Destacadas










La Ingobernable




La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio





El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.













Violencia sexual




La ley del “solo sí es sí” elimina la diferencia entre abuso y agresión sexual





La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que se trata de una ley “profunda y robusta”, pese a las críticas que han surgido sobre la solvencia del texto. El texto contempla crear centros de crisis y juzgados específicos de violencia sexual.














Huelga




Las trabajadoras de residencias se encierran en la Casa de la Mujer de Donostia





Las cuidadoras llevan 233 días de huelga y denuncian la actitud “hipócrita” de la Diputación de Gipuzkoa con respecto al 8 de marzo, tras un conflicto laboral enquistado de un sector altamente feminizado.













Racismo





Defender la frontera es defender la blanquitud








Se normaliza el relato de que la inmigración pone en peligro los valores europeos, cuando más bien su miedo es que sacan a relucir esos valores europeos que están matando y sometiendo a las personas en sus fronteras. El valor de la indiferencia frente a la muerte del otro. 













Girona




La vida a oscuras en Font de la Pólvora





Los vecinos del barrio de Font de la Pólvora de Girona exigen el cese de los cortes de luz masivos que sufren desde hace años y la revisión de una red eléctrica que consideran obsoleta. Endesa y el Ayuntamiento aseguran que los vecinos pinchan la luz, mientras el consistorio hace una prueba de sectorialización por calles para “minimizar el impacto de los cortes y detectar fraude”.




















Últimas










Francia




El Supremo francés fulmina el modelo de falsos autónomos de Uber





Una sentencia sin precedentes en Francia establece el vínculo de subordinación entre el conductor y la empresa Uber, que apeló buscando un aval a su política de falsos autónomos.













Crisis climática




La campaña contra la crisis climática que ha sido vetada del metro de París





Agencias de publicidad galas se niegan a publicar una campaña de Greenpeace contra la inacción del Gobierno ante la emergencia global amparándose en un “deber de neutralidad”.













Contaminación




Denuncian que el macromatadero de Zafra verterá aguas residuales





El sacrificio de 2.160 cerdos al día generará un vertido de aguas residuales de 233.500 m³/año compuestas de restos como sangre, vísceras o estiércol licuado. La Dirección General de Sostenibilidad formuló el informe de impacto ambiental del proyecto del macromatadero sin tomar en consideración las alegaciones presentadas.













Derecho al agua




El agua en el campo mexicano: una batalla por la vida





Las comunidades rurales del sur del Estado de Coahuila de Zaragoza luchan por conservar sus manantiales y evitar la sobreexplotación del acuífero Saltillo Sur, de la que responsabilizan a la empresa mixta Agsal, participada por Aguas de Barcelona.













Sanidad





El contrato del Sergas con Medtronic pone en riesgo a los pacientes








El contrato entre el Servicio Gallego de Salud y la multinacional esconde los beneficios y ventajas que obtiene Medtronic, que en 2019 tuvo un beneficio neto de 1.200 millones de euros.