Secciones: Sáhara Occidental - ÁfricaTítulo: AMNISTIA INTERNACIONAL. SAHARA OCCIDENTAL. Encarcelamiento de defensores de los derechos humanos tras un juicio cuestionable Texto del artículo:
http://web.amnesty.org/library/Index/ESLMDE290102005
DOCUMENTACIÓN ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA NORTE DE ÁFRICA MARRUECOS Y EL SÁHARA OCCIDENTAL
Índice AI: MDE 29/010/2005 15 de diciembre de 2005
Amnistía Internacional
Declaración pública
Índice AI: MDE 29/010/2005 (Público)
Servicio de Noticias: 343/05
15 de diciembre de 2005
http://web.amnesty.org/library/Index/ESLMDE290102005
Marruecos y el Sáhara Occidental: Encarcelamiento de defensores de los derechos humanos tras un juicio cuestionable
El encarcelamiento ayer de siete defensores saharauis de los derechos humanos tras un juicio que no duró más que unas horas representa un serio revés para los derechos humanos en el Sáhara Occidental, territorio bajo el dominio de Marruecos desde 1975.
Amnistía Internacional cree que el juicio, en el que se declaró también culpables a otras siete personas acusadas de participar en manifestaciones contra Marruecos, podría haber sido injusto. La organización se reafirma, por tanto, en su opinión de que los siete defensores de los derechos humanos podrían ser presos de conciencia.
Los siete son personas a las que Amnistía Internacional conoce desde hace mucho por su labor de defensa de los derechos humanos. Han hecho mucho para documentar abusos cometidos por las fuerzas marroquíes durante y después de las manifestaciones que han tenido lugar este año para pedir la independencia o la autonomía del Sáhara Occidental.
Los 14 acusados fueron declarados culpables y condenados a prisión por el Tribunal de Apelaciones de El Aiún el 14 de diciembre, en un juicio en el que no se permitió a ninguno de ellos presentar a testigos de descargo. Se los declaró culpables de varios delitos, relacionados principalmente con la instigación de actividades violentas de protesta y la participación en ellas. Los siete defensores de los derechos humanos han sido condenados a entre siete meses y dos años de prisión, y los otros siete acusados, a entre seis meses y tres años.
De los defensores de los derechos humanos, Aminatou Haidar ha sido condenado a siete meses de prisión; Ali-Salem Tamek, a ocho; Mohamed El-Moutaouakil, Houssein Lidri, Brahim Noumria y Larbi Messaoud, a diez cada uno, y H'mad Hammad, a dos años.
Amnistía Internacional considera motivo de gran preocupación la posible ausencia de las debidas garantías en el juicio.
. Pruebas dudosas
Según informes, la sentencia condenatoria se basó casi exclusivamente en declaraciones escritas de agentes de policía, que afirmaban que los acusados habían confesado. Sin embargo, éstos dijeron que jamás habían hecho tales confesiones o que las habían hecho sólo a causa de tortura y malos tratos a que habían sido sometidos bajo custodia. El tribunal admitió las declaraciones de la policía como prueba, sin tomar medidas para comprobar lo denunciado por los acusados. Según los abogados defensores, todos los acusados se habían negado a firmar confesiones durante su detencion preventiva y en el tribunal negaron los cargos.
. Ausencia de testigos de descargo
Los abogados defensores pidieron que se llamase a declarar a testigos, incluidos unos que podrían haber puesto en entredicho al contenido de las declaraciones escritas de la policía, pero su solicitud se rechazó en todos los casos, aparentemente sin justificación. El derecho de los acusados a llamar y hacer interrogar a testigos es un aspecto esencial del derecho de defensa en un juicio justo.
Amnistía Internacional envió al abogado tunecino de derechos humanos Samir Ben Amor para que asistiera como observador a la sesión principal del juicio, que debía comenzar el 30 de noviembre de 2005. Sin embargo, la causa se suspendió casi de inmediato, porque, rompiendo de manera sorprendente y sin explicación alguna con la práctica habitual, las autoridades no llevaron a los acusados ante el tribunal hasta que acabaron las actuaciones del día, en protesta por lo cual los abogados defensores se retiraron.
Los 14 acusados se encuentran recluidos en la Prisión Civil de El Aiún. Disponen de 10 días para decidir si presentan un recurso contra la sentencia. Un octavo defensor de los derechos humanos, Brahim Dahane, también se halla recluido, y se espera que sea juzgado aparte. Amnistía Internacional cree que podría ser también preso de conciencia.
Amnistía Internacional teme que las condenas de ayer tengan un efecto paralizador del trabajo de defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, donde los defensores de los derechos humanos han sufrido reiteradamente hostigamiento en los últimos años por documentar abusos cometidos por las autoridades marroquíes en el territorio y hacer campaña contra ellos.
Información complementaria
Para más información sobre los motivos de preocupación de Amnistía Internacional en estos casos, véanse los documentos siguientes:
- Marruecos / Sahara Occidental: Ataques contra defensores y defensoras de los derechos humanos saharauis (Índice AI: MDE 29/008/2005), informe del 24 de noviembre de 2005;
- Maruecos y el Sáhara Occidental: Juicio de defensores de los derechos humanos (Índice AI: MDE 29/009/2005), declaración pública del 28 de noviembre de 2005.
Ambos documentos pueden consultarse en las siguientes direcciones del sitio web de Amnistía Internacional:
http://web.amnesty.org/library/index/eslMDE290082005?open&of=esl-MAR
http://web.amnesty.org/library/index/eslMDE290092005?open&of=esl-MAR
-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Jueves de 17 a 18h (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
descargas: www.profesionalespcm.org/sonoro/RadioGuiniguada.php
http://poemariosahara.blogspot.com
Bahia M.H.Awah y ConxArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 18/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1230 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA