Secciones: CC.OO. - Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - Empleo (ofertas)Título: : : CC OO FIRMA UN ACUERDO QUE RESUELVE VARIOS PROBLEMAS DEL CAMPO ESPAÑOL- Enlace 1 Texto del artículo:
LA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CC.OO. FIRMA CON EL MINISTRO DE TRABAJO UN ACUERDO QUE RESUELVE PROBLEMAS HISTÓRICOS EN EL CAMPO
Viernes 16 de Diciembre de 2005, 11:20. Comisiones Obreras
A mediodía de hoy, los secretarios generales de las Federaciones Agroalimentarias de CC.OO. y de UGT, Cecilia Sanz y Jesús Garcia, han firmado con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, un Acuerdo para la mejora del sistema de protección de los trabajadores agrarios.
Con este Acuerdo, los más de 800.000 trabajadores agrarios de nuestro país, podrán avanzar en la igualdad de derechos y en la superación de los aspectos más negativos del Decretazo, acabando así con la secular discriminación que venía sufriendo el sector agrario español.
El Acuerdo, cuyo doble objetivo es ayudar a regularizar el mercado de trabajo agrario y promover la estabilidad en el empleo, se desarrolla a lo largo de siete medidas –de aplicación inmediata-, entre las que destaca la equiparación de la duración de la prestación por desempleo de los eventuales agrarios con la del resto de los trabajadores, la eliminación de la condición de eventual para tener derecho al subsidio y renta agraria o la supresión de los límites temporales de obtención de la renta agraria.
1. Modificación de la escala de la duración de la prestación contributiva de los eventuales agrarios
Desde hace ya 5 años, en todas las Comunidades Autónomas, los trabajadores eventuales agrarios cotizaban por desempleo la misma cantidad que el resto de trabajadores y no tenían iguales prestaciones. Con este Acuerdo, los eventuales agrarios pasarán a obtener un día de protección por cada tres cotizados –como obtienen el resto de los trabajadores de otros Regímenes- en lugar de un día de protección por cada cuatro cotizados, como venían percibiendo hasta ahora. Esto da lugar a una protección de 120 días por año cotizado, cuando antes eran sólo 90 días.
Asimismo, con esta medida, se establece el pago del coeficiente de la parte proporcional de vacaciones, domingos y festivos por año trabajado, del que tampoco disfrutaban los trabajadores del campo.
2. Eliminación de los límites temporales de obtención de la renta agraria
El límite de acceso a la Renta Agraria de los trabajadores eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura, fijado en 6 veces como máximo a raíz del Decretazo, queda eliminado, desapareciendo así una de las medidas más negativas del Decretazo, que dio lugar a grandes movilizaciones sindicales.
3. Prorrogar la exoneración del requisito de jornadas reales para acceder al subsidio agrario y a la renta agraria.
Esta medida supone la prórroga de la reducción a 25 de las 35 jornadas reales exigidas para acceder al subsidio y a la renta agraria a los trabajadores eventuales agrarios residentes en aquellos municipios afectados por las heladas y la sequía.
4. Favorecer la movilidad funcional de los trabajadores entre el Régimen Especial Agrario y otros Regímenes de Seguridad Social.
Se amplía el plazo, de 3 a 6 meses, que supone la baja automática en el Censo Agrario en los supuestos de dedicación exclusiva e ininterrumpida a otras actividades no agrarias. Así mismo, se agilizará la incorporación al Censo Agrario de aquellos trabajadores que se dan de baja en el mismo por la realización de actividades no agrarias, sin necesidad de tener que acreditar nuevamente los requisitos de habitualidad y medio fundamental de vida.
5. Subsidio agrario, renta agraria y trabajo fijo discontinuo.
De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el trabajo de carácter cíclico e intermitente, como es la mayor parte de la actividad agraria de carácter estacional en España, configura el trabajo fijo discontinuo. Sin embargo, el 75% de los trabajadores agrarios –Andalucía y Extremadura- estaban condenados a ser eventuales para acceder a la prestación del subsidio o la renta agraria.
El Acuerdo elimina este condicionante y supone uno de los mayores avances para la estabilidad en el empleo en el campo, hoy inexistente, contribuirá a la formación y cualificación de los trabajadores y posibilitará que aflore el empleo sumergido, acabando con los nichos de corrupción empresarial en el sector.
La transformación en trabajadores fijos discontinuos significará también tener los derechos de los trabajadores fijos, por ejemplo a efectos de despido, etc. Supone, por tanto, un paso importantísimo para la modernización de las relaciones laborales en el sector agrario y de la propia acción sindical, ya que permitirá una mayor eficacia en los derechos individuales y de representación colectiva.
6. Fondos para el programa de fomento del empleo agrario.
El Acuerdo establece un incremento similar al del IPC de 2005 en los fondos destinados al Programa de Fomento del Empleo Agrario. Dicho incremento es superior al de años pasados, si bien las partes firmantes se comprometen a reunirse antes de junio de 2006 para analizar la adecuación de los fondos a las circunstancias.
7. Creación de un grupo de trabajo.
Se constituirá un grupo de trabajo, con calendario y condiciones, con el fin de estudiar las medidas propuestas por las Federaciones Agroalimentarias de CC.OO. que se aplicarían a medio plazo, como el subsidio asistencial, análisis y mejora del Programa de Fomento del Empleo Agrario, estudio y equiparación del REASS al Régimen General, movilidad funcional entre el REASS y otros Regímenes de la Seguridad Social y estudio de una posible unificación del subsidio y la renta agraria.
En definitiva, se trata de un Acuerdo que resuelve muchos de los problemas históricos del sector agrario en España, uno de los sectores con mayor temporalidad y precariedad en el empleo. Es un Acuerdo positivo y muy necesario para los trabajadores más desfavorecidos de país y, aunque faltan todavía aspectos muy importantes, como es la equiparación del REASS al Régimen General, significa el inicio de la tan necesaria y urgente modernización de las relaciones laborales del sector agrario.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: Javi C. - Fecha: 16/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2276 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA