Anguita entra en la campaña de Madrid y lamenta la falta de coherencia de Carmena
Tomado de El Confidencial:
16/05/2019
Julio Anguita ha bendecido esta semana la candidatura de Madrid en Pie Municipalista, encabezada por Carlos Sánchez Mato, y ha entrado de lleno en la campaña de las municipales en la capital, resaltando, en referencia a Manuela Carmena: "No puedo ponerla como un ejemplo de coherencia". En un encuentro en su domicilio de Córdoba con Sánchez Mato, donde ambos mantuvieron un diálogo grabado en vídeo al que tuvo acceso este diario, reivindicó —en sintonía con el cabeza de lista de Izquierda Unida en esta candidatura de confluencia— que "también es una persona que tiene miedo a enfrentarse a la realidad", algo que haría "matizando, mitigando el conflicto y olvidando que cuando se gobierna en nombre de la izquierda hay que asumir que va a tener que enfrentarse".
Las facilidades del Gobierno municipal para poner en marcha la denominada Operación Chamartín fue uno de los temas abordados por Anguita y Sánchez Mato en su encuentro de este lunes. Para el excalde de Córdoba y máximo dirigente de IU entre 1989 y 2000, "hay que partir de que lo público es sagrado, y eso está por encima de todo. No se debe ceder a la iniciativa privada lo público, porque eso es robar dinero al ciudadano. El suelo público es un bien de la comunidad, y al cederlo se le quita al ciudadano algo que es de su propiedad". En el fondo, concluye en referencia a esta operación urbanística, "es un robo porque a los madrileños se les ha quitado suelo público".
La corriente de Monereo y Anguita se abre paso en Podemos con polémica y división
Iván Gil
Este nuevo espacio político comienza ya a moldear la estrategia del partido a nivel discursivo, programático y de alianzas europeas generando fuertes resistencias y debates internos
El 'califa rojo' se pregunta cómo se puede gobernar sin conflicto, después de que Sánchez Mato hiciese referencia a la "temeridad" de la que lo acusó Carmena respecto a su ánimo de desobedecer la denominada 'ley Montoro' sobre la regla de gasto, un episodio que acabó con su cese al frente de la Concejalía de Economía y Hacienda. "Hay ricos porque hay pobres y hay que trabajar para cambiarlo, y eso produce tensiones. No entiendo cómo se puede gobernar sin conflicto, quizá mandando un mensaje rosa", ironiza. "Se puede ser cortés con los adversarios", continúa argumentando, "pero hay que luchar. Ese discurso de que se debe tratar bien a todo el mundo es un error, es como pasarse al bando enemigo, pues existen intereses contrapuestos. Cuando hay que decir no, es que no con todas las consecuencias. Gobernar es difícil, y cuando vamos a las instituciones tenemos que saber que vamos a un lugar de lucha y por esto tiene que estar la sociedad organizada, porque aunque haya una mayoría en las instituciones, nos enfrentamos con poderes fácticos que quieren suelo público". Su receta, frente a ello, es otro poder fáctico, de izquierdas, que sería "la ciudadanía organizada".
Sobre el "gobernar para todos" del que Manuela Carmena ha hecho una seña de identidad, Anguita matiza que "cuando se gobierna, se hace en favor de alguien y por desgracia en contra de alguien. Hay que gobernar a favor de las mayorías sociales y, por tanto, en contra de una minoría". Es difícil, reconoce quien fue durante dos legislaturas alcalde de su ciudad, aunque lamentando que la derecha sí sabe hacerlo "dando dinero a paletadas a una minoría en contra de lo público".
La destitución de Sánchez Mato revela una lucha por el poder dentro de la mayoría que apoya a Carmena. El exconcejal ha querido romper moldes y se ha enfrentado con todos.
Sobre el voto útil, pone en cuestión que se pida el apoyo de los electores apelando al miedo de que si no gobernará la derecha. "Mientras dices que viene la derecha, haces política de derechas y con menos contestación", concluye. En lo referente a la recomposición de la izquierda, Anguita sigue apostando, en la línea que inició con el proyecto político Frente Cívico, por una síntesis entre marxismo —sin entender este como su configuración orgánica en partidos políticos—, feminismo, ecologismo y multiculturalismo. Esta última pata lo aleja de otros proyectos con un tono más identitario que en España trataban de ser reflejo de procesos como el liderado en Alemania por Sahra Wagenknecht y el histórico dirigente de la izquierda alemana Oskar Lafontaine. Esa confluencia, afirma, "es el nuevo sujeto revolucionario" y la base para superar un sistema capitalista que, "si cae sin tener alternativa, volvemos a la Edad Media".
Esta semana se han sucedido los guiños de apoyo a la candidatura de Carlos Sánchez Mato, que pelea contra el voto útil a Más Madrid y trata de superar así la barrera del 5% de votos que se necesita para obtener representación en el Ayuntamiento de Madrid. Primero fue la candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, quien durante un desayuno informativo, acompañada de Pablo iglesias, señalaba que en los últimos meses Manuela Carmena "ha decidido prescindir de un número de estos actores", en referencia a los sectores que integraban Ahora Madrid, como Podemos, IU o Ganemos. "Es una situación que nos hemos encontrado y en vez de generar más problemas teníamos que hacer lo posible para evitar que vuelva la derecha", continuaba, para concluir que "eso pasa por apoyar ambas candidaturas, porque hay mucha gente que votará a Unidas Podemos y Carmena y otra que votará a Sánchez Mato. Es un apoyo explícito a ambas candidaturas para que no vuelva la derecha y generar un mejor reequilibrio social y territorial que tanto necesitamos".
Otro de los guiños se producirá este viernes, en pleno ecuador de la campaña, con la publicación de la entrevista que Pablo Iglesias ha hecho a Sánchez Mato en su programa 'Otra vuelta de tuerka'. Mato repasa en esta entrevista parte de su biografía, donde recuerda su primera manifestación en su barrio de Aluche, tras la detención del párroco donde acudía con su familia a misa, "uno de los curas obreros que abrían los bajos de sus parroquias para que se reuniera el partido comunista o CCOO, algo muy normal en aquella época que, visto ahora con una cierta perspectiva, te muestra lo mal que ha evolucionado una determinada jerarquía eclesiástica".
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati |Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 55 veces desde 17/05/2019
Novedades ¡ PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES
Recomendado reproducir material citando su procedencia.Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.