Secciones: Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - El Problema Español - Empleo (ofertas)Título: En marcha una nueva reforma laboral contra los trabajadores- Enlace 1 Texto del artículo:
Estado Español - Opinión
En marcha una nueva reforma laboral contra los trabajadores
Teo Navarro (A Luchar por el Socialismo nº 26) [24.04.2005 19:11]
Diálogo social Gobierno – Patronal – Sindicatos
EN MARCHA UNA NUEVA REFORMA LABORAL CONTRA LOS TRABAJADORES
Teo Navarro
A Luchar por el Socialismo n.º 26 (*)
www.marxismo.org
El gobierno, la patronal y las direcciones de CCOO y UGT se aprestan a
negociar una nueva reforma laboral y otra reforma de las pensiones públicas
como parte del llamado “diálogo social” iniciado en julio de 2004. Una vez
firmado el pacto social para la negociación colectiva (ANC 2005) y otros
acuerdos parciales (Empleados Públicos, Reglamento de la ley de
Extranjería), elobjetivo ahora es conseguir una reforma laboral pactada
antes del otoño, al estilo de la que firmaron en el 97. Las pensiones
vendrán después. Como en los acuerdos anteriores, nada bueno para los
trabajadores puede salir de esa negociación.
Los propuestas del gobierno: precarizar el empleo indefinido y rebajar
las cotizaciones sociales que pagan las empresas
Una vez concluido el informe de la “comisión de expertos” que
aconsejaba, entre otras cosas, flexibilizar y abaratar el despido como
fórmulas para reducir el alto índice de contratos temporales, el gobierno
presentó sus propuestas a mediados de marzo. Entre las muchas propuestas a
negociar, destacan cuatro. Primero, abaratar el despido por la vía de
generalizar a todos los trabajadores el contrato indefinido de 33 días y 24
mensualidades de indemnización por despido improcedente, aceptado por CCOO y
UGT en el 97, en lugar de los 45 días y 42 mensualidades del contrato
indefinido ordinario (estadísticamente, más de la mitad de los nuevos
contratos indefinidos son de esta última modalidad). Segundo, ampliar el
período de prueba de los contratos indefinidos, actualmente entre 3 y 6
meses. Tercero, rebajar las cotizaciones patronales por desempleo a los
contratos indefinidos. Cuarto, aumentar las bonificaciones de las cuotas
patronales a la Seguridad Social, pasando de los 2 años actuales a cuatro, y
generalizándolas a todos los contratos indefinidos.
Las dos primeras propuestas (despido más barato, más tiempo a prueba)
son claramente un nuevo ataque a derechos de los trabajadores, un nuevo
avance en la precarización del empleo indefinido, en línea con las
aspiraciones de la CEOE y con las recomendaciones hechas por el servicio de
estudios del BBVA, la UE, el FMI y la OCDE.
Por su parte, la rebaja de las cotizaciones patronales al desempleo y
a la Seguridad Social son un nuevo trasvase masivo de salario indirecto y
diferido de los trabajadores hacia el capital (¿qué otra cosa son las
cotizaciones patronales sino una parte del salario del trabajador retenido
por el empresario para situaciones de baja, desempleo o la futura
pensión?).No por casualidad, la rebaja generalizada de las cotizaciones
patronales es una vieja y permanente reivindicación empresarial.
Las pretensiones de la patronal: despido más barato, empleo más
precario, menos cotizaciones sociales empresariales
La CEOE, consecuente con los intereses que defiende, ha venido
anunciando sus principales objetivos: abaratar la indemnización por despido
y facilitarlo mediante la supresión de la autorización administrativa,
cargarse la contratación indefinida mediante un contrato de obra y servicio
“de carácter estable” vigente mientras dure una etapa de producción, modelo
o producto y, por encima de todo y a la vista de que el Gobierno
difícilmente aceptará sus propuestas por el rechazo sindical, lograr una
reducción generalizada de las cotizaciones sociales para todos los
contratos.Para ello confía en que el gobierno sea consecuente con su
programa electoral, donde se comprometía a una rebaja de 5 puntos de las
cotizaciones sociales. Cuevas declaró recientemente confiar en Solbes “uno
de los pocos ministros que alguna vez han reducido las cotizaciones cuando
fue ministro de economía con Felipe González”. En auxilio de esa aspiración
patronal ha acudido también el secretario de Estado de Economía declarando
que, visto el multimillonario superávit de la Seguridad Social (8.200
millones de euros en el 2004) “no se debe despreciar la propuesta de la CEOE
de rebajar las cotizaciones sociales a la vista del excedente que se está
produciendo”, poniendo de nuevo al descubierto los verdaderos intereses que
se ocultan detrás del demagógico discurso de que hay que recortar las
pensiones públicas para que puedan ser viables en el futuro.
Derrotados antes de empezar: las propuestas de las direcciones de CCOO
y UGT
Las propuestas de Méndez y Fidalgo parten de reconocer el fracaso de
la reforma laboral que ellos avalaron en el 97. En palabras de Méndez:“Los
sindicatos aceptamos rebajar las indemnizaciones para los nuevos contratos
de los 45 días por año a los 33 con un máximo de 24 mensualidades. La
contrapartida tenía que haber sido una drástica reducción de la temporalidad
que no se ha producido”. En cifras facilitadas por ellos mismos, el
porcentaje de contratos temporales hoy sigue siendo prácticamente el mismo
que antes del Pacto, casi el 32%, y en cifras absolutas hay 5 millones de
trabajadores eventuales, 1’5 millones más que entonces.
Sin embargo, este clamoroso fracaso, que no les lleva a asumir
responsabilidad alguna pese a las graves consecuencias que ha supuesto para
los trabajadores, tampoco los mueve a rectificar. La esencia de su propuesta
es, en sus propias palabras, “reforzar la inspección de trabajo, pues el
principal foco de temporalidad se produce porque la ley se infringe”. En
consecuencia, dan por buena la actual legislación laboral con algunas
tímidas modificaciones (limitación del número máximo de contratos
temporales, restricción del contrato de obra y servicio, aumentar la
cotización por desempleo de los contratos temporales, reforma del contrato a
tiempo parcial, mayor control de las subcontratas y responsabilidad de la
empresa principal...) y ponen el acento en la lucha contra el fraude como el
instrumento principal que ha de permitir reducir a la mitad en 10 años
(¡largo lo fiais!) el porcentaje actual de contratos eventuales. Como afirma
Fidalgo, “no estamos proponiendo que se penalicen los contratos temporales,
sino que se luche contra el fraude”.
Imbuidos por el pragmatismo de la inevitabilidad de las políticas
neoliberales, Méndez y Gutiérrez están dispuestos a aceptar una nueva rebaja
de las cotizaciones sociales de la patronal, a sumar a los casi 3.000
millones de euros que ya reciben en bonificaciones, sugiriendo que se paguen
de fondos del INEM, en lugar de reivindicar que el superávit se dedique a
subir las prestaciones por desempleo y a ampliar la base de cobertura que
apenas si cubre a la mitad de los parados.
Hay que prepararse para enfrentar una nueva agresión
Aunque todavía estamos en los inicios de un proceso de negociación que
se desarrollará en los próximos meses, nada bueno puede salir del
conciliábulo entre el gobierno, la patronal y la burocracia de CCOO y UGT.
Impuestas por el gobierno o aceptadas por las direcciones de CCOO y UGT, las
anteriores cuatro reformas laborales sólo han servido paraeliminar derechos
de los trabajadores tanto en niveles de contratación y condiciones de
trabajo como en lo relativo a salarios y a prestaciones por desempleo, que
se redujeron y se endurecieron en todas ellas. Y aunque todo apunta a que,
si no hubiera acuerdo, el gobierno no estará en condiciones de imponer
unilateralmente sus posiciones, lo cierto es que nada bueno podemos esperar
de un proceso de negociación encarado por unas direcciones sindicales que
actúan a espaldas de los afiliados y de los trabajadores a quienes dicen
representar, que han olvidado una lección de la historia del movimiento
obrero tan elemental como que la movilización es la única garantía para
mantener y ampliar derechos y que, incluso en sus posiciones de partida en
la negociación, dan por bueno el actual estado de cosas en sus aspectos
esenciales.
(*) A Luchar por el Socialismo es una publicación mensual del
PRT-Izquierda Revolucionaria.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 27/04/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1248 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA