![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Sesión Pública
2005-2015: 10 años de políticas migratorias restrictivas en España.
EUROMED, ACSUR y la Asociación Al-Quds anuncian la celebración de una importante conferencia internacional sobre los derechos de inmigrantes y refugiados en España, con especial atención a la situación en las ciudades de Ceuta y Melilla. El 11 de abril de 2015, distintas ONG de los países mediterráneos, personas ligadas al mundo académico y profesionales de la justicia analizarán las violaciones de los derechos humanos que son resultado directo de las políticas migratorias y el papel de la sociedad civil como organismo de control para denunciar y movilizarse contra este tipo de discriminaciones.
Durante los últimos diez años, la política migratoria de España ha sido un ejemplo del enfoque restrictivo de la Unión Europea con respecto a la inmigración y de sus consecuencias en forma de violación de los derechos humanos de migrantes y refugiados.
Expertos españoles en derecho migratorio y ONG que prestan servicios a personas inmigrantes y refugiadas evaluarán si las políticas de regularización han facilitado el acceso a derechos sociales y económicos para los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. También analizarán los límites de esas políticas en el contexto de la crisis económica que atraviesa España desde 2008.
Con los años, las discriminaciones han aumentado drásticamente, como se observa en la promoción de la política de “retorno voluntario” y en la realización de detenciones masivas, traslados forzosos e incluso las ‘devoluciones en caliente’. El debate en el Senado de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana para que permita dichas ‘devoluciones’ sin garantías legales o la detención de los menores no acompañados en las zonas de tránsito, así como la construcción de una valla de alambre con concertinas en Melilla son los últimos ejemplos de la gravedad de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno español a expensas de los derechos humanos de los migrantes y refugiados.
Diversas ONG se han movilizado en ese tema y han destacado el impacto en los derechos humanos de las detenciones sistemáticas de inmigrantes, de la aprobación de leyes discriminatorias o de la práctica de ‘devoluciones en caliente’.
En este sentido, la situación en las ciudades de Ceuta y Melilla es un ejemplo extremo de las arbitrarias y violentas políticas y actuaciones que ponen en riesgo la vida de inmigrantes y refugiados, con tratamientos inhumanos y degradantes, si no la muerte en demasiados casos. Tristemente esta situación no es una excepción y debe ser considerada en el contexto global de las políticas migratorias de la Unión Europea dirigidas a aumentar el control de fronteras y que han convertido la de España con Marruecos en una auténtica fortaleza.
Las intervenciones serán traducidas a inglés, francés y español
Para más información, contactar con:
Marie Martin (ENG/FR) : mma@euromedrights.net
Asociación Al-Quds (ES/ENG) : info@alqudsandalucia.org Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/03/2015 - Modificar Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org BÚSQUEDAS
en este sitio web
PDF con la información
PDF con el programa de la jornada
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 244 veces desde 30/03/2015
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES