Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Antivirus, Seguridad Informática

Título: [ATTAC] INFORMATIVO XV-09 - Los huecos y los persas

Texto del artículo:

INFO
XV - 09

27
de octubre de 2014


informativo@attac.org
http://attac.info.blogspot.com











 





 


Los
huecos y los persas


Mundo


LOS HUECOS Y LOS
PERSAS.
Ojalá muy
pronto - ya, el año que viene-
recordando este acto, la asamblea
fundacional de Podemos en
Vistalegre, se pueda contar un
cuento que comience así: “Había una
vez mucha gente que decidió volver a
llenar todos los huecos”.


EL EXPOLIO DE
AFRICA ORIGEN DEL ÉBOLA.
Los
lugares donde se desarrolla el virus
del Ébola, están lejos de ser
escogidos al azar; los grandes
brotes virales de fiebres
hemorrágicas, casi invariablemente
ocurren en áreas en las que la
economía y el sistema de salud han
sido diezmados. El escenario
sociopolítico y económico dicta
claramente su destino.


A PROPÓSITO DEL
PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA A JEAN
TIROLE.
El
carácter global y sistémico de la
crisis muestra que su enfoque es un
error trágico... que prueba lo
inadaptado y peligroso de los
análisis de Jean Tirole y de la
corriente de pensamiento que él
representa: un neoliberalismo
dogmático para el que la función
económica esencial del Estado es
extender la lógica de los mercados a
todos los ámbitos de la vida social.


"LAS GUERRAS DE
EE.UU. SON LOS MAYORES ATAQUES
TERRORISTAS DE LA HISTORIA"

El escritor y filósofo
Noam Chomsky ha denunciado en una
videoconferencia celebrada en México
que los ataques de EE.UU. con drones
y las guerras impulsadas por
Washington son "los mayores ataques
terroristas en la historia de la
humanidad".


15/15\15 -
REVISTA PARA UNA NUEVA
CIVILIZACIÓN

Mientras la Civilización Industrial
se derrumba sin su soporte
energético, vamos a ayudar a sembrar
y florecer la III Revolución de la
especie humana, vamos a crear juntos
una nueva civilización capaz de
perdurar y evitar nuestra extinción
en una demente huida hacia ninguna
parte.


Latinoamérica


BRASIL: LA FUERZA
SIMBÓLICA DEL ACTO DE DILMA Y
LULA EN LA PUC* DE SAN PABLO
. Desde la
campaña de 1989 no se veía en San
Pablo un acto político con tan
enorme carga emocional. Los
paulistas que votan al PT (y también
aquellos que a pesar de no gustarles
tanto el PT, han resuelto reaccionar
contra la onda de odio y de
conservadurismo que se apoderó de la
calle) estuvieron el lunes 20 de
octubre en el TUCA –histórico teatro
de la PUC-SP en el barrio Perdices


GUERRERO: LA
VENA ESTALLADA DE MÉXICO

La masacre de Iguala, en ese sureño
estado de Guerrero, los 43 muchachos
desaparecidos, han develado
importantes aspectos de la dolorosa
realidad mexicana y están generando
un cambio cualitativo en este país,
que por fin se está moviendo,
afortunadamente no como el
presidente Peña Nieto proclama en su
slogan.


PARAGUAY: PAÍS
RICO Y MENDIGO SOMETIDO

El mapa del territorio paraguayo,
tremendamente desnaturalizado en sus
400 mil kilómetros cuadrados de
fértil tierra roja, revela un cuarto
de siglo de criminal avance de la
deforestación, del narcotráfico, del
contrabando de toda clase de
mercaderías, y del asesinato de
miles de campesinos, indígenas,
políticos y periodistas.




Mundo


LOS HUECOS Y LOS PERSAS


Santiago Alba Rico


Entre las
intervenciones mejor acogidas el
pasado fin de semana durante la
asamblea fundacional de Podemos en
Vistalegre estuvo la de Santiago
Alba Rico. El filósofo, uno de los
más brillantes representantes de
la inteligencia crítica española,
está muy ilusionado con el
fenómeno Podemos y apoya las
propuestas del grupo de Pablo
Iglesias, aunque tiene una
excelente relación personal con
miembros del sector crítico de
Pablo Echenique y con militantes
de Izquierda Anticapitalista.


Para asistir a
la fundación del nuevo partido el
escritor se desplazó desde su
residencia habitual en Túnez e
intervino con el siguiente texto
que publicamos a continuación.


Los huecos
y los persas


Es difícil no
sentirse emocionado contemplando
Vistalegre desde esta posición, pero
también es difícil no sentirse un
poco fuera de lugar. La única manera
de justificar mi presencia en esta
tribuna es contar la verdad. El
equipo organizador de este acto,
cuyo esfuerzo titánico merece más de
un aplauso, me ha urgido en el
último momento con el único
argumento que me podía convencer. Me
han dicho: “Hay que llenar un
hueco”. No han elogiado mi verbo
florido ni mi inteligencia política.
Me han dicho “hay que llenar un
hueco” y entonces yo he pensado que
nada resumía mejor el espíritu, el
impulso y hasta el programa de
Podemos que esta frase; que si he
venido apoyando a Podemos desde el
principio, si tanta gente se ha
incorporado y se incorpora a Podemos
es porque Podemos -todos nosotros-
hemos venido a llenar un hueco mucho
más grande que este recinto.


En realidad son
varios huecos. ¿Qué huecos son esos?
En primer lugar el hueco que fuerzas
extrañas y hostiles nos vienen
robando desde hace décadas. Hace
muchos siglos Ciro el Grande, tirano
de Persia, mientras pensaba en
conquistar Grecia, despreciaba a los
atenienses, un pueblo -decía- en el
centro de cuyas ciudades hay un
hueco. Ese hueco los griegos lo
llamaban ágora, la plaza pública, el
lugar vacío en el que los ciudadanos
libres se intercambiaban bienes,
palabras y argumentos y donde, sobre
todo, se decidía en común el destino
de la ciudad. Este lugar estaba, en
efecto, vacío o hueco, como recuerda
siempre el filósofo Carlos Fernández
Liria, en el sentido de que allí no
se dejaban entrar ejércitos ni
dinero ni conveniencias tribales
sino tan solo razones, discursos y
principios. Ese lugar era un hueco
porque estaba libre de violencia,
libre de las dictaduras de los
mercados, libre de intereses
privados ajenos a la libertad y el
bienestar de todos.


Pues bien, ese
hueco que los soldados persas
querían ocupar y cerrar es hoy
-podríamos decir- el Parlamento, las
instituciones democráticas, la
democracia misma en todas sus
expresiones y toda su extensión. ¿De
qué está lleno el Parlamento hoy?
¿Quién ocupa hoy ese hueco en
España? No, desde luego, los
ciudadanos con su ropa tendida al
aire libre, sus pequeños dolores y
sus grandes ambiciones de
normalidad, no la palabra libre de
las mujeres y hombres desarmados que
buscan al mismo tiempo un refugio
contra la lluvia y una cuna para la
justicia. No, ese hueco -el
Parlamento y sus instituciones- lo
llenan los persas y sus soldados,
fuerzas enemigas que nos gobiernan
además desde el extranjero: el Fondo
Monetario Internacional o el Banco
Central Europeo, los mercados
financieros que nadie ha elegido,
todas esas fuerzas extrañas y
hostiles que nos dicen en qué
tenemos que emplear nuestros
ahorros, cuánto tiempo vamos a
vivir, si podemos permitirnos o no
llegar a fin de mes, si podemos
seguir viviendo o no en nuestro
propio país, si podemos dar o no
estudios a nuestros hijos. Persas
son los bancos, persas son los
paraísos fiscales, persas son las
agencias de evaluación, persas son
también los políticos corruptos que
facilitan los desahucios de familias
con niños mientras se gastan nuestro
dinero en fiestas y puros habanos.
Persas son Esperanza Aguirre,
Mariano Rajoy o Pedro Sánchez,
aunque sus nombres y sus apellidos
parezcan españoles.


Podemos ha venido
para volver a llenar de decisiones
libres ese hueco que desde hace
tanto tiempo ya están ocupando los
persas.


Pero Podemos viene
a llenar también los huecos que los
persas abandonan. Me refiero desde
luego a los hospitales abandonados,
a las escuelas abandonadas, a las
pequeñas empresas abandonadas, a los
servicios públicos abandonados,
todas esas fuentes irrenunciables de
dignidad material que siguen
funcionando gracias al esfuerzo
constante y renovado, siempre al
filo del abismo, de médicos,
enfermeras, maestros, funcionarios,
recogedores de basura, conductores
de autobús, pequeños comerciantes,
etc. Cuando se habla pomposamente de
emprendedores e iniciativa privada,
se olvida que la iniciativa privada
no está en Iberdrola, Telefónica o
en Repsol -no, desde luego, en sus
cargos directivos y grandes
accionistas- sino en las puertas de
los colegios, en las cocinas de las
casas, en los ambulatorios médicos,
en los pequeños comercios, en los
inmigrantes que cuidan a nuestros
mayores y por supuesto en los
parados que buscan trabajo y en los
jóvenes que abandonan España porque
no lo encuentran; en definitiva, en
todas esas personas que llenan todos
los días los huecos que van
abandonando los persas que han
invadido las instituciones del
Estado. Podemos es el resultado de
la iniciativa de la gente que llena
esos huecos, de esa gente que se
dice a sí misma todos los días: hay
que llenar ese hueco.


Pero hay un tercer
hueco. Porque Podemos extrae su
inspiración, su impulso y su
programa de ese común hueco ético
que los persas nunca han querido
ocupar porque siempre lo han
despreciado. Me refiero al hueco
donde se depositan los besos, al
hueco donde crecen las parras, al
hueco donde germinan y se acurrucan
los grandes pequeños principios: el
amor, la solidaridad, la dignidad,
los cuidados, la palabra, la
justicia; en definitiva los huecos
que llamamos pechos humanos y
también derechos humanos. Podemos
brota de ese hueco para llenar los
huecos que nos han robado los persas
-democracia y soberanía- y los
huecos que los persas han abandonado
con todos sus habitantes dentro -los
hospitales, las escuelas, las
bibliotecas, los barrios-.


Todos los cuentos
comienzan con un “había una vez”.
Había una vez un príncipe, había una
vez una niña, había una vez un
campesino. Este “había una vez” es
una manera de convertir un hecho
ejemplar y pretérito en algo al
mismo tiempo concreto y presente. Es
esa niña que se llama, por ejemplo,
Caperucita. Pues bien, nunca un
cuento se ha atrevido a narrar una
aventura colectiva porque la idea
misma parece contradecir el formato.
Pero atrevámonos y digamos “había
una vez mucha gente” y de pronto la
gente se vuelve también concreta,
irreemplazable, insustituible, esa
gente, esta gente, esta gente viva y
tangible que emprende una aventura
llena de obstáculos. Pero pronunciar
“había una vez” para empezar a
narrar el cuento de Caperucita
implica también que, mientras
empezamos a narrarlo, la aventura ya
ha acabado y que, aún más, ha
acabado bien; solo podemos decir
“había una vez una niña” cuando
Caperucita se ha salvado de las
fauces del lobo y, de regreso a
casa, disfruta de un tazón de leche
caliente. Cuando decimos “había una
vez” asumimos ya esas dos evidencias
que el gran escritor inglés
Chesterton asociaba a los cuentos de
hadas: primero, que los ogros
existen; segundo, que podemos
vencerlos. Podemos. Ojalá muy pronto
-tiene que ser ahora, el año que
viene- recordando este acto de hoy,
con un tazón de leche (o un vaso de
cerveza) en las manos, se pueda
contar un cuento que comience así:
“Había una vez mucha gente que
decidió volver a llenar todos los
huecos”.


¿Podremos? Este
acto de ayer y de hoy demuestra que
estamos ya pudiendo.


Vídeo
de la intervención: https://www.youtube.com/watch?v=dVnK8WoOMNE&feature=youtu.be


Fuente:
http://www.atlanticaxxii.com/3029/alba-rico-convencido-de-que-si-se-puede#more-3029


 


EL EXPOLIO DE AFRICA
ORIGEN DEL ÉBOLA.


Carlos Martínez


Los lugares donde se
desarrolla el virus del Ébola, están
lejos de ser escogidos al azar; los
grandes brotes virales de fiebres
hemorrágicas, casi invariablemente
ocurren en áreas en las que la
economía y el sistema de salud han
sido diezmados. El escenario
sociopolítico y económico dicta
claramente su destino.


Guinea Conakry es
uno de los países más pobres del
mundo, situado en el puesto 178 del
ranking de 187 países, justo detrás
de Liberia [174] y Sierra Leona
[177]). Más de la mitad de los
guineanos La región forestal de
Guinea, ha sido sistemáticamente
devastada, comparte fronteras con
Sierra Leona, Liberia y Costa de
Marfil, países que sufrieron guerras
civiles en las recientes décadas.


Consecuentemente,
la zona ha acogido a miles de
refugiados huyendo de estos
conflictos. Un censo de 2004 del
Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados había
registrado 59.000 refugiados en los
campos de la región forestal.


En Guinea los
indicadores socioeconómicos, como la
esperanza de vida (56 años) y la
renta per capital ($440), permanecen
desesperadamente bajos. A pesar de
su riqueza en minerales y recursos
naturales, en Guinea el nivel de
pobreza se ha incrementado
constantemente desde 2003.


Liberia tiene
vastos recursos de mineral de hierro
y de aceite de palma. La empresa
Bridgestone (anteriormente
Firestone) ha operado la plantación
de caucho más grande del mundo allí
desde 1926. Sierra Leona, ex-colonia
británica, es un principal productor
de diamantes, con grandes reservas
de rutilo, un mineral a base de
titanio. Guinea, ex colonia
francesa, tiene el mineral de
hierro, diamantes, uranio, oro y la
mitad de las reservas totales del
mundo de bauxita, de la que se
deriva el aluminio. La firma
australiana canadiense Rio Tinto
Alcan y Dadco Alúmina de Alemania
dominan la extracción de bauxita en
Guinea.


Son estas causas
las que determinan el origen y la
magnitud del brote: una economía
esquilmada, miles de refugiados
empujados al bosque profundo para
sobrevivir, un ecosistema forestal
degradado y una infraestructura
sanitaria abandonada, frutos del
impacto que han tenido décadas de
guerras civiles, estimuladas por la
codicia de grandes multinacionales
por sus materias primas, y gobiernos
corruptos.


La gestión de la
crisis del virus del Ébola está
poniendo de manifiesto con meridiana
claridad que son los intereses
occidentales los que dirigen el
desarrollo de respuestas, relegando
la prevención y promoción de la
salud de los países empobrecidos y
centrando todo el esfuerzo en la
seguridad de los países
enriquecidos.


La falta de
atención a las “enfermedades
tropicales” (malaria, dengue, la
enfermedad de Chagas, la fiebre por
el virus Chikungunya , la fiebre
Amarilla…) que afectan a alrededor
de mil millones de personas, las más
empobrecidas del mundo. Son
enfermedades que no solo causan
muerte sino que afianzan la
desventaja social y política de los
países empobrecidos, a pesar de que
la mayoría son enfermedades
prevenibles y fácilmente tratables
con los recursos apropiados.


Los Centros para el
Control de Enfermedades tropicales
estiman que por 50 centavos de dólar
por año y por persona, la carga de
estas enfermedades desatendidas
podría ser eliminada.


El negocio
de las empresas farmaceúticas


Llama la atención
que a los pocos días de que la
directora general de la OMS Margaret
Chan, declarase el estado de
emergencia internacional, el
director de vacunas de la OMS
informara ya de la existencia de dos
productos farmacológicos
experimentales para combatir la
enfermedad, el suero ZMapp y el
antídoto TKM-Ébola de la
farmacéutica canadiense Tekmira.
También se informó del desarrollo de
una vacuna por parte de la británica
Glaxo (GSK)


El fármaco más
avanzado, el ZMapp, es producido por
Mapp Biopharmaceuticals, es el
tratamiento experimental que más se
está utilizando. El objetivo del
desarrollo del ZMapp era el
desarrollo de un antídoto para la
defensa contra la guerra biológica.
El gobierno de Estados Unidos lanzó
el proyecto Bio-escudo, un programa
a gran escala destinado a
desarrollar la capacidad de
organización y de contramedidas
médicas para hacer frente a las
amenazas biológicas emergentes a la
población estadounidense. Los
servicios militares estadounidenses
se han asociado a cientos de
pequeñas empresas para desarrollar
contramedidas médicas contra los
patógenos que podrían utilizarse
para el bio-terrorismo.


La responsable
global de la salud, la directora
general de la OMS, es la misma del
escándalo de la falsa pandemia de
gripe A, que supuso el gasto
innecesario de enormes cantidades de
dinero público en el años 2009, en
plena crisis económica, en España y
en otros muchos países, debido a la
compra masiva de Tamiflu (Roche) y
Relenza (Glaxo), fármacos cuya
eficacia, no demostrada, se basaba
en ensayos clínicos con baja calidad
científica. A pesar de las nefastas
consecuencias de su gestión en la
falsa pandemia de gripe A, la
directora general de la OMS continua
en su puesto de alta responsabilidad
sanitaria, y la historia puede
volver a repetirse.


En EEUU la
farmaceútica Glaxo es multada con
3.000 millones de euros por sobornar
a los médicos. También fue condenada
por fabricar medicamentos
adulterados en su planta de Puerto
Rico y declarada culpable en
Argentina por las graves
irregularidades ocurridas en el
desarrollo de la investigación sobre
una vacuna contra el neumococo.
Glaxo acumula procesos judiciales en
China, Reino Unido, Jordania,
Líbano, Polonia, o Irak.


Sistema de
control global de las enfermedades
infecciosas


La búsqueda de
medicamentos eficaces contra la
enfermedad del virus del Ébola es,
sin duda, parte de un cambio más
amplio en la gestión de las
enfermedades infecciosas y otros
riesgos para la salud pública desde
la prevención hacia el “estar
preparados”. Organizaciones como el
Fondo Monetario Internacional (FMI)
y el Banco Mundial (BM) han
impulsado un sistema de control
global de las enfermedades
infecciosas mediante la formulación
de que las enfermedades infecciosas
emergentes son amenazas para los
mercados y las economías.


Los esfuerzos para
mejorar la capacidad de salud
pública y desarrollar nuevos
medicamentos para las amenazas
infecciosas, están impulsados en
realidad, por la necesidad de
proteger a los países del Norte.


Por lo tanto, no es
sino la imposición del miedo en aras
de la seguridad, el que hace que el
virus del Ébola sea considerado hoy
un problema urgente. Y toda
seguridad que se busca en el pacto
con la injusticia y con la mentira
conduce inexorablemente a mayores
niveles de inseguridad.


Hablar hoy en día
del Ébola sin mencionar las víctimas
que se producen en Africa por
neumonías (293.000 en los primeros
seis meses de este año), diarreas
(193.000), malaria (288.000)… es
hacer un pacto con la mentira.
Hablar sobre el Ébola y no mencionar
el robo sobre África a través de las
inversiones de las multinacionales,
la fuga de cerebros, el pago de la
deuda... es hacer un pacto con la
injusticia.


El Ébola es una
manifestación puntual de una
realidad mayor de empobrecimiento de
África que es el hambre.Sin embargo,
el hambre, que es el primer problema
en el mundo, nunca ha supuesto una
urgencia mediática, sigue siendo sin
más una “epidemia” invisible e
ignorada y su tratamiento nos lo
hacen ver como difícil e
irresoluble. El hambre es un
problema político que tiene que ver
con el acceso al agua potable, la
nutrición, la vivienda, la
educación, el empleo, los sistemas
de protección social, el acceso a la
información, el robo sistemático y
planificado de sus recursos
materiales y personales, con el pago
de una deuda injusta,…Hoy sabemos de
sobra que la salud no depende solo
de gérmenes ni de genes. La salud de
las personas se halla mucho más
protegida cuando se garantiza la
salud de toda la sociedad y las
respuestas deben ser más
económico-políticas que sanitarias.
Pero como se ha puesto de manifiesto
con este caso del Ébola parece que
sigamos pensando que la respuesta
está en el desarrollo de nuevos
medicamentos, como si el hambre se
pudiera resolver con vacunas.


 


A PROPÓSITO
DEL PREMIO NOBEL
DE ECONOMÍA A JEAN TIROLE


El “premio de la banca
sueca en ciencias económicas para
honor de Alfred Nobel”,
impropiamente llamado premio Nobel
de economía, acaba de ser conferido
al francés Jean Tirole. Cuando
arrecia el diluvio de comentarios
elogiosos tipo “cocoricó”, ATTAC
deplora esta elección, que se
inscribe en la línea de los premios
concedidos a Hayek, Friedman y otros
economistas neoliberales en gran
parte responsables de la crisis
actual.


Presentado por la
banca de Suecia como “uno de los
economistas más influyentes de
nuestra época”, Jean Tirole ha sido
recompensado por “su análisis
de la potencia de los mercados”

y sus recomendaciones en favor de
una desregulación de la industria,
las finanzas y el trabajo.


Jean Tirole, de
quien el próximo ministro de
economía Emmanuel Macron es un
ferviente admirador, propone una
reforma del mercado laboral; una de
las medidas de esta reforma debería
ser aligerar el código del trabajo
y, en particular, suprimir los
contratos indefinidos (CDI, por sus
siglas en francés).


Esto no es todo:
desde hace mucho tiempo, Jean Tirole
es un entusiasta partidario de un
mercado mundial de los permisos de
emisión de gases de efecto
invernadero. Sin embargo, el mercado
europeo del carbón en la atmósfera
es un clamoroso fracaso y al mismo
tiempo ¡un nuevo espacio para la
especulación!


En el ámbito de las
finanzas, Tirole se ha hecho ilustre
con su aproximación –basada en la
teoría de los juegos y la
información–, según la cual puede
conseguirse la estabilidad de los
mercados por medio de la
transparencia de la información y la
competencia en esos mercados.
Ignorando la naturaleza
esencialmente inestable de los
mercados, Jean Tirole garantiza las
políticas de desregulación
financiera y anima a las autoridades
regulatorias a menospreciar la
necesidad de una regulación mundial
de las finanzas.


El carácter global
y sistémico de la crisis muestra que
su enfoque es un error trágico...
que prueba lo inadaptado y peligroso
de los análisis de Jean Tirole y de
la corriente de pensamiento que él
representa: un neoliberalismo
dogmático para el que la función
económica esencial del Estado es
extender la lógica de los mercados a
todos los ámbitos de la vida social.


Comunicado
de ATTAC del 13 de octubre de
2014.

Traducido del francés para
Rebelión por Carlos Riba García


 


"LAS
GUERRAS DE
EE.UU. SON LOS MAYORES ATAQUES
TERRORISTAS DE LA HISTORIA"


El escritor y filósofo
Noam Chomsky ha denunciado en una
videoconferencia celebrada en México
que los ataques de EE.UU. con drones
y las guerras impulsadas por
Washington son "los mayores ataques
terroristas en la historia de la
humanidad".


Durante la
conferencia, dirigida por el
escritor mexicano Paco Ignacio Taibo
II, Chomsky destacó además que dos
de las grandes amenazas para la
humanidad son una posible guerra
nuclear y los desastres ambientales.


Al mismo tiempo,
mientras que las naciones
latinoamericanas se hacen más
fuertes como un bloque de naciones
que se oponen a Estados Unidos y
Canadá, los líderes mexicanos han
decidido aliarse con Estados Unidos
y dar la espalda a la gente de
América Latina


"Hay dos temas
cruciales en este momento. La
primera es la amenaza constante de
una guerra nuclear. La segunda, que
también pone en peligro la
existencia de la especie, son los
desastres ambientales que los seres
humanos están causando y que no
paran", dijo el profesor emérito de
lingüística en el Instituto de
Tecnología de Massachusetts citado
por Telesur.


Chomsky alabó a
Venezuela y a Bolivia como los
países de América Latina que han
demostrado que es posible escapar de
los 500 años de colonialismo y de
dominación de Estados Unidos.


"Al mismo tiempo,
mientras que las naciones
latinoamericanas se hacen más
fuertes como un bloque de naciones
que se oponen a Estados Unidos y
Canadá, los líderes mexicanos han
decidido aliarse con Estados Unidos
y dar la espalda a la gente de
América Latina", expresó.


El escritor también
criticó la serie de reformas
"suicidas", como la reforma
energética, impulsadas por el
presidente Enrique Peña, que fueron
aprobadas recientemente por el
Congreso mexicano. La reforma
energética puso la industria de
petróleo y gas en manos de las
compañías privadas.


Fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/144204-chomsky-guerras-eeuu-ataques-terroristas


 


15/15\15 -
REVISTA PARA
UNA NUEVA CIVILIZACIÓN


La especie humana
se enfrenta a un callejón sin
salida: la civilización industrial
ha comenzado ya a chocar contra los
límites de la biosfera y estamos
abocados a un decrecimiento
controlado o al colapso más caótico
y genocida. Cambiar a un mundo sin
energías fósiles y sin crecimiento
material será toda una revolución
histórica y antropológica a la
altura de la Revolución del
Neolítico o la Industrial. Toda
Revolución necesita medios de
comunicación que la ayuden a
conformarse y extenderse. Y esta III
Revolución los necesita con
urgencia.


La revista 15/15\15
quiere contribuir desde los pueblos
de la Península Ibérica a buscar
caminos para navegar un colapso que
está ya en sus primeras fases y para
construir una Nueva Civilización,
una nueva cultura humana más modesta
y en paz con los límites del
planeta.


Después del éxito
de la “Guía para o descenso
enerxético” y del Manifiesto “Última
Llamada”, algunos de sus
responsables nos hemos embarcado en
un proyecto complementario, con
intención de continuidad y máximo
alcance social, una revista para
decrecentistas, transicionistas,
peakoilers y ecologistas radicales a
la búsqueda de un cambio de
paradigma. Una publicación accesible
y diferente que ayude a ampliar la
conciencia de la crisis de
civilización a capas cada vez más
amplias de nuestras sociedades. En
coherencia con este cambio cultural
profundo, la revista será gobernada
por los propios suscriptores, en un
ejemplo pionero de los nuevos medios
democráticos que necesitamos.


Mientras la
Civilización Industrial se derrumba
sin su soporte energético, vamos a
ayudar a sembrar y florecer la III
Revolución de la especie humana,
vamos a crear juntos una nueva
civilización capaz de perdurar y
evitar nuestra extinción en una
demente huida hacia ninguna parte.
¿Te unes a la siembra de la
Revolución?


Ver
más en : http://www.verkami.com/projects/10146-15-15-15-revista-para-una-nueva-civilizacion


 


Latinoamérica


BRASIL: LA
FUERZA SIMBÓLICA DEL ACTO DE DILMA
Y LULA EN LA PUC* DE SAN PABLO


Rodrigo Viana

Traducción Susana Merino


Desde la campaña de
1989 no se veía en San Pablo un acto
político con tan enorme carga
emocional. Los paulistas que votan
al PT (y también aquellos que a
pesar de no gustarles tanto el PT,
han resuelto reaccionar contra la
onda de odio y de conservadurismo
que se apoderó de la calle)
estuvieron el lunes 20 de octubre en
el TUCA –histórico teatro de la
PUC-SP en el barrio Perdices.


El TUCA reviste un
carácter simbólico. Y el PT hace
tiempo que venía descuidando las
batallas simbólicas. El TUCA fue el
centro de las manifestaciones contra
la dictadura, en defensa de los
derechos humanos. Por lo tanto si
hay un lugar donde los paulistas
pueden reunirse para decir “Basta” a
la ola conservadora, ese lugar es el
teatro de la PUC.


El PT había
calculado una asistencia de entre
500 y 800 personas, en un acto en
que Dilma recibiría el apoyo de los
artistas y los intelectuales. Pero
sucedió algo increíble: fue tanta
gente, que se colmó el auditorio y
se extendió afuera, cerrando la
calle Monte Alegre.


Frente al hermoso
edificio, de históricas arcadas, se
mezclaban dos o tres generaciones,
antiguos militante con banderas
rojas, jóvenes indignados de tono
autoritario y llenos de odio por la
campaña Tucana (N. de T. del PSDB) y
también gente de entre 40 y 50 años
que recuerda muy bien lo que fue la
campaña del 89. En una gran pantalla
la multitud que se hallaba en el
exterior pudo seguir el acto que se
desarrollaba en el interior. Un acto
amplio, con gente del PT, del PSOL,
del PCdoB, del PSB con intelectuales
y artistas que no tienen filiaciones
partidarias (como el escritor Raduan
Nassar) y hasta ex tucanos como
Bresser Pereira.


El discurso de
Bresser fue firme, dejando en claro
que el centro de la disputa no es
(ni nunca lo fue) la corrupción sino
el enfrentamiento entre ricos y
pobres. Fue necesario contar con
Bresser, un ex tucano, para volver a
instalar la lucha de clases en la

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 27/10/2014 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 465 veces desde 27/10/2014
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE