
La Escuela Julián Besteiro y las Fundaciones Anselmo
Lorenzo y Francisco Largo Caballero organizan esta
exposición que comprende una amplia muestra de carteles
de propaganda donde, en su mayoría, aparece la
convocatoria conjunta de ambas organizaciones. Se van a
exponer, además, algunos objetos y documentos originales
de este periodo histórico y se proyectará de forma
continuada, como parte de la exposición, un documental
cinematográfico con filmaciones de la época.
|
LA IMAGEN DE LA UNIDAD: CNT Y UGT
ENTRE LA REVOLUCIÓN Y LA
GUERRA (1934-1939)
Exposición
El jueves 12 de febrero a las 18:30 horas,
presentamos una exposición de carteles que ilustran un
proceso de alta transcendencia para la historia del
movimiento obrero español: la imagen de la unidad entre
dos grandes organizaciones sindicales históricas, CNT y
UGT.
Con la ayuda de magníficos dibujantes, con la potencia
de los más llamativos recursos propagandísticos y
siempre con el valor de la militancia, estos carteles
rememoran la cercanía de los sindicatos socialista y
anarquista, desde el primer ensayo parcial de unidad en
la revolución de 1934, hasta el complejo proceso de
unidad de acción desatado por la guerra. El acercamiento
entre CNT y UGT permitió durante la contienda civil
desarrollar la colectivización y el control obrero en
distintas ramas de la economía. Y permitió también
garantizar los servicios en sectores clave para el
esfuerzo de guerra como los transportes o la producción
de material bélico.
Con planteamientos diferentes, con objetivos finales no
siempre coincidentes, la unidad de acción entre la CNT y
la UGT hizo posible que los sindicatos ofrecieran a las
castigadas clases obreras españolas el aliento de una
esperanza fugazmente realizada, en un periodo convulso
caracterizado por la revolución y la guerra.
Horario de visitas de la
exposición:
Lunes a sábado de 9 a 21 h. y domingos y
festivos de 10 a 14 h. |
Mesa
coloquio
Escuela Julián Besteiro
Jueves 12 de febrero
18:30 horas
Intervienen:
Almudena Asenjo,
directora de la Fundación Largo Caballero
José Ramón Palacios,
presidente de la Fundación Anselmo Lorenzo
Manuela Aroca,
historiadora
Francisco Javier Antón Burgos,
historiador
|