Sección: Sáhara OccidentalTítulo: VIAJE A ARGELIA PARA SEGUIR DANDO VOZ A LOS SAHARAUIS- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 Texto del artículo:
Informaciones recogidas en prensa sobre el viaje de la
Plataforma de Mujeres, al que se han unido juristas,
diputados, escritores y periodistas a Argelia a favor
del pueblo saharaui. Recogido de SAHARA INFO y SAHARA
PRESS SERVICE
Y el martes, el Sahara en el Congreso de los
diputados.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/10/solidaridad/1094834845.html
ANTE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
La Plataforma de Mujeres Artistas vuelve de Argelia
con el propósito de
'dar voz al pueblo saharaui'
ELMUNDO.ES
Cristina del Valle durante su visita a Argelia (PMA)
MADRID.- La Plataforma de Mujeres Artistas contra la
Violencia de Género
ha informado a elmundo.es, de que uno de los
compromisos concretos, tras
su viaje a Argelia, es "traer a un grupo de mujeres
saharauis a Madrid
para que planteen sus peticiones ante los distintos
grupos
parlamentarios".
"Se trata de darles voz a estas mujeres, que son
representantes
políticas, para que sean ellas las que expliquen su
situación y hagan
sus reivindicaciones" ha señalado la cantante Cristina
del Valle,
presidenta de la Plataforma.
Durante el viaje, se reunieron con el presidente del
Senado, Abdel Kader
Benzalah, quien reiteró la postura "clara" de su país
a favor de la
autodeterminación del Sahara Occidental y su voluntad
de "respetar la
legalidad internacional".
Además, dieron un concierto, junto con grupos
saharauis y artistas
argelinos, de más de cinco horas, en el que se
entremezclaron la música,
la poesía y los espectáculos visuales, todo a favor de
la paz y por la
libertad del pueblo saharaui.
Asimismo, tuvo lugar una Cumbre de Mujeres, cuyo
objetivo era, en
palabras de Cristina del Valle, "priorizar los
derechos de las mujeres,
porque dignificando su vida, se dignifica el mundo".
Pero, los momentos que la presidenta de la
organización describe como
"los más mágicos" han sido "los de la jaima". "Nos
reuníamos las mujeres
por la noche, descalzas alrededor de un té, al márgen
de los encuentros
oficiales y de los hombres. Ahí planificamos, con
mucha complicidad, el
trabajo que vamos a hacer ahora en Madrid", ha
recordado Del Valle.
------->
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040910122222&tabID=1&ch=\
73
La Plataforma de Mujeres artistas regresa a España
tras el concierto por
la Paz para el Sahara celebrado en Argel
ARGEL (ARGELIA), 10 Sep. (De la enviada especial de
Europa Press
Televisión Mabi Guerra) -
La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia
de Género regresó
a España tras celebrar el pasado 8 de septiembre un
concierto por la Paz
para el Sahara Occidental celebrado en la sala Mouggar
de la capital
argelina, y que se enmarca en el viaje que esta
asociación realizó a
Argelia para apoyar la causa saharaui.
El concierto, organizado por esta Plataforma y por el
Comité Naconal
Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
(CNASPS), comenzó pasadas
las nueve de la noche y en más de tres horas de
duración hicieron
presencia un conjunto de artistas españoles, grupos
saharauis y artistas
argelinos que conjuntaron el arte flamenco más andaluz
con ritmos
bereberes del norte de África y la música más actual
del pop español y
argelino.
Entre los cantantes que representaron a España en este
concierto
multicultural estaban Amistades Peligrosas -cuya
cantante es la
presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas,
Cristina del Valle-, el
canario Caco Senante, Vicky del grupo Las Niñas, Inma
Serrano, Maria Do
Ceo, Victoria Lerma y Armando del grupo El Expreso de
Bohemia, entre
otros.
Además, también actuaron con su voz en este encuentro
actores y actrices
españoles como Monica Randall, Ana Álvarez, Andrea
Guardiola, Ana Villa,
Mirta Ibarra, Lluvia Rojo, Laura Manzanedo, Mercedes
Lezcano, entre
otros, y escritores como Eugenia Rico, que con su voz
y a través de
poetas árabes y españoles quisieron unirse a esta cita
a favor de una
solución al conflicto saharaui.
((habrá ampliación))
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/09/solidaridad/1094750967.html
TRAS SU VIAJE A ARGELIA CON ARTISTAS ESPAÑOLES
Inés Sabanés pide que el Sáhara sea prioritario
durante la presidencia
española del Consejo de Seguridad EFE
MADRID.- La portavoz de IU en el Ayuntamiento de
Madrid, Inés Sabanés,
ha manifestado que en los seis meses que España
presidirá el Consejo de
Seguridad de la ONU "se debe poner en el punto
prioritario" la solución
del conflicto del Sáhara Occidental y "el cumplimiento
de la legalidad".
Este es uno de los puntos del compromiso que
redactaron en Argel las
delegaciones de mujeres españolas, saharahuis y
argelinas, que han
convivido durante tres días en el marco de una
iniciativa promovida por
la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia
de Género, en la
que han participado más de 80 políticos, artistas y
representantes de
organizaciones sociales, que han viajado a Argelia.
A su llegada a Madrid, en el aeropuerto de Barajas,
Sabanés ha declarado
que "todos los sectores de la sociedad seguirán
trabajando para sumar
esfuerzos para llevar a nuestro Gobierno a liderar la
posición de
defensa del derecho de la autodeterminacion y de
solución" del conflicto
saharahui.
Durante su estancia en Argelia, las mujeres españolas,
argelinas y
saharahuis se han reunido con representantes de
distintos ministerios
argelinos, a los que han expresado su agradecimiento
"por su apoyo a la
causa saharahui".
Como colofón a su visita, los artistas ofrecieron un
concierto, en el
que actuaron Caco Senante, Las Niñas, Marina Rosell y
Amistades
Peligrosas, entre otros.
La cantante Cristina del Valle, presidenta de la
Plataforma de Mujeres
Artistas ha señalado que "ha sido muy gratificante ver
como las mujeres
saharahuis se han visto reforzadas y queridas" y ha
anunciado que a
finales de septiembre se repetirá esta experiencia en
Madrid.
"Hemos coordinado con las representantes del PSOE, IU
y del PP, el viaje
de las mujeres saharahuis y argelinas a Madrid este
mismo mes, porque es
un momento muy importante para incidir en este
problema, debido a la
presidencia española del Consejo de Seguridad", ha
añadido.
SPS
RASD/ARGELIA/ESPAÑA/SOLIDARIDAD
España tiene “un deber" para con el pueblo saharaui,
afirma el presidente del Senado argelino
Argel, 09/09/2004 (SPS) El presidente del Senado
argelino, Abdelkader Bensalah, afirmó el martes ante
una delegación de mujeres españolas que España tiene
“un deber" que cumplir con el Sáhara Occidental,
apoyando el haber recurrido a la
"legalidad internacional" en la solución que afecta al
futuro de este territorio, informa la agencia de
prensa argelina APS.
Bensalah, que recibió en Argel a las representantes de
la plataforma de mujeres españolas contra la violencia
de género, añadió que "el asunto del Sáhara Occidental
es un problema de descolonización", y estimando que
“España, en cuanto antigua potencia colonial, y su
pueblo, tienen un deber para con el pueblo saharaui”.
“Desgraciadamente, lo que comprobamos es que hay una
intención de imponer los hechos consumados e intentar
desviar la legalidad internacional”, se lamentó,
insistiendo en que la legalidad internacional sigue
siendo la única vía que puede permitir resolver de
forma definitiva y duradera el conflicto.
Por su parte, la presidente de la plataforma femenina
de artistas y embajadora de la paz ante la ONU,
Cristina del Valle, declaró que “seguirá pidiendo a su
Gobierno que continúe por la vía del diálogo para
desembocar en una solución a través del apoyo al Plan
Baker y el derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación”.
Esta delegación, compuesta por mujeres artistas y
parlamentarios españoles, ha iniciado una visita a
Argelia del 7 al 9 de septiembre, que quiere poner de
manifiesto la solidaridad de la sociedad civil y del
movimiento asociativo español con la causa saharaui.
(SPS)
020/090/000 091202 sept. 04 SPS
SPS
RASD/ESPAÑA/ARGELIA/SOLIDARIDAD
Mujeres artistas españolas piden que se aplique el
Plan de Paz en el Sáhara Occidental
Argel, 09/09/2004 (SPS) Una delegación de mujeres
artistas españolas pide en la capital argelina que se
aplique el Plan de Paz de la ONU para el Sáhara
Occidental, reclamando que la ONU asuma su
responsabilidad en cuanto a la descolonización del
territorio, declaró el martes a la agencia de noticias
española EFE la cantante Cristina del Valle,
presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas
Españolas contra la violencia de género.
Cristina del Valle, que además de presidir esta
asociación femenina es Embajadora de la Paz ante la
ONU, opina que la única alternativa para solucionar el
conflicto saharaui sigue siendo el respeto a la
legalidad internacional, lo que permitirá a los
saharauis pronunciarse libremente sobre su futuro a
través de un referéndum libre y transparente de
autodeterminación, y ha exhortado a la ONU a
“abandonar la política de dos pesos, dos medidas
respecto al problema del Sáhara Occidental”.
Ha indicado, además, que “la ONU debe desempeñar el
papel que le corresponde, y la sociedad civil española
debe presionar para que Marruecos respete la legalidad
internacional”.
Compuesta por un centenar de mujeres artistas, esta
delegación llegó el martes a Argel para expresar el
apoyo de las mujeres españolas al pueblo saharaui.
Cristina del Valle, que la encabeza, aseguró que “a
través de nuestra presencia, expresamos sin la menor
ambigüedad nuestro total apoyo al pueblo saharaui, que
es el único habilitado para decidir su futuro sin
ninguna presión”, añadió.
Esta Plataforma, que permanecerá en Argel hasta el 9
de septiembre, reúne a actrices, representantes de los
principales partidos políticos españoles, y se han
unido a ellas varias mujeres artistas argelinas y
saharauis, así como una importante delegación de la
Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNFS).
Las participantes en este encuentro de solidaridad
organizado por el Comité Nacional Argelino de
Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS), mantienen
desde hace años una lucha para “barrer la cultura de
la violencia, especialmente contra las mujeres, y
consagrar el principio de la igualdad entre los
sexos”, además del respeto a los Derechos Humanos y
por la paz, la amistad y la solidaridad entre los
pueblos, especialmente con el pueblo saharaui.
La Presidenta de la Plataforma, Cristina del Valle,
hablará también ante la Comisión de Descolonización de
la ONU, durante la próxima sesión de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, que se desarrollará el
próximo mes de octubre, con el fin de exponer la
postura del Gobierno español y reclamar que se aplique
el Plan Baker. (SPS)
020/090/000 091045 sept. 04 SPS
arriba
SPS
RASD/ARGELIA/ESPAÑA/SOLIDARIDAD
Cristina del Valle pide que se respete la legalidad
internacional en el Sáhara Occidental
Argel, 09/09/2004 (SPS) – La Embajadora de la Paz ante
la ONU, la cantante española Cristina del Valle,
presidenta de la plataforma artística femenina
española, ha insistido en la necesidad de que se
respete la legalidad internacional respecto al asunto
del Sáhara Occidental, permitiendo al pueblo saharaui
disponer de sí mismo por medio de la organización de
un referéndum.
Al hacer uso de la palabra durante un encuentro de
solidaridad que tenía como lema principal "Amistad,
Solidaridad y Paz", organizado en Argel del 7 al 9 de
septiembre por el Comité Nacional Argelino de
Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS), Cristina
del Valle ha pedido al Gobierno español que “repare la
falta histórica cometida hace más de 30 años contra el
pueblo saharaui”.
Esta plataforma, que agrupa a mujeres artistas
españolas, denuncia “desde hace ya varios años, y por
la fuerza de los medios de comunicación, todas las
injusticias de masa cometidas por el mundo, lucha
contra todas las formas de violencia hechas contra las
mujeres y por su promoción efectiva, despliega todas
las iniciativas que buscan aumentar la amistad entre
los pueblos y el diálogo entre las culturas”, indicó.
Cristina del Valle recordó igualmente la acción de la
asociación, que desde su creación, hace seis años,
tiende a “barrer la cultura de la violencia
especialmente contra las mujeres y consagrar el
principio de la igualdad entre los sexos”, saludando
en esta ocasión la lucha de la mujer saharaui.
Poniendo de manifiesto los sufrimientos cotidianos de
la mujer saharaui en los campamentos de refugiados, la
cantante española ha prometido poner la voz de los
artistas al servicio del pueblo saharaui para hacer
que se oigan sus reivindicaciones.
Formada principalmente por mujeres (actrices,
profesionales del teatro, músicas, pintoras, poetas,
escritoras, cineastas), este grupo de artistas
españolas al que acompañan personalidades políticas,
es huésped del CNASPS, y se ha asociado a sus “amigas
argelinas para reafirmar, en presencia de una fuerte
delegación de mujeres saharauis, su apoyo total y su
solidaridad activa con la legítima causa del pueblo
saharaui”, insisten los organizadores.
Además de este encuentro, el CNASPS ha organizado para
el miércoles una velada en la sala El Mouggar, con una
gala concierto por la paz, en la que participarán
cantantes y músicos argelinos y españoles, ante la
prensa escrita, la televisión y la radio.
En su intervención en este encuentro, la Mudjahida
Zohra Drif Bitat, vicepresidenta del Consejo Argelino
de la Nación, ha insistido sobre la posición de
principio de Argelia en cuanto a las causas legítimas
a través del mundo, recordando en este sentido la
lucha del pueblo argelino contra el colonialismo así
como el papel de la mujer argelina durante la
revolución.
Por su parte, la señora Leyla Tayeb señaló, en nombre
del CNASPS, la importancia de este encuentro que se
desarrolla con presencia de eminentes personalidades
(artistas, parlamentarios españoles y europeos) que,
según dijo, mantienen desde hace años una lucha contra
la violencia y la violación de los Derechos Humanos y
por la paz, la amistad y la solidaridad entre los
pueblos.
Varias personalidades argelinas y saharauis, entre las
cuales la esposa del presidente de la República
Saharaui, Jadiya Hamdi, y la ministra de la Cultura y
el Deporte, Mariem Salek, hicieron uso de la palabra
en esta ocasión para poner de manifiesto la lucha del
pueblo saharaui y la contribución de la mujer en la
educación de las generaciones futuras. (SPS)
010/090/600 091855 sept. 04 SPS
=====
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Miercoles de 16 a 17 (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
Bahia M.H.Awah y Conx
http://poemariosahara.blogspot.com/Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 852 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA