Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de América - BrasilTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (30.9.2005) - SEÑALAN QUE FRACASARÁ MANIOBRA CONTRA CINCO PRESOS CUBANOS EN EEUU- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005
-SEÑALAN QUE FRACASARÁ MANIOBRA CONTRA CINCO PRESOS CUBANOS EN EEUU
-DEUDA EXTERNA: ACCIONES COSMÉTICAS DEL FMI Y EL BM
-MÁS ATAQUES DESDE WASHINGTON CONTRA HUGO CHÁVEZ
-NIÑO NAUFRAGO ELIÁN CONCEDE ENTREVISTA A TELEVISORA NORTEAMERICANA
-ESTADOUNIDENSES CONSTRUYEN CUATRO PARQUES INFANTILES EN LA HABANA
-ENFOQUE AMERICANO: BOLIVIA: BATALLA POR LAS ELECCIONES GENERALES
-BRASIL Y VENEZUELA FORTALECEN COOPERACIÓN ENERGÉTICA
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas: http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0153
SEÑALAN QUE FRACASARÁ MANIOBRA CONTRA CINCO PRESOS CUBANOS EN EEUU
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 30 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El abogado norteamericano de uno de los cinco presos cubanos en Estados Unidos que Cuba considera como secuestrados actualmente en prisiones norteamericanas, denunció que un nuevo movimiento sobre esas personas hecho por la Fiscalía Federal estadounidense constituye una maniobra política y no un recurso jurídico.
Los cinco cubanos fueron condenados hace tres años por un tribunal federal en Miami, Florida, pero el mes pasado la Oncena Corte de Apelaciones de Atlanta consideró que ese proceso fue injusto y parcial y lo anuló. Pese a ello todos continúan encarcelados.
Un anunció esta semana de la fiscalía norteamericana indicó que esa instancia apelará la sentencia asumida por los tres jueces del tribunal en Atlanta y que eventualmente se convocará a un nuevo juicio contra esos hombres, que son considerados en Cuba como héroes nacionales y cuya libertad exige una extendida campaña internacional.
Todos fueron condenados a cruentas penas de prisión, entre estas dos cadenas perpetuas, bajo supuestos delitos de espionaje y pese a que Cuba presentó pruebas de que en el momento de ser arrestados cumplían misiones antiterroristas en territorio norteamericano contra agrupaciones extremistas cubanoamericanas que preconizan la violencia contra la Isla.
En entrevista concedida telefónicamente al programa La Mesa Redonda, el cual se transmite diariamente por la televisión nacional cubana, Richard Klugh, abogado de Fernando González, uno de los presos cubanos, dijo que las nuevas medidas anunciadas por la fiscalía estadounidense están dirigidas a demorar el regreso a Cuba de los cinco hombres.
"No se está frente a una decisión judicial, sino, simplemente, ante una maniobra política", precisó Klugh.
Por su parte el experto y profesor universitario cubano Rodolfo Dávalos dijo ante el panel de la Mesa Redonda -formado por analistas políticos- que esas acciones contra los presos cubanos deben terminar en el fracaso. "La Fiscalía toma esta decisión porque le permite ganar tiempo en un proceso de apelación que demoraría el regreso de estos jóvenes a la Patria", agregó.
"No existen precedentes de que una sentencia dictada unánimemente (en este caso por la Corte de Atlanta) sea revocada", puntualizó el especialista.
Por su parte, el moderador de la Mesa Redonda, el periodista Randy Alonso, informó en el programa del jueves en la tarde que los cinco hombres "mantienen el optimismo y su estado de salud es satisfactorio".
No obstante, expuso que en el caso de dos de los reos sus familiares no han podido comunicarse con ellos en las últimas semanas "después del paso de los huracanes Katrina y Rita por Estados Unidos, donde ambos meteoros dejaron efectos devastadores".
Una de los panelistas, Arleen Rodríguez , subrayó que existe actualmente una gran solidaridad con el grupo. "Estados Unidos está contra el mundo", precisó. Reiteró que la situación de los cinco hombres es actualmente un secuestro.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0154
DEUDA EXTERNA: ACCIONES COSMÉTICAS DEL FMI Y EL BM
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 30 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Oradores ante un Encuentro Sur-Norte sobre la Deuda Externa del Tercer Mundo, en La Habana, afirmaron que recientes medidas de condonación de ese débito concedida a países muy pobres por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) no solo no son suficientes sino que, además, aumentan la pobreza de esos estados.
En términos generales los especialistas asistentes a la conferencia que terminará hoy y que ha sido organizada por el movimiento internacional "Jubileo Sur" , el norteamericano Neil Watkins, coordinador en Estados Unidos de esa agrupación, recordó que ambas entidades financieras, y a propuesta del Grupo de los Ocho, que estructuran las naciones más ricas del planeta, decidieron cancelar las deudas de 18 países pobres.
"Lo que en realidad se ha hecho es aumentar la pobreza de esas naciones, porque no se contemplaron programas de ayuda", precisó.
"Ellos van a seguir extrayendo dinero de los países pobres, además de que muchos de estos quedan fuera de la condonación de la deuda, porque no cumplen los requisitos de políticas de ajustes y de reformas económicas determinadas por los organismos financieros internacionales", dijo el senegalés Dembe Dembele, en la sesión del jueves.
Dembele agregó que las condonaciones se han hecho "bajo el enfoque de los órganos financieros, lo cual no va a resolver la situación" de esos países presumiblemente beneficiados. Nada ha cambiado en cuanto a la reducción de la pobreza, porque el mercado no puede ser la solución", subrayó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0155
MÁS ATAQUES DESDE WASHINGTON CONTRA HUGO CHÁVEZ
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 30/9/2005 .- El secretario de Estado adjunto interino para Asuntos Hemisféricos, Charles Shapiro, de Estados Unidos, aprovechó con el fin de atacar nuevamente a Venezuela, una audiencia en la Cámara de Representantes del Congreso en Washington esta semana dedicada a asuntos latinoamericanos.
Legisladores republicanos y demócratas aprobaron en la misma jornada en la Cámara Baja una resolución sobre asuntos internos políticos nicaragüenses y también contra una denominada injerencia venezolana en América Latina.
Durante esa audiencia del Subcomité para Asuntos Hemisféricos, los congresistas incluyeron en su resolución una "petición" considerada como intervencionista por analistas políticos en la cual pidieron fondos para el envío de observadores a las elecciones presidenciales nicaragüenses en noviembre de 2006 con el fin de "asegurar la integridad del proceso".
Tanto la Casa Blanca como Washington maniobran actualmente para impedir triunfos electorales en América Latina que consideran como inconvenientes para las políticas estadounidenses sobre la región. En el caso de Nicaragua ese tipo de acciones está dirigida contra el Sandinismo, de acuerdo con denuncias.
Shapiro asistió a la audiencia con el fin de relacionar procesos políticos populares al sur del Río Bravo con "injerencias", y en ese marco mencionó al gobierno de Venezuela. También se refirió a Cuba como objetivo de una "transición democrática" dirigida desde Estados Unidos.
El funcionario condenó lo que describió como "acciones del presidente de Venezuela, Hugo Chávez" y mencionó entre estas los supuestos esfuerzos de Chávez en cuanto a "concentrar el poder en casa, su sospechosa relación con fuerzas desestabilizadoras en la región y sus planes para la compra de armas".
Este jueves, el presidente venezolano respondió desde Brasilia la política antivenezolana de Washington al referirse al caso del terrorista anticubano, Luis Posada Carriles, cuya extradición a Caracas no será concedida por Estados Unidos al alegarse que "sería torturado" en Venezuela.
"El gobierno de Estados Unidos protege al terrorismo", dijo Chávez al llegar a Brasilia para asistir a una cumbre sudamericana. Carriles está detenido en El Paso, Texas, donde ha sido sometido a un proceso que podría terminar en su liberación condicional o su extradición a un tercer país que presumiblemente se comprometa a no enviarlo a su vez a Venezuela.
El terrorista fue autor intelectual de un ataque con explosivos en 1976 contra un avión civil cubano frente a las costas de Barbados con un saldo de 73 muertos, y de otras muchas cruentas acciones.
El presidente venezolano acusó a los gobiernos de Estados Unidos de intervenir en países latinoamericanos bajo la excusa de combatir el comunismo. "Ahora usan como excusa la lucha contra el terrorismo, sobre todo después del 11 de septiembre" de 2001.
El mandatario dijo que incluso los atentados de ese día en Nueva York y Washington pudieron haberse evitado. "Algunos sectores fascistas los permitieron", afirmó . "El propio presidente de los Estados Unidos permitió que pasara eso, para tener una excusa para arremeter contra el mundo", denunció
"No les extrañe que inventen que Osama bin Laden está en el Amazonas, porque quieren la Amazonia, así como quieren la faja del Orinoco", puntualizó.
Comparó precisamente a Posada Carriles con el misterioso líder de Al Qaeda. "Ahora lo protegen (a Carriles), y además aduciendo de manera cínica que lo están protegiendo contra Venezuela porque Venezuela lo va a torturar", dijo. Agregó que "al Bin Laden de América Latina lo protege el gobierno
de los Estados Unidos".
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0156
NIÑO NAUFRAGO ELIÁN CONCEDE ENTREVISTA A TELEVISORA NORTEAMERICANA
POR FRANK MARTIN
LA HABANA, 30 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El niño Elián González cuya retención en Miami, Florida por algunos de sus familiares llevó a un proceso jurídico en Estados Unidos y a un amplio movimiento popular en Cuba que exigió su regreso a la Isla, dijo a una cadena de televisión de Estados Unidos que sus parientes miamenses quisieron retenerlo en contra de su voluntad.
En una entrevista realizada en la ciudad de Cárdenas, a unos 150 kilómetros de esta capital, donde reside con su padre y el resto de su más allegada familia desde que fue devuelto a Cuba por una decisión de la Corte Suprema norteamericana, Elián dijo a la cadena CBS que en Miami, sus tíos "también me decían que le dijera (a mi padre) que yo no quería volver a Cuba y yo siempre les contestaba que sí quería".
En noviembre de 1999 y con solo seis años de edad, el niño fue rescatado frente a las costas del estado norteamericano de la Florida tras sufrir un naufragio la frágil embarcación en la que viajaba, cargada de indocumentados cubanos que querían ingresar a Estados Unidos, entre ellos la madre de Elián, que pereció en el accidente.
Los González de Miami, vertiente de la familia originaria de Cárdenas, se colocaron en manos de sectores extremistas cubanoamericanos que lucharon incluso con manifestaciones públicas en esa ciudad con el fin de retener al menor allí. Finalmente el gobierno del entonces presidente Bill Clinton hizo cumplir las decisiones de la Corte Suprema y entregó a Elián a su padre, quien fue a Estados Unidos a buscarlo.
Ahora con 11 años de edad, Elián González dijo al periodista de la CBS Bob Simon que es feliz por estar en Cuba y por ser amigo del presidente cubano, Fidel Castro.
En el reportaje de 13 minutos de duración que será transmitido el domingo en la noche en Estados Unidos, el pequeño expuso que no sólo tiene al dirigente cubano como un amigo, sino también que lo percibe "como un padre".
El niño no mostró en sus respuestas rencor por sus parientes en Miami y afirmó que "a pesar de todo lo que hicieron, de la manera en que lo hicieron ellos son mi familia".
Sin embargo, Elián dijo al equipo del programa "60 Minutes" que durante su estancia en Miami ''me daban pesadillas, y mis tíos me hablaban de mi madre. Habría sido mejor que no lo hubieran hecho porque eso me atormentaba. Yo era muy chiquito''.
RL/LM
----------------------------------------------------------
WDS-0157
ESTADOUNIDENSES CONSTRUYEN CUATRO PARQUES INFANTILES EN LA HABANA
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 30 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Un grupo de norteamericanos integrantes de la organización samaritana "It's just The Kids, Inc" (Son Solo los Niños) anunció en esta capital que terminó la instalación aquí de cuatro parques infantiles como manera de demostrar que podrían "tenderse puentes" entre Cuba y Estados Unidos.
Los cerca de 50 estadounidenses proceden de los estados de Texas, Nueva York, California,
Washington DC, Florida y Massachusetts. El jefe del grupo, William J. Hauf, dijo en exclusiva con una agencia europea destacada aquí, la EFE, que los parques quedaron montados en los barrios de El Cotorro, San Agustín, Santa Amalia y Guanabacoa.
Hauf explicó que también antes construyeron instalaciones similares en otros sectores capitalinos: Marianao, Regla y Plaza..
El estadounidense, que es portavoz de "It's just The Kids, Inc", dijo que para hacer esta labor pidió y recibió una licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y otra del Departamento de Comercio norteamericano. Las autorizaciones son válidas por dos años, reveló.
Estados Unidos ha mantenido por casi cinco décadas , y ha fortalecido en los últimos años, un bloqueo contra Cuba que ha causado más de 82 mil millones de dólares en pérdidas a la Isla. De acuerdo con denuncias, entre las víctimas más frecuentes de esa acción están los niños.
Ángela Sustaita, otra portavoz del proyecto, explicó que este es el primero de su tipo que emprende la entidad y se ha desarrollado en coordinación con el gobierno provincial de Ciudad de La Habana, el Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica (MINVEC) y la Dirección de Comunales del Poder Popular (gobierno local).
"Nos gustaría ayudar a todos los niños de Cuba. Pensamos que los parques de juegos son una tremenda oportunidad para ayudar a los niños y es algo que podemos ver sus beneficios en cada lugar y ver cómo alegran a los niños y sus familias", señaló Hauf.
Agregó que "nos han apoyado mucho las municipalidades locales y trabajadores de servicios comunales, equipos, y materiales como cemento y bloques, y también nos acompañan familias de la comunidad, madres, padres, y niños mayores de 16 años".
Las piezas para los parques infantiles fueron fabricadas en Pensilvania y fueron transportadas a Cuba por la compañía "Crowley".
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0157
ENFOQUE AMERICANO: BOLIVIA: BATALLA POR LAS ELECCIONES GENERALES
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 30/9/2005.- Las elecciones generales programadas en Bolivia para diciembre próximo están en vilo a partir de maniobras jurídicas que sectores en contienda presidencial han definido como una maniobra para posponer definitivamente esos comicios, convocados en medio de una grave turbulencia social en el país.
La prensa en La Paz, capital de esa nación sudamericana, dijo que dirigentes regionales, empresariales, parlamentarios, candidatos y representantes de diferentes sectores sociales han reclamado que ese ejercicio sea realizado en fecha programada, o sea el 4 de diciembre.
El diario La Hora subrayó en su edición de este viernes que ha sido un fallo del Tribunal Constitucional sobre la redistribución de escaños parlamentarios el que ha causado la incertidumbre actual, la cual, de acuerdo con analistas, podría generar manifestaciones y conflictos.
Todos los análisis en Bolivia coinciden en afirmar que dicha redistribución limitaría las posibilidades de ganar los comicios a Evo Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), un líder muy popular que encabeza los sondeos y que, a la vez, es repudiado por Estados Unidos y el sector político "tradicional" boliviano.
Morales denunció públicamente que con ese fallo "se estaría gestando un golpe de Estado para evitar que la gente acuda a las urnas".
Tanto el presidente del país, Eduardo Rodríguez, como la Cámara de Diputados llamaron a realizar las elecciones en la fecha indicada y subrayaron que deben buscarse "mecanismos" que la garanticen. Rodríguez es actualmente un mandatario de transición elegido después de la renuncia de Carlos Mesa en medio de vigorosas protestas nacionales.
Aunque parece haber un consenso de todos los sectores bolivianos de que las elecciones deben llevarse a cabo en el momento previsto, la sentencia del Tribunal Constitucional tiene fuerza de ley. Ello quiere decir que el punto focal del conflicto es en realidad la redistribución de escaños que tendrá que hacerse.
El presidente de la Corte Nacional Electoral, Óscar Hassenteuffel, dijo, no obstante, que técnicamente, aún se puede llegar a las elecciones generales del 4 de diciembre. "
En medio de la gran confusión reinante y bajo acusaciones de que "la política tradicional" está detrás del fallo, el parlamento nacional dijo que no puede garantizar que los comicios sean el día 4 del último mes del año. La jerarquía del legislativo explicó que se tardará "el tiempo que sea necesario para buscar consensos sobre la nueva redistribución de escaños ordenada por el Tribunal Constitucional".
El presidente del Congreso, Sandro Giordano, dijo que "no nos podemos poner fechas como plazos, porque tenemos que asumir con responsabilidad el mandato del fallo de reponer el artículo 88 del Código Electoral declarado inconstitucional". El mencionado artículo se refiere a la distribución de escaños en la Cámara de Diputados.
En el órgano legislativo, el jueves, los representantes de la región de Potosí, abogaron directamente por la anulación de las elecciones si se llegan a redistribuir los escaños, acción que reduciría considerablemente las oportunidades de voto de esa parte del país en beneficio de la separatista Santa Cruz, donde están enclavados grandes intereses económicos.
La esperanza de que los comicios se efectúen descansa actualmente en que el parlamento busque una fórmula para redistribuir los escaños parlamentarios sin provocar enfrentamientos regionales, lo cual parece imposible a los analistas.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-0158
BRASIL Y VENEZUELA FORTALECEN COOPERACIÓN ENERGÉTICA
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE. 30/9 /2005.- Los gobiernos de Brasil y Venezuela tienen como proyecto fortalecer su cooperación energética con la construcción de una refinería común, y el desarrollo de un plan que llevará a la explotación de reservas de petróleo en Venezuela y a la instalación de un gasoducto sudamericano.
El canciller de Venezuela , Alí Rodríguez, dijo a la prensa en Brasilia, donde asiste a una conferencia de Ministros de Relaciones exteriores de la Comunidad Sudamericana de Naciones que los presidentes venezolano, Hugo Chávez, y brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, firmarán un acuerdo al respecto en la capital del Brasil.
La construcción de la refinería será llevada a cabo por las empresas estatales Petrobras y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) en una localidad del estado nororiental de Pernambuco a un costo de dos mil 500 millones de dólares y con capacidad para refinar 200 mil barriles al día.
En cuanto a otros proyectos, Rodríguez puntualizó que los dos países quieren explotar yacimientos en la
Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente venezolano, donde de acuerdo con estudios existen 41 mil millones de barriles extrapesado.
El programa bilateral incluye la instalación de un gasoducto que transportará el gas combustible desde Venezuela al Brasil.
Los gobiernos de Chávez y de Lula Da Silva están comprometidos, además, en programas integracionistas regionales que tienen como centro el petróleo.
RL/AF
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/09/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1356 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA