Las tecnologías emergentes son aquellas que incluyen alguna característica nueva e innovadora que no existe hasta ese momento en el mercado o que evolucionan de manera revolucionaria alguna ya existente. Según publicó MIT Technology Review a principios de año, entre las tecnologías emergentes para el 2018 se encuentran las siguientes:
- Una herramienta diseñada para blockchain que permite hacer transacciones digitales sin tener que revelar más información que la necesaria.
- Ciudades sensibles, repletas de sensores que detectan a los ciudadanos para ofrecerles ayuda en su día a día.
- Auriculares de traducción simultánea, casi en tiempo real para una gran cantidad de idiomas y fácil de usar.
Por otro lado, hay otras tecnologías que seguro te resultan algo más familiares, también emergentes, porque llevan algo más de tiempo introduciéndose en el mercado. Nos referimos al Internet de las Cosas (IoT); asistentes inteligentes personales (Alexa, Google Home, Samsung Bixby…); el 5G y las redes de baja frecuencia o LoRa; etc.
Es importante conocerlas, o al menos, haber oído hablar de ellas, ya que, aunque a día de hoy algunas no se usen de forma masiva, en el momento que evolucionen y se instauren, causarán un gran efecto en la vida de todos.
Novedad vs. Privacidad
Cuando una tecnología emergente sale al mercado siempre se produce el debate sobre cómo ésta afecta a nuestra seguridad y privacidad. En relación a esto último, la privacidad, indica que en las nuevas tecnologías se apuesta por el establecimiento de medidas por defecto (privacy-by-default) o que sean amistosas (privacy-friendly) para lograr que los usuarios y consumidores no vean su privacidad comprometida.
Por otro lado, se ha modificado la LOPD para introducir las nuevas disposiciones que se establecen tras la entrada en vigor el pasado 25 de mayo de la RGPD (General Data Protection Regulation) en materia de privacidad y protección de datos de los usuarios y consumidores de la UE. Con ello, se quieren establecer unos mayores parámetros de protección de la privacidad.

Qué debes tener en cuenta
Cuando adoptes una nueva tecnología que acaba de salir al mercado, ya sea en forma de un servicio/dispositivo novedoso o de una app revolucionaria, debes analizarlo detenidamente y aplicar las siguientes recomendaciones:
- Infórmate sobre si la tecnología en ese determinado momento ofrece garantías de privacidad y seguridad, es decir, que no se encuentre en las fases tempranas de desarrollo, que no utilicen tecnología obsoleta entre sus especificaciones o que durante la vida útil del producto se incorporen procesos de actualización. De ser así, busca otra alternativa.
- En el caso de que decidas utilizar un servicio asociado a dicha tecnología, como por ejemplo, la gestión de la domótica de una casa inteligente, comprueba con atención los términos y condiciones establecidos en el contrato. Es conveniente que sepas cómo se tratarán los datos recopilados.
- En aquellos productos o tecnologías que puedas controlar desde tu móvil, revisa los permisos que necesitan para su uso, y si éstos no son necesarios para su correcto funcionamiento, desactívalos.
- Ejerce tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) si ves vulnerados tus derechos.
- Desactiva las funciones que no uses, establece contraseñas robustas o parámetros de seguridad adicionales, como inicio de sesión en dos pasos, para evitar que en caso de un descuido o de la pérdida de información, sean utilizados por terceras personas.
- Usa tecnologías que apliquen el principio de privacidad en el diseño y por defecto. Con ello, podrás utilizarla sabiendo que la empresa creadora cumple con los parámetros establecidos en el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
- Por último, estate siempre atento a las actualizaciones de aplicaciones, sistemas operativos y de los dispositivos.
¿Eres de los que adopta una tecnología nada más salir al mercado?, ¿o de los que esperas a que la tecnología se asiente antes de usarla? Comparte tus comentarios.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/10/2018 - Modificar
Comparte el artículo en las
REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
BarrapuntoPróximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 13 veces desde 26/10/2018
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA