Entrevista con el historiador y escritor israelí Ilán Pappé, que presenta “Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina”
Analizamos la letra pequeña del acuerdo de alto el fuego en Gaza, sus repercusiones y sus posibilidades de éxito con Ignacio Álvarez-Ossorio y los periodistas Olga Rodríguez y Muath Hamed
Puedes escuchar el programa en iVoox, en tu app de podcast favorita o verlo en YouTube
El alto el fuego ha llegado por fin a Gaza. Aunque ya lo advertía el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu: se trata solo de una pausa, la guerra puede volver en cualquier momento. Una pausa que llega el día antes de la investidura de Donald Trump y tras varios días de bombardeos continuados de Israel en Gaza. Tras más de quince meses en los que el estado sionista ha asesinado a más de 47.000 personas, que ha dejado miles de desaparecidos en los escombros, desplazado al 90% de los gazatíes. Un pueblo perseguido bestialmente por el Estado de Israel, que no pagará por sus crímenes ni devolverá a los palestinos su tierra y libertad.
Quince meses de silencios cómplices que han permitido este genocidio contando en directo en el mundo. Analizamos las implicaciones de este acuerdo y hablamos con voces críticas que conocen bien esta historia de colonización y genocidio que abarca ya más de un siglo.
Nos acompaña Ilán Pappé, historiador, profesor y ensayista israelí de origen judío. Nació en Haifa, pero emigró al Reino Unido hace 17 años por las amenazas que recibía al cuestionar el relato de Israel y defender la resistencia palestina y es una de las voces antisionistas más reconocidas en todo el mundo. Un discurso que ha plasmado en libros como “La cárcel más grande de la tierra. Una historia de los territorios ocupados”, “La limpieza étnica de Palestina” o “Gaza en crisis” y “Conversaciones sobre Palestina”, coescritos junto a Noam Chomsky. Ahora viene a presentarnos su libro “Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina”, editado por Capitán Swing.
Puedes ver el programa completo en vídeo aquí:
SUGERENCIA PARA DESCARGAR LOS FICHEROS DE AUDIO DE LOS ENLACES: Pincha una sóla vez con el botón DERECHO del ratón en el enlace deseado, y en el menú contextual que te mostrará tu navegador, selecciona la opción Guardar enlace como .... o Guardar destino como.... o similar, y a continuación en el cuadro de diálogo que aparece selecciona un lugar en tu disco duro donde guardar el fichero de audio, para luego poder reproducirlo las veces que quieras sin necesidad de volver a descargarlo. NOTA: el formato mp3 NO es un estándar y está sujeto a un sucio juego de patentes de software, al que nos oponemos. Próximamente publicaremos los ficheros sonoros únicamente en formatos de código abierto, libres de patentes, utilizados con software libre, como Ogg Vorbis y FLAC. ¡Escribe al fabricante de tu dispositivo reproductor mp3 USB y reclama que además de reproducir ficheros .mp3, .wmv o .wav también reproduzcan ficheros .ogg y .flac! AQUÍ ENLACE A PLAY OGG, un formato libre de patentes, en FSF.ORG Instrucciones en castellano sobre cómo usar el formato Ogg y descargar uno de los muchos reproductores que lo soporta: VLC Media Player: http://www.fsf.org/translations/how_es. En las distribuciones GNU/Linux no es necesario, pues el formato se soporta de serie normalmente, de forma nativa, sin necesidad de más plug-ings ni instaladores.
¡Lucha por el software libre!
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati |Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 76 veces desde 22/01/2025
Novedades ¡ PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES
Recomendado reproducir material citando su procedencia.Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.