Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Sáhara Occidental

Título: Los cautivos de Tinduf, por AURELIO ARTETA- Enlace 1

Texto del artículo:

TRIBUNA: AURELIO ARTETA

Los cautivos de Tinduf

Aurelio Arteta es catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad
del País Vasco.

EL PAÍS - Opinión - 04-01-2006


Acabo de regresar de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf
(Argelia), donde he pasado una semana. Es una experiencia que recomiendo a mis
conciudadanos, en especial a nuestros representantes, porque no tenemos tan a
mano palpar de cerca la miseria del refugiado político. En mitad de un desierto
pedregoso, al abrigo precario de jaimas y escuetas construcciones de adobe, sin
agua corriente ni apenas cobertura telefónica y en compañía de unas pocas cabras
más nutridas de papeles y plásticos que de otra cosa, malviven bastantes miles
de personas de cuya historia reciente formamos parte. Allí están, siempre a la
espera, en una provisionalidad permanente que ya dura treinta años, al albur de
la caridad pública internacional y con la humillación de estar condenados a
recibir sin que vislumbren la menor esperanza de producir por sí mismos y
devolver algún día. ¿Prisioneros del desierto, como tituló hace poco un
celebrado escritor español? Más bien, me temo, prisioneros de una red
inconfesable de intereses de la que España también participa.



Minas de fosfato, bancos de pesca y pozos de petróleo representan al parecer
mercancías más valiosas que cualesquiera principios y acuerdos internacionales.
Por ahí empieza el desastre de esta población sobrante y de tantas vidas
desperdiciadas, el lento vagar de esos residuos humanos salidos de un infame
proceso político que nadie desea reabrir. No estamos ante un gobierno derrotado
o una minoría de sus fieles en el exilio, sino ante el desplazamiento de buena
parte de un pueblo; hablamos de una sociedad cuyos menores de treinta años han
nacido en los campamentos y no parecen tener otro lugar de destino que ese mismo
no-lugar ausente de los mapas. ¿Qué será de estos perpetuos forasteros? Quienes
entre ellos lleguen a obtener en el extranjero un título superior se enfrentan
al dilema de sacrificar a los suyos y marcharse o sacrificarse por ellos y
encerrarse tras los muros de adobe. Con el férreo control argelino al fondo y
bajo el peso de la interminable sucesión de días vacíos, el visitante no acierta
a imaginar expectativas para estos nómadas detenidos. A ese visitante le tienta
concluir con Zygmunt Bauman que "se es refugiado para siempre. Los caminos de
regreso al paraíso doméstico perdido (o, más bien, ya no existente) han quedado
casi cortados y todas las salidas del purgatorio del campamento conducen al
infierno".



Es cierto que ahora mismo se detectan muchas otras bolsas de refugiados en el
mundo (que contienen a unos 22 millones de personas), pero ésta resulta la más
próxima y la más nuestra. Quiero decir que de la desolación en la que los
saharauis están sumidos somos en buena medida responsables: lo han sido el
último Gobierno del franquismo y los gobiernos pasados de la era democrática,
así como lo es el Gobierno presente. Y también lo somos nosotros, los
ciudadanos, por haberlo consentido. No en balde, y a propósito de la culpa
política de la sociedad alemana por los horrores nazis, proclamaba Jaspers que
"cada ciudadano es responsable de la acción de su Gobierno y administración, a
menos que hable o actúe abiertamente contra ellos".



Esa responsabilidad arranca de nuestra pasada condición de potencia colonial,
algo que la ex colonia recuerda todavía. Aún recurren con frecuencia a nuestra
lengua y la enseñan junto a la suya en sus escuelas. Pero la responsabilidad
crece hasta tornarse pura vergüenza si se considera que les dejamos abandonados
en el instante en que a nosotros más que a nadie nos tocaba devolverles su
libertad política. Les abandonamos a la rapacería del vecino más fuerte, con
olvido de la palabra repetidamente dada y de los compromisos adquiridos, con
absoluto desprecio de las resoluciones de las Naciones Unidas. No hay término
más exacto para resumirlo que traición. Y así el Sáhara dejó de ser español
dejando al mismo tiempo de ser saharaui y superó una moderada colonización para
sufrir el despojo total de su territorio.



Desde entonces hasta hoy no ha faltado la ayuda humanitaria prestada por España,
es verdad, lo que expresa sin duda un encomiable sentimiento de solidaridad en
la sociedad española. Pero todo ello no pasará de ser un falso consuelo, a menos
que nuestro Parlamento y Gobierno se pongan a traducir tanto gesto piadoso en
una verdadera acción de justicia para el Sáhara. Estos refugiados molestan como
testigos de esa gran ignominia cometida con ellos, pero nunca es demasiado tarde
(quedan bastantes supervivientes de entonces) para repararla. El sentimiento de
humanidad no debe arrinconar a la justicia, ni la moral privada puede sustituir
la acción pública. En suma: además de la presencia humanitaria, hace tiempo que
allí se requiere la intervención política. Cuál y cómo deba ser ésta lo sabrán
mejor los diplomáticos y conocedores de la coyuntura internacional, pero el
impulso inicial lo debemos dar los ciudadanos españoles y la meta no puede ser
otra que el cumplimiento de las reiteradas resoluciones de las Naciones Unidas.
Es decir, la celebración de una pertinente consulta popular en ejercicio del
derecho de autodeterminación.

Pues ése es un derecho que en su actual situación les asiste a cada uno de los
saharauis y así debe ser reconocido. No se trata de dejarles decidir por
capricho lo que políticamente quieren ser, ni declarar una arbitraria voluntad
de secesión respecto de Marruecos. No tienen que inventar una historia remota en
apoyo de sus pretensiones ni exhibir originarios e improbables derechos
colectivos. El Tribunal Internacional de La Haya (y a consulta del propio
monarca marroquí) dejó ya sentado el 16 de octubre de 1975 que no detectaba
"ningún lazo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental
y el reino de Marruecos o el complejo mauritano. Así pues, el Tribunal no ha
encontrado lazos jurídicos (...) que modificaran la descolonización del Sáhara
Occidental y en particular el principio de autodeterminación a través de la
libre y genuina expresión de la voluntad de los pueblos del territorio".



El derecho de autodeterminación con miras a la independencia política, según los
mejores estudiosos actuales (que nuestros nacionalistas, claro está, se honran
en desconocer), tiene un fundamento "terapéutico". Consiste en ser el último
remedio al alcance de una comunidad política particular para poner fin a la
discriminación o atropello duraderos por parte de su Gobierno central, al
desprecio de los derechos humanos en ese territorio o, en fin, a su anexión por
la fuerza a un Estado invasor. De ahí que el campo preferente para el ejercicio
de tal derecho hayan sido las anti-guas colonias. Juntos y por separado,
aquéllos son requisitos que allí y desde hace al menos treinta años se cumplen
con creces.



Miren por dónde, de ello se seguirían otros beneficios adicionales. Y es que así
se depara a nuestro Gobierno una excelente ocasión, al adoptar esa iniciativa
hacia fuera, de hacer pedagogía política de puertas adentro. La ciudadanía
española tendría entonces la oportunidad de entender por qué un derecho
incuestionable en el caso del Sáhara frente a Marruecos carece de fundamento
legítimo en el de Euskadi dentro de nuestras fronteras. Todo cuanto se aduzca a
favor de aquél tendrá que argumentarse en contra de éste. De modo que, por si
faltaran razones, ya sólo la presunción de este persuasivo efecto lateral
debiera animarnos a favorecer el proceso de autodeterminación saharaui.

No sólo eso. Los riesgos políticos serán muchos, sin ninguna duda, pero España
recuperaría en la escena mundial el reconocimiento que empezó a ganar con la
primera providencia de política internacional dictada por el actual Gobierno. Es
hora de que nuestro Rey, en lugar de melifluas carantoñas hacia el régimen
alauita, haga memoria de la palabra que empeñó de príncipe el 1 de noviembre de
1975 ante las gentes de El Aaiún. Es también el momento de pedir al presidente
Zapatero que ese coraje del que hizo gala retirando las tropas españolas de Irak
lo muestre ahora sosteniendo la causa saharaui. Porque se trata de una deuda
cuyo pago ya no pueden aguardar más estos sufridos acreedores.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 05/01/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1104 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE