Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Chile

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (17.11.2005) - PINOCHET CULPA A DIOS Y PROCLAMA SU PROPIA INOCENCIA- Enlace 1 - Enlace 2

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2005

-FIDEL CASTRO SE REÚNE CON PERSONALIDADES CATÓLICAS EN CUBA

-ONU: ACUSA CUBA A EEUU DE PROMOVER TERRORISMO

-ANIVERSARIOS: UNA Y OTRA VEZ LA HABANA

-CUBA BUSCA UTILIZAR EL VIENTO PARA GENERAR ELECTRICIDAD

-ANUNCIAN CUMBRE CARIBEÑA DE UN DÍA CON CUBA

-ENFOQUE AMERICANO: COSTARRICENSES CONTRA EL TLC

-PINOCHET CULPA A DIOS Y PROCLAMA SU PROPIA "INOCENCIA"


Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

WDS-087
FIDEL CASTRO SE REÚNE CON PERSONALIDADES CATÓLICAS EN CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 17 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El presidente cubano,
Fidel Castro, cenó en La Habana "en un ambiente constructivo y amistoso" con
las principales personalidades católicas en Cuba encabezadas por el Nuncio
Apostólico, Monseñor Luigi Bonazzi y el Cardenal Jaime Ortega Alamino,
Arzobispo de La Habana.
Una nota publicada por la prensa oficial local este jueves dijo que el
gobernante cubano y las personalidades eclesiásticas -entre estas los miembros
de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, que encabeza Ortega- departieron
en ocasión de conmemorarse el Septuagésimo aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas "ininterrumpidas" entre Cuba y la Sanda Sede,
representada en este país por Bonazzi.
"Al final del encuentro, realizado en un ambiente constructivo y amistoso,
tuvo lugar una cena en la que se abordaron temas de interés mutuo", dijo la
reseña de primera plana del diario nacional Granma.
Todo ello ocurrió, dijo la nota, "en correspondencia con la atmósfera que
legó a nuestro país, al mundo y a su propia Iglesia el Papa Juan Pablo II,
infatigable luchador en pro del ecumenismo, la unidad y cooperación entre las
diversas denominaciones religiosas, la lucha contra la pobreza y por la paz en
el mundo".
Cuba lamentó profundamente la muerte este año de Juan Pablo II y declaró por
ello varios días de luto nacional oficial, además de rendirle otros homenajes al
Pontífice fallecido.
El Papa nacido en Polonia con el nombre de Karol Wojtyla estuvo en Cuba en
1998, la única visita que hizo a la Isla y cuando ofició misas masivas en
ciudades del país, incluyendo en Ciudad de La Habana, en la céntrica e histórica
Plaza de la Revolución ante cientos de miles de cubanos.
"Durante el intercambio, al recordar la visita del Papa a Cuba, el Comandante
en Jefe expresó que la grandeza de Juan Pablo II fue la genialidad de ver y
comprender los problemas del mundo de hoy", citó el periódico Granma.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-088
ONU: ACUSA CUBA A EEUU DE PROMOVER TERRORISMO
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 17/11/2005 .- Cuba ha acusado a Estados Unidos ante la ONU
de alentar el terrorismo y puso como ejemplo "la permanencia" en territorio
norteamericano del terrorista anticubano Luis Posada Carriles, y los
encarcelamientos en el país vecino de cinco cubanos.
La representación de la Isla ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en
su sede de Nueva York, dijo que en ambos casos el gobierno estadounidense está
obstruccionando la justicia.
Posada Carriles, coautor de la destrucción en pleno vuelo de un avión civil
cubano en 1976 con un saldo de 73 muertes, y de múltiples acciones contra Cuba,
está actualmente detenido en El Paso, Texas, donde se le ha seguido un proceso
cuyo juez se manifestó contra la deportación de Carriles a Venezuela.
El letrado alegó que el individuo podría ser torturado si se deporta al país
sudamericano, argumento que ha sido señalado como un instrumento para hacer
propaganda contra Venezuela y Cuba y al mismo tiempo para proteger a Carriles,
quien fue miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y participó en
operaciones encubiertas para el ejército norteamericano en América Latina.
La protesta cubana inscrita en el tema 108 de la Asamblea General recordó
que el Departamento de Seguridad Interna estadounidense "permitió la expiración
de la fecha de apelación de un recurso que autorizó al criminal a permanecer en
Estados Unidos".
Cuba subrayó que otro caso que prueba el aliento que brinda la Casa Blanca al
terrorismo es el de cinco cubanos que permanecen encarcelados en prisiones de
alta seguridad de Estados Unidos y que fueron condenados hace tres años por una
corte federal instaurada en Miami, Florida, a duras penas, entre estas dos de
cadena perpetua.
Esos hombres, acusados de espionaje, estaban en el momento de sus arrestos en
Miami cumpliendo misiones de vigilancia para Cuba sobre organizaciones
extremistas cubanoamericanas señaladas como terroristas y fueron acusados de
cometer acciones de espionaje.
La Oncena Corte de Apelaciones de Atlanta consideró que el juicio que se le
siguió a los cinco cubanos fue parcial y políticamente prejuiciado. Sin embargo,
los presos no fueron liberados mientras esperan el resultado de una apelación
ante esa corte de la fiscalía de Estados Unidos.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-089
ANIVERSARIOS: UNA Y OTRA VEZ LA HABANA
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 17 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Múltiples estilos
arquitectónicos, una luz especial que enamora a artistas de todo el mundo, gente
afable y desenvuelta y ese mar en el que desembocan todas sus calles son algunas
de las particularidades que hacen única a La Habana, una ciudad que, a 14 años
de cumplir su medio milenio de existencia, revive con cada edificación ganada a
los destrozos del tiempo y del hombre.
La inauguración del Hotel Saratoga, en el Paseo del Prado, es el más reciente
ejemplo de la recuperación a que es sometida la urbe, principalmente su sección
histórica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Levantado desde
sus cimientos, a excepción de una parte de la fachada, el edificio de 96
habitaciones, siete de ellas suites, es en su exterior y en algunos otros
elementos, un calco de la elegante
instalación homónima que abrió sus puertas en 1933. "Lo que hacemos es el sueño
de lo bello, justo y hermoso, por eso al tiempo que estrenamos este lugar, en
las semanas venideras, en todo el centro histórico se inaugurarán viviendas,
teatros para niños discapacitados, y nuevos jardines en la capital de tal manera
que no nos presentemos ante la posteridad con las manos vacías", señaló Eusebio
Leal, Historiador de la Ciudad,
durante la ceremonia de apertura del hotel cinco estrellas.
Además de reconstruir el edificio, en el que se mezclan los estilos ecléctico
y neoclásico, la Oficina del Historiador emprendió la remodelación de otros
centros cercanos a la instalación como la escuela primaria Concepción Arenal y
el Teatro Martí "porque lo más importante", según Leal, "es la renovación de La
Habana".
Otro de los empeños regidos por esta premisa es la voluntad de rescatar en un
futuro los Aires Libres del Prado, espacios que eran amenizados por las más
reconocidas orquestas cubanas durante las décadas del 30, 40 y 50 del siglo
pasado, de acuerdo con una información divulgada por la edición digital de
Opciones, semanario financiero, comercial y turístico de Cuba.
En años anteriores, las labores de recuperación, remodelación y restauración
le han devuelto a La Habana varias de sus más bellas construcciones como el
Convento San Felipe Neri, el museo de la farmacia La Reunión, el Museo
Numismático y el entorno de la Plazuela de Belén por solo citar las más
recientes. Las obras de rescate no solo llegan a instituciones públicas sino que
se extienden a viviendas como las del edificio de la Cruz Verde, en cuya planta
baja está asentado el Museo del Chocolate.
Para Leal, quien año tras año encabeza la ceremonia de recordación de la
fundación de La Habana con las tradicionales tres vueltas a la ceiba a cuya
sombra nació en 1519 la otrora villa de San Cristóbal, todos estos esfuerzos son
un homenaje de los habaneros a la historia y belleza de la ciudad "porque sin la
belleza la justicia es pobre".
RL/LM
----------------------------------------------------------
WDS-090
CUBA BUSCA UTILIZAR EL VIENTO PARA GENERAR ELECTRICIDAD
POR CORY LÓPEZ

LA HABANA, 17 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Las autoridades económicas
cubanas están desarrollando un programa de investigación de los vientos que
cruzan Cuba con el fin de utilizarlos para generar electricidad, de la cual se
sigue sufriendo aquí de un déficit nacional.
El científico Pedro Casanova, con grado de master y científico del Centro de
Estudios de Termoenergía Azucarera (CETA) de la Universidad Central de Las
Villas dijo a la prensa en esta capital que un aspecto importante del proyecto
es la elaboración, en marcha, de un Mapa Eólico de la Isla.
El propósito, dijo, es encontrar los sitios con potencial de vientos en el
país con el fin de tratar de producir energía a partir de estos. Mencionó entre
dos zonas con buen potencial en ese sentido las isletas (cayos) cercanas a la
costa norte de Cuba y las costas de la oriental provincia de Holguín, a unos 700
kilómetros de esta capital.
El especialista dijo que ya se desarrollan experiencias concretas en el
centro de la Isla con equipos que funcionen con aire y que sean capaces de
generar 450 kilovatios. En uno de los cayos, Romano, funciona un generador
experimental eólico que es capaz de producir 10 kilovatios.
Informó que el CETA hace este tipo de investigaciones desde 1999, junto a
otras entidades como el Centro de Investigaciones de Energía Solar (CIES), del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Recientemente se informó
que la República Popular China coopera con Cuba en este sentido.
La capacidad de generación eléctrica cubana enfrenta una larga crisis que se
trata de aliviar actualmente con inversiones en el sector y campañas de ahorro
que no solo interesan al amplio sector estatal en Cuba sino también a la
población.
Pese a los esfuerzos de las autoridades, los cortes eléctricos se han
mantenido en la Isla, con períodos de mayor incidencia, siempre a causa de
averías de generadores en las grandes centrales del país.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-091
ANUNCIAN CUMBRE CARIBEÑA DE UN DÍA CON CUBA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 17/11/2005.- El secretario general del CARICOM, Edwin
Carrington, anunció que esa entidad integracionista sostendrá una Cumbre de un
día con Cuba con el fin de analizar cuestiones médicas y un programa de defensa
contra desastres naturales.
En declaraciones hechas en Georgetown, Barbados, el secretario general del
mercado común caribeño (CARICOM), dijo que el encuentro tendrá lugar en esa
ciudad, al más alto nivel gubernamental, el próximo 8 de diciembre y que será
el resultado de un convenio firmado por los 15 países de la Comunidad del
Caribe y Cuba en La Habana en el 2002, en ocasión de celebrarse el trigésimo
aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.
Carrington dijo que el tema central de esta conferencia lo constituirán las
estrategias para el desarrollo humano.
Los estados caribeños están recibiendo actualmente ayuda médica de Cuba y
Venezuela en el marco de la Operación Milagro, la cual permite intervenciones
quirúrgicas gratuitas a ciudadanos de esos países en hospitales cubanos con el
fin de devolverles la visión, afectada por enfermedades como la catarata.
De acuerdo con fuentes del CARICOM, más de cinco mil caribeños de 10 países
han recibido esa asistencia bajo términos totalmente gratuitos.
En otra vertientes de esa ayuda, estudiantes de las Islas-estado del Mar
Caribe estudian en Cuba la carrera de Medicina, mientras que médicos y personal
de enfermería cubanos desarrollan laboras de solidaridad en esos países.
De acuerdo con Carrington, en la conferencia los líderes caribeños
analizarán junto a Cuba la posibilidad de adaptar a sus condiciones las
operaciones de una una brigada médica de emergencia recién formada en Cuba para
hacer frente a los desastres naturales.
RL/FM
-------------------------------------------------------------
WDS-092
ENFOQUE AMERICANO: COSTARRICENSES CONTRA EL TLC
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 17/11 /2005.- Miles de costarricenses demandan hoy de su
Congreso que no ratifique un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos,
repudiado principalmente por el movimiento sindical y estudiantil de Costa
Rica.

De acuerdo con fuentes de prensa en San José, capital de esa nación, la
protesta se realiza mediante una marcha que reúne a trabajadores, estudiantes
universitarios y de secundaria, maestros e integrantes de , organizaciones
campesinas, comunales y ambientalistas. Se anunció que algunos sectores
empresariales en desacuerdo con tal convenio también se sumaron a la
manifestación.
Dos ex presidentes de esa nación de América Central, Rodrigo Carazo
(1978-82) y Luis Alberto Monge (1982-86), participaron en la marcha tras
expresar "preocupaciones sobre un posible agravamiento de la inequidad social"
si adquiere vigencia el acuerdo con Washington.
El gobierno norteamericano de George W. Bush logró ratificaciones de
acuerdos similares en el resto de los países centroamericanos y en República
Dominicana.
Organizadores de la protesta denunciaron públicamente antes de esta que la
policía ha estado en los últimos días desarrollando una operación de seguimiento
y vigilancia con el fin de desalentar a potenciales participantes en la misma.
El ministro de Seguridad, Rogelio Ramos, negó la acusación.
No obstante, Ramos advirtió que "los mismos sectores (en protesta) han
dicho que podría infiltrarse gente con otras intenciones. Si vemos a alguien
haciendo desmanes o tirando piedras, lo vamos a detener de inmediato". La
presencia policíaca había sido reforzada esta mañana en San José.
Por su parte, grupos estudiantiles anunciaron que cerrarían el paso en la
céntrica rotonda de la Hispanidad, de la capital costarricense y sería
interrumpido, por barricadas, el tránsito en arterias principales de la ciudad.
Tras el fracaso en adquirir vigencia -prevista para enero de 2005- por el
Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), un proyecto impulsado por Estados
Unidos y Canadá, la administración Bush ha promocionado tratados de libre
comercio "limitados" a países o regiones.
Analistas consideran que de esa manera los norteamericanos quieren frustrar
otros esfuerzos integracionistas regionales, que tienen como base una conducta
independiente de naciones en el área.
Un ejemplo de esa situación fue reflejada por la IV Cumbre de las Américas
celebrada en Mar del Plata, Argentina, donde los cuatro países integrantes de
MERCOSUR - Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- más Venezuela se unieron para
rechazar el ALCA.
Los tratados "limitados" han levantado protestas populares en todos los
países cuyos gobiernos han accedido a firmarlo con Estados Unidos.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-093
PINOCHET CULPA A DIOS Y PROCLAMA SU PROPIA "INOCENCIA"
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE. 17/11 /2005.- Como otro recurso para eludir procesos por
los crímenes que se cometieron bajo su régimen, y que según pruebas sustanciales
él mismo ordenó, el ex dictador chileno Augusto Pinochet culpó a Dios por esos
hechos y se declaró a sí mismo inocente.
"Todo lo que hice, todo lo que actué, todos los problemas que tuve se los
dedico a Dios, todo se lo dedico a Chile, porque eso permitió que el país no
fuera comunista y surgiera como es hasta hoy. Lamento y sufro por esas pérdidas
(las muertes que causó su gobierno), pero Dios hace las cosas, él me perdonará,
si me excedí alguna vez, que no creo", dijo textualmente al juez Víctor
Montiglio, quien tras su interrogatorio al general retirado determino que este
es desde el punto de vista psiquiátrico, una persona normal que puede
enfrentar un proceso.
Los investigadores han determinado además que Pinochet ha intentado simular
un estado mental "perturbado" con el fin de eludir posibles castigos. En ese
contexto, una gran parte de sus respuestas al juez incluyeron la afirmación de
que "no recuerdo".
Un extracto del interrogatorio publicado hoy por el diario La Tercera, de
Santiago, reflejó claramente la maniobra del ex dictador por desvincularse de
sus crímenes.
"¿Es efectivo que sólo se designó en comisión de servicio a la Dina al
coronel de Ejército Manuel Contreras Sepúlveda a fin de que éste se desempeñara
como director ejecutivo de dicha institución?", preguntó el juez. "No me
acuerdo", contestó el interrogado.
"¿Es efectivo que tuvo conocimiento que en los cuarteles de la Dina (policía
política pinochetista) se aplicaban torturas o apremios ilegítimos a detenidos
para obtener información que permitiera la detención de las cúpulas del MIR y de
los partidos políticos opositores?", fue otra interrogante.
Respuesta de Pinochet: "No me acuerdo. Si no sabían que había tortura, porque
yo lo prohibí. Muchas veces hice aplicar esas disposiciones que deben estar por
ahí".
"¿Es efectivo que en calidad de comandante en jefe del Ejército mantuvo el
mando de la guerra antisubversiva y que le correspondía decidir en forma
exclusiva si procedía la detención, liberación o manutención de la privación de
libertad de las personas detenidas conforme a las propuestas del director de la
Dina pudiendo ser su destino su eliminación en un fosa común o clandestina o
arrojados al mar con ayuda de funcionarios de Comando Aéreo del Ejército?", fue
otra pregunta del letrado.
Pinochet contestó que "no me acuerdo, pero hay documentos firmados donde se
prohibía eso. Yo tenía otras actividades, no me podía dedicar a esas cosas,
tenía miles de actividades, el país tenía miles de problemas, el país estaba
quebrado... no podía preocuparme de esos detalles".
"¿Es efectivo que frente a la posibilidad que fueran encontrados los
cadáveres sepultados en fosas clandestinas se dispuso la exhumación de restos
para ser arrojados al mar?", preguntó Montiglio.
"No tuve idea, no me acuerdo de nada. Le habría costado el puesto al que
estaba a cargo y de los oficiales si se hubiesen metido en cosas así. Yo di
disposiciones exactas para evitar excesos, prohibí tomar medidas en contra de la
gente. Todo lo que han hecho me lo pasan a mí ahora. Teníamos problemas
económicos... saqué al país arriba, me han vejado, dicen que también robé",
respondió.
"Todo lo que hice, todo lo que decreté, todos los problemas que tuve se los
dedico a Dios", afirmó Pinochet finalmente.
Augusto Pinochet fue desaforado por la Corte de Apelaciones por su
responsabilidad en la Operación Colombo -una estrategia mediática para encubrir
la desaparición de 119 disidentes entre 1974 y 1975- y por fraude tributario y
enriquecimiento ilícito.
RL/AF
FIN



Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 18/11/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1063 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE