Secciones: El Problema Español - Documentos, opinión, debate - 15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAHTítulo: Insistamos en lo extraordinario. Por Alberto San Juán- Enlace 1 Texto del artículo:
Insistamos en lo extraordinario
Alberto San Juan
17 Ene 2017
Tomado del diario Publico.es
Actor y socio cooperativista del Teatro del Barrio
Una de las primeras decisiones de la Asamblea de socios de la Cooperativa Cultural Teatro del Barrio, espacio que abrió sus puertas el 3 de diciembre de 2013, fue no dar cabida a actos de partidos políticos. Enseguida nos llamó Miguel Urbán para pedir el espacio para presentar un nuevo partido político. Vaya por dios. Tras debatir largamente la solicitud, se respondió que sí. Podemos se presentaría el 17 de enero de 2014 porque no iba a ser un partido como los demás. Era algo distinto, nuevo. Era la voluntad de descubrir cómo organizarse políticamente en el siglo XXI para luchar por una democracia plena. Era, al fin, la alternativa electoral necesaria para que el movimiento ciudadano que se visibilizó con toda su potencia a partir del 15 de mayo de 2011 pudiera confrontar y construir también desde el ámbito institucional. El parlamento no es nada sin la calle, pero la calle no es suficiente sin el parlamento.
¿Qué han sido los partidos políticos mayoritarios desde hace cuarenta años en España? Organizaciones verticales, muy jerarquizadas, con liderazgos autoritarios y de atribuciones casi ilimitadas, con un pesado aparato burocrático que favorece lealtades basadas en intereses personales, donde las bases no importan más que para pegar carteles y llenar mítines en periodos electorales, y, sobre todo, absolutamente dependientes de los créditos bancarios. Los partidos políticos dominantes en las pasadas décadas han construido una forma de Estado al servicio de los intereses de la minoría social de los grandes propietarios. Así se estableció durante la dictadura franquista y así sigue siendo hoy. Con todas las importantísimas diferencias que se quiera, así sigue siendo hoy.
Podemos no nació como un partido normal. Por eso generó tanta sorpresa, tanta ilusión y -después de una estrategia mediática de acoso y derribo como no conoció seguramente ni el PCE durante la Transición – tanta desconfianza. ¿Ha de convertirse Podemos en un partido normal? Sí, cuando la normalidad sea otra. Hasta hoy, la normalidad de los partidos con más poder tiene un carácter criminal. Literalmente. Algún día se deberían contabilizar las víctimas mortales de las políticas económicas, laborales, energéticas, sanitarias, del PP y el PSOE. No sería una novedad sumarse a esa siniestra normalidad (por eso Ciudadanos nació caducado). Insistamos en lo extraordinario.
En la próxima asamblea estatal se decidirá cómo se organiza Podemos y cuáles serán las líneas principales de su proyecto político. ¿Se acercará a la normalidad de los partidos aún mayoritarios, aunque ya debilitados, o subirá la apuesta por ser una herramienta extraordinaria para la lucha global trascendental en la que hoy nos jugamos no ya la democracia sino el planeta en su conjunto?
El debate está abierto y hay ideas muy importantes en diálogo: limitar el poder de la cúpula, sustituir la rígida y vieja figura del secretario general por una portavocía coral, ampliar el ámbito de decisión devolviendo a los círculos un lugar central, limitar la acumulación de cargos en una sola persona. Consolidar Unidos Podemos como una fuerza sin techo frente a un Podemos que por sí solo no puede ser alternativa. Poner los sectores estratégicos de la economía, como el energético, bajo control público. Crear una banca pública. Crear un modelo productivo propio y sostenible (la economía española no puede crecer porque no lo tiene; eventualmente, se hincha en las fases especulativas ascendentes del mercado inmobiliario y financiero, hasta que vuelve a reventar). Contribuir al fortalecimiento y extensión de la autoorganización y movilización ciudadana por el cambio. Ser camino claro y nuevo entre la calle y el parlamento. Construir soberanía popular, empezando por la propia organización.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 17/01/2017 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 241 veces desde 17/01/2017
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA