![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Los resultados electorales muestran un gran mandato para los nuevos pactos comercialesEsa valoración es sorprendente, ya que pocos, si acaso alguno, de los candidatos ganadores en las elecciones de la semana pasada señaló su apoyo a estos acuerdos. Tampoco el Presidente Obama resaltó su trabajo en estos pactos durante su campaña de reelección. De hecho, probablemente lo último que la mayoría de los votantes recuerden acerca del Presidente Obama hablando sobre el comercio fue su promesa de renegociar el TLCAN cuando era candidato a la presidencia por primera vez, en 2008.
El cambio realizado por los líderes de ambos partidos y por los centros de opinión de la elite en relación a estos acuerdos comerciales muestra el increíble desprecio que tienen por el público en general y por el proceso político. Acaban de terminar largas y costosas campañas donde tuvieron una gran oportunidad de impulsar estos acuerdos. En su lugar, nos ofrecieron anuncios comerciales basados en el pánico, destacando desde la amenaza del ébola a las decapitaciones de ISIS.
Pero en opinión de nuestros líderes políticos, ese tema sólo era apto para los niños. Ahora que las elecciones están a la vuelta de la esquina, los adultos están preparados para volver a los negocios importantes.
Seamos claros sobre lo que estos acuerdos comerciales representan. No tienen nada que ver con el "libre comercio", a pesar de que los medios de comunicación habitualmente usan ese término para ayudar a vender el TPP y el TTIP. Las barreras comerciales formales, en forma de aranceles y cuotas, ya son muy pequeñas. Esto significa que el argumento tradicional sobre los beneficios para el comercio no se puede aplicar a este caso. Estos pactos consisten en poner en marcha un conjunto de reglas y regulaciones pro-empresariales que nunca se aprobarían a través de los procesos políticos normales.
Para empezar con el ejemplo más notorio, uno de los principales objetivos de los Estados Unidos es establecer un sistema de tribunales especiales que anularían el sistema jurídico de cada país, incluyendo a los propios Estados Unidos. Estos tribunales de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) tendrían la última palabra en la mayoría de los asuntos relacionados con las disputas contra los inversores extranjeros.
La justificación de un sistema de ISDS sirve para que los inversores extranjeros puedan ser cautelosos a la hora de invertir en un país que no tenga tradición de un poder judicial independiente, en el cual se pueda confiar sabiendo que serán tratados de manera justa. Si bien esta puede ser una posición discutible en algunos casos, ¿alguien piensa realmente que no se puede confiar en los tribunales alemanes, holandeses o estadounidenses en relación a un trato justo con los inversores extranjeros?
Además de establecer esta estructura extralegal, estos acuerdos también limitarían la capacidad de los gobiernos nacionales y estatales para imponer regulaciones ambientales, normativas de seguridad laboral, normas de seguridad de alimentos y regulaciones sobre la privacidad en Internet. También podrían limitar la capacidad de desarrollar regulaciones laborales como un salario mínimo más alto o normas sobre los días de enfermedad pagados.
Los pactos también incluyen una serie de medidas proteccionistas que elevan los costes y reducen el comercio y el crecimiento. En particular, la industria farmacéutica está tratando de aumentar la duración y el alcance que el gobierno concedió a los monopolios de patentes. Esto significará que otros muchos medicamentos como Sovaldi se venderán a con un precio de 84.000 dólares por el tratamiento, cuando la versión genérica se puede adquirir por unos cientos de dólares. Y también quieren una ley más amplia y más fuerte de protección de derechos de autor para poder encarcelar a personas por compartir música y vídeos sin permiso.
El TPP y el TTIP representan todo lo que la gente odia de Washington. Son acuerdos que se han hecho en secreto con los empresarios y para los empresarios. Nunca van a ser objeto de un debate político serio que involucre al público en general. Y los líderes de ambos partidos políticos están confabulados en relación a dichos acuerdos comerciales y la manera para impulsarlos en el Congreso.
Para ser claro, hay acuerdos comerciales que podrían impulsar el crecimiento y beneficiar a la mayor parte de la población. Podríamos eliminar las reglas de concesión de licencias que hacen que sea muy difícil para los profesionales extranjeros, como los médicos y los abogados, trabajar en los Estados Unidos. Reduciendo la paga de nuestros profesionales a los niveles de Europa y Canadá ahorraríamos a los consumidores cientos de miles de millones de dólares al año y proporcionaríamos un verdadero impulso al crecimiento. También podemos desarrollar acuerdos comerciales que reduzcan, en vez de aumentar, la protección de patentes, ahorrándonos cientos de miles de millones de dólares en medicamentos y otros artículos.
Pero esa sería la estructura de unos acuerdos comerciales negociados a favor del interés público. No es eso lo que vemos en los Estados Unidos. En su lugar encontramos que los medios de comunicación de la élite y los políticos nos meten el TPP y el TTIP hasta nuestras gargantas, independientemente de los votos de la gente.
Dean Baker es especialista en macroeconomía y codirector del Center for Economic and Policy Research en Washington D.C. Anteriormente trabajó como economista en el Economic Policy Institute y como profesor asistente en la Universidad de Bucknell. Es columnista y miembro del Consejo de Asesoramiento de Truthout.
Sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 17/11/2014 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML