Secciones: Estados Unidos de América - Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - MarxismoTítulo: EEUU: La clase trabajadora necesita un partido propio- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
La clase trabajadora necesita un partido propio
Un partido laboral anticapitalista podría mostrar a los trabajadores una salida de la prisión de la política del “mal menor” y hacer uso del poder de la solidaridad laboral.
Steve Hoffman
Agosto de 2024
En EE.UU., trabajar para ganarse la vida no te confiere una voz política. FOTO: Shutterstock
No importa quién encabece la boleta presidencial del Partido Demócrata, millones de votantes de la clase trabajadora se darán cuenta que las “opciones” ofrecidas no los representarán.
También están alarmados al ver a una avalancha reaccionaria destruir los logros ganados arduamente durante décadas. Mientras tanto, los demócratas siguen siendo impotentes para contrarrestar a la derecha, a veces incluso uniéndose a los ataques. Sin una oposición organizada a favor de los trabajadores, el asalto de la extrema derecha se intensificará. Es por eso que ahora es el momento de discutir seriamente una alternativa electoral de la clase trabajadora, como un partido laboral capaz de confrontar a la derecha en las calles y en las urnas.
Listos para la lucha
Muchos trabajadores no están aceptando pasivamente el tétrico status quo actual.
El sistema universitario de California ilustra hasta dónde están dispuestos a llegar los empleados académicos. En mayo, después de que la policía y matones de derecha atacaran un campamento pro-Palestina en UCLA, el Local 4811 de United Auto Workers lanzó una huelga política para defender la libertad de expresión. El sindicato de 48,000 miembros incluye a muchos que aborrecen la ayuda militar de EE.UU. a Israel y el genocidio en Gaza.
Dentro del UAW International, los miembros han formado el UAW pro Palestina, que se dedica a poner fin al “genocidio de Israel en Gaza”. Están exigiendo que UAW rescinda su apoyo al presidente Biden por su respaldo a los crímenes de guerra israelíes.
Un grupo nacional de maestros, Educadores pro Palestina, ha lanzado una campaña similar para revocar el respaldo de su sindicato a Biden.
Sin duda, muchos de estos alborotadores escucharán a sus líderes instarles a votar por los demócratas. “Esta es la elección más importante de la historia”, dirán los líderes, como lo hacen cada temporada electoral cuando promueven la política del mal menor.
Pero el miedo detrás del mantra del mal menor está perdiendo fuerza. Décadas de esa farsa han provocado guerras interminables, racismo, ataques a inmigrantes, catástrofes climáticas, intensificación en la explotación, etc. Los millones de personas que trabajan honestamente para ganarse la vida pueden ver que las cosas siguen empeorando sin importar qué títere corporativo ocupa la Casa Blanca. La única opción que los trabajadores nunca ven en la boleta electoral es un partido político que hable y actúe según sus intereses de clase, una opción urgentemente necesaria.
¿El movimiento laboral? ¿En serio? ¡Sí!
La construcción de un partido de masas que una a la clase trabajadora podría cambiar la marea a favor de la mayoría explotada y oprimida. Un lugar clave para comenzar es en el movimiento laboral, que se extiende mucho más allá de los sindicatos reconocidos. El movimiento laboral incluye a jóvenes luchadores que se organizan en Starbucks y Amazon, recolectores de fresas que forman sindicatos independientes, conductores de Uber que se asocian a pesar de su etiqueta de “contratistas independientes”.
¿Por qué son importantes los sindicatos? Para empezar, los sindicatos cuentan con recursos, capacidad de organización y una estructura organizativa para millones de trabajadores. Solo hay que ver las toneladas de dólares sindicales gastados en la elección de demócratas o las innumerables horas dedicadas a hacer campaña a favor de candidatos que traicionan a los trabajadores después del día de las elecciones.
Por supuesto, muchos líderes sindicales están cómodos con el status quo. Durante décadas, los sindicatos se han aliado con los demócratas. Se puede esperar que estos líderes se opongan ferozmente a cualquier esfuerzo por construir una alternativa política.
Para superar estos obstáculos, el esfuerzo de construir un partido de clase trabajadora debe fusionarse con la lucha para transformar los sindicatos en máquinas democráticas y combativas. Hoy en día, ya muchos sindicalistas están formando grupos para conseguir una mayor voz. Por esta razón, están logrando avances y desafiando a los líderes cuando es necesario.
Los empleados de Mack Trucks lo hicieron en octubre de 2023 cuando rechazaron un contrato promovido por los funcionarios de UAW. En lugar de aceptar un sistema de dos niveles y salarios insuficientes, se fueron a huelga y demostraron que los miembros tienen la última palabra. Los miembros del partido laboral también pudieron dirigir el movimiento y responsabilizar a los candidatos de llevar a cabo un programa a favor de los trabajadores.
¿Qué tipo de partido?
Para proporcionar lo que es necesario, un partido laboral debe defender los intereses de toda la clase trabajadora, incluidos aquellos que no están organizados, los indocumentados, desempleados y aquellos con los salarios más bajos. Y no solo en el ámbito electoral; la construcción de coaliciones, la acción masiva y la presión en las calles también son esenciales.
Numerosas organizaciones señalan el camino: la Movilización Nacional por la Justicia Reproductiva (NMRJ, por sus siglas en inglés) está llamando a la AFL-CIO a celebrar un congreso laboral de emergencia por los derechos reproductivos. Amy Chin-Lai, presidenta del Sindicato de Empleados Profesionales sin Fines de Lucro, explica: “Debemos crear un poderoso movimiento que trascienda el lugar de trabajo y llegue a todos los rincones de la sociedad”.
Railroad Workers United se está organizando para incluir diferentes oficios y para hacer campaña a favor de la propiedad pública de los ferrocarriles. Del mismo modo, Southern Workers’ Assembly busca “organizar a la clase trabajadora no organizada en el Sur”. Se concentra en el liderazgo de los trabajadores negros y considera la acción política independiente como clave para construir el poder de los trabajadores.
Para ser transformador, un partido laboral debe abrazar la democracia e incluir otros sectores y no solo los sindicatos. No puede estar dominado por los líderes de los grandes sindicatos.
Además, dicho partido debe tener un programa que confronte el sistema capitalista y ofrezca soluciones pro-trabajadores a los problemas actuales. Esto significa darles el control a los creadores de la riqueza. Imaginemos un partido político que exija la nacionalización de las principales industrias bajo el control de los trabajadores, incluyendo la banca, la energía, la atención médica y el transporte. El partido también abordaría las injusticias sociales, como el asesinato y encarcelamiento masivo de personas negras y cafés, y los ataques a la autonomía corporal.
Es posible un futuro mejor
Todas las personas que trabajan para ganarse la vida buscarán soluciones para escapar de la opresión del declive del capitalismo. Trump y la extrema derecha ofrecen chivos expiatorios y austeridad para dividir y conquistar a la clase trabajadora. Biden y los demócratas ofrecen una versión más benigna del mismo mal.
Un partido genuinamente pro-trabajadores que ofrezca soluciones reales a los males sociales podría proporcionar la alternativa que la gente necesita urgentemente para repeler esta distopía de extrema derecha. Podría cobrar fuerza dentro de un poderoso movimiento para construir un futuro mejor, “una aspirina del tamaño del sol” para el planeta y todos sus pueblos.
Votantes estadounidenses con opiniones desfavorables sobre ambos partidos, Demócrata y Republicano
1994 – 6%
2008 – 15%
2023 – 28%
Fuente: Pew Research Center
----
The working class needs a party of its own
An anti-capitalist labor party could harness an upsurge of militancy and give workers a political voice, uniting the struggles around labor and social issues.
Steve Hoffman
August 2024
Warehouse workers are among those fighting for better conditions.
No matter who tops the Democratic Party presidential ticket, millions of working-class voters will see that the “choices” offered will not represent them.
They are also alarmed to see a reactionary juggernaut gutting decades of hard-won gains. Meanwhile, Democrats remain impotent in countering the right, sometimes even joining in attacks (see sidebar below). Without organized pro-worker opposition, the far-right assault will escalate. This is why now is the time to seriously discuss a working-class electoral alternative, such as a labor party capable of confronting the right in the streets and at the ballot box.
Ready to rumble
Many workers are not passively accepting today’s grim status quo.
California’s university system illustrates just how far academic employees are willing to go. In May, after police and right-wing thugs attacked a pro-Palestine encampment at UCLA, Local 4811 of United Auto Workers (UAW) launched a political strike to defend free speech. The 48,000-strong union includes many members who abhor U.S. military aid for Israel and genocide in Gaza.
Within the UAW International, members have formed UAW for Palestine, which is devoted to ending “Israel’s genocide in Gaza.” They are demanding UAW rescind its endorsement of President Biden over his support for Israeli war crimes.
A national group of teachers, Educators for Palestine, has launched a similar effort to revoke their union’s endorsement of Biden.
No doubt many of these troublemakers will hear their leadership harangue them to vote for the Democrats. “This is the most important election ever,” leaders will say — as they do every election season when pushing lesser-evil politics.
But the fear behind the lesser-evil mantra is losing its grip. Decades of that charade have reaped endless war, racism, immigrant bashing, climate catastrophe, intensifying exploitation, etc. The millions of people who honestly toil for a living can see that things keep getting worse no matter which corporate shill occupies the White House. The one choice workers never see on the ballot is a political party that talks and walks their class interests — a choice urgently needed.
Labor? Really? Yes!
The building of a mass party that unites the working class could turn the tide in favor of the exploited and oppressed majority. A key place to start is in the labor movement, which extends far beyond recognized unions. Labor includes young fighters organizing Starbucks and Amazon, strawberry pickers forming independent unions, Uber drivers associating despite their “independent contractor” label.
Why unions? For starters, unions have resources, organizing capacity, and an organizational structure for millions of workers. Just look at the tons of labor dollars spent on electing Democrats. Or the countless hours spent stumping for candidates who betray workers after election day.
Of course, many union tops are comfortable with the status quo. For decades unions have stuck with the Democrats. Misleaders can be expected to fiercely oppose any effort to build a political alternative.
To surmount these hurdles the effort to build a working-class party must be welded with the struggle to transform unions into democratic, fighting machines. Already, many unionists are forming caucuses to win a greater voice. They are making gains as a result, and bucking leaders when necessary.
Employees at Mack Trucks did that in October 2023 when they rejected a contract promoted by UAW officials. Instead of accepting a two-tier system and insufficient wages they went on strike and showed that members call the shots. Labor party members could also run the show and hold candidates accountable for carrying out a pro-worker program.
What kind of party?
To provide what is needed, a labor party must champion the interests of the whole working class, including those who are unorganized, undocumented, unemployed and lowest paid. And not just in the electoral arena; coalition building, mass action and street heat are essential too.
Numerous organizations point the way: the National Mobilization for Reproductive Justice (NMRJ) is calling on the AFL-CIO to hold an emergency labor conference for reproductive rights (see Page 12). Amy Chin-Lai, president of Nonprofit Professional Employees Union, explains, “We must create a powerful movement that transcends the workplace and reaches into every corner of society.”
Railroad Workers United is organizing across craft lines and campaigning for public ownership of the railroads. Likewise, Southern Workers’ Assembly seeks to “organize the unorganized working class across the South.” It centers the leadership of Black workers and views independent political action as key to building worker power.
To be transformative, a labor party must embrace democracy and be inclusive of more than just unions. It cannot be dominated by heads of large unions.
Such a party must also have a program that confronts the capitalist system and offers pro-worker solutions to current woes. This means putting the creators of wealth in the driver’s seat. Imagine a political party calling for nationalization of major industries under workers’ control, including banking, energy, healthcare, and transportation. The party would also tackle social injustices, such as the murder and mass incarceration of Black and brown people, and attacks on bodily autonomy.
A better future is possible
All those who labor for a living will seek solutions to escape the squeeze of capitalism’s decline. Trump and the far right offer scapegoating and austerity to divide and conquer the working class. Biden and the Democrats are offering a lesser version of the same evil.
A genuinely pro-worker party offering real solutions to social ills could provide the alternative that folks urgently need to repel this far-right dystopia. It could become a force in a powerful movement to construct a brighter future, “an aspirin the size of the sun” to the planet and all its peoples.
What are your thoughts?
Send your comments on a labor party to FSPus@socialism.com. We will publish some responses in a future issue of the Freedom Socialist.
Sidebar: Is there really a lesser evil?
Some of the ways Biden’s presidency diligently carried out the two-party corporate agenda.
Imperialist. While supporting Israel’s war against Gaza, Biden has pushed the annual U.S. war budget to nearly a trillion dollars.
Anti-immigrant. Biden’s adminstration continued the move to the right on border policies, including deporting practically all asylum seekers.
Strike-breaking. When rail workers were ready to walk out in 2022 over harsh working conditions, Biden got Congress to ban the strike. This should have been a red line for labor.
U.S. voters with unfavorable views of BOTH Democrat and Republican parties
1994 6%
2008 15%
2023 28%
Source: Pew Research Center
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/07/2024 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 42 veces desde 30/07/2024
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA