Ingvar Kamprad (mafioso sueco del mueble): 24.000 millones
7. Paul Allen (Microsoft): 22.000 millones
8. Karl Albrecht (mafioso alemán alimentación): 19.000 millones
9. Lawrence Ellison (Oracle): 19.000 millones
10. Robson Walton (Wal-Mart): 19.000 millones. Su familia roba otros 37.000 millones más en otras industrias mafiosas.
En el mundo existen un total de 13 millones de multimillonarios (la mitad de ellos yankis) y esta cifra crece un 8 por ciento anualmente. De ellos, 150.000 son españoles.
España fue el país de Europa y el noveno del mundo donde más crecieron los multimillonarios en 2004. Algunos de nuestros chorizos hispánicos son, según su puesto en el orden de la lista internacional:
20. Amancio Ortega y familia (Zara): 15.000 millones
90. Rafael del Pino (Ferrovial): 5.000 millones
100. Koplovitz (mafias de la construcción): 4900 millones
203. Jesús de Polanco (Prisa y GALoso): 3.000 millones
La zona que ha experimentado un mayor número de millonarios en 2004 es ¡¡¡África!!! con un 14 por ciento
Los otros datos:
-10 millones de personas no pueden sobrevivir con 0 dólares al día.
-1.200 millones de personas sobreviven (sobre todo mueren) con menos de 1 dólar al día.
-otros 1.700 millones de personas sobreviven (sobre todo mueren) con menos de 2 dólares al día.
-otros 1.000 millones de personas sobreviven con menos de 3 dólares al día
-la inmensa mayoría de esta pobreza absoluta se sitúa en África
Haced cuentas y redondead: menos de 13 millones de personas mantienen en la hambruna absoluta y en la aniquilación a casi 4.000 millones de personas. Los otros 2.000 millones de afortunados vivimos en situación de explotación y esquilmación permanente.
Cada cuatro segundos alguien muere por hambre
El hambre en el mundo, consecuencia del saqueo mundial de las grandes potencias imperialistas, está llegando a límites intolerables, incluso en países avanzados como Argentina, antes la despensa del mundo.
La crisis económica que estalló a finales de 2001 en Argentina provocó que en el 17'5 por ciento de los hogares, unas 1'382 millones de familias padecieran hambre en algún momento de 2002 por falta de trabajo o ingresos insuficientes, según un estudio de la oficina local del Banco Mundial.
El informe se elaboró a partir de una encuesta realizada en noviembre y diciembre de 2002 en Argentina, que tiene más de 36 millones de habitantes nucleados en 7.918.000 familias, de acuerdo con el censo nacional de 2001. La investigación detectó que entre las familas que no consiguieron en 2002 la cantidad suficiente de alimentos, 450.000 de ellas sufrieron hambre en forma severa.
En la mayoría de los casos, los hogares con esta necesidad básica insatisfecha están a cargo de un jefe de familia con trabajo pero con ingresos insuficientes y sin ahorros ni ayudas adicionales, y el 10'7 por ciento del total está directamente desocupado.
La FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) estima que en el mundo hay 842 millones de personas que pasan hambre: 10 millones en los países industrializados, 34 en países en transición y 798 en países en desarrollo.
Cada año se cuentan por millones las personas que mueren por no tener que comer, entre ellos seis millones de niños menores de cinco años. Cuatro segundos es el tiempo que separa una muerte de otra por la falta de comida en algún lugar del mundo.
En 2004 la FAO dejó de dar las cifras del hambre por primera vez pero sabemos que ha crecido en 40 millones de afectados.
En América Latina la distribución de los ingresos es la más desigual del mundo, ya que el 5 por ciento de la población absorbe 25 por ciento del ingreso total, mientras 226 millones de personas viven en condiciones de pobreza y 96 millones en situación de verdadera indigencia.
Esta situación no es una fatalidad irremediable, está provocada por el imperialismo, no un problema técnico de recursos insuficientes. Se puede luchar contra ella porque en el mundo tiene capacidad suficiente para alimentar a un tercio más de la población existente. Para luchar contra el hambre hay que derrotar al imperialismo.
Un millón de niños son vendidos cada año en el mundo
En torno a 1'2 millones de niños son vendidos cada año por un valor de 10.000 millones de dólares, afirma UNICEF en un informe titulado El fin de la explotación infantil: parar el tráfico. El comercio de niños es un auténtico problema mundial que afecta a todos los países, asegura el informe.
El tráfico de niños saltó a la primera plana en Reino Unido después de que la policía detuviera a 21 personas en conexión con un asesinato ritual de un niño nigeriano a quien se le había desmembrado y decapitado y cuyo torso fue encontrado flotando en el Támesis.
Se cree que el niño, al que la policía llamó Adam al no poder identificarlo, había sido introducido ilegalmente en Reino Unido.
El informe de UNICEF dice que Europa es el mayor mercado donde se comercia con niños, siendo África occidental y Europa del este los principales suministradores, y que existe un floreciente negocio en estas regiones y también a lo largo de Asia.
Según esos datos, 500.000 mujeres y niñas son vendidas cada año en todo el mundo, la mayoría procedentes de las antiguas repúblicas soviéticas.
Además, el informe sostiene que unos 200.000 niños son vendidos cada año en África occidental. El sur de Asia también tiene un tercio del comercio doméstico e internacional de mujeres y niños. Se destaca que se ha producido un aumento del 20 por ciento de niñas prostitutas en Tailandia y un 15 por ciento de las niñas vendidas procedentes del sur de Vietnam tenían menos de 15 años. En China 250.000 mujeres y niñas fueron víctimas del comercio ilegal.
El comercio no se limita sólo al género femenino. Miles de niños de hasta cinco años de edad fueron vendidos desde Bangladesh, India y Pakistán a Emiratos Árabes Unidos cada año para trabajar como jinetes de camellos.
Y ¿qué hacen las onG españolas, que perciben al año más de 15.000 millones de pesetas en concepto de ayuda al desarrollo?
Ni se sabe. También ellas se han convertido en auténticas multinacionales y sus jefecillos viven como verdaderos aristócratas, con viajes turísticos gratuitos por todo el mundo. Otras desvíain fondos para financiar a la iglesia católica. Manos Unidas es una onG que depende administrativamente de la Conferencia Episcopal. Los obispos se sientan en sus órganos directivos, el Episcopado paga los sueldos, controla la organización del personal, los nombramientos y las condiciones generales de actuación. En 2000 tenía unos ingresos anuales cifrados en 7.569 millones de pesetas, de los cuales, el dinero público alcanza los 5.941 millones de pesetas. Con el dinero público de ayuda al desarrollo, Manos Unidas financia proyectos evangelizadores y formación doctrinal católica. Para los dirigentes de la Conferencia Episcopal, Manos Unidas tiene la obligación central de evangelizar por encima de cualquier compromiso de tipo social...
Las onG, nuevo brazo de la diplomacia imperialista
Hace años que se sospechaba que, bajo la cobertura de la acción humanitaria, muchas onG realizaban tareas de espionaje para la preparar intervenciones militares. Bajo su falsa cobertura humanitaria, las onG siempre han sido un instrumento de penetración del imperialismo, deliberada o inconscientemente. Aunque muchos de sus miembros se vuelcan de manera desinteresada y altruista, las onG no responden a su nombre: están muy lejos de ser no gubernamentales. Con el tiempo esta tendencia se ha intensificado. Las onG trabajaban antes a cierta distancia de las instancias gubernamentales pero, con el tiempo, esa relación se ha hecho más estrecha, asfixiante. Los gobiernos ejercen actualmente un control absoluto sobre los programas que financian, lo que abre la vía a su manipulación creciente. Como consecuencia de ello, las onG dependen cada vez más de sus fuentes de financiación y, si alguna vez la tuvieron, ahora han perdido toda su independencia.
Conforme a las teorías de Gene Sharp, desarrolladas en el seno de la Albert Einstein Institution, Estados Unidos elaboró desde el final de la guerra fría una nueva doctrina de golpes de Estado dulces mediante la utilización de técnicas no violentas. Inspirándose en el pacifismo, Washington trata desde hace unos diez años de derrocar los gobiernos que no le gustan mediante un dispositivo que le garantice el apoyo de la opinión pública internacional.
En el centro de la nueva doctrina, las onG, popularizadas por los medios de difusión, juegan un papel esencial y se han transformado en caballos de Troya del departamento de acción de la CIA. Asociaciones teóricamente independientes y con reputación de humanitarias, están ya abiertamente incorporadas a la estrategia imperialista. El hecho de que la mayor parte de ellas estén financiadas con fondos públicos no es nuevo. Hace tiempo que las agencias gubernamentales de ayuda tienen como objetivo subvencionar organizaciones seudohumanitarias especializadas en acción clandestina. Numerosas onG aceptan fondos provenientes del Open Society Institute de George Soros a pesar de que los lazos de éste con la diplomacia subterránea estadounidense son bien conocidos. Por sí misma, esa financiación pone en tela de juicio la definición de lo que debe ser una onG.
Antes Estados Unidos financiaba grupos políticos, sindicatos, movimientos paramilitares y escuadrones de la muerte. Luego su política exterior abandonó la teoría de la seguridad nacional que frecuentemente implicaba alianzas y apoyo a regímenes fascistas y militaristas, y viraba hacia la promoción de la democracia. En este contexto se creó en 1983 el NED (National Endowment for Democracy, Fondo Nacional para la Democracia), junto a una serie de otras fundaciones, centros de investigación y onG, los cuales recibieron fondos del Congreso y el mandato de promover la democracia como una nueva y más efectiva manera de sostener su política imperialista.
Esta estrategia no busca estabilizar sistemas oligárquicos basados en reducidas élites locales de dirección, sino penetrar en la sociedad civil y desde ese lugar asegurarse el control sobre los movimientos de masas basándose en organizaciones aparentemente cívicas, no partidistas y apolíticas. Las onG son una pieza fundamental de esa penetración social.
Con la llegada de Bush al poder en enero de 2001, las onG fueron integradas en el aparato estadounidense de injerencia. La idea se fue imponiendo, primero en algunos centros de divulgación de ideas y luego en el seno de la USAID (United States Agency for International Developpment, Agencia para el Desarrollo Internacional). Fundada por Kennedy en 1961, esta agencia gubernamental depende del Departamento de Estado y se financia con fondos públicos. Su actividad consiste en redistribuir esos fondos en los países que Washington desea ayudar, sobre todo a través de onG.
La llegada al poder de Bush en enero de 2001 no podía dejar de tener consecuencias para un organismo ligado a la política exterior estadounidense. Sobre todo si se tiene en cuenta que el director de la agencia, Andrew S. Natsios, estaba muy relacionado con el nuevo equipo de Bush. Adepto de los sectores más reaccionarios e imperialistas, Natsios fue uno de los que dirigió en 1980 la campaña electoral de Bush, quien lo nombró en 1988 para el Buró de Ayuda a las Catástrofes en el Extranjero, antes de que Natsios se sumara en 1992 a la asociación caritativa cristiana WorldVision.
En septiembre de 2001 se crearon varias organizaciones especializadas en supervisar elecciones: el European Network of Election Monitoring Organizations. La enumeración de sus socios -entre otros, la OSCE, el National Democratic Institute y el Open Society Institute- es suficiente para tener una idea de los intereses que defienden. En ese dispositivo, el papel de catalizador corresponde a las onG.
La nueva estrategia de seguridad para Estados Unidos publicada por la Casa Blanca en septiembre 2002 supuso un cierto cambio en su política exterior. La línea del gobierno de Bush consiste garantizar su propia seguridad imponiendo regímenes democráticos en los países enemigos.
A consecuencia de esa directiva, la USAID modificó su relación con las onG para integrarlas en el aparato de injerencia articulado alrededor de la CIA. Así lo revela un informe publicado por la agencia en enero de 2003, en pleno período de preparación de la agresión a Irak. El informe detalla los planes del Departamento de Estado para utilizar a las onG. Bajo el título Ayuda internacional en nombre del interés nacional: promover la libertad, la seguridad y la oportunidad, el informe enumera las nuevas prioridades de la USAID. Abiertamente la agencia no financia ya programas con el fin de aliviar la miseria humana sino que se dedicará más bien a estimular reformas democráticas.
La USAID planeó establecer recompensas mediante la financiación de proyectos de desarrollo en los regímenes amigos, mientras que los países hostiles serían el objetivo de los programas de reforma aplicadas por las onG. La agencia explica cómo manipular las onG para propiciar golpes de Estado: Es posible aportar ayuda a los reformadores que permitirán identificar a los ganadores y perdedores más importantes, desarrollar la construcción de coaliciones y de estrategias de movilización y elaborar campañas de relaciones públicas [...] Ese tipo de ayuda puede representar una inversión para el futuro, cuando un cambio político otorgue el verdadero poder a los reformadores.
El primer caso de intervención estadounidense en el marco de su nueva política es el movimiento de democratización en Filipinas que culminó con la elección de Corazón Cory Aquino en 1986. Unos meses antes de las elecciones, el agente estadounidense Philip Kaplan convenció a la dividida oposición a Marcos de la necesidad de unirse y seleccionó a Cory Aquino como la candidata de la oposición. Estados Unidos intervino con éxito para encumbrar a un supuesto movimiento democratizador que demandaba el final de la dictadura de Marcos.
El caso siguiente sucedió cuatro años más tarde con el triunfo de Violeta Chamorro frente a los sandinistas en las elecciones nicaragüenses de 1990. La teoría de la promoción de la democracia de Estados Unidos era todavía joven a mediados de los 80, pero en los 90 en Nicaragua la fórmula ya había madurado. Allí Estados Unidos había financiado al terrorismo en contra del gobierno sandinista durante toda una década, destruyendo la economía y manteniendo el espectro de una continua agresión contra el pueblo. Christopher Sabatini, encargado de programas para América Latina del NED, reconoció que financiaron las elecciones que llevaron a la derrota a los sandinistas en Nicaragua en 1989. Unos meses antes de las elecciones, Estados Unidos, por medio de una compleja red formada por el gobierno, las onG y el sector privado, unió a la fracturada oposición antisandinista, según el ex agente de la CIA Philip Agee, gracias a los sobornos. Crearon una alianza política, un movimiento civil y un amplio frente integrado por diversas asociaciones. Primero la CIA y la NED formaron la Coordinadora Democrática Nicaragüense y luego una Vía Cívica que integraba a todos loa antisandinistas. La tarea de Vía Cívica era la educación y la movilización políticas, supuestamente neutrales y no partidistas. En realidad todas sus actividades estaban diseñadas para fortalecer a los antisandinistas.
Una vez que Estados Unidos se aseguró un candidato para la oposición unificada en la persona de Violeta Chamorro, organizó una serie de reseñas fotográficas para las portadas de los periódicos de más tirada y los noticiarios de la televisión: Chamorro con Bush, Chamorro con Thatcher, Chamorro con el Papa...
Así es como Estados Unidos fabrica un candidato para ganar una elecciones y, si las pierde, como en Georgia (2003), Ucrania (2004) o Kirguisistán (2005), entonces habla de fraude. Está naciendo una nueva forma de ingerencia imperialista. Mediante la utilización de elementos de la sociedad civil, las onG tienen como objetivo sembrar dudas sobre los procesos electorales y organizar campañas de propaganda para repudiar a los dirigentes que Washington quiere eliminar.
El mundo vive hoy al ritmo de la CNN. Lo que importa no es la realidad de una revolución o de un golpe de Estado sino la imagen que se da del hecho. Por eso que ciertas onG están siendo llamadas no solamente a informar sino a intervenir directamente en el seno de los regímenes políticos de sus propios países como verdaderos caballos de Troya de la CIA.
El verdadero rostro del Foro Social Mundial:
¿quién lo financia?
El Foro Social Mundial (FSM) es el evento central del movimiento antiglobalización (que ahora prefiere llamarse alterglobalizador). En teoría reúne a personas y organizaciones que luchan contra el predominio de las multinacionales, a favor de los desfavorecidos y por otro mundo posible. Pero ¿de dónde salen los fondos para ese evento?
Según los organizadores del V FSM, el presupuesto total del Foro Social Mundial es de 38.856.090 dólares, de los cuales sólo el 6'4 por ciento (2.561.392) salen de las inscripciones de los participantes. Es decir, que el 93'6 por ciento de lo fondos para el FSM vienen de donaciones de distintas fuentes.
La Fundación Ford financia totalmente la preparación del FSM con 2.269.000 dólares.
En cuanto a la financiación del evento en sí, la inmensa mayoría de las donaciones proviene de onG.
2.432.538 dólares (6'2 por ciento de la financiación total) vienen de onG confesionales (católicas y protestantes).
12.006.821 de dólares (un 30'7 por ciento) vienen de donaciones de otras onG (de los cuales, 4.398.800 de Oxfam, fuertemente vinculada a la iglesia: en España es Intermon-Oxfam).
Hay que tener en cuenta que si rastreamos el origen de los fondos de estas onG, veremos que vienen en gran medida de los gobiernos. La mayoría de los fondos de Oxfam, del gobierno de Gran Bretaña y los de la otra gran patrocinadora, HIVOS (que pone 3.645.502 de dólares) del gobierno holandés. Ambos gobiernos deben considerarse poco antiglobalizadores: tienen tropas estacionadas en Irak al servicio de los EE.UU.
Destaquemos que estas dos onG financiaron conjuntamente el 60 por ciento del IV Foro Social Mundial, celebrado en Mumbai (India).
14.323.962 dólares (un 36 por ciento) vienen de las instituciones gubernamentales de Brasil (7.916.550 del gobierno federal, 1.602.000 del Estado de Rio Grande do Sul y 4.805.412 de la municipalidad de Porto Alegre).
Se da la circunstancia de que tanto el Estado de Rio Grande do Sul como la municipalidad de Porto Alegre están gobernadas por la derecha, en tanto que el gobierno federal ha hecho del pago de la deuda externa que estrangula a Brasil su prioridad económica y política (algo bien poco antiglobalizador). A ello han de añadirse 2.136.000 dólares (un 5'8 por ciento) aportados por Correos y la Caixa Económica federal, empresas públicas.
La Rockefeller Brothers Foundation aporta 356.445 dólares. Y los ayuntamientos italianos 240.300 dólares.
Finalmente, las empresas Electrobras y Petrobrás y el Banco de Brasil (sociedades mixtas con capital público y privado) aportan 8.098.500 dólares (un 20 por ciento).
Respecto del papel antiglobalizador de la Fundación Ford y la Fundación Hermanos Rockefeller nos podemos ahorrar hablar.
Todos estos fondos son administrados por la Asociación Brasileña de onG (Abong) y por Ibase (Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos). Ibase, por su parte, es fuertemente financiado... por la Fundación Ford.
Cabe preguntarse ¿Por qué las onG financiadas por los gobiernos más pro-capitalistas y sometidos a la voluntad del gobierno Bush, las empresas mixtas, las Fundaciones Ford y Rockefeller, las iglesias, la derecha brasileña y el gobierno Lula, fiel servidor de las recetas del FMI, financian un evento que organiza la lucha contra la globalización, el neoliberalismo y el predominio de las multinacionales?
Yo no creo que se equivoquen. Sin duda, saben bien dónde ponen su dinero.
Pero entonces ¿qué hacen los compañeros que de buena fe participan en estos foros creyendo luchar contra las multinacionales y el imperialismo? Pues me temo que están haciendo... el primo.
Súmate a Bush
Chávez es uno de los que menos gusta a las onG financiadas por los imperialistas estadounidenses que, en abril de 2002, ya desataron un golpe de Estado. El año anterior, para prepararlo, el gobierno de Estados Unidos destinó casi un millón de dólares a apoyar a varias onG con el fin de calentar el ambiente previo con manifestaciones y actos aparentemente cívicos y apolíticos contra el gobierno bolivariano.
Un año después, a pocos días del golpe, el Departamento de Estado anunció que concedería otro millón de dólares para apoyar grupos cívicos, sindicatos y periodistas golpistas. El dinero se distribuyó a través del NED y DAI (Alternativas de Desarrollo) que es quien entrega las limosnas de Estados Unidos en Venezuela, creando toda una red de onG afiliadas. Entre 2000 y 2002 estas agencias golpistas duplicaron su financiación para las actividades dentro de Venezuela.
Poco después del golpe, el New York Times informó que estas entregas realizadas por las onG vinculadas al NED iban a ser revisadas por el Departamento de Estado por las sospechas de que estaban financiando a los golpistas venezolanos y, mientras tanto, quedaban en suspenso nuevas entregas al NED con destino a Venezuela hasta completar la investigación sobre su verdadero uso. Pero el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, negó después la noticia del New York Times y dijo que entregarían un millón adicional de dólares al NED.
Ni el NED y ni la USAID están interesados en promover la democracia. Si lo estuvieran, pondrían el dinero en otro país porque Chávez ha ganado nueve elecciones en los últimos seis años. Por el contrario, lo que buscan es revocar esos resultados electorales, poner a un pelele suyo al frente del gobierno venezolano y quedarse con el petróleo.
Las onG estadounidenses que operan con fondos del gobierno de Estados Unidos en Venezuela forman un verdadero caballo de Troya, una red inextricable de intereses que confluyen con las onG locales. Pero ¿qué tipo de organizaciones financian los imperialistas?
Veamos:
El New York Times informó que entre los fondos había 154.000 dólares que el NED entregó al Centro Americano para la Solidaridad Laboral Internacional, la onG establecida por la central obrera estadunidense AFL-CIO para sus relaciones internacionales, cuyo propósito fue apoyar las iniciativas de la Confederación de Trabajadores Venezolanos.
Esta Confederación sindical fue una de las principales organizadoras de las huelgas y protestas durante los dos meses anteriores al intento de golpe de Estado de 2002. El secretario general de la Confederación, Carlos Ortega, tiene una relación muy cercana con el dirigente del golpe, el presidente de la patronal Pedro Carmona Estanga: en los días previos al golpe, la representación pública de los manifestantes la ostentaban, al alimón, el sindicalista Carlos Ortega y el capitalista Pedro Carmona. Fueron Ortega y Carmona los que animaron a los miles de personas que se concentraron en la urbanización del Chuao, al este de Caracas y frente a la sede de PDVSA, a que marcharan al Palacio de Miraflores para exigir la renuncia de Chávez. Allí y entonces comenzaron los primeros disparos.
El Instituto Republicano Internacional (IRI), es otro de los grupos que utilizan fondos del gobierno estadounidense para apoyar a los colectivos golpistas en Venezuela. Su presidente, George A. Folsom, declaró en un comunicado difundido poco después de la intentona: Anoche, el pueblo venezolano se alzó para defender la democracia en su país. Se alegró de que Pedro Carmona fuera instalado a la fuerza en el gobierno: El IRI aplaude la valentía de los líderes de la sociedad civil, dijo exultante. Folsom comentó el 25 de abril de 2002 al diario mexicano La Jornada que su organización apoyaba el nombramiento de un gobierno de transición bajo la autoridad de la Asamblea Nacional, y hasta ofreció facilitar discusiones entre representantes de los partidos políticos y actores de la sociedad civil después del nombramiento de Carmona como presidente interino en Caracas.
El IRI cuenta con un presupuesto de más de 300.000 dólares para su oficina en Venezuela, que se dedica a promover determinados partidos políticos. Representantes de IRI reconocen que ayudan a organizar movilizaciones contra Chávez y que financiaron la visita de los opositores a Washington durante 2001 para darles instrucciones.
Para el trabajo de apoyo a los sindicatos y los programas del IRI, el NED otorgó 56.000 dólares. Fueron destinados al CEDICE, centro de información económica en Venezuela, cuyo fin es la promoción de un debate democrático informado sobre la legislación que afecta la reforma económica, los impuestos y la propiedad privada. Otros 41.747 dólares fueron a parar a la Fundación Momento de la Gente en su esfuerzo de promover la supervisión civil y la transparencia de las elecciones de julio 2000. Otros 50.000 dólares financiaron a una agrupación llamada Prodel que se dedica a promover la descentralización.
Después del fracaso del golpe llegó María Corina Machado, la fundadora y directora de Súmate, una onG cuyos estrechos lazos con la Casa Blanca han desenmascarado la supuesta neutralidad de su organización, fundada en el año 2002.
Súmate también ha recibido financiación del NED y la USAID con el propósito de expandir la influencia imperialista estadounidense bajo la excusa de promover la democracia.
No obstante, según Machado, Súmate es una asociación civil no partidista y neutral. Es la tercera onG que funda y dirige Machado, incluyendo una que ha trabajado con las municipalidades venezolanas para privatizar las casas de amparo a los sin techo durante la década de los 90.
La llegada de Chávez al poder en febrero de 1999 cambió la tarea de Machado. Hasta la fecha, la única actividad de Súmate ha sido la agitación con el objetivo de destituir a Chávez por medio del referéndum de agosto, que el presidente venezolano ganó con el 60 por ciento de los votos. Realizó encuestas falsas a pie de urna durante el referéndum que incluso fueron criticadas por el Centro Carter y la Organización de Estados Americanos. Siguiendo el manual goplpista de la CIA, al perder el referéndum, rechazó los resultados de la consulta.
Esto ha acabado derrumbando su imagen de neutralidad y es posible que se presente a las elecciones presidenciales de 2006 bajo una coalición cívica de la que Súmate no es más que un embrión.
Además de peón de la CIA, Machado es una golpista. Está comprobada su presencia en el juramento del gobierno ilegal de Pedro Carmona Estanca durante la intentona de abril de 2002. El 11 de abril de aquel año, antes de que Chávez fuera restaurado en el poder gracias a masivas protestas populares y al apoyo de sectores leales en las fuerzas armadas, se instaArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/01/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1517 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA