Secciones: Mundo Insurgente - Prensa / Medios comunicaciónTítulo: [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur - Enlace 1 Texto del artículo:
[VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur
Boletín informativo semanal nº
272
Hola.
Estas son las novedades de la web
VIENTO SUR.
presentación
Con motivo de los 25 años de viento sur presentamos este vídeo
solo en la web
Tribuna VIENTO
¿Quién dice que es anticonstitucional el referéndum catalán?
26 de marzo de 2017.
Martí Caussa
En pocos días han aparecido dos manifiestos de signo opuesto sobre la constitucionalidad del referéndum, los dos firmados por centenares de juristas. Lo cual pone otra vez de manifiesto que no hay una única interpretación posible, sino que es una (...)
Leer más
Impresión digital conmemorativa del 25 aniversario
26 de marzo de 2017.
Repensar la Revolución... Pensé más bien en Repensar las Revoluciones recordando un magnífico artículo de mi leído Pierre Rousset... Acacio Puig
Leer más
Siria. Entrevista a Ziad Majed
“La revolución ha sufrido varios reveses, pero sigue viva”
26 de marzo de 2017.
Jacques Babel
Así pues, la revolución sigue estando viva a través de todo esto, y a través de ciertas fuerzas combatientes sobre el terreno que siguen enarbolando la bandera revolucionaria y las consignas de la libertad, la dignidad y la justicia.
Leer más
Crisis climática. Impuesto carbono
Una amenaza para la derecha, una trampa para la izquierda
26 de marzo de 2017.
Daniel Tanuro
Algunas reivindicaciones del tipo “impuesto al carbono”pueden ser necesarias (un impuesto al queroseno, por ejemplo, es indispensable y se pueden discutir otros en caso que sea preciso) pero lo esencial no es eso. Lo esencial es enfrentarse a la dinámica
de acumulación.
Leer más
Entrevista a Edgardo Lander
"Uno de los problemas históricos de la izquierda es aprender de la experiencia"
26 de marzo de 2017.
Natalia Uval
Lamentablemente, los problemas que pueden caracterizarse como asociados al agotamiento del modelo petrolero rentista se han acentuado.
Leer más
Filipinas
Creciente estado de guerra
26 de marzo de 2017.
Pierre Rousset
Nadie sabe hasta donde llegará en Filipinas la negación de los derechos humanos y de los derechos democráticos más elementales, mientras las contradicciones del Partido Comunista (maoísta) estallan: ¡sigue teniendo cuatro ministros en el gobierno!
Leer más
Memoria histórica
Con la venia de sus señorías
25 de marzo de 2017.
Ana Barrena, Ramón Contreras
Se acaba de presentar en los juzgados de Iruñea una querella por los crímenes del franquismo y de la transición. La querella la ha presentado el Ayuntamiento junto con otras personas a título particular, y documenta más de 300 asesinatos y (...)
Leer más
Paises Bajos
Elecciones neerlandesas: nuevo desplazamiento a la derecha
24 de marzo de 2017.
Alex de Jong
A la luz del declive de la izquierda parlamentaria, tras las elecciones parlamentarias, las luchas sociales adquieren todavía mayor importancia.
Leer más
Entrevista a Enrique Santiago
"Algunos pretenden una especie de volatilización de los guerrilleros el día D+180"
24 de marzo de 2017.
Ainara Lertxundi
La implementación del Acuerdo Final suscrito entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano el 24 de noviembre en Bogotá camina lentamente; el abogado Enrique Santiago analiza el escenario actual que, aunque previsible, no está exento de peligros tales como
un posible aumento de la disidencia
Leer más
Apogeo de la economía neoliberal
Salarios menguantes, capital creciente
24 de marzo de 2017.
Colectivo Ioé
Los recientes signos de salida de la crisis son epifenómenos de la onda larga neoliberal de las últimas décadas, que favorece al capital a costa de la mayoría trabajadora.
Leer más
Para un estado de situación del lado “marxista”
Marxismos, neo-marxismos y post-marxismos
23 de marzo de 2017.
André Tosel
El modo de existencia del pensamiento de quienes hoy se reivindican más o menos en pro de Marx y se dicen marxistas, es muy problemático. El fin del marxismo-leninismo soviético, que fue el pensamiento oficial de los partidos comunistas de la (...)
Leer más
In memoriam
En homenaje a André Tosel
23 de marzo de 2017.
Isabelle Garo y Stathis Kouvélakis
Tomamos de le revista Contretemps este homenaje al filósofo marxista André Tosel, desaparecido el 14 de marzo de 2017.
Leer más
Movimiento obrero
¿Una clase obrera reaccionaria?
23 de marzo de 2017.
Asbjørn Wahl
Buena parte de la clase obrera occidental parece agruparse ahora en torno a populistas de derechas, demagogos y racistas.
Leer más
Salud Pública
Nuevos datos sobre cómo la industria farmacéutica paga a las asociaciones de pacientes
23 de marzo de 2017.
Miguel Jara
Las industrias sanitarias intentan controlar toda la cadena comercial de sus productos y eso incluye a las asociaciones de enfermos (o de pacientes) de las patologías clave en su estrategia comercial.
Leer más
Sobre la islamofobia
Desvelando el hiyab
23 de marzo de 2017.
Sirin Ablbi Sibai
El dictamen del TJUE apunta con claridad a la discriminación de las mujeres musulmanas a través de la regulación sobre sus cuerpos y vestimentas por lo que supone una vulneración del tan alardeado respeto a los Derechos Humanos en el viejo y decrépito continente.
Leer más
25 años de viento sur. Presentación del nº 150
22 de marzo de 2017.
Con este número 150 nuestra revista cumple 25 años y los celebramos con un especial de 31 artículos en torno al tema general “1917-2017: Repensar la revolución”, organizados en 8 bloques temáticos. Desde que en febrero de 1992 salió el número 1, hemos (...)
Leer más
Crítica
La literatura, ¿sirve para algo? Una crítica de Patria, de Fernando Aramburu
22 de marzo de 2017.
Iban Zaldua
1. Patria, la novela de Fernando Aramburu sobre el llamado “conflicto vasco” (Tusquets, 2016), ha venido para quedarse (por ahora, al menos), y ha logrado algo a lo que la mayoría de los trabajos literarios no puede ni siquiera aspirar, y menos aún (...)
Leer más
In memoriam
Ion Arretxe: memoria y dignidad
22 de marzo de 2017.
Sabino Cuadra Lasarte
Hace poco más de un mes, el 20 de febrero, se presentó en “La Casa del Barrio” de Carabanchel la Fundación vasca “Euskal Memoria”. A la misma habíamos sido invitados por nuestras amistades de aquí y de allá, Tasio Erkizia, Iñaki Egaña, Ion Arretxe y yo, (...)
Leer más
Tribuna viento sur
La izquierda sobrevivirá si toma partido por las clases trabajadoras
22 de marzo de 2017.
Jesús Jaén
“La izquierda necesita desesperadamente volver a enfocarse en la clase. Desde los años 80 en adelante -cuando el movimiento laborista fue aplastado, las viejas industrias destrozadas y la guerra fría terminó- la clase ocupó el último asiento. El (...)
Leer más
Sistema mundial y formas de capitalismo
La teoría marxista de la dependencia revisitada
22 de marzo de 2017.
Jaime Osorio
I Frente a la dificultad de ofrecer una respuesta sobre las particularidades del capitalismo en América Latina, el camino asumido por corrientes diversas en el seno del marxismo es considerarlo un capitalismo “joven”, o “atrasado”, teniendo como (...)
Leer más
Cultura
Tijera contra papel ¿hacia dónde va la música underground?
22 de marzo de 2017.
David Mota Zurdo
Contraculturalidad y música con actitud como alternativa Durante la década de 1960, surgieron movimientos contraculturales críticos con las situaciones de control y dominio, partidarios de construir un mundo alternativo al hegemónico. El fenómeno (...)
Leer más
Entrevista a Claudia Charles
“No hay una crisis migratoria, sino una crisis de la política de asilo de la UE”
22 de marzo de 2017.
Enric Bonet
El 20 de marzo de 2016 es una fecha señalada en la historia de la vergonzante gestión de la acogida de los refugiados en Europa. Ese día entró en vigor el acuerdo migratorio entre la Unión Europea y Turquía. Pese a la tensión diplomática actual entre (...)
Leer más
Esperando a Trump
Moscú capital de Oriente Próximo
22 de marzo de 2017.
Alain Gresh
Rusia ocupa ya un lugar central en el tablero próximo oriental. Su presencia militar en Siria, el eje que ha creado con Irán y con Turquía hacen de Rusia el interlocutor obligado de todos los protagonistas de la guerra en curso. Pero está también (...)
Leer más
Yemen
De la guerra al hambre
21 de marzo de 2017.
Bertold du Ryon
La de Yemen es una guerra en gran medida olvidada pero que existe desde hace varios años. Por la fuerza de las cosas, los movimientos humanitarios piensan en ella…
Leer más
Oriente Medio
El Islamismo del desastre
21 de marzo de 2017.
Jamie Allinson
¿A qué se denomina Estado Islámico (EI)? El EI es una organización cualitativamente distinta a cualquier otra organización terrorista previa.
Leer más
Rusia
La historia de la revolución de Febrero
21 de marzo de 2017.
Kevin Murphy
Que la huelga más importante de la historia mundial haya comenzado con las trabajadoras textiles en Petrogrado el Día Internacional de la Mujer de 1917 (23 de febrero en el viejo calendario juliano) no fue una coincidencia. Trabajando hasta trece (...)
Leer más
Feminicidio
Las niñas de Guatemala
20 de marzo de 2017.
Cristina Burneo Salazar
Las niñas de Guatemala Guatemala también le duele al mundo. Cientos de ciudadanos piden justicia por la muerte de más de 40 niñas y adolescentes de un hogar estatal del municipio San José Pinula. Los abusos sexuales y físicos a los que eran (...)
Leer más
Marxismo
Gramsci y el problema del partido
20 de marzo de 2017.
Yohann Douet
La referencia omnipresente a Gramsci –quien también se reclamaba de la tradición leninista– ha dejado caer en el olvido su elaboración relativa al partido revolucionario, cuestión que sin embargo es central en su pensamiento.
Leer más
Prohibición de los mitines del AKP en Europa
Lo que no hay que hacer
20 de marzo de 2017.
Emre Öngün
La prohibición de mítines pro régimen turco en el marco de la campaña del referéndum constitucional en Turquía en los Países Bajos y en Alemania es justo lo que no hay que hacer.
Leer más
Entrevista a Gilbert Achcar
“Una fase contrarrevolucionaria que no es en sí misma más que una etapa en el proceso de larga duración”.
20 de marzo de 2017.
Hassina Mechaï
El libro /1 de Gilbert Achcar comienza con una cita de Gramsci que le da su título: “La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo antiguo muere y lo nuevo no puede nacer: durante ese interregno se observan los fenómenos mórbidos más variados”
Leer más

|
en el próximo número...
En los próximos días el número 150 estará en la calle. Coincide con el 25 aniversario de la publicación del número 1 de nuestra revista. El tema general, tomando como motivo el centenario de la Revolución rusa, será “1917-2017. Repensar la revolución” y
contará con diferentes bloques: la revolución, de ayer a hoy; crisis civilizatoria, capitalismo global y proyectos alternativos; estrategias, partidos y movimientos sociales; crisis de la Unión Europea y propuestas rupturistas; cultura y transformación social;
ciencia, tecnología y pensamiento crítico.
En este número hemos contado con la colaboración de: Daniel Albarracín, Josep María Antentas, Ekhi Atutxa, Soledad Bengoechea, Jordi Borja, Antonis Davanellos, Jodi Dean, Josu Egireun, Brais Fernández, Eva Fernández, Manuel Garí, Benjamín de la Hoz, Michel
Husson, Hubert Krivine, Henri Lefebvre, Richard Lewontin, Francisco Louça, Michael Löwy, Fernando Luengo, Helena Maleno, Júlia Martí, José Luis Martín Ramos, Luisa Martín Rojo, Antonio Méndez, Pelai Pagès, Jaime Pastor, Daniel Pereyra, Amaia Pérez Orozco,
Jorge Riechmann, Sergio Rodríguez Lascano, Pierre Rousset, Catherine Samary, Juan Manuel Santiago y María Cruz Santos
|
25 años de viento sur. Presentación del nº 150
A Coruña. 30 de marzo de 2017, 19:30h
Presentación n 150 de Viento Sur
Paula Quinteiro, Jaime Pastor, Patricia Grela, Iago Martínez
Librería Berbiriana Rúa Santiago 7. A Coruña
25 años de viento sur. Presentación del nº 150
Barcelona. 6 de abril de 2017, 19:00h
Presentación nº 150 de viento sur
Nuria Alabao, Quim Arrufat, Josep Maria Antentas
Ateneru Rebel C/Fonthonrada, 32-34 Metro L3 parada Poble Sec

|

|

|

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/03/2017 - Modificar Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati | Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 195 veces desde 28/03/2017
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 
 Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  
IMPRIMIR ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción
 NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania- NO A LA GUERRA
|