Secciones: Documentos, opinión, debate - Argentina - Mujer / FeminismoTítulo: La Iglesia y las mujeres, la gran asignatura pendiente. Por Ricardo Gayol Texto del artículo:
LA IGLESIA Y LAS MUJERES: LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE
Al calor del rechazo por el Senado argentino de la reforma de la ley del aborto aprobada por el Congreso de la nación hacía algunas semanas, se ha planteado qué causas han decantado tal decisión.
Es evidente que en todas las sociedades democráticas siempre existen fuerzas conservadoras que pretenden frenar los cambios sociales hacia modelos de convivencia más abiertos y respetuosos con los derechos de todos los colectivos, y muy especialmente los de las mujeres, puesto que esa dinámica igualitaria rompe el sistema patriarcal que las democracias homologadas hasta ahora no han logrado superar. Por ello la necesidad de que surjan nuevas legislaciones que corrijan aquellos aspectos más decisivos de desigualdad y de trato discriminatorio a la mujer para establecer la sociedad paritaria a que aspiramos en una democracia consolidada.
Pero indudablemente esas corrientes conservadoras inmovilistas no se apoyan solo en argumentarios políticos, si no que cuentan con el respaldo clave de movimientos integristas, básicamente de inspiración religiosa tradicional, que no han aceptado la modernidad y que influyen en el pueblo llano enormemente.
En este contexto, es verdad que en América Latina algunas confesiones protestantes, muy bien financiadas desde Estados Unidos, han llevado a cabo una labor intensa desmovilizadora bastante considerable, lo que se ha observado claramente en determinados procesos como el referéndum sobre los Acuerdos de Paz en Colombia. Ahora bien, parece ser que en las movilizaciones argentinas contra la ley del aborto ha participado también bastante activamente la Iglesia Católica, que en cambio nunca había sido beligerante en los últimos tiempos en otras acciones de sesgo conservador en el continente.
Esto se debe en gran medida a que hace 50 años la Conferencia de Medellín del episcopado latinoamericano hizo un profundo cambio de planteamientos pastorales y eclesiales de la Iglesia Católica en América Latina. Por tal motivo el proyecto “Rumbo a Medellín” reunirá del 27 al 31 de agosto próximos a cristianos progresistas de todo el mundo en esa ciudad colombiana para conmemorar dicha efemérides.
La realidad sociopolítica del entorno, la apertura promovida por el Concilio Vaticano II y la influencia de la Teología de la Liberación, abrieron un nuevo tiempo para muchos cristianos latinoamericanos, fomentando su compromiso social. Esta impronta creó un clima de gran libertad eclesial en las comunidades de base y de implicación social y política de los creyentes, para luchar por la trasformación social.
Por eso cuando el Papa Francisco llega a la Cátedra de Pedro, una corriente de aire fresco circunda a toda la Iglesia Católica y supone un giro real en la posición de la Iglesia en los temas sociales, ecológicos, y en alguna medida también, en los asuntos políticos. Solo cabe citar el papel positivo que Francisco jugó, por ejemplo, en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba en el mandato respectivo de Obama y Raúl Castro.
Sin embargo cuando se trata de las mujeres y sus derechos la postura de la Iglesia Católica es absolutamente inmovilista y fundamentalista. Esta actitud resulta de por sí ilógica, aunque solo fuera porque nos referimos a la mitad del género humano y, sin duda, a una mayoría muy amplia de los fieles de la propia Iglesia. Pero no importa, la osadía jerárquica mantiene la opinión de que el rol positivo de la mujer en la sociedad y en la Iglesia solo se cumple bajo esos parámetros de sumisión y dependencia que la línea eclesiástica le marca. Las razones de esta cerrazón vienen de una incapacidad palmaria para asumir los cambios que las ciencias, técnicas y humanas, nos ofrecen, pero también por la imposibilidad de que las mujeres creyentes tengan el papel de responsabilidad eclesial que su presencia activa y su alta participación exigirían en cualquier entidad democrática. Pues la vieja Iglesia reduce la democracia a los varones consagrados y con cargo jerárquico. Por tanto, la solución requiere un cambio cultural y científico, y sobretodo de la praxis democrática de la Iglesia como organización.
Es un disparate ético y religioso que la mujer esté marginada dentro de la Iglesia. Lo es sobretodo desde el punto de vista pastoral. Acabo de acudir en Londres a una misa anglicana en la abadía de Westminster y tuve la suerte de asistir a la predicación de una pastora, la reverenda Jennifer, que cumplió su función con gran prestancia y frescura. Es una pena que en la Iglesia Católica, exceptuadas la comunidades de base, nos perdamos el valor de esa sana diversidad, porque no existe razón teológica alguna para limitarla.
No entendemos cómo el Papa Francisco no ha conseguido dar pasos más concluyentes en esta materia. Su decisión de impulsar el diaconado femenino es un camino acertado pero totalmente insuficiente. Pero lo peor es que en los últimos meses se había extendido el rumor de que el Vaticano publicaría un documento sobre la “teoría de género”, que colocaría a la Iglesia en una posición contraria y frontal con los derechos de las mujeres y de grupos sociales como LGTBI, extremo indeseable para quienes intentan estar presentes como cristianos en la realidad social de nuestro tiempo, con el mensaje liberador que dimana del Evangelio. Afortunadamente parece que esa hipótesis no se ha confirmado y fuentes vaticanas en el marco del Consejo de Europa lo han desmentido categóricamente, lo cual nos alivia sobremanera.
De todas formas, mientras la Iglesia Católica no cambie su visión sobre la sexualidad, admitiendo su valor como experiencia humana libre y afectiva, en lugar de verla solo como un instrumento mecánico de reproducción, será muy difícil que modifique su mentalidad sobre el papel de la mujer en el mundo. Por ello su poder fáctico en las sociedades de cultura cristiana tiene un peso específico negativo en los conflictos por los cambios, como ha ocurrido con la ley del aborto en Argentina.
Firmado: Ricardo Gayol García. AbogadoArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/10/2018 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 11 veces desde 02/10/2018
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA