![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Nota conjunta de CC.OO. y UGT: planteando a la Dirección General de Función Pública las reivindicaciones que hemos venido defendiendo en el proceso de movilizacionesCCOO y UGT, como mayoría sindical, hemos expuesto el nuevo Director General de Función Pública las reivindicaciones que justifican las movilizaciones que estamos llevando a cabo en la Administración General del Estado:
CCOO y UGT, como mayoría sindical, hemos expuesto el nuevo Director General de Función Pública las reivindicaciones que justifican las movilizaciones que estamos llevando a cabo en la Administración General del Estado:
La Ley de Función Pública AGE, en desarrollo del EBEP, para poder dar respuesta a las legítimas reivindicaciones de este personal respecto a la clasificación y la carrera profesional horizontal, entre otras.El IV Convenio Único del personal laboral de la AGE, que homologue las retribuciones con el personal funcionario.La adopción de medidas adicionales que acaben con la brecha salarial entre el personal de la AGE y el de otras Administraciones Publicas, a través de una subida lineal y un salario mínimo de 1.200 €.La reversión de aquellos aspectos aún pendientes: la estructura de las pagas extraordinarias, la formación interna, la acción social, etc
El Director General de Función Publica se ha comprometido a convocar la MGNAGE (art. 36.3 TREBEP) para restablecer el derecho pleno de las empleadas y empleados públicos de la AGE a percibir el 100% de las retribuciones desde el primer día de la Incapacidad Temporal, eliminando los descuentos introducidos en 2012. El 16 de julio, la Ministra de Política Territorial y Función Pública entregará a los sindicatos un documento para implantar la medida, tal y como anunció ayer en sede parlamentaria.
En segundo lugar el Director General de Función Publica se ha comprometido a convocar la Comision Técnica de Temporalidad y Empleo el 12 de julio para iniciar la Negociación de la Oferta de Empleo Público de 2018 con la finalidad de que el Decreto que la promulgue se apruebe en Consejo de Ministras y Ministros antes de fin de mes, incluyendo las plazas de estabilización de efectivos derivadas del Acuerdo Admón-Sindicatos de 2017.
En tercer lugar se ha comprometido a convocar la Mesa de Negociación de Funcionarios (art. 34.1 TREBEP) para:
Establecimiento de criterios comunes sobre los sistemas de provisión de puestos y movilidad.Propuesta de creación de un grupo de trabajo temporal para abordar la negociación que ponga fin al conflicto colectivo en Instituciones PenitenciariasPropuesta de creación de un grupo de trabajo temporal para abordar en lo que corresponda a las competencias de esta Mesa, en conflicto latente en la Seguridad Social, que está impidiendo el desarrollo del denominado concurso macro
Y por último se ha comprometido a convocar la Comisión Negociadora del IV Convenio Único antes de finalizar el mes de julio con el objetivo de impulsar los trabajos que conformen un convenio único y atractivo en la AGE antes de final de este año.
CCOO y UGT hemos valorado positivamente esta primera toma de contacto y, en consecuencia, hemos decidido darle una oportunidad a la Negociación Colectiva y desconvocar las movilizaciones pendientes.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/07/2018 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML