Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Archivo Sonoro, música y vídeo -  Prensa / Medios comunicación -  El Problema Español

Título: La lamentable situación de la música en RNE - Enlace 1

Texto del artículo:

TOMADO DEL BLOG DE LA ALCAZABA, ver ENLACE 1

Me motivan escribir estas líneas a modo de reflexión y de protesta por los acontecimientos que estamos presenciando en Radio 3, una de mis emisoras de cabecera durante años. Y se presta a tratar también sobre Radio Clásica, pues no deja de haber vasos comunicantes en esta cuestión.

La aplicación del III Convenio de la Corporación de RTVE aprobado en octubre de 2020 ha supuesto la jubilación forzosa de un notable número de profesionales, unos en antena y otros no, a la par que la desaparición de importantes programas de la parrilla de Radio 3, aquí los afectados hasta el momento:

Programas todos ellos con un prestigio ganado a pulso durante años (algunos décadas) y una audiencia fiel, cada uno en su estilo. Los motivos de este proceder son cuestionables y  las formas mucho más, cuando los afectados han tenido muy poco tiempo para despedirse o ninguno como en el caso de Juan Pablo Silvestre. Caso aparte constituye Siglo XXI, programa que dejó la parrilla en virtud de un curioso harakiri que su director Tomás Fernando Flores ejecutó para vendernos la moto de renovación y nuevos aires. Evidentemente él no se jubila, sigue de director de la emisora y es el responsable de lo que está aconteciendo: un borrón y cuenta nueva en la parrilla.

No es la primera vez que Radio 3  desprecia alguno de sus programas señeros o maltrata a sus profesionales (algunas salidas como la de Ramón Trecet en 2008, conductor de Diálogos 3, dejaron un triste recuerdo, la de Diego A. Manrique en 2010, conductor de El Ambigú, o la de Javier Gallego en 2012, conductor de Carne Cruda, con un claro trasfondo político) o persigue reducir costes por la trocha de en medio (porque aquí lo que está en el trasfondo es la pela aunque bien se dilapila en los cargos directivos) tomando decisiones poco acertadas como en 2006, que secundó una  polémica política de prejubilaciones incentivadas (en ese ERE salieron Jesús Ordovás, José Maria Rey, Carlos Pina, Iñaki Peña…) que finalmente ha sido muy costosa para las arcas públicas y objeto de bastantes procesos judiciales. Estas cuestiones están abordadas con mayor o menor fortuna en los medios de prensa, unos plantean dudas sobre el criterio seguido, otros hacen hincapié en supuestas rencillas y envidias entre los distintos trabajadores… hay de todo pero en general bastante superficial. Al final os dejo unos cuantos enlaces.

Personalmente quiero incidir en las consecuencias para los oyentes, que hemos perdido y mucho. Esta ‘involución cultural’ se ha plasmado en una vuelta de calcetín para la programación, que a decir verdad se ha empobrecido notablemente, también me genera dudas si en el futuro habrá precarización de la plantilla y se empezará a usar el sistema de subcontratación con productoras externas. Con la excusa de captar a la audiencia joven (que en general no es muy radiofónica, está volcada en el streaming) la emisora se ha escorado claramente a la radiofórmula, a las modas imperantes, y es más, ha dejado de ser multigeneracional, a los babyboom nos ha dado la patada en el culo, tal cual.

Hay géneros musicales casi desaparecidos de la parrilla de Radio 3: los ritmos étnicos, el rock progresivo, el jazz o los cantautores… (alguno de ellos se cuelan puntualmente en programas que perduran, como Cuando los Elefantes Sueñan con la Música, o Saltamontes). Incluso hablar de rock en general es aventurado, aunque El Sótano sobrevive en medio de esta escabechina. Se dió un caso curioso cuando dejó de emitirse Discópolis, el programa Plan de Fuga que le sucedió tuvo una existencia… fugaz, a Santiago Bustamante le utilizaron para simplemente cubrir un hueco hasta que se dió el golpe definitivo a la programación. Queda patente el proceder retorcido de Tomás Fernando Flores. Ahora podemos morirnos de aburrimiento en la franja principal con Generación Ya.

Es escandaloso que los intercambios con la Unión Europea de Radiotelevisión se hayan reducido a contados conciertos de pop-rock. Proyectos comunes como el de Villancicos Europeos, Día de los Gitanos, Premio Stracina de Folclore, Cantos de Primavera y Semana Santa…etc han desaparecido. Lo más horroroso ha sido el abandono de la presencia española en el Euroradio Folk Festival, donde RNE-Radio 3 llevaba participando desde 1980, y la consiguiente falta de promoción de nuestros artistas folk. De la misma forma se han suprimido todos los intercambios con los festivales de jazz europeos que habían sido profusamente difundidos anteriormente; con la NPR norteamericana, con la JPK de Japón etcétera etcétera.

Como remate de todo esto, la plataforma RTVE A la Carta ha sido sustituida por otra de aspecto más mono, RTVE Play, pero bastante inoperativa, donde la búsqueda en archivos es toda una tortura y lo que prima es el momento. En la misma además se publicita constantemente una consulta llamada La Gran Encuesta que es de todo menos grande, un formulario de preguntas genéricas que para nada permiten evaluar la opinión de los oyentes. Esta Gran Encuesta ha tenido además presencia física en algunas ciudades, y sé de personas que han querido dejar constancia de sus quejas por los cambios realizados y han sido despachados al cauce on-line. Todo muy quedar bien pero la opinión de la audiencia les importa realmente un pepino.

Si lo que pretendían con la liquidación de la programación de Radio 3 era mejorar sus índices de audiencia, por el momento los datos apuntan en un sentido opuesto, hay un claro descenso para Radio 3 y curiosamente ha subido para Radio Clásica. Es más que posible que muchos oyentes de la primera hayan terminado en la segunda, no veo yo motivos que mejoren los índices de Radio Clásica. Y es más ¿la radio pública ha de buscar como único objetivo la mejora de índices de audiencia?. ¿La variedad y calidad donde quedan?

Esto nos enfrenta a otra cuestión más escurridiza que afecta a ambas emisoras ¿qué contenidos habrían de corresponder a cada una?. Ya hace tiempo que el jazz y el flamenco ocupan un sitio en Radio Clásica, y yo entiendo que ambos géneros han trascendido de época y se pueden enmarcar en su programación, aunque para gustos hay colores. Que el jazz esté prácticamente desaparecido de Radio 3 apuntaría a una redefinición de estilos y que el mismo ya no se considere parte de la música popular, o que no le cuadre a esta nueva orientación generacional.  ¿Acaso el jazz es cosa de viejos? Lo curioso es que el jazz que emite Radio Clásica es justo el más tradicional y por tanto popular, no es jazz experimental o de vanguardia que tendrían más sentido en la antigua Radio 2, me resulta una contradicción.

No obstante, yo no estoy precisamente satisfecho de la programación de Radio Clásica, pero me temo que si hacen cambios serían a peor. Me sobran música enlatada, palabrería y programas de relleno, especialmente en la franja matutina. Están las honrosas excepciones como Divertimento o Sinfonía de la Mañana, pero Longitud de Onda es un truño generalista insoportable y el domingo hay un esperpento llamado Crescendo que trata a la audiencia infantil como si fueran imbéciles, un poco más de inteligencia por favor.

Al melómano clásico empedernido no le falta discoteca por lo general y para enganchar a melómanos potenciales harían falta mejores argumentos que los ofrecidos: ni tratar al oyente como un tonto ni el extremo rancio del sólo para iniciados (Maestros Cantores adolece de este defecto).  El gran agujero de Radio Clásica es la música en directo, representada en muy corta medida por Fila Cero y Los Conciertos de Radio Clásica. Es un gran error cuando pese a las limitaciones de presupuesto, en nuestro país hay un buen número de festivales activos y orquestas. Me indigna tener que estar persiguiendo en la programación una retransmisión de la Orquesta Ciudad de Granada o que se emitan con cuentagotas en diferido los conciertos del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, o las pocas emisiones en directo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, por poner ejemplos que me son cercanos. Extendamos esto a todo el ámbito nacional: Radio Clásica podría tener una programación preferente volcada a la música que se está haciendo en nuestro país, revertiría positivamente en la difusión de esas orquestas y festivales y evidentemente los oyentes lo agradecerían, siempre causa más interés lo que nos es próximo. Esto tendría principalmente cabida en la franja horaria de tarde, donde el directo tendría preferencia e incluso que los programas ‘enlatados’ fuesen suspendidos llegado el caso. ¿Radical? Sí, pero necesario. ¿Y porque no es así?, por lo de siempre: el dinero, esto supondría aumentar considerablemente la plantilla técnica (sí, hablo de la suficiente para cubrir TODO lo que sea posible que acontezca en los auditorios y salas nacionales) y por supuesto profesionales al micrófono para cubrir.


Un apunte final sobre los vasos comunicantes R3-RC. Es bueno que RC se alimente de audiencia de R3, porque no, pero no creo que RC pueda ni deba cubrir las ausencias de géneros musicales que se han producido en R3, debemos reivindicar que su programación vuelva a ser un reflejo de todas las músicas populares. Y RC debería tener tener un objetivo claro de algo que falta mucho en nuestro país: fomentar la educación musical.

 

Y no olvidemos, para lo que hacen la mayoría de las emisoras comerciales no necesitamos una radio pública. Viene como anillo al dedo un lema que fue de La 2: Para una inmensa minoría.

 

Un poco de hemeroteca:

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 14/01/2022 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 44 veces desde 14/01/2022
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE