CCOO y UGT convocan una concentración frente a Función Pública el 1 de junio

![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
La democracia y los servicios públicos ¡no se venden, se defienden!
El Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá (CETA por sus siglas en inglés), también conocido como el ”TTIP canadiense”, tras su aprobación en el mes de febrero por el Parlamento Europeo, se encuentra en la actualidad pendiente de ratificación por parte de los parlamentos nacionales y regionales de los estados miembros.
El gobierno español remitió el pasado 27 de marzo el Proyecto de Ley sobre el CETA, iniciándose así el trámite parlamentario que llevará a la votación del Acuerdo en las Cortes Generales.
A pesar de las consecuencias que este tratado podrá tener sobre la gobernabilidad y la capacidad del estado de proteger y dar respuesta a las necesidades básicas de los ciudadanos, el Gobierno de Mariano Rajoy, con el respaldo de, entre otros, PSOE y C’s, quiere llevar a cabo el proceso de ratificación con la mayor rapidez posible haciendo caso omiso de la oposición de miles de ciudadanas y ciudadanos que denunciamos que tratados como el CETA son pensados por y para las grandes empresas transnacionales, suponen un duro golpe a los derechos y necesidades de la gente en numerosos aspectos de su vida cotidiana y representan un grave ataque al medioambiente y a la democracia.
El análisis de los efectos de otros tratados similares demuestra que no promueven la mejora de derechos laborales, ni la sostenibilidad ambiental. Todo lo contrario, estos tratados son la herramienta definitiva mediante la cual las grandes multinacionales logran doblegar la democracia y soberanía de los países. Entre otros peligros el CETA:
Por estas razones, desde la campaña No al TTIP, CETA, TISA, que reúne a día de hoy más de 350 organizaciones sociales, ambientales, sindicales, políticas, asociaciones de jueces y sectores profesionales, hacemos un llamamiento a la movilización unitaria del 3 de junio en Madrid.
Exigimos a nuestros representantes electos que atiendan nuestras exigencias, que nos den voz y voto ante decisiones tan trascendentales como son la aceptación de estos tratados,que restan poder a los gobiernos para dárselo a los mercados y que restan protección a la ciudadanía y clase trabajadora.
Por eso, la ciudadanía sale una vez más a las calles, para mostrar su rotundo rechazo a un acuerdo, que va mucho más allá de lo comercial, y exigir al Congreso de los Diputados que vote en contra de su ratificación y defienda los derechos e intereses de la población a la que representa.
Los intereses comerciales y de las multinacionales no pueden estar por encima de la democracia, los derechos de las personas y del planeta. Por eso decimos:
¡No al CETA! !No al TTIP! ¡No al TISA!
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 31/05/2017 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML