Secciones: Sáhara Occidental - El Problema EspañolTítulo: DEBATE EN EL CONGRESO. Y APOYA LA AUTODETERMINACION DEL PUEBLO SAHARAUI- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 - Enlace 5 Texto del artículo:
LOS SAHARAUIS EN EL CONGRESO Y EL SENADO - APOYA LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI
(ABAJO CARTA PARA ENVIAR)
Ayer 14.9.04 por la tarde estuvimos presentes en la votación que se realizó en el Congreso de los Diputados, Proposión no de Ley presentada por todos los grupos parlamentarios sobre la situación del pueblo saharaui.
Aparte de la experiencia interesante de pasar por una sesión del Congreso queremos destacar la unanimidad de todos los grupos parlamentarios que esperamos se traduzca en una implicación mayor y definitiva en el conflicto del Sahara. Y si no, aquí estamos todos para recordárselo. Es un momento tremendamente decisivo y nuestra presión y compromiso tiene que ser mayor que nunca. Porque, como se dijo en algunas intervenciones, el pueblo saharaui no puede esperar más.
Pero sobre todo queremos destacar la presencia de la delegación saharaui, representantes de las asociaciones de amigos del pueblo saharaui y en especial la numerosa presencia del mundo de la cultura, representados por el grupo de escritores que ha promovido la carta a Zapatero firmada por más de 200 intelectuales y la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Genero, que tanto está luchando y tanto ruido está haciendo para que se escuche de una vez por todas a los saharauis.
La tribuna saharaui aplaudió ayer por la tarde al Congreso y los diputados aplaudieron, entre gritos de Sahara Libre y melhfas de colores, a la tribuna.
Nos quedamos con las intervenciones de Joan Herrera (G.P. Izquierda Verde - IU - ICV (GIV-IU-ICV); Aitor Esteban (PNV), el más que contundente Román Rodríguez (Coalición Canaria); Jordi Xucla (CiU), además de las intervenciones del Grupo Mixto. Destacar el compromiso de la diputada del PSOE Clemencia Torrado con el pueblo saharaui y de Susana Camarero, Portavoz de la Mujer en el Congreso del PP, aunque por el PP intervino Gustavo de Arístegui. En varias ocasiones se hizo alusión a la carta firmada por los 200 intelectuales que ha llegado en esta semana a todos los diputados del Congreso, lo que nos demostró que por ahí se va por buen camino y nos anima a seguir en esa línea.
Os enviamos un par de noticias relacionadas con lo que ocurrió ayer en el Congreso y la Nota de Prensa del grupo de Escritores por la Autodeterminación del Sahara.
Un saludo a todos
Poemario por un Sahara Libre
Congreso logra consenso sobre el Sahara que Senado no consigue
Madrid, 14 sep (EFE).- Los grupos parlamentarios del Congreso español consensuaron hoy una iniciativa sobre el Sahara en la que piden una solución urgente, justa y definitiva al conflicto, mientras que en el Senado las discrepancias impidieron que hubiera unanimidad para aprobar una moción similar.
En la misma tarde se debatieron sendas iniciativas sobre el Sahara, una en el Congreso firmada por todos los grupos, y otra en el Senado presentada por el Partido Popular (PP), que ocasionó división de opiniones y modificaciones de última hora.
Mientras que en el Congreso los grupos se congratulaban del consenso, en el Senado el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el grupo Mixto se desmarcaron de la moción aprobada, en la que se insta al Gobierno a no transferir las negociaciones sobre el futuro del Sahara Occidental del marco de la ONU "a otros ámbitos bilaterales o regionales".
El PSOE, que se abstuvo en la votación del Senado, propuso sustituir la propuesta de moción del PP por el mismo texto de la proposición no de ley presentada en el Congreso, lo que no logró.
La unanimidad conseguida en el Congreso sirvió para instar al Gobierno a defender una solución en el marco de la ONU, de acuerdo a la legalidad internacional, y a promover todas las iniciativas políticas que contribuyan a conseguir un acuerdo consensuado entre las partes, que respete el legítimo derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas.
Los grupos pidieron al Ejecutivo su contribución en el proceso de consenso y acuerdo liderado por la ONU, adoptando iniciativas políticas en la UE y en sus estados miembros, y solicitaron un aumento sustancial de la ayuda humanitaria y cooperación técnica.
El referendo en el que los saharauis podrían optar entre la integración en Marruecos o la independencia de su territorio, debió celebrarse hace más de una década pero se ha postergado por diversos motivos, como el desacuerdo entre ambas partes respecto a la composición de la población votante. EFE
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=20408
EL PSOE SE ABSTUVO
El Senado aprueba una moción de ayuda al pueblo saharaui
Elsemanaldigital.com
A iniciativa del Grupo Popular, ayer el pleno del Senado aprobó una moción en apoyo del pueblo saharaui. Esta iniciativa obtuvo el respaldo de todos los grupos a excepción del socialista.
15 de septiembre. Con la visita a Tinduf del popular Jorge Moragas este fin de semana aún en la retina, ayer el pleno del Senado aprobó una moción en apoyo del pueblo saharaui. Iniciativa del Grupo Popular, la moción obtuvo el respaldo del resto de grupos a excepción del Socialista que opto por la abstención. Se rumorea que el viaje de Moragas ha divido a los socialistas en el Ministerio de Asuntos Exteriores; mientras unos miran con malos ojos el supuesto intervencionismo de los populares, otros se alegran de que, al menos alguien, defienda la posición original del PSOE respecto al pueblo saharaui.
Y es que la moción aprobada restablece la posición que España había mantenido desde la transición democrática, consenso que fue roto unilateralmente de facto por el Gobierno socialista. En este sentido, el Grupo Popular lamentó ayer que haya sido precisamente el gobierno de un partido que tradicionalmente apoyó con especial intensidad la causa saharaui el que haya roto la histórica neutralidad de España en este conflicto y el consenso parlamentario de todas las fuerzas.
No obstante, el senador socialista José Castro Rabadán justificó la abstención de su grupo argumentando que resultaba incompatible y contradictorio buscar una salida a un conflicto sin transferir la negociación pero, al mismo tiempo, buscando el acuerdo y el consenso. Disquisiciones aparte, la moción en la que se insta al Gobierno a aplicar el Plan Baker II y a mantener la resolución del conflicto en el marco de Naciones Unida, fue aprobada ayer con el objetivo de incrementar la ayuda que recibe el pueblo saharaui. Asimismo, el pleno de la Cámara Alta se comprometió a enviar una delegación de senadores a los campos de refugiados en Argelia, con el objetivo de supervisar el efecto de la ayuda humanitaria facilitada por España y expresar la solidaridad del pueblo español con el saharaui.
Apuesta por la Legalidad Internacional
El senador del Grupo Popular Ignacio Cosido fue el encargado de defender esta moción, y qué mejor manera de hacerlo que defendiendo firmemente el Plan de Paz aprobado por unanimidad en dos resoluciones recientes del Consejo de Seguridad de la ONU. Por este motivo, Cosido consideró las declaraciones del Presidente del Gobierno a favor de un "nuevo Plan" absolutamente contraproducentes para la resolución del conflicto. Según el senador popular, estas declaraciones contradicen la legalidad internacional y rompen con el principio de neutralidad que España ha mantenido en 25 años de democracia.
En esta línea, Cosido acusó al Gobierno de haber modificado la posición de "neutralidad activa y constructiva" que España había mantenido en este conflicto en todos estos años, y para sostener esta afirmación se remitió a las declaraciones de los máximos dirigentes del Frente Polisario acusando al Ejecutivo socialista de haberse alineado con las posiciones de una de las partes en conflicto. Asimismo, el Grupo Popular denunció las maniobras del Gobierno para alcanzar un acuerdo regional que suplante la actuación de Naciones Unidas. A juicio de Cosido, estos esfuerzos no sólo son inaceptables al tratar de marginar al pueblo saharaui de la negociación, sino que han sido frustrados por la negativa de Argelia a entrar en una negociación de este tipo.
Respaldo a la solidaridad de los españoles
La moción busca duplicar la ayuda humanitaria que España facilita a los campos de refugiados en Argelia. Por esta razón el Grupo Popular considera que el Gobierno debe estar a la altura de la solidaridad expresada por la propia sociedad española, que año tras año acoge a miles de niños en sus hogares. Para los populares resulta tan importante utilizar la misma energía en reclamar una solución justa, como en aliviar en lo posible el sufrimiento que padece el pueblo saharaui desde hace tres décadas.
NOTA DE PRENSA
ESCRITORES POR LA AUTODETERMINACIÓN DEL SAHARA
El martes 14 de septiembre, un grupo de escritores, en representación de los más de 200 que firmaron recientemente una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estarán en el pleno del Congreso. En dicha carta le solicitan que su gobierno apoye una solución definitiva del problema del Sáhara acorde con las resoluciones de la ONU que, por tanto, incluya la autodeterminación.
La presencia de los escritores será conjunta con la de otras organizaciones como la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (FEDISSAH) y la Plataforma de Mujeres Artistas, para presenciar en el pleno del congreso el debate y votación de una moción de todos los grupos a favor del cumplimiento de las resoluciones de la ONU, y en apoyo del llamado "Plan Baker".
Los escritores, que aplauden la iniciativa parlamentaria, acuden al congreso para exigir que dicha iniciativa no se quede en una declaración vacía, y para instar al gobierno español a que la haga efectiva en su próxima presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Creen en ese sentido que ha llegado la hora de satisfacer definitivamente la deuda contraída con los saharauis por el pueblo español, que ante la ONU y la legalidad internacional sigue siendo la potencia administradora del territorio del Sáhara Occidental.
El grupo de escritores acudió la pasada semana a Argelia al encuentro entre mujeres saharauis, argelinas y españolas, para hacer patente su solidaridad con el Sáhara y su apoyo a sus derechos como pueblo, así como para mantener contactos con todos los grupos parlamentarios del estado presentes en el encuentro. La valoración de los escritores de la actitud de dichos grupos no puede ser más positiva, aunque reclaman la concreción inmediata de estas posiciones, concreción que debe desembocar cuanto antes en una posición del gobierno, firme y clara, a favor de la aplicación del Plan Baker.
El grupo de escritores quiere recordar que la amplitud y pluralidad ideológica de los firmantes es tan notable que se puede decir que representa el pensamiento del pueblo español a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui. Firmas como la de Manuel Rivas, Jorge Reverte, Rosa Regás, Antonio Gala o Sánchez Dragó, junto a algunas que expresan su preocupación internacional como la de Ryszard Kapucinski, indican que no se trata de una postura partidista o sectorial, sino de una preocupación que emana de lo más hondo del pueblo español y de la convicción de que España y el Sáhara Occidental tienen una historia común, cuyo último capítulo no puede ser más que la autodeterminación, con la que España culminaría el proceso de descolonización de Africa. En ese sentido, los escritores estiman que la contribución de España a un mundo más justo sería de una importancia capital.
La recogida de firmas continúa y actualmente se está ampliando a otros sectores culturales como el de los cineastas o los artistas plásticos, que quieren unir su voz a la misma reivindicación. Del mismo modo se ha abierto hace menos de una semana la oportunidad de que la ciudadanía se una a la firma de la carta al presidente del gobierno, y en apenas unos días las cifras han llegado al millar, lo que indica que la sociedad no es indiferente a la postura de los escritores sino que, al contrario, quiere apoyarla.
Gonzalo Moure y Ricardo Gómez
Escritores.
-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Miercoles de 16 a 17 (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
Bahia M.H.Awah y Conx
http://poemariosahara.blogspot.com/
---------
http://www.nuncamas.net/
http://www.umdraiga.com/acciones/cartazapatero.asp
APOYA LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI
SÁHARA: ¡ES HORA DE ACTUAR!
Ahora, más que nunca, es necesario unir nuestras
fuerzas a favor del Pueblo Saharaui.
Las declaraciones y actuaciones del actual gobierno no
presagian nada bueno para el futuro del Sáhara
Occidental. Por este motivo, más de 200 escritores,
cineastas y artistas, han dirigido una carta al
Presidente del Gobierno, Sr. Rodríguez Zapatero,
recordando la necesidad de la respetar la legalidad
internacional y convocar un referéndum de
autodeterminación. (Leer carta)
¡Necesitamos tu palabra! Tenemos intención de enviar
miles de firmas como la tuya al Palacio de la Moncloa
y que nuestros gobernantes escuchen "la voz de la
calle".
Si estás de acuerdo con la carta remitida al
Presidente del Gobierno y deseas añadir tu firma, te
pedimos que cumplimentes los siguientes datos:
Nombre y apellidos: _______________________
Profesión: _______________________
Localidad: _______________________
País: _______________________
-------------------------Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 15/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 672 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA