
Palestina es una cuestión de justicia climática
Por Abeer Butmehby, Al jazeera, Rebelion.org
El viernes 29 de noviembre coincidieron dos acontecimientos mundiales fundamentales y que tienen gran importancia, la cuarta huelga climática mundial y el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino que cada año celebra la ONU. Esta coincidencia también representa simbólicamente una realidad importante, que la lucha por la justicia climática tiene relación directa con la lucha palestina. Seguir Leyendo.
Doctrina y armas israelíes presentes en las protestas en Chile
Por Sofía Alvarado, El Desconcierto - Chile
Lo que sucede en Chile no se puede comparar con lo que actualmente ocurre en Palestina, pero no se puede desconocer que los civiles han sido víctimas de las mismas tácticas militares. Diversos organismos internacionales han dado cuenta de que las Fuerzas Armadas de Chile son grandes compradores de material bélico y pertrechos a empresas israelíes, manteniendo una estrecha relación con la Fuerzas de Ocupación Israelíes, quienes están siendo denunciadas reiteradamente por el uso y abuso indiscriminado de la fuerza contra la población civil palestina. Seguir Leyendo.
Ocupación: Israel no dará permisos a los cristianos de Gaza para visitar Jerusalén y Belén durante la Navidad
Por Agencia Europa Press
Las autoridades de Israel han anunciado este jueves que los cristianos residentes en la Franja de Gaza no tendrán permiso para visitar las ciudades de Belén y Jerusalén para las festividades de Navidad de este año. Seguir Leyendo.
Frente Popular para la Liberación de Palestina cumple 52 años de lucha
Por TeleSur
Con el objetivo de defender los derechos de los palestinos oprimidos por la ocupación y alcanzar la liberación de su patria, el 11 de diciembre de 1967, se funda el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Seguir Leyendo.
Gaza: Las devastadoras consecuencias de vivir a oscuras
Por UNRWA, El Diario España
Los habitantes de la franja de Gaza viven con apagones de hasta 20 horas al día Seguir Leyendo.
Vivir bajo la ocupación de Israel con tu casa en pleno campo de entrenamiento militar
Por María López / Coral Soy, Diario Público - España
Los palestinos del Valle del Jordán se han visto obligados a vivir rodeados y divididos entre zonas militares israelíes. Seguir Leyendo.
Netanyahu: 'Es hora de aplicar la soberanía de Israel sobre el Valle del Jordán y anexionar Cisjordania'
Por Middle East Monitor
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo ayer que éste es el momento de aplicar la soberanía israelí sobre el Valle del Jordán y legalizar los asentamientos judíos en la Cisjordania ocupada, informaron medios locales. Seguir Leyendo.
'Incitación' e 'indecencia', cómo se reprime la disidencia palestina en línea
Por Marwa Fatafta, 972mag, Rebelion.org
La censura del contenido palestino por parte de Israel, la AP y Hamás está aumentando a una velocidad peligrosa y sin precedentes. Seguir Leyendo.
'Condenadas en Gaza', el documental que narra el doble drama de las enfermas de cáncer
Por Begoña González, El Periódico
A la dificultad de acceder a los tratamientos se suma el rechazo que sufren en su entorno. Dos periodistas buscan financiación para el proyecto a través de micromecenazgo Seguir Leyendo.
BDS: Políticos y funcionarios vascos piden a CAF que se retire de la construcción del ferrocarril de asentamientos de Israel
Por Alys Samson Estapé, Blog El Salto
Trabajadores, alcaldes y sociedad civil en Euskal Herria se oponen a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada. Seguir Leyendo.
Trump amenaza con amordazar las críticas a Israel en las universidades
Por Agencia EFE
Cortará los fondos a los centros que no actúen contra lo que su Gobierno considera casos de antisemitismo. El decreto formaliza una campaña para combatir los movimientos de boicot a Israel en las universidades. Seguir Leyendo.
En recuerdo de la Primera Intifada
Por Hanaa Hasan, Middle East Monitor, Rebelion.org
Hace treinta años, el 9 de diciembre de 1987, estalló la Primera Intifada en la Palestina ocupada. El levantamiento iba a durar más de cinco años, durante los cuales murieron miles de personas palestinas. Tres décadas después continúa la lucha por la libertad palestina. Seguir Leyendo.
Descargar: 'El papel de Israel en la militarización de México'
Por Brigada para leer en libertad
El presente informe documenta de manera contundente las compras armamentísticas a Israel por parte de los últimos gobiernos de México (y algo menciona también sobre el contexto de América Latina). Seguir Leyendo.
Foto principal: Los palestinos pasan junto a una piscina de aguas residuales en una playa en el norte de la Franja de Gaza el 13 de julio de 2018. Fotografía tomada el 13 de julio de 2018 [Mohammed Salem / Reuters]
|
|
|